Mostrando las entradas con la etiqueta Sochi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sochi. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2015

Hamilton no pudo con Rosberg “Hizo una gran vuelta”


El piloto británico reconoció la actuación que ha tenido su compañero en la clasificación del GP de Rusia. El alemán simplemente fue más rápido sector por sector durante toda la actividad de hoy, tercera sesión, Q1, Q2 y Q3.

Segunda carrera consecutiva en la que Lewis Hamilton partirá por detrás de Nico, aunque no es algo que le preocupe teniendo en cuenta el hándicap que está mostrando su compañero durante las últimas largadas.

Salí para dar una segunda vuelta pero no la terminé. Cometí un error en la curva 13 y se acabó. Un fin de semana difícil para todo el mundo. Nico hizo un gran trabajo con su vuelta. No estaba bastante contento con el equilibrio que tenía. Pero en general, realmente contento. Creo que es genial para el equipo. Nico hizo un trabajo mejor en la clasificación pero siento que aún todo está en juego, como se ha visto en otras carreras en las que he empezado segundo. Creo que es emocionante. Hace la carrera incluso más emocionante y como he dicho, hay mucho espacio de la primera a la segunda curva. Probablemente es una de las más largas de todo el año así que eso hará que haya oportunidades. Pero también hay otras oportunidades durante la carrera también. Hiciera lo que hiciera el año pasado funcionó así que planeo hacer lo mismo realmente”.

Según llegaba el fin de semana, cada vez era más extraño, la gente asumí que volveríamos a repetir lo de Singapur. Obviamente no tengo ni idea de cómo será. No tengo una respuesta pero sentí que el coche iba bien con los neumáticos hoy. No sé cómo irá para la carrera”.

Es ahora o nunca


A Nico Rosberg no le quedan muchas vidas en este campeonato. Después de Rusia habrá solo cien puntos en juego y tiene que descontar 48.  De manera que mañana se juega buena parte de las últimas posibilidades de descontar que tiene.

Pero mañana no corre sólo contra las matemáticas, sino contra su propia moral, para quitarse el cartel de piloto blando, de ‘pan comido’ para su compañero Hamilton.

Hoy le sobraba actitud en todos los rincones, las tres décimas que le sacó en su mejor vuelta, se la sacaba en todos lados. No hubo un espacio del circuito que no fuera suyo, como será que Lewis cada vez que quiso ir más rápido se iba afuera. Pero claro, entonces llega la carrera, se apaga el semáforo y Nico queda regulando, patinando, pensando… Hoy Nico no pensó, hoy actuó, lo hizo un tramite. Pero es un trámite que tiene que certificar mañana. Es mañana cuando los espacios tienen que ser suyos. Los pingos se ven en la carrera. O saca título de campeón, o será siempre el escolta del abanderado de Hamilton. Es ahora o nunca.

“La clasificación ha ido realmente bien, he encontrado un buen equilibrio en el coche, gracias a los ingenieros también. Tuvimos que adivinar un poco dónde iba a estar y todo ha funcionado bien, estaba cómodo y he tenido algunas vueltas realmente buenas y estoy contento con ello. Me encantan las tres décimas de ventaja sobre Hamilton”.

¿Va a dejar que se repita lo de Japón?

No he empezado todavía a pensar en ello. De momento solo estoy disfrutando de estar en la pole, e indagaré en ello esta tarde o mañana por la mañana para tener un plan”, afirmaba.

Bottas se adelanta a las Ferrari


El piloto finlandés repite la actuación del año pasado, primera edición del Gran Premio en la que también partió desde el tercer lugar. En aquella ocasión, Williams se posicionaba como la segunda fuerza detrás de Mercedes.

Sin embargo esta vez venían por detrás de Ferrari, quien en este circuito está sintiendo la falta de temperatura, y le cuesta poner en funcionamiento sus neumáticos.

Así las cosas, Williams parece tener un mejor ritmo otra vez, lo que quedó demostrado en la tercera sesión donde en los primeros veinte minutos, con el prime, que es el neumático blando, fueron incluso más rápido que los Mercedes.  

Bueno, eso parece, al  menos hoy. Creo que hemos sido bastante competitivos y es bueno ser tercero. Las sensaciones han sido buenas y tenía un buen equilibrio. Es una pena o que le  ha pasado a Felipe con el tráfico, creo que ha tenido un poco de mala suerte hoy", declaraba Valtteri luego de la clasificación.

Es una buena posición desde la que empezar aquí y, obviamente, ha sido un fin de semana complicado para todos pero hemos sido capaces de usar parte de la tercera sesión de libres que hemos tenido bastante bien y hemos sido capaces de conseguir buenas vueltas en clasificación de forma consistente, así que estoy contento con las vueltas y con lo que hemos hecho como equipo”.

¿Está para darle caza a las flechas de plata? Para ser honestos, no tengo ni idea, no tenemos datos, pero lo que es positivo son las sensaciones con el coche, consistentes. Siempre doy el máximo”.

Distinto objetivo se va a tener que plantar su compañero Felipe Massa, quien apenas pudo clasificar decimoquinto y acusó la diferencia con su compañero a una mala suerte que ha tenido con el tráfico.

No fue solo por un error, también fue un problema de tráfico. Estuve dos vueltas con tráfico, así que perdí tiempo ahí, luego cometí un error, y luego en mi última vuelta las ruedas de atrás se terminaron y no pude obtener el tiempo”.

“Fue una clasificación muy frustrante. Teníamos todo lo necesario para empezar la carrera delante [en la parrilla], y es una lástima que haya pasado eso. Tenemos un buen coche. Espero que con la estrategia intentemos conseguir algo distinto.”

Ferrari sufre la falta de temperatura


Las características similares al circuito de Singapur y el hecho de que se volviera a disponer de los neumáticos blandos y superblandos, hacía prever que Ferrari podría ser protagonista en Sochi, pero falto un detalle: el calor.

Las bajas temperaturas de Rusia van en detrimento de los bólidos rojos que han quedado incluso por detrás de uno de los Williams. Como será la diferencia de rendimiento que en la Q1 Vettel tuvo que usar el neumático superblando para quedar a tres décimas o poco más de Rosberg que llevaba el blando, siendo que ambos con el superblando la diferencia se iba a más de un segundo y décimas.

Así las cosas, en Ferrari están resignados a pelear nuevamente por el último escalón del podio, como en Suzuka. Aunque Vettel espera tener a las flechas de plata un poco más cerca y Raikkonen confía en que puede cambiar completamente el rendimiento del coche si logran hacer funcionar el coche como realmente quieren.

Sebastian Vettel 4º
“No estoy del todo contento: Creo que en la clasificación estábamos cerca y que la tercera plaza era posible. Empezamos muy bien, necesitando solo una vuelta en la Q1; luego… no lo sé, mientras avanzaba la clasificación perdí un poco las sensaciones y no fui capaz de completar una buena vuelta al final. Quizás hay algunas ideas de por qué ha ocurrido esto, tendremos que mirarlo, pero para ser honesto es irrelevante porque mañana habrá un formato diferente, una carrera con varias vueltas, así que tenemos que ver que nos depara el día. No hemos tenido la oportunidad de cambiar mucho en el coche, pero creo que todo el mundo está en la misma situación. La estrategia es un poco desconocida, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible. Creo que es posible luchar con Williams, creo que tenemos un muy buen coche, así que debería ser una buena carrera: estoy con mucha confianza para mañana. En cuanto a Mercedes, creo que han estado a un segundo más o menos, pero creo que mañana estarán más cerca, espero que la distancia sea menor, pero veremos qué podemos hacer. Si tenemos la oportunidad, por supuesto que debemos aprovecharla. Obviamente, habría sido más fácil si hubiéramos tenido la pole position. Veremos que ocurre mañana. Hoy, el mensaje más importante es que Carlos (Sainz) está bien”.

Kimi Raikkonen 5º
“Por el momento ha sido un fin de semana comprometido, tanto por la meteorología como por otras cosas que han ocurrido. La clasificación de hoy no ha sido la más fácil, era un poco difícil conseguir que los neumáticos cogieran temperatura en la primera vuelta debido a las condiciones frías. Cuando los neumáticos estaban trabajando, el manejo del coche era bastante bueno. En el último intento en Q3 no tuve tiempo de dar otra vuelta, el comienzo fue bueno, pero luego me abrí demasiado y perdí bastante tiempo. Mañana en la carrera las cosas serán un poco desconocidas para todos: obviamente no tenemos suficientes datos de tandas largas, así que es difícil saber que va a ocurrir, pero creo que deberíamos estar bien. Estoy seguro de que, cuando los neumáticos trabajen como queremos, los tiempos por vuelta serán muy diferentes. Intentaremos hacer una buena salida y tener una buena carrera  para ser capaces de entrar en la lucha”.

Quinta fila de Red Bull, no había para mucho mas


Tanto Daniel Ricciardo como Daniil Kvyat aseguraron que mejor resultado era imposible sacar de Sochi. A lo sumo a un noveno puesto aspiraba el australiano, quien clasificó décimo. Undécimo largará el ruso, quien al haber quedado eliminado en la Q2 tiene la oportunidad de elegir con que compuestos de neumáticos va a largar.

Daniel Ricciardo 10º
"Los reglajes que hemos usado en la Q3 nos han hecho un poco más lentos, pero ya hemos aprendido en qué dirección tenemos que avanzar de cara a la carrera de mañana. Eso es lo bueno. En este circuito lo mejor que podíamos hacer era una novena posición, probablemente, por lo que tampoco hemos perdido demasiado. En la carrera haremos todo lo que podamos. Nos rodean varios equipos fuertes, pero nos esforzaremos. Y también es bueno escuchar que Carlos Sainz está bien".

Daniil Kvyat 11º:
"Tengo la sensación que he hecho todo lo que podía hacer. Por desgracia con esos neumáticos sólo tenía una oportunidad de vuelta rápida, por lo que hemos tenido que salir un poco más tarde de lo que hubiéramos deseado. No me han gustado los neumáticos en mi primera vuelta. Podría haber mejorado con una segunda vuelta, pero no quedaba tiempo. Es una lástima. Empezar desde la 11ª posición está bien, al menos nos permite escoger neumáticos de cara a la carrera. Lucharé duro y espero terminar en los puntos, sería un buen resultado. Carlos Sainz es un piloto fuerte, estoy contento de que esté bien. Al principio daba un poco de miedo, pero luego ha levantado el pulgar".

Christian Horner, jefe de equipo:
"En primer lugar, es bueno escuchar que Carlos está bien. Ya sabíamos que esta pista iba a ser difícil, no premia las fortalezas de nuestro coche. Espero que en la carrera podamos progresar desde nuestra posición actual".

Tercera sesión marcada por el accidente de Sainz


El GP de Rusia está viniendo de revés para la F1. Un extraño derrame de gasoil sobre el asfalto invalidó prácticamente la primera sesión. Luego la lluvia hizo inservible la segunda. Y hoy sábado cuando esperábamos mucha actividad en pista, a poco menos de 30 minutos del final un fuerte accidente de Carlos Sainz provoca la inmediata bandera roja y marca el final de la sesión.

Milagrosamente tenemos que agradecer a dios (y a Max Mosley) que Carlos Sainz está con vida, porque pegó de forma muy extraña contra la parte interna del muro, se desprendió su neumático delantero izquierdo, el cual por muy poco no lo impacta en su cabeza y terminó su recorrido incrustado debajo de las protecciones luego de recorrer 50 metros a plena velocidad sin poder frenar por haber perdido el tren delantero. El servicio médico logró extraerlo meticulosamente del cockpit unos veinte minutos después del golpe, pero consciente, aunque algo shockeado y con fuertes dolores cervicales.


Por lo que ante la magnitud del impacto y los signos de reacción que ha mostrado luego del mismo, han decidido continuar con el protocolo de seguridad y lo han llevado primeramente al Hospital del circuito para estabilizarlo y luego en helicóptero al Sochi Hospital que se encuentra a unos 10 kilometros del trazado.

En cuanto a lo que se vio de rodaje hasta el momento del accidente, se puede acotar tal vez que Williams parece estar muy fuerte en este circuito, especialmente con el neumático blando para el stint de carrera. Por lo que se vio, los equipos utilizaron los primeros minutos de la tanda para rodar con carga de combustible y el neumático blando, condiciones en la que Bottas y Massa parecían estar muy alejados del resto, a más de un segundo recién ubicado el tercero que fue Sebastian Vettel. Luego calzaron los superblandos y Nico se puso por delante rebajando el tiempo de Bottas con los blandos en más de un segundo y ocho décimas. Pero cuando Bottas salió con los superblandos se puso a tiro de Nico inmediatamente en su primer intento.


Del resto no se pudo comprobar más nada, porque entonces llegó el accidente de Carlos y se terminó la sesión, quedándonos con las dudas de cómo están Ferrari y Red Bull de cerca o de lejos. Y si Hamilton estaba en el mismo ritmo que su compañero. En fin… lo sabremos en una hora. Lo importante y la noticia más significativa que llevamos de este GP de Rusia, es que Sainz está bien y al fin y al cabo es lo único que a esta altura importa.




Sochi en deuda


Ha sido un viernes con poca acción en el GP de Rusia, producto de una fuga de gasoil en la primera tanda y de la aparición de la lluvia en la segunda.

Prácticamente no se ha podido rodar, no ha servido de nada. La actividad en la primera sesión ha comenzado media hora más tarde de los previsto, producto de que increíblemente se ha derramado gasoil sobre el asfalto lo que ha impedido que la actividad se desarrollara con naturalidad. Los restos de gasóleo, el agua vertida y el polvo de cemento han complicado el paso por el segundo sector, hasta los diez minutos finales, que recién han podido rodar con seguridad. Esto significa que los pilotos no han tenido oportunidad de dar una vuelta al máximo.

Tampoco en la segunda sesión, ya que la lluvia apareció antes de que se abriera la pista, de manera que aquellos que se animaron a salir, solo lo hicieron para chequear que todo estuviera bien y realizar comprobaciones sobre mojado,

Hasta cinco pilotos decidieron no abandonar su garaje para desafiar a los elementos. Y, de los que lo hicieron, solo ocho acabaron la sesión con un tiempo cronometrado: los McLaren, los Toro Rosso, los Williams y Kvyat, con un Massa más despejado como el piloto más rápido en la tabla y con el propulsor Honda de Fernando, que volvió a poner uno antiguo en lugar del evolucionado que estrenó en los Libres 1, como el más rápido en velocidad punta. Algo insólito.


Los últimos diez minutos fueron los más intensos de todo el viernes, a modo de consuelo para los aficionados que permanecieron en las tribunas a pesar del chaparrón, pero es importante destacar que el irregular y pobre drenaje del asfalto del Autódromo del Sochi impidió que se rodara con mayor seguridad. Pues la mayor complejidad que dejó la lluvia fue que dividió al trazado en dos segmentos, una parte que solo estaba mojada y la otra mitad, completamente encharcada

6 de octubre de 2015

En Mercedes preocupa el asfalto de Sochi

Según declaraciones de Niki Lauda, hay un leve temor en el seno de la escudería alemana, que puedan repetir un fin de semana como el de Singapur.

Consultado sobre si espera ver en Rusia el mismo dominio que tuvieron las flechas de plata en Suzuka, el mítico piloto austriaco sorprendió al comentar que si bien parecen haber vuelta a la normalidad, no pueden dar por hecho el resultado en Sochi donde las características del trazado son muy similares a la de Singapur.

“Gracias a Dios, salimos del trauma de Singapur y estamos de vuelta. Es un gran alivio que volvamos a estar donde nos toca, es muy simple. Estamos haciendo lo que deberíamos. Pero el campeonato aún no ha acabado, porque mi preocupación es que la próxima carrera en Sochi tiene un tipo de asfalto como el de Singapur. Así que no está hecho y no es fácil. Tenemos que trabajar duro, mantenernos competitivos y después tendremos buena pinta, pero solo tiene buena pinta cuando está hecho”, comentaba en declaraciones a Autosport.

Por su parte, el director técnico del equipo Paddy Lowe tampoco ha querido dar el dominio por asegurado. A pesar de que el único antecedente que hay de la carrera indica que Rosberg consiguió hacer durar sus neumáticos medios durante 52 giros y terminó haciendo 1-2 con su compañero Lewis Hamilton, este año las características del asfalto pueden ser diferentes.

“La temporada pasada este fue un fin de semana complicado, con un circuito nuevo que aprender y asfalto fresco que produjo un comportamiento algo inusual en los neumáticos. Este año hemos avanzado un paso más en los compuestos blandos para traer el blando y súperblando, quizá influenciado por que Nico corriera casi toda la carrera con un único juego de ruedas. Un año después, la superficie de la pista se habrá erosionado de una manera diferente, así que debemos asegurarnos de que tenemos todas las eventualidades bajo control”, aseguró el británico.

Putin da el visto bueno para correr de noche

El GP de Rusia podría volverse nocturno a partir de la temporada 2017. Comprobado que su primera edición no tuvo éxito y que en víspera de su realización este próximo fin de semana, su promoción no está haciendo ruido, los organizadores del Gran Premio le han pedido a Bernie Ecclestone cambiar el horario para lograr una mayor atracción.

La decisión comenzó a madurar en Spa Francorchamps, a donde viajo especialmente el promotor de la cita rusa Sergei Vorobyov para hablar con Ecclestone y plantearle esta posibilidad, algo que Bernie rápidamente vio con buenos ojos teniendo en cuenta que para Europa, el horario nocturno sería central y de máxima atracción para un fin de semana.

Por su parte, el viceprimer ministro Dmitry Kozak ha declarado a la agencia de noticias Ria Novosti que está en marcha la ampliación de contrato de Sochi más allá de 2020, de concretarse este cambio de horario. “Hay conversaciones para mover la carrera del día a la noche, debido a que estas carreras son más populares", dijo Kozak. 

4 de septiembre de 2014

La Unión Europea sugiere que se suspenda el GP de Rusia

A pesar de la firme convicción de Bernie Ecclestone, de mantener la fecha de Sochi en el calendario, desde la UE está considerando recomendar la suspensión del Gran Premio.
 
"Boicotear deportes internacionales prestigiosos tiene un sentimiento distintivo de guerra fría. Esto alejará más a los rusos que cualquier cosa que la Unión Europea haga en el apartado económico", indicó un analista europeo en la consultoría Eurasia Group.
 
Ni los enfrentamientos políticos entre Rusia y Ucrania, ni el atentado contra el vuelo MH17, parecen detener a Bernie Ecclestone "Tenemos un contrato y respeto los contratos. Así que vamos a ir allí", indicó en el periódico suizo Blick.
 
Como si fuera poco, la semana pasada el mandamás del Gran Circo reiteró su admiración por Vladimir Putin al señalar que el polémico presidente de Rusia es alguien "fácil con el que negociar; es un gran tipo que quiere que la carrera se lleve a cabo y, por tanto, eso haremos".

14 de octubre de 2010

Confirmado el GP de Rusia para 2014


El acuerdo alcanzado con Bernie Ecclestone  fue anunciado oficialmente esta mañana por el primer ministro ruso Vladimir Putin, quien además ya estableció la sede: Sochi.

"Hemos llegado a un acuerdo con el propietario de la Fórmula Uno y Sochi acogerá un Gran Premio de 2014 a 2020," confirmó Putin. 


Ubicada al suroeste  del país, a orillas del Mar Negro, la ciudad también será sede ese año de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. A continuación, dos imágenes del lugar donde se emplazaría el circuito y del dibujo pensado para la ocasión.