En esta Fórmula 1 tan sofisticada
y complicada, Gene Haas entendió rápidamente que es mejor comprar lo ya hecho,
que inventar y correr el riesgo de hacerlo mal.
Así
es que el equipo norteamericano llega a la parrilla sin haber concebido nada,
el chasis se lo compró a Dallara, los motores, la transmisión y las horas de
trabajo a Ferrari, sólo tuvo que centrarse en buscar el plantel más capacitado
que estaba a su alcance para ensamblarlo y armarlo todo. Dos pilotos con mucha
experiencia en desarrollo y la seguridad de que no están dando ningún paso en
falso.
“Estos
son coches muy complicados y estaba realmente feliz de ver que las cosas iban
mucho mejor de lo que esperaba. Inicialmente, cuando decidimos hacer este
proyecto, ni siquiera teníamos una licencia. Decidimos hacerlo y después nos
llevó seis meses conseguir una licencia”, recordaba Haas.
“Hemos
traído a algunas personas y algunas informaciones y un poco de software, y sí,
probablemente, de alguna manera, cómo afrontamos las cosas. Probablemente nuestra filosofía es bastante
diferente a la del equipo normal de F1”, reconoce el yankee.
“Queremos comprar tanto como podamos en lugar
de inventarlo, como hacemos en NASCAR. Los equipos de Fórmula 1
parecen ser muy fundamentales diciendo: 'oh, vamos a producirlo todo nosotros'.
Pero nosotros, ¡en NASCAR no hacemos eso! Compramos todo lo que podemos, y es
algo muy natural para nosotros, y trajimos eso aquí”, agrega el estadounidense.
¿Funcionara
el experimento? Todo depende de la fiabilidad con la que lleguen a la primera
carrera. Hasta el momento no están sufriendo contratiempos, y están
sorprendiendo con la rapidez con la que están avanzando en la preparación de su
primer monoplaza.
“Las
emociones fueron: 'nos ha costado mucho tiempo llegar aquí'. Pero ahora que estamos aquí, son: '¡esperemos ahora
que no nos salga el tiro por la culata!' A medida que avanzó el primer día, fue
realmente emocionante ver cómo lo hizo el equipo”, ha comentado
Haas.
“La fiabilidad es el sueño número uno, hay que terminar
carreras. Estaba hablando con uno de los estrategas de carrera
y me dijo que la tasa de abandonos es normalmente inmensa en Australia, que una
vez solo terminaron once coches la carrera. Así que si puedes terminar estás
casi en el top 10, terminar la carrera podría llevarte a los puntos. Nos
aprovecharemos de las estadísticas”, prometió Gene.
“Tenemos
dos estrategias diferentes:
primero y más importante, queremos terminar carreras, y después buscaremos
algunos puntos. Y, como sé, Melbourne es un buen sitio para ello”,
concluyó el norteamericano.
Por
lo pronto, el panorama de la fiabilidad parece haberse oscurecido para el
equipo norteamericano. Tras una primera semana con muy pocos problemas, el
último test asoma como muy complicado, con muchos contratiempos. El día martes
apenas pudieron rodar 23 vueltas mientras que este miércoles solo dieron una
vuelta de instalación. Valioso tiempo perdido para un equipo que luego de este
último test ira crudo a Melbourne.
1 comentario:
Excelente explicación de todos estos puntos con muchos datos a destacar que son muy importantes.
Publicar un comentario