Mostrando las entradas con la etiqueta Brawn GP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brawn GP. Mostrar todas las entradas

8 de enero de 2011

Brawn no aprecia grandes diferencias con los Bridgestone

Hace unos días el máximo jefe de la escudería Mercedes GP confiaba en los neumáticos Pirelli para revertir el rendimiento que tuvieron la pasada temporada, achacando a los desaparecidos neumáticos japoneses como los culpables de que Michael Schumacher no haya tenido un buen regreso a la máxima categoría.

Pero ahora que se encaraman en la pretemporada que está a punto de comenzar, y repasando los test de Abu Dhabi en su primer contacto con Pirelli, Ross Brawn por ahora no cree que exista mucha diferencia en el rendimiento.

Schumi cumplió el pasado 3 de enero 42 años y al preguntarle a Ross un medio italiano, que le había regalado a su piloto favorito, el reconocido estratega comentó:

“No tengo que pensar en un regalo, porque ya sé lo que quiere: un coche competitivo. Estoy seguro de que lo haremos mejor esta temporada" declaraba a La Gazetta dello Sport.

Y al ser consultado sobre la creencia de que el paso a Pirelli puede beneficiar a Schumacher, contestó:

“Es algo pronto para decir eso. Durante los test en Abu Dabi no vimos grandes diferencias en el rendimiento comparados con los Bridgestone. Pero está claro que al cambiar de suministrador, el coche se va a comportar de manera distinta, y puede haber un montón de cambios durante los test de invierno.”

28 de julio de 2010

"La prohibición de las órdenes de equipo es irreal"

¿Y después que?

Para Ross Brawn, coautor de la primera experiencia de Ferrari en Austria 2002, lo que sucedió durante el Gran Premio de Alemania es una clara muestra de que se debe eliminar la restricción de las órdenes de equipo.

Y si lo dice el hombre que es considerado el estratega más grande de todos los tiempos, es para tenerlo un poco en cuenta. Claro que no coincido en este punto, es cierto que existen órdenes de equipos y que muchas veces se le pone hielo en la cabeza a un piloto para que se enfríe y no vaya por su compañero. Pero sigo insistiendo que una cosa es pedirle al segundo que no vaya por el primero para no arruinen la carrera del equipo, y otra muy distinta es pedirle al primero que deje pasar al segundo.

No obstante, era de esperarse esta postura, pues en los años más exitosos en la historia de Ferrari, Ross Brawn era el que ordenaba a Rubens Barrichello que dejara pasar a Michael Schumacher. 


"Entiendo que los aficionados a la F1 estén decepcionados por lo que han visto el domingo. La regla que prohíbe las órdenes de equipo no es realista. Los equipos y la FIA tiene que encontrar juntos una solución transparente que mantenga la integridad de la competencia y garantice el deporte." 

"A nuestros conductores se les pide que eviten chocar entre ellos. Y si uno tiene la oportunidad de llevarse el título, mientras que el otro no, queremos que ellos actúen en el interés del equipo sin tirar lejos esa oportunidad," concluía Brawn.

22 de junio de 2010

Button finalmente tendrá su BGP001


El británico, prácticamente, tuvo que emprender acciones legales contra su ex escudería para quedarse con el monoplaza con el que se consagró campeón del mundo.

Cuando Jenson Button decidió continuar en Brawn GP en 2009, aceptando una drástica reducción del sueldo que anteriormente le pagaba Honda, se puso una clausula en el contrato donde se aseguraba que el británico iba a recibir de la escudería el chasis que utilizaría ese año si conseguía hacerse con el título. Pues bien… Button es el nuevo campeón y el chasis todavía lo está esperando.

Según revela el Daily Mail, mediante un correo electrónico le argumentaron desde Mercedes, compradora del equipo Brawn GP, que "no tenemos chasis de 2009 de repuesto ya que, por motivos económicos, se fabricaron cantidades limitadas para la temporada 2009."

Como solución, Mercedes le ofrecía una copia del BGP001 a Button, que se fabricaría en julio, coincidiendo con el parón obligatorio de las fábricas de los equipos ya que todo el trabajo en la misma está centrado en la evolución del monoplaza de esta temporada.

Pero insatisfecho ante la propuesta, Button decidió intimarlos legalmente, provocando una mejor reacción de la escudería Mercedes. Pasadas unas semanas, ahora si se puede asegurar que ambas partes han llegado a un acuerdo y el campeón del mundo podrá disfrutar de su BGP001.

12 de abril de 2010

USF1pone sus camiones a la venta por eBay

Dado que nunca pudieron poner en marcha sus grandes unidades de transporte, y dado que la deuda que ha dejado la escudería norteamericana es grande, el Tribunal Superior del Reino Unido ha decidido confiscarlos y ponerlos a la venta.

Se trata de dos remolques que hasta el año pasado utilizó Brawn GP, y que USF1 había comprado a la escudería de Brackley, remolques que todavía continúan pintados de negro y amarillo fluorescente. Remolques que, de venderse, servirán para pagar a parte de los acreedores de USF1, aunque los transportistas probablemente no logren una cifra que valga la pena.

"Como gran fan de los deportes de motor, sin duda es una de las subastas más interesante que hemos hecho. Los camiones fueron comprados recientemente de Brawn GP por una sentencia y realmente son algo especial. Ya hemos tenido mucho interés y ahora se están vendiendo a través de eBay" declaraba mientras tanto David Carter a pitpass.com.

11 de marzo de 2010

Button y Brawn GP se alzaron los premios Laureus

A pesar de que ya no siguen juntos, a pesar de que uno quiere ahora revalidar su título en McLaren y los de Brackley se convirtieron en Mercedes, no se puede obviar que el año pasado han sido los mejores en la competencia deportiva.

Por sobre Barcelona, por sobre los Ángeles Lakers, prevaleció Brawn GP. Por sobre Usain Bolt, por sobre Serena Williams, prevaleció la figura de Jenson Button. Ambos fueron elegidos como iconos del deporte de la temporada 2009. Para la Fórmula 1 un reconocimiento especial, de mostrar una vez más que un bólido de cuatro ruedas puede estar encima, gracias a su tecnología, del futbol, del tenis o del básquet de los norteamericanos.

Brawn, Oficial del Imperio Británico
Mientras tanto el gran estratega ha sido condecorado con la medalla de Oficial del Imperio Británico en recompensa a sus 30 años de servicio al deporte del motor en los que ha contribuido a la consecución de numerosos títulos para los equipos en los que ha trabajado.

"Voy a luchar con uñas, dientes y todo lo demás este año. Será una competición muy dura", comentó Brawn tras recibir la condecoración de manos de la reina Isabel II.

25 de febrero de 2010

Mercedes guarda actualizaciones para Bahrein

Arrancó el último test de la pretemporada y la escudería alemana ha sido una de las pocas que no ha mostrado nada nuevo. A diferencia de McLaren o de Ferrari, el equipo de Brackley ha llegado a la última semana de entrenamientos con el mismo chasis que presentó en Jerez de la Frontera, sin intenciones de mostrar todas sus cartas, guardándoselas para el GP de Bahrein.

¿Cuál es la carta que se reserva Mercedes? Un nuevo difusor, que no estarán montando en estos últimos entrenamientos. A diferencia del año pasado, Ross Brawn tiene la convicción de que esta temporada no arrancarán con ventaja, es por ello que tiene preparado para el debut una evolución del doble difusor que están usando en Montmeló.

"Todavía no podemos decir si este coche es un coche ganador, pero sabemos que no es malo. Hemos tenido algunos pequeños problemas. Pero en Jerez, a pesar del mal tiempo, notamos mejoras en el sentido de que el equipo ha hecho progresos en el proceso de entender el coche y los neumáticos", declaraba el gran estratega.

Y en estos progresos mucho tiene que ver la opinión de Michael Schumacher. Ya que "es una gran ayuda: Michael siempre ha sido un excelente punto de referencia para mí. Es preciso, claro, sabe lo que quiere, y es muy bueno sintiendo el coche".

No obstante, Brawn reconoce que Schumi debe aprender ahora de su joven compañero Nico Rosberg. Dado que "ha estado fuera durante tres años y los coches han cambiado mucho durante este tiempo."

"Tiene que integrarse en el sistema de un equipo completamente nuevo, empezar a conocer a Rosberg y comprender cómo trabajar juntos."

En lo que respecta a Nico, cabe destacar que hoy completó 107 vueltas y se quedó con el tercer mejor tiempo de la jornada, estableciendo para su mejor giro un registro de 1m22s514 milésimas.

15 de febrero de 2010

Button, nominado a los premios Laureus

El flamante campeón mundial ha sido ternado junto a su ex escudería de Brackley para quedarse con el prestigioso trofeo de Laureus World Sports. Tanto Jenson Button como Brawn GP están nominados para las categorías de Deportista Revelación del Año y Equipo del Año, por motivo de haber ganado los mundiales de 2009.

En lo que respecta a Button, el británico competirá contra sus coterráneos Mark Cavendish y el extraordinariamente joven Tom Daley (ciclista y saltador de trampolín, respectivamente), el tenista argentino Juan Martin del Potro, el golfista Ji Yai Shin, y el equipo de fútbol alemán VFL Wolfsburg.

Mientras que la escudería de Brackley, hasta el año pasado Brawn GP, se va a topar con el Barcelona, la selección alemana femenina de fútbol, Los Ángeles Lakers de la NBA, el equipo de béisbol New York Yankees y la selección sudafricana de rugby más conocida como los Springboks.

La gala, tendrá lugar en Abu Dhabi en el próximo mes de marzo, donde los deportistas serán premiados tras haber sido seleccionados por un jurado de 46 hombres y mujeres, todos grandes deportistas a lo largo de la historia.

19 de enero de 2010

Brawn ve en Schumacher una versión más relajada


En declaraciones al diario alemán Bild, el director de Mercedes afirmó que este Michael Schumacher que estará regresando a la F1 dista mucho del que colgó el casco en la temporada 2006.

"La Fórmula 1 era una carga para él en ese entonces. No por la conducción sino por todo lo demás. Se sentía estresado, pero esa sensación le ha desaparecido", aseguraba Ross Brawn al rotativo germano.

De todas maneras, el gran estratega es consciente de que la escasez de pruebas durante la pretemporada podría impedir que Michael Schumacher tenga un regreso exitoso a la máxima categoría.

"No creo que Michael pueda ganar la primera carrera. Va a necesitar unas cuantas carreras para acostumbrarse a estos coches y a los nuevos pilotos. Pero después espero que veamos al famoso Schumi. Esa ha sido siempre su fortaleza: adaptarse y aprender muy rápido", concluyó Brawn.

Las primeras impresiones dentro del equipo Mercedes aseguran que el heptacampeón del mundo está mucho "más relajado" que cuando colgó su casco en 2006.

23 de diciembre de 2009

Alfred vuelve a tener al joven Bruno


La relación entre esta inagotable fuente de ideas que es Ross Brawn y esta máquina de ejecutar estrategias, que es Michael Schumacher, siempre que me adentro en el mundo del espectáculo, me recuerda a la relación que ha sabido tener el mayordomo Alfred, de la familia Díaz, con el joven Bruno.
Pues bien, todo se ha dado para que el hombre murciélago vuelva a encontrarse con su mentor, con el guía de toda su carrera. Primero en Benetton, después en Ferrari y ahora, a los 41 años, les toca a Mercedes. Me cuentan las estadísticas que en cualquier disciplina del deporte, si de resultados se trata, nunca hay dos sin tres. Y Ross Brawn y Michael Schumacher, o Alfred y Bruno Díaz, como ustedes quieran llamarlo, fueron los primeros en tener en cuenta este aspecto.

"Yo le pregunte si creía que podría volver a estar a su mismo nivel y me dijo que explícitamente sí. Y Michael es su mayor crítico, es más exigente consigo mismo que nadie. Por ese motivo me siento muy confiado con lo que podremos hacer juntos", declaró Ross.
"Michael y yo hemos estado juntos muchos años y conozco toda la pasión que siente por este deporte. Por eso estoy entusiasmado con la idea de que forme parte de nuestro equipo", añadió.
"Es un nuevo capítulo en mi carrera y tengo muchas ganas de volver a trabajar con Ross Brawn y mis compañeros de mis días en el programa Júnior de Mercedes. Estoy convencido de que juntos estaremos en la lucha por el Campeonato del Mundo del año que viene y tengo muchas ganas de volver a los circuitos como piloto", declaraba por su parte Schumi.

11 de diciembre de 2009

Para Button no fue fácil dejar Brawn GP


El nuevo campeón del mundo de Fórmula 2009 no se arrepiente de haberse mudado de Brackley a Woking, pero esto no significa que no haya estado triste.
Durante la entrega de premios de Autosport, en la que fue premiado como el mejor piloto británico de este 2009, Jenson Button habló de su decisión de haber dejado Brawn GP tras seis temporadas para convertirse en el nuevo compañero de Lewis Hamilton.
“Es algo que he sentido que necesitaba hacer en mi carrera. Siempre he tenido al campeonato del mundo como mi objetivo y lo logramos en 2009. Es muy triste tener que dejar el equipo en el que he pilotado durante siete años. Pero todo tiene un fin, y terminamos bien alto”, comentaba Button como mayor protagonista de la gala.
¿Cómo se siente ser el nuevo campeón?
“Está genial haber ganado estos premios que tantos pilotos ganaron antes que yo. Cuando uno pasa mucho tiempo sin competir, como he hecho en las últimas semanas, ir a las entregas de premios realmente emociona otra vez y es la manera perfecta de celebrar la temporada”.
“Tras la carrera en Brasil, era un momento emocionante y estaba básicamente hecho polvo. Estaba agotado porque era estresante. Las semanas pasaban sin darme cuenta de lo que había logrado. Otros días me levantaba y me daba cuenta de que había logrado mi objetivo: soy campeón del mundo”.

17 de noviembre de 2009

Y la flecha viajo


Las últimas confirmaciones llegadas de Gran Bretaña nos indican que tendremos muy poco tiempo para acostumbrarnos a ver cuatro flechas de plata la próxima temporada. O a tener que llamar flecha de plata a un monoplaza que no será precisamente el que hasta hoy era flecha de plata.
Este lunes Daimler Chrysler, la casa madre de Mercedes Benz, anunció oficialmente la compra de la escudería Brawn GP en un 75.1% y que el 2010 será el último año que afrontarán en asociación con el equipo McLaren de Ron Dennis.
En la adquisición de ese 75 por ciento participa como socio minoritario la empresa Aabar Investments, pero sólo como una parte testigo de un logro que Mercedes buscaba desde hace tiempo: quedarse con la mayoría de decisión de un equipo en la F1. Con McLaren no podían ascender más del 40%.
No obstante, aunque la asociación con el equipo de Woking se disuelve, Mercedes ha confirmado que seguirá impulsando a la escudería de Ron Dennis hasta 2015 manteniendo con ellos la libre plateada, negra y roja. Al tiempo que Brawn GP pasará a llamarse Mercedes GP (Grand Prix).
Con esta compra, Daimler AG y su asociado Aabar Investments PJSC controlarán el equipo con un 45,1% y un 30% respectivamente, mientras que Ross Brawn y Nick Fry, junto con otros socios llevarán el 24.9% de la escudería de Brackley. Posición que le permite a Ross Brawn seguir al frente como director del equipo y a sus laderos en sus puestos.
"Brawn GP ha completado un viaje increíble en los últimos 12 meses. Desde la lucha por la supervivencia a forjar un fuerte vínculo con Mercedes-Benz High Performance Engines, ganando los campeonatos del mundo de constructores y pilotos y ahora aceptando la oferta de Daimler y Aabar de comprar nuestro, que asegurará su futuro", declaraba Ross Brawn una vez anunciada la compra.
"Los otros directivos de Brawn GP y yo estamos muy orgullosos de nuestro personal, pilotos y todos los que han colaborado con nuestro equipo y les doy las gracias por su compromiso, su trabajo y los grandes resultados que han conseguido en circunstancias a veces difíciles," continuaba el ahora ex propietario del equipo de Brackley.
"Nos honra representar a una marca tan prestigiosa como Mercedes-Benz en Fórmula Uno el próximo año y trabajaremos juntos para hacerlo lo mejor posible y compensar su fe en nuestro equipo".
Mientras tanto, mientras la transacción está pendiente de aprobación de las autoridades europeas competentes, Mercedes comenzará a trabajar en la reestructuración de su programa de F1 y buscará formas adicionales para mejorar los planes de reducción de costes que ya están en marcha.
"Nuestro objetivo ahora es desarrollar un modelo para nuestras actividades de Fórmula 1, que al principio se realizarán con presupuestos reducidos de forma significativa por Mercedes-Benz y que, en un futuro cercano, se autofinanciarán." anunciaba el jefe de Mercedes-Benz Motorsport, Norbert Haug.
Por último, el presidente de Daimler Chrysler, Dieter Zetsche no ocultaba su satisfacción y su ilusión por haber alcanzado un objetivo que Mercedes se había planteado hace quince años resolvió regresar a la máxima categoría.
"Debido al nuevo entorno de la Fórmula Uno, en el futuro afrontaremos la competición en el escenario más importante del automovilismo con nuestro propio equipo de fábrica. Nuestro nuevo equipo de Fórmula 1 es un gran reto técnico y deportivo y lo afrontaremos con el mejor espíritu y llenos de entusiasmo."

13 de noviembre de 2009

"Brawn GP y Red Bull no se quedarán atrás"


Lo aseguró el director deportivo de la Scudería Ferrari, Stefano Domenicali, cuando le preguntaron contra quien esperaba luchar la próxima temporada.
La experiencia de 20008 nos demostró este 2009 que luchar hasta la última carrera por el campeonato del mundo tiene sus consecuencias. A Ferrari y McLaren les llevó prácticamente la primera parte de la temporada recuperarse.
De manera que los medios ahora apuntan a Red Bull y Brawn GP como los futuros autores de una historia que podría repetirse, más aún si se tiene en cuenta que no cuentan con la misma estructura de los dos primeros gigantes.
Sin embargo, Domenicali no lo ve de esta manera, tampoco quien escribe, teniendo en cuenta que entre 2009 y 2010 no habrá cambios tan significantes como los que hubo entre esta temporada y la del año pasado. No obstante no importa lo que yo piense, sino la opinión de Stefano, quien ante el medio ITV comentaba lo siguiente:
"Los respeto mucho. Brawn tuvo una gran ventaja desde el inicio y están desarrollando el monoplaza desde hace mucho tiempo. Conozco muy bien a Ross y seguro que lo está haciendo bien. En cuanto a Red Bull, creo que hicieron un gran coche para asegurarse de que estarían también presentes el próximo año".

11 de noviembre de 2009

Brawn GP le da otras opciones a Button


Menos subirle el sueldo, cualquier cosa. En realidad no tampoco cualquier cosa, pero si libertad para manejarse con su patrocinio a pi acere. Es que Ross Brawn intenta no ceder a las pretensiones económicas de Jenson Button, quien sólo reclama que su sueldo vuelva a la normalidad, es decir a unos 6 millones de libras esterlinas, que percibía antes que Honda decidiera irse a fines de 2008.
A cambio de eso, el patrón de la escudería de Brackley está dispuesto a ofrecerle un poco más de margen al piloto británico para que pueda engrosar sus patrocinios personales.
"Podemos ofrecer una mayor libertad al piloto y ésa será probablemente la ruta a seguir. Jenson cuenta con cierta libertad para sus negocios, aunque tiene el compromiso de cumplir con nuestras obligaciones", adelantaba Brawn, como si diera un portazo a cualquier tipo de posibilidad de aumentarle el sueldo a Button.

1 de noviembre de 2009

Es hora de correr como campeones



Se estrena como el número 1 y aunque largue más pesado que el hombre de la pole y desde el quinto lugar, el británico Jenson Button quiere coronarse en los Emiratos como lo que es ahora, un rey.
Mientras tanto Rubens Barrichello, que clasificó cuarto, por delante de su compañero, tendrá una lucha directa con Sebastian Vettel por el subcampeonato. Alemán que justamente estará largando por delante de él, germano que dicho sea de paso, será el más pesado de los siete primeros.
Pero eso a Brawn GP no le importa, porque son los nuevos campeones del mundo y ya no hay presiones de cara a los pocos minutos que quedan deportivamente de este año.
Las expectativas para hoy
Rubens Barrichello
"El coche todavía es muy competitivo, pero los Red Bull y los McLaren parecen estar aquí por delante de nosotros. El coche parece ir mejor hacia el final del día con las temperaturas más bajas, así que podemos esperar que la pista sea propicia para nosotros en el final. La diferencia que me separa de Sebastián por la segunda posición en el campeonato es muy escasa por lo que iré a fondo para lograr el mejor resultado".
Jenson Button
"Con un circuito tan suave cualquier tipo de vibración puede producir subviraje con lo que el coche era difícil de conducir. Es frustrante, ya que teníamos el potencial para un mejor rendimiento y podríamos haber ocupado la primera fila detrás de Lewis. Espero que podamos resolver la cuestión antes de la carrera y estoy deseando una buena pelea en la carrera".
Ross Brawn
"Lamentablemente, en la Q3, Jenson sufrió con una importante vibración con su último juego de neumáticos que investigamos y que ha comprometido su rendimiento. Sin embargo la cuarta posición en la parrilla de Rubens y la quinta posición para Jenson es un buen resultado. Deberíamos estar en buena forma para la carrera y esperamos poder cumplir el reto de terminar la temporada en lo más alto".

30 de octubre de 2009

Haug desmintió separación con McLaren


El máximo representante de Mercedes en la F1 desmintió rotundamente que la estrella de Stuttgart vaya a desaparecer del morro de la flecha de plata para aparecer en el de Brawn GP.
Auto Motor und Sport y Motorsport Aktuell afirmaban ayer que el presidente de Daimler Chrysler, Dieter Zetsche, pensaba reunirse este fin de semana con Ross Brawn en Abu Dhabi para comenzar a negociar una futura asociación. Pero no solo para discutir una ampliación de la colaboración con Brawn, sino también para desmantelar la que tienen con la escudería de Woking desde hace quince años.
Pero en las últimas horas Norbert Haug, como director de competición de Mercedes, desechó esta versión y soltó una frase contundente. "Si queremos hacer algo, McLaren tiene que estar de acuerdo y cuando McLaren quiere algo, nosotros tenemos que aceptarlo."
"No hay firmas. Solo puedo asegurar que tenemos una asociación a largo plazo. Todo lo demás son especulaciones sobre las que no vamos a hacer comentarios."

Brawn casi tiene asegurado a Button


"Hay un 99 por ciento de posibilidades de que Jenson siga con nosotros," declaraba Ross en las últimas horas. Mientras los medios germanos apuntan que Mercedes se quiere unir a ellos, el jefe de la escudería de Brackley parece estar centrado sólo en una cosa: garantizar la continuidad del campeón del mundo.
"Nosotros queremos que siga en el equipo y creo que vamos a encontrar una solución", comentaba Ross Brawn al respecto.
La discusión es meramente económica, ni más ni menos. Jenson quiere recuperar lo que le parece justo, y Brawn se quiere ajustar a lo que le parece, de manera que se está transpirando lo necesario para llegar a un común acuerdo.
"Ese contrato no es el sueldo de un campeón del mundo y tampoco el de un equipo que está ahora en una posición mucho más fuerte de lo que estaba hace diez meses", reconocía Ross respecto a lo que percibió Button a lo largo del año. Por lo que "estamos trabajando con Jenson para encontrar un equilibrio entre lo que puede permitirse y lo que cree que es justo para su condición y la contribución que puede hacer en el futuro", explicó sobre las negociaciones con el británico.
"Jenson es, obviamente, un gran piloto y para los equipos que no han completado sus equipos es un objetivo claro. Pero nosotros queremos que siga en el equipo y creo que vamos a encontrar una solución", concluyó Brawn en declaraciones a la cadena británica BBC.

28 de octubre de 2009

Mercedes y Brawn se reunirían en Abu Dhabi



Según apuntan los medios más representativos de Alemania, Auto Motor und Sport y Motorsport Aktuell, el máximo representante de Daimler Chrysler a nivel mundial y el líder de la escudería de Brackley, podrían sentarse este fin de semana a negociar una sociedad inmediata para el futuro cercano.
Los inminentes rumores que llegan desde el Golfo indican que Mercedes está seriamente interesada en apurar su nueva alianza con Ross Brawn, ampliando su colaboración con los nuevos campeones del mundo, llevándola de manera progresiva hasta que en 2011 se concrete la desvinculación con McLaren.
Por lo que sería el propio Dieter Zetsche, presidente de la junta directiva de Daimler Chrysler, quien llegaría a Abu Dhabi este fin de semana, para comenzar el dialogo con el estratega de Ross.
En la actualidad, Mercedes es socio de McLaren al 40% pero no puede abarcar más por la negativa del equipo de Woking a ceder autoridad, de manera que cumplirían el contrato exclusivo que los une hasta 2011, y pasarían a hacerse con el 75% de Brawn GP antes de que comiencen la próxima temporada.

27 de octubre de 2009

Ecclestone criticó la incertidumbre de Brawn


El mandamás de la máxima categoría no está satisfecho por cómo se está manejando la escudería de Brackley en su circo.
Habiéndose consagrado como campeones mundiales con una carrera de anticipación y con Jenson Button sin muchas pretensiones económicas más que la de recuperar su antiguo sueldo, cuesta creer que Ross Brawn, como jefe de su escudería, este dudando de renovar con el campeón, cuando Jenson ya ha expresado con anterioridad su deseo de quedarse en el equipo.
Pero lo cierto es que por el momento Brawn y Nick Fry se están mostrando reticentes a las escasas pretensiones de Jenson Button, por lo que Bernie Ecclestone considera que "están siendo un poco arrogantes si consideramos cuánto tiempo han estado en la Fórmula 1".
"Ellos deben recordar que realmente sólo han estado 10 minutos en el deporte. Muchos de los asientos de calidad todavía están disponibles por lo que depende de Brawn hacernos una oferta", comentaba duramente Bernie al diario The Sun.
Por lo pronto, el representante de Button, Richard Goddard, admite la situación y deja abierta una posibilidad para recalar en McLaren en lugar de Heikki Kovalainen. Pero las disputas por un asiento están tan trenzadas que hasta Pedro de la Rosa, quien todavía no se anima a firmar por Campos Meta, tendría posibilidad de despedirse corriendo el último año para McLaren Mercedes.

22 de octubre de 2009

No todo es alegría en Brawn GP


Quien dijo que con los éxitos, los problemas se esconden debajo de la alfombra. La consecución del título mundial no ha callado el reproche de algunos mecánicos, de algunos ingenieros, que llevarían tiempo quejándose del reparto de primas que se realiza en el equipo Brawn.
Mientras las comparaciones entre Lewis Hamilton y Jenson Button comienzan a florecer. Mientras se negocia el nuevo contrato con Jenson y no se deja de destacar lo conseguido por Ross Brawn, en Brackley otros informes apuntan a que el nuevo campeón, por ejemplo, tenía que lavar sus monos entre carrera y carrera.
Afirmaciones a la que Nick Fry, director ejecutivo del equipo, se ha mostrado estupefacto. “Nadie me dijo nada de esto. Estoy extremadamente sorprendido”, declaraba al periódico Daily Telegraph.
Es que este mismo periódico sacaba en contratapa la otra cara de Brawn GP, una escudería en la que sus ingenieros estaban descontentos por el sistema de primas del equipo. Hasta el punto que los muchachos aprovecharían el éxito del equipo para tantear posibilidades en Red Bull, McLaren y Ferrari.
Para colmo, según declaraciones extraoficiales, Button habría asentido esta versión asegurando que su sueldo se redujo un ochenta por ciento en 2009 y que hasta tuvo que hacerse cargo de los gastos de sus viajes, hasta el punto de asumir los gastos de la tintorería para lavar sus buzos entre carrera y carrera. Irrisoria versión a la que rápidamente Nick Fry tuvo que salir a hacerle frente.
“Estudiaremos cualquier problema que nuestros empleados tengan, pero yo no conozco ninguno. Según sabemos, son problemas internos. Pero si hay algún problema con alguien, estaremos encantados de hablarlo con ellos”.

Virgin ahora quiere continuar con Brawn GP


El multimillonario Richard Branson ha anunciado que una vez que termine la carrera de Abu Dhabi, se replanteará el contrato de patrocinio con la escudería de Brackley.
El rubio y egocéntrico británico apareció un viernes en Melbourne con un par de pegatinas y algunos dólares dentro de una valijita negra, convirtiéndose en el único apoyo de la escudería Brawn. Pero los BGP001 comenzaron a ganar desde el comienzo y cualquier ampliación del patrocinio iba a ser desde luego mucho más cara por lo que Branson había decidido marcharse a fin de año para asociarse con el nuevo equipo Manor.
Pero dejar un equipo campeón por otro que recién llega podría considerarse un suicidio para una marca que llego por lo puerta de atrás, invirtiendo poco dinero, y terminó mostrándose más que un Puma en Ferrari.
Y Branson parece haber tomado nota de ello, por lo que ahora ha dejado todas las negociaciones en suspenso, adelantando que cualquier decisión en relación con Brawn será tomada una vez que termine la temporada.
"Vamos a tomar una decisión después de Abu Dhabi, que es la última carrera de la temporada. Fue una relación perfecta. Virgin ama apoyar a un perdedor, pero ahora son uno de los equipos más caros por aquí... ¡ya no son los más desvalidos! Vamos a hacer un anuncio en el mes que viene, pero por el momento sólo queremos celebrar una magnífica temporada con Jenson y Rubens, quien también hizo magníficamente".