4 de noviembre de 2010

Ahora sí… Toyota confirmó un vínculo con Hispania


Luego de tantos rumores, de tantas idas y vueltas en la información que se manejaba sobre el tema, ha sido la propia gente de Toyota la que ha reconocido contactos con la escudería española.

A horas de haber firmado un contrato de colaboración y suministro con Williams F1, se ha desvelado que Hispania también estaría a punto de cerrar un acuerdo con Toyota para hacerse de su base en Colonia y de su ayuda para  el diseño y la construcción del chasis del año que viene.

Así lo ha confirmado este jueves Pascal Vasselon, director técnico de Toyota Motorsport, asegurando incluso que no será impedimento para el vínculo el hecho de que Hispania adquiera la caja de cambios y el sistema hidráulico de Williams.

"Las negociaciones con Hispania siguen en curso. No hay que prejuzgar nada. Nuestra capacidad de apoyar a una escudería de F1 no está limitada a una sola cosa. Eso incluye el motor, caja de cambios y chasis", declaraba recientemente Vasselon.

"No puedo decir mucho todavía, pero continuaremos conversando con Hispania. Creo que  podremos anunciar algunas cosas concretas un poco más adelante", concluyó el francés.

3 de noviembre de 2010

Massa cedería el triunfo en Brasil por Alonso

¿Es noticia esto? Pues la verdad que no… lo cierto es que camino a Interlagos el segundo piloto de Ferrari aseguró que está dispuesto a renunciar a la victoria en su carrera de casa si Fernando Alonso la necesitara para hacerse de su tercer título mundial.

"Si depende de mí, con certeza ayudaré. Soy profesional. Ya hice eso en 2007", declaró el brasileño, recordando la ocasión en la que cedió su triunfo a Kimi Raikkonen para que el finlandés se quedara milagrosamente con un título que a Fernando Alonso y Lewis Hamilton se les escurriera de las manos.

"Alonso tuvo un año mejor. Fue más competitivo. No fue mi mejor año, no sólo por los resultados sino también por las dificultades que tuve en las clasificaciones para calentar los neumáticos. Mi balance del año no es positivo”, reconoció Felipinho, argumentando de esta manera el porqué de su decisión.

No obstante, aunque este fin de semana pueda coronarse tricampeón del mundo, esto no significa que el español haya sido mejor que él.

"No. Alonso no es el mejor. Ya tuve tres compañeros de alto nivel. De Schumacher no necesito decir mucho porque su carrera lo dice todo. Kimi también fue excelente. Son tres del mismo nivel", concluyó el brasileño.
También admitió que, incluso con coches igual de competitivos, Alonso tuvo una mejor temporada que la suya y merece el título.

Nuevos ingenieros para Schumi y Rosberg


A partir de la próxima temporada, tanto el káiser como su compañero escucharán del otro lado de la radio una voz distinta a la que los oriento este año.  Ya había comentado hace unas semanas Norbert Haug, director deportivo de Mercedes, que en la escudería de Brackley se iba a realizar una importante restructuración  y este es el comienzo.

A pesar de que Haug había asegurado que nadie sería despedido, pero tampoco contratarían a nadie, las últimas noticias que llegan desde Alemania indican que a Mercedes GP estarían arribando dos nuevos ingenieros de pista. Mark Slade para asistir a Michael Schumacher. Y Tony Ross para hacer lo propio con Nico Rosberg.

Mark Slade actualmente está completando su primera temporada en Renault como ingeniero de Vitaly Petrov, tras haber sido el histórico ingeniero de McLaren para sus pilotos finlandeses: Heikki Kovalainen, Kimi Räikkönen y Mika Hakkinen. Experiencia más que suficiente con campeones del mundo para saber entender lo que quiere el piloto más ganador de todos los tiempos.

Mientras que Tony Ross es el antiguo ingeniero que asistió a Nico Rosberg durante sus cuatro años en Williams, y que el germano pidió expresamente para la próxima temporada. Gusto que le concedería el equipo, bien ganado por el gran año debut que tuvo en la escudería superando sin tapujos a Michael Schumacher.  

De confirmarse estos arribos, se espera que Andy Shovlin (actual ingeniero de Schumi) pase a tener un puesto más elevado dentro de Mercedes en la próxima temporada. Aunque se desconocen que harán con el par de Rosberg.  De todos modos, las informaciones sobre los cambios en Brackley no terminan acá, ya que se habla que Ross Brawn y Norbert Haug también podrían cambiar su responsabilidad dentro de la escudería. Según un experimentado colega de Autosport, Ross Brawn dejaría de estar tan presente en las carreras y pasaría a ocupar un rol más estable en la sede del equipo. Ocupando su lugar en los pits Haug. 

El circuito de India sigue en pleno avance


Los organizadores del Gran Premio que se llevará a cabo por primera vez en ese país, han soltado a la prensa nuevas imágenes de cómo avanza la construcción del circuito. Aún con su fisonomía en pañales, la empresa encargada del evento está muy segura de que el circuito estará listo a tiempo, y que no repetirán la experiencia reciente de Corea.

La empresa en cuestión es JPSK Sports, que cuenta con el apoyo financiero de la región de unos 350 millones de dólares, provenientes de la gestión familiar Jaypee Group, y está en proceso de construcción de un espacio de usos múltiples en la zona conocida como Greater Noida, a unos 25 kilómetros al sureste de la capital. Y Mark Hughes, vicepresidente de la compañía, confía en que la instalación estará lista a tiempo para la carrera que tendrá lugar el 30 de octubre, sujeto a la aprobación de la FIA. 

"Como con cualquier proyecto a gran escala, siempre existe la posibilidad de encontrarse con situaciones difíciles. Sin embargo, estamos haciendo todo lo posible para que nuestro proyecto no tenga problemas,” declaraba Hughes a F1Pulse.com de la India. 

"Tenemos un equipo de profesionales experimentados que manejan todos los aspectos de la construcción y de la pista de carreras. Tenemos la fuerza y los recursos que se necesitan para ejecutar un proyecto como este. Por lo tanto, esperamos que las cosas saldrán bien y que no vamos a encontrar problemas serio con la pista de carreras o con nuestra primera carrera de F1 en 2011," concluyó el británico.

2 de noviembre de 2010

Hispania y Williams confirmaron mutuo acuerdo


Ya es oficial que a partir de la próxima temporada la escudería española estará utilizando elementos del equipo de Grove.

Así lo anunciaron en la mañana de este martes a través de sus respectivos comunicados, en el que queda expresó que Williams F1 suministrará su caja de cambios y tecnología al equipo español.

El acuerdo empezará apoyando el programa de 2011 del equipo Hispania Racing y en principio se extenderá durante las próximas dos temporadas, es decir lo que queda del ciclo de vida de los actuales motores Cosworth. Teniendo en cuenta que ambos llevan los mismos impusores

Colin Kolles, Team Principal del equipo español:
“Esta asociación técnica es un importante paso adelante para que Hispania Racing, HRT F1 Team, mejore su rendimiento, y estamos muy contentos de hacerlo junto a una empresa de ingeniería y equipo de carreras como Williams F1, que tiene un impresionante historial y un patrimonio asombroso”.


Alex Burns , CEO de Williams F1:
“Esta es una asociación lógica dada la relación de Hispania y Williams con Cosworth. Nuestra tecnología de la caja de cambios siempre ha demostrado ser competitiva y fiable, y por lo tanto este acuerdo será un hecho positivo para ambas partes”.

D’Ambrosio tiene el 95% de un asiento titular en Virgin

Según ha revelado Eric Boullier, manager de Jérôme d'Ambrosio, además de director deportivo de Renault, existe un 95 por ciento de posibilidades de que el joven belga se quede con uno de los asientos titulares para la temporada que viene.

D’Ambrosio se sumó a la escudería británica el pasado 20 de septiembre como tercer piloto, con posesión inmediata del Virgin durante cuatro fines de semana de carrera programados  en sustitución de Lucas di Grassi (Singapur, Japón, Corea y Brasil). Y es este hándicap el que le permite luchar por una plaza titular para el año que viene.

"Tenemos casi el 95 por ciento del conjunto de medidas necesarias para hacer que Jérôme D'Ambrosio corra en la Fórmula 1", declaraba Boullier, jefe de la empresa Gravity Sports que gestiona la carrera de varios pilotos.


"El cinco por ciento restante es cuestión de días. Luego vamos a hablar con Virgin, equipo que nos hizo una propuesta concreta para el 2011 en septiembre y con sus patrocinadores, que también quieren saber cuál es la situación para el próximo año. Me encantaría ir a la última carrera en Abu Dhabi con un contrato firmado en el bolsillo," concluyó el francés al diario belga Het Nieuwsblad.

Schumi llega a Interlagos con buen estado de ánimo

El heptacampeón está cerrando su primera temporada de regreso a la F1 y se reencuentra con un circuito donde supo ganar en cuatro ocasiones (1994 y 1995 con Benneton, 2000 y 2002 con Ferrari)

Claro que su presente dista mucho de aquel pasado exitoso, pero aunque su regreso no haya colmado sus expectativas en términos competitivos, el káiser cree que el próximo fin de semana puede rescatar un buen resultado de Interlagos y además, no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecerles a sus muchachos por el trabajo que han realizado esta temporada.

"La temporada está llegando a su fin y tengo que decir que estoy muy impresionado con la manera en que nuestros muchachos han hecho frente a ella, sobre todo en las últimas carreras lejos de Europa", comentó. 

"Aunque no hemos tenido ninguna evolución importante recientemente, hemos entregado todavía actuaciones prometedoras. Las características del circuito de Interlagos no están demasiado lejos de los de las últimas carreras, así que podemos ir a Brasil en un buen estado de ánimo.” 

"Nuestro espíritu de lucha es bueno y nos gustaría terminar la temporada de manera positiva, así que estoy deseando ir a São Paulo y esperamos lograr otro resultado que pueda ser positivo," concluyó el máximo ganador de todos los tiempos.

Se retocaron los números para los presupuestos 2011

Los topes para determinados gastos dentro de la Fórmula 1 continuarán firmes la próxima temporada pero con algunas modificaciones. Pues según el último Acuerdo de Reducción de Recursos (R.R.A. en inglés) alcanzado recientemente, el presupuesto de los equipos se extiende de 20 a 30 millones de euros.

A partir del año que viene, las escuderías podrán disponer de 10 millones de euros más, pero no sólo eso, sino que además podrán ampliar la nómina del personal, pasando de 280 a un máximo de 315 trabajadores. De todos modos, esto no es lo más importante que arroja este nuevo acuerdo, sino el hecho de que se haya pactado un plan de ajustes hasta 2017. Ya que las anteriores cifras estaban previstas que durasen hasta 2012 y existía un riesgo de que los responsables de los equipos no continuaran aceptando las medidas la próxima temporada, por lo que se han tenido que revisar los puntos principales antes de tiempo.

Martin Whitmarsh, Presidente de la FOTA declaraba:
"Es una buena noticia que los equipos acuerden extender la duración del R.R.A. Creo que había peligro de que no continuase el acuerdo en las próximas temporadas. Creo que todos los equipos han sido sensatos reuniéndose y llegar a un acuerdo para prorrogar estas medidas por un período largo de tiempo".

Vettel va a Brasil con un motor de más de 1.100 kms


La rotura del impulsor en el GP de Corea ha puesto al piloto alemán realmente al límite de sus posibilidades. Es que sin posibilidades de seguir utilizando ese motor, Sebastian deberá hacer frente a las dos carreras que quedan en el campeonato con un motor que precisamente disputó las dos carreras más largas del campeonato: Mónaco y Singapur.

Es cierto que Montecarlo y Marina Bay son los dos circuitos que menos exige al motor en todo el calendario, pero es cierto también que son los Grandes Premios que más tiempo lleva completar la distancia de carrera. De manera que el problema de la biela del pistón numero 4 de su motor Renault en el Gran Premio de Corea podría acarrear más de una dificultad para hacerse de su primer título mundial.

No obstante, Red Bull ha hecho público que Vettel utilizará en Brasil el motor con el que disputó las carreras de Mónaco y Singapur, que acumula 1.100 kilómetros de uso, desconociéndose como continuará la historia para no penalizar tampoco en Abu Dabi.

De esta manera Vettel correrá con enorme desventaja frente a sus rivales. Ya que de Fernando Alonso, se cree, podría utilizar el motor que estrenó en Monza, después de completar ciclo en Corea con un motor que también había usado en Spa Francorchamps y Suzuka. 

Mientras que Mark Webber es el piloto que más aliviado está en este aspecto. Ya que el australiano tratará de completar las dos carreras que restan con el último motor estrenado en la calificación de Corea y el único prácticamente a estrenar entre los contendientes por el título. 

En tanto que Lewis Hamilton, es posible que utilice el propulsor que ganó bajo la lluvia en Spa, aunque también tiene disponible el usado en las dos últimas carreras (Suzuka y Corea). Indicando la lógica indica que podría repartirlos entre las dos carreras que restan de campeonato. 

1 de noviembre de 2010

Kobayashi regresa al lugar donde comenzó todo


El hombre revelación de esta temporada se reencuentra este fin de semana con Interlagos, el circuito donde la Fórmula 1 lo vio debutar el año pasado.

Desde entonces pasaron diecinueve carreras si contamos Abu Dhabi, es decir un calendario completo, y un buen numero de grandiosas actuaciones que le reportaron a Toyota en su despedida y Sauber en su regreso, buenos puntos.

Para Kamui es en Interlagos donde se cierra su primera vuelta al mundo y la intención es obtener el mayor número de puntos posible para que la racha de las últimas carreras no se acabe.

No será fácil porque el C29 no llega a Sao Paulo con evoluciones, pero confía en que éste se muestre tan competitivo como lo viene haciendo recientemente. 

Kamui Kobayashi
"En 2009 participé en mi primera carrera de Fórmula Uno en Brasil cuando sustituí a Timo Glock en Toyota. No esperaba demasiado porque no conocía el circuito de Interlagos y no había pilotado un coche de F1 en condiciones de seco desde hacía ocho meses. Fue una situación complicada para mí, pero simplemente creí en mí mismo y mi objetivo era no cometer errores y terminar la carrera." 

"Es un buen circuito, que físicamente es muy exigente. En la carrera de 2009 fue duro para mi cuello, especialmente la última curva que es realmente larga y tiene altas fuerzas G. El trazado es también bastante técnico, pero para mí el principal aspecto es el físico. Por supuesto, eso no será un problema nuevamente este año. El fin de semana fue muy especial para mí en todos los aspectos. Las condiciones meteorológicas cambiaban constantemente y fue casi imposible trabajar en el set-up. Simplemente cambiábamos los neumáticos una y otra vez, e intenté completar el mayor número de vueltas posible en los libres. Tengo muchísimas ganas de disputar mi segundo Gran Premio de Brasil. 

Nick Heidfeld
"Me gusta el circuito de Interlagos. No es una vuelta muy larga, pero es exigente. Pilotamos en el sentido inverso a las agujas del reloj y una característica de este circuito es la especial carga en los músculos del cuello. Mi curva favorita es la número 6, una doble curva de derechas en subida, rápida y ciega. Hemos tenido carreras increíblemente emocionantes en Sao Paulo, y la meteorología ha jugado su papel bastante a menudo." 

"Tengo muchos recuerdos especiales de los Grandes Premios de Brasil. En 2001 logré mi primer podio en la F1 con Sauber. Fue bajo la lluvia y fue inolvidable y emocionante. En 2002 me encontré de repente con un coche médico que no debería estar en la pista. Las fracciones de segundo durante las que esperaba que el piloto no saliese por la puerta del coche que acababa de abrir se me hicieron una eternidad. No habría tenido oportunidad de evitar impactar con él. Por suerte no salió. En los últimos cuatro años el campeonato se ha decidido en Interlagos, y eso puede pasar de nuevo en 2010. En cualquier caso, las probabilidades de tener otra carrera emocionante con bastante altas." 

James Key, director técnico
"Es bueno regresar a Interlagos, ya que esta carrera tiene un gran ambiente y gran apoyo por parte de los aficionados locales. La pista es interesante con bastantes oportunidades de adelantamiento, así que potencialmente convierte la carrera en emocionante. Nuestra intención será maximizar nuestros puntos de la mejor manera posible, e intentar continuar la tendencia de las últimas carreras." 

"El C29 tendrá las mismas especificaciones que en anteriores eventos, pero obviamente tenemos que considerar varias opciones en los reglajes. Una de ellas es el nivel de carga aerodinámica. Tendremos que vigilar nuestras velocidades punta en el primer sector, pero también encontrar el nivel de balance y agarre en el coche en la segunda parte de la vuelta. En cuanto a los reglajes mecánicos, tendremos que tener en cuenta la superficie bacheada de la pista y vigilar los cambios de dirección y un buen agarre frontal, siendo la tracción importante al final de la vuelta cuando encaremos la sección de subida."

"Felipe podrá empezar desde cero en 2011"


Lo aseguró y se lo prometió al brasileño, el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali. Según ha dejado entrever el italiano, aunque Fernando Alonso se quede con el campeonato del mundo 2010 a final de esta temporada, el año que viene las cartas se vuelven a barajar de nuevo para Felipe Massa.  

"Puedo confirmar que Felipe podrá empezar desde cero en 2011, pero siempre sabiendo que Ferrari es lo más importante. Confío en él completamente y quiero dejar claro que es un gran jugador de equipo y un fantástico piloto”, declaraba recientemente Domenicali, intentando confirmar que el brasileño contará con las mismas oportunidades que su compañero español.

"Creo que cuando no tienes una temporada perfecta, debes fijarte en ti mismo y reaccionar. Felipe sabe que el equipo está con él. Sabe que estamos para hacer de él el mejor piloto que pueda ser. No creo que su rendimiento esté relacionado sólo con los neumáticos. Tenemos que poner todas las piezas juntas y tratar de entender las razones por las que no ha tenido la mejor temporada posible", concluyó el italiano.

Senna y Chandhok coquetean con otras escuderías

Ambos pilotos reconocieron que se encuentran dialogando por fuera del equipo Hispania con el objetivo de luchar por posiciones mejores.

Tanto el brasileño, actualmente titular de la escudería española, como el indio que ha perdido el asiento a manos de Sakon Yamamoto, son conscientes que en Hispania sus aspiraciones encuentran techo muy rápido. Es por ello que de cara al 2011 intentan sorprender con algún fichaje de última hora que les represente un mejor futuro.

"Estaría genial poder luchar por posiciones mejores. Por ello estamos hablando con otros equipos y sé que se están abriendo algunas puertas que tal vez no estaban abiertas antes. Las posibilidades son buenas", declaraba Bruno Senna recientemente a un medio de su país. 


Mientras que Karun Chandhok cree haber demostrado lo suficiente como para hacerse de una butaca titular en Force India u otra escudería de menor peso como Virgin. Aunque ni uno ni el otro tendría todas las garantías de volver a ser titular el año que viene, ya que la tercera butaca para ambos también es una posibilidad.


De todos modos, Chandhok ha reconocido estar en conversaciones con tres equipos, aunque las opciones no sean las ideales. "No hay nada que decir, pero estamos hablando con tres equipos. Hablamos por teléfono con los tres, ya sea yo o mi padre, casi a diario". 


"Sabemos en el que nos gustaría estar, el siguiente y la tercera opción. De acuerdo a ello, estamos trabajando. Quizás éste no sea el orden que la gente espera, pero tenemos que mirar el futuro a largo plazo y el aspecto comercial. Estamos viendo todas las opciones y veremos dónde estamos el año que viene," señaló el indio.

¿Los equipos nuevos no sirven para nada?

Yo particularmente no lo creo y estoy seguro de que usted también piensa lo mismo que yo, pues de alguna manera se tiene que comenzar. Pero según recogen algunos medios, Bernie Ecclestone habría declarado que para él estos nuevos equipos son una vergüenza para la Fórmula 1, aunque vio como es esto, seguramente el inglés fue sacado de contexto.

"No hacen nada por nosotros, son una vergüenza, necesitamos deshacernos de ellos porque son unos lisiados," habría declarado Bernie de Lotus, Virgin e Hispania.


"Debería poner más dinero, ¿no?", le pidió a su vez a Richard Branson, propietario de la escudería Virgin, recomendándole que siguiera la senda que dejo abierta Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull.



Usted lo escuchó, yo no. Tampoco vi imágenes, sólo un texto que vaya uno a saber como fue tomado y en condiciones fue extraído.  Sólo encontré un Bernie autentico cuando citaron del inglés que: “No hay forma de que me siente enfrente de un grupo de accionistas. Bajo mi mandato no saldrá a bolsa," asegura Bernie. 


Baguette le cerró las puertas a la F1

El piloto belga fue la sensación de los últimos tests que se desarrollaron en la máxima categoría para los pilotos jóvenes, en diciembre del año pasado.

Pero a pesar de que logró tiempos muy competitivos y probó con más de un coche, los equipos de la Fórmula Uno finalmente no se fijaron en él, ni siquiera una tercera butaca le ofrecieron y ahora que saltó el charco para competir en la IndyCar, ha dejado en claro que no piensa volver.

"He recibido ofertas para estar en Abu Dabi, pero no pienso gastar mi presupuesto en un programa que creo que no me llevará a nada. No quiero invertir mi tiempo más en entrar a la Fórmula Uno, donde a un piloto que ha destacado en categorías inferiores no se le da opción", declaraba el joven belga, 22º clasificado en la competición norteamericana. 

Baguette fue el campeón de la World Series Renault de la temporada 2009, título que este año quedo en las manos de Mikhail Aleshin. Según el representante del joven ruso, ha asegurado haberse reunido con miembros de Force India, Lotus y Virgin, pero le pidieron entre 10 y 15 millones de euros para hacerse con un asiento. 

"Ahora le toca a los patrocinadores decidir," comentó Aleshin, que estará en Abu Dabi con Renault como premio a su victoria en el mundial armado por el rombo. El mismo premio que le dieron el año pasado a Baguette y ya ven.


Herbert será el comisario en Brasil

El retirado piloto británico, ganador de tres Grandes Premios, repetirá el papel de ayudante de los comisarios por tercera vez en el año. Con 164 carreras en sus espaldas, corriendo para Benetton, Tyrrell, Ligier, Sauber, Stewart y Jaguar, Johnny Herbert ejercerá nuevamente el rol de juez, tras haberlo hecho en Malasia y posteriormente en Turquía. 

Hispania asegura su continuidad en 2011


Se habla de que la escudería española está nuevamente cerca de comprar los restos de Toyota, pero no hay nada confirmado oficialmente, y lo único que abunda es la incertidumbre, no obstante, de cara a la próxima temporada su director deportivo Colin Kolles dio por hecho en declaraciones a F1Racing que el año que viene estarán en la parrilla sea como sea.

"Para mantener vivo un equipo hace falta el saldo adecuado. No digo que lo tengamos, pero creo que sé cómo mantener vivo un equipo y también cómo hacerlo avanzar. Y hay otros que no lo saben. No sé si todos los equipos estarán en parrilla el año que viene. Seguramente no. Pero nosotros estaremos en la parrilla del año que viene”.

“Creo que, mientras tenga algo que decir en este equipo, estaremos en la parrilla. Personalmente estoy seguro," aseguraba Kolles. 

¿Adquiriendo la sobra de Toyota? ¿Con el sistema hidráulico de Williams? Vaya uno a saber, lo que si es seguro es que: "Usaremos el coche de Hispania. Claro que queremos podios y victorias, pero hay que ser realistas. Si el próximo año conseguimos meternos en el centro de la segunda mitad de parrilla, habremos mejorado mucho".

Green asciende a Director Técnico en Force India

En el último año la escudería india ha servido de trampolín para sus directores técnicos. El equipo de Vijay Mallya comenzó el 2010 con James Key al frente del departamento técnico, pero entonces lo llamo Sauber y el inglés dejó atrás 10 años en la factoría de Silverstone.

Así las cosas, el importantísimo puesto de director técnico en Force India, encargado entre otras cosas de la coordinación del diseño de los monoplazas y sus evoluciones, fue dejado en manos de Mark Smith, a quien promocionaron para que se hiciera cargo de esta gran responsabilidad. Pero Smith no llegará a cumplir el año en el cargo, pues como se anunció pasada la mitad de temporada, ha aceptado una oferta de Mike Gascoyne para continuar su carrera profesional en Lotus Racing desde 2011.

Es por ello que pensando en la próxima temporada, Force India ya ha confirmado que volverá a optar por una solución similar a la de este año y ascenderá ahora al actual jefe de ingenieros, Andrew Green, al puesto de director técnico. 

"Cuando Mark se vaya, lo cual sucederá probablemente hacia final de este año o principios del siguiente, tendremos a Andrew Green, quien ocupará su lugar", afirmaba el director ejecutivo de Force India, Otmar Szafnauer. 

Según opina Szafnauer, Andrew Green "es el hombre ideal para liderar el equipo en la dirección correcta, aunque no sea un nombre conocido, ya que él ha estado aquí durante mucho tiempo, conoce el equipo bien y es un ingeniero y diseñador muy competente".

¿Trulli deja la F1 y se va al NASCAR?

Cuando parecía que la renovación de su plantilla titular era un mero trámite para la escudería Lotus, la prensa italiana se ha hecho de un encuentro que se habría producido entre Jarno Trulli y el colombiano Juan Pablo Montoya en una de las competencias de la NASCAR.

Al parecer, el italiano aprovechó estas dos semanas de descanso entre Corea y Brasil para hacerse una escapada hasta Miami donde se encontró con el piloto sudamericano, ex figura de Williams y McLaren, quien finalizó tercero este domingo en Talladega. 

Cabe recordar que, tras el anuncio de la marcha de Toyota, Trulli ya supo completar un test con un coche de la NASCAR con el equipo Michael Waltrip Racing y estuvo presente en una prueba de la Sprint Cup en Phoenix.

No correr en Silverstone le hizo bien a Bruno

Según ha dejado entrever el jefe de la escudería Hispania, la ausencia del brasileño en el GP de Gran Bretaña ha tenido fines correctivos y no económicos que sirvieron para modificar algunos aspectos conductivos del sobrino del tricampeón del mundo.

En una entrevista concedida a F1 Racing, donde hizo un breve repaso del primer año de Hispania en la F1, Colin Kolles comentó que los cambios entre sus pilotos titulares durante el debut de temporada no han llegado por motivos económicos, sino para ayudar a sus pilotos a darse cuenta de algunas cosas.

"Véanse los resultados de Bruno en calificación y en carrera en Alemania después de no correr en el Gran Premio británico: eso le ayudó. No fue por razones económicas. Hicimos público un comunicado de prensa y no hay nada más que añadir al respecto. Era una cuestión interna, tenemos cuatro pilotos y queremos subirlos al coche a todos. Queremos ver cómo lo hacen los demás pilotos", declaraba Kolles. 

"La presión no viene nada mal. Si un piloto no se sube al coche un fin de semana, debería pensar en las razones por las que lo hizo. Debería pensarlo bien. Creo que eso lo ayudará como persona y también mentalmente. Bruno hizo un buen trabajo después de Silverstone, a lo mejor en otras carreras no lo hizo todo bien", explicaba el director deportivo del equipo español.