Mostrando las entradas con la etiqueta Sauber. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sauber. Mostrar todas las entradas

2 de marzo de 2016

Sauber tiene su reloj: Edox

Red Bull con Tag Heuer, Toro Rosso con Casio, McLaren y el Team Haas con Richard Mille, lo cierto es que la escudería Sauber no quería ser menos y también tiene un cronógrafo de socio. Se trata de Edox una tradicional marca suiza de relojes de excelencia.

“Estamos encantados de anunciar esta nueva asociación con esta marca tan prestigiosa. Edox y el equipo Sauber son una unión perfecta y estamos encantados de tener a Edox como uno de nuestros patrocinadores principales en lo que será una asociación a largo plazo. Ambas compañías tienen tradición en Suiza y se basan en la precisión, la alta tecnología, la optimización y el desarrollo”, comentaba la jefa del equipo, Monisha Kaltenboorn.

La Fórmula 1 es una plataforma ideal para nuestra marca. Para nosotros, como empresa suiza con más de 130 años de experiencia, es importante trabajar con el equipo adecuado. Con sus raíces suizas y sus aspiraciones de alto rendimiento, el equipo Sauber es nuestro socio ideal”, declaraban desde la compañía.

Será la primera vez que la marca Edox incursione en el mundial de la F1, desde que empezaron con la fabricación de relojes en 1884. Los relojes de la marca se inspiran en la tradición y la sabiduria. La marca ha sacado varias lineas de relojes deportivos con materiales muy diversos como el titanio, la cerámica y el carbono. 

Sauber presentó el C35


La escudería de Hinwill era la única que todavía no había sacado a luz su nuevo modelo. Una semana más tarde que el resto de la grilla, el equipo suizo sacará a pista el monoplaza con el que competirán en esta temporada 2016.

Tras haber completado el primer test con el viejo C34, Sauber ya tiene listo a su sucesor, que mantiene las líneas de decoración de su predecesor, y prácticamente también las de su diseño, ya que se aprecian muy pocos cambios.


Hay que observarlo detenidamente para encontrar las entradas de admisión ligeramente más reducidas, los pontones son algo más delgados con entradas de aire algo más inclinadas. En tanto que la trompa que es la misma que adoptaron en la segunda mitad de 2015 y la geometría de las suspensiones delanteras con un ángulo menos pronunciado.
   
Cabe destacar que Sauber llegaba atrasado con su terminación luego que se adelantaran los test dos semanas, razón por la cual no llegaron a tiempo con la primera. Pero tendrá a favor que contara con los motores Ferrari de 2016, por el contrario de Toro Rosso que usará los de 2015 y apuntan a ser sus directos rivales a medida que avancen en la temporada.

“Obviamente, hay cierta posición que nos gustaría alcanzar. Claramente, queremos mejorar. Pero, para empezar, es importante establecernos en mitad de parrilla. Sólo entonces nos fijaremos en posiciones individuales”, declaraba Monisha Kaltenboorn tras la presentación oficial, teniendo en claro la jefa del equipo que no la tendrán fácil con un nuevo integrante que se suma a la parrilla usando los mismos motores y habiendo aprovechado al máximo su asociación técnica con Ferrari.


Marcus Ericsson
“La batalla por las posiciones se volverá más feroz. Pero estoy convencido que, con el nuevo coche, vamos a dar un paso adelante así que podremos finalizar en los puntos con una gran consistencia y dependiendo de nosotros. El año pasado logramos un buen comienzo. En la segunda mitad de la temporada fue más difícil luchar por los puntos. Esta temporada me gustaría vernos en la pelea por los puntos y luchando en un nivel donde la velocidad es decisiva. Sé que todo el mundo en la fábrica de Hinwill está trabajando muy duro en esta dirección”.


Felipe Nasr
“Es difícil para mí predecir cuál será la jerarquía de los equipos detrás de las mejores escuderías, y donde seremos capaces de alinearnos en esa parte de la parrilla. Vamos a poner innovaciones en el coche, pero también lo harán nuestros competidores, y su eficacia está por ver aún. Es casi imposible hacer predicciones en estas circunstancias. Todo el equipo ha estado trabajando muy duro para explorar áreas en el coche que podemos mejorar. Es por eso que estoy confiado en que hemos progresado. La temporada demostrará qué posiciones podremos alcanzar con ello”.

21 de febrero de 2016

Sauber también se dio a conocer


Un C35 mentiroso fue otro de los coches que ha salido a escena hoy en la web. La escudería suiza nos ha mostrado en su cuenta de Twitter una toma trasera lateral del coche de la temporada pasada pero actualizado a la decoración del C35, que recién va estar listo para la segunda semana de tests de Barcelona.

En la imagen se destaca la llegada de nuevos patrocinadores que se lucen en los laterales del alerón trasero. La continuidad del Banco Do Brasil y de los colores azul, amarillo y blanco, representativo del blanco brasileño que apoya a Felipe Nasr, pero con el que también se identifica el sueco Marcus Ericsson.

La imagen fue cedida al periódico suizo Blick. Y es la única toma que ha ofrecido el equipo de Hinwill, mientras prepara la adaptación del viejo C34 a las actualizaciones que piensan montar en el nuevo coche.

23 de enero de 2016

El nuevo Sauber llega con retraso

La escudería de Hinwill ha confirmado que recién podrán contar con el C35 a partir de la segunda semana de test de pretemporada.

El retraso no es por cuestiones económicas, sino de calendario afirmaron en el equipo suizo. Ya que se vieron alterados en su planificación cuando la FIA anticipó en dos semanas el comienzo de la temporada. Y acelerar la producción les hubiera costado muchos recursos, y ellos son conscientes que no están en condiciones de gastar esos recursos.

Así las cosas, Sauber comienza a perder terreno desde el primer dia con sus principales rivales, ya que sorprendentemente tanto Manor como el Team Haas ya superaron los crash-test de la FIA y han puesto fecha de presentación para sus bólidos, avisando que estarán listos para participar de los tests desde el primer día.

No obstante, esto no significa que el equipo suizo se pierda los entrenamientos, ya que se presentaran con el viejo chasis, montando el motor Ferrari del año pasado, pero mostrando la ornamentación que utilizaran esta temporada.

No se descarta que vayamos a conducir entre la primera prueba y la puesta en marcha de un día de rodaje. Sin embargo, los informes están en lo cierto de que vamos a tener el coche de 2015 en la primera prueba del 22 de febrero”, indicaban desde la escudería helvética.

La situación es más debido al hecho de que Australia se adelantó dos semanas. Cuando quedó claro lo que se nos dijo, nos hubiese gustado quedarnos con el calendario original de la producción”.

"Para acelerar la producción nos hubiera costado recursos, y no es ningún secreto que no somos un gran equipo. Asimismo, no queremos apresurar las cosas. Así que nos estamos ateniendo al primer plan. Sabemos que no es óptimo. Con seguridad, nos hubiera encantado haber tenido el nuevo coche en ambas pruebas. Hemos visto el ejemplo de Force India del año pasado. Todavía se puede hacer una buena temporada, incluso no debutando en la primera prueba”.

16 de enero de 2016

Tim Malyon, nuevo jefe de ingeniería en pista de Sauber

La escudería de Hinwill le ha encontrado rápidamente un reemplazante a Giampaolo Dall'Ara. Se trata de uno de los ingenieros de pista que tuvo Red Bull en los últimos diez años.

Un portavoz del equipo ha afirmado que el italiano deja la escudería “para perseguir otro desafío”, por lo que le desean “lo mejor para el futuro”. En tanto que sobre el nombramiento de Malyon, dicho portavoz ha comentado que están seguros de poder beneficiarse de su experiencia después de "una década trabajando para uno de los grandes equipos de la F1”.

Los mando sutilmente a los tribunales

El piloto alemán de padre uruguayo, Adrian Sutil, tenía contrato con la escudería Sauber para correr toda la pasada temporada, igual que el holandés Giedo van der Garde.

Pero lejos de tomar el camino del escrache público y hacer lo que hizo el holandés, de presentarse en Melbourne para competir en la primera carrera del año, optó por el perfil bajo y mantener su demanda en silencio.

Ahora es el momento de llevar su reclamo a tribunales. La demanda es por algo más de tres millones de euros. Y si bien el equipo suizo ha argumentado que Sutil perdió su plaza por los malos resultados, las penalizaciones, romper el motor y las críticas públicas al equipo en una rueda de prensa. La letra chica del contrato le favorecería esta vez a Sutil.

Por lo que el alemán se muestra tranquilo, ante la aparente victoria. Monisha Kaltenborn declaró tras el juicio que “la decisión se refiere solamente a cuestiones de procedimiento”. Por su parte, Sutil mostró tranquilidad. “Estoy tranquilo, no hice nada malo”, comentaba el alemán. 

9 de enero de 2016

Para Sauber será difícil puntuar en 2016

En la escudería de Hinwill son conscientes de que por los recursos que tienen y lo que llevan haciendo sus rivales más directos, tendrán por delante una temporada muy difícil.

En 2015 Sauber no aprovechó al máximo la mejora que significo que su monoplaza en relación al anterior, y si bien comenzó sumando puntos rápidamente, luego se estancaron, terminando en la Copa de Constructores en la octava posición por delante de McLaren y Manor.

Pero el panorama no es para nada alentador si se fijan en que McLaren tiene todo para dar el salto, Manor se ha pasado a los motores Mercedes, Toro Rosso a los motores Ferrari y el Team Haas llega a la F1 con una estrecha relación de desarrollo con el Cavallino Rampante.

Erik Schuivens, ingeniero de carrera de Sauber F1 Team, lo tiene bastante claro al respecto.

“Espero que demos un paso adelante, pero los otros equipos progresarán también. McLaren, por ejemplo, pero también la Scuderia Toro Rosso. Ellos ya tenían un fuerte chasis (en 2015) y con una unidad de potencia mejor (ahora la de Ferrari), va a ser difícil para nosotros batirles. Nosotros esperamos entrar en la Q2 y de vez en cuando en Q3, para así poder conseguir puntos sin depender de que los otros coches se retiren. Si tenemos éxito en hacer eso, habremos hecho un buen trabajo".

Por su parte Monisha Kaltenborn, jefa del equipo Sauber F1 Team, coincide con Schuivens en que en 2016 sus rivales que podrían ser los más directos, serán más fuertes este año: “Tenemos a Manor con una nueva alianza (con Mercedes). Tenemos un nuevo equipo (Haas) que entra, que por lo que sabemos ha tenido una amplia cooperación con otro equipo (Ferrari). Por lo tanto, va a ser muy duro sumar un punto”.

Giampaolo Dall'Ara deja el equipo y la Fórmula 1

Como si fuera poco, el equipo suizo ha recibido la decisión del ingeniero italiano, de abandonar sus filas y la máxima categoría para convertirse en el nuevo ingeniero de pista en jefe de BMW en el DTM.

Cabe recordar que el nacido en Rimini, de 47 años de edad, fue parte del equipo BMW en su paso por la F1 entre 2007 y 2009 como ingeniero de pista. Por lo pronto, en Sauber aún no han contratado a nadie para sustituirle en el rol de ingeniero jefe de pista, que recuperó en 2014 tras ser jefe de estrategia durante la campaña anterior

1 de diciembre de 2015

Sauber podría ser el segundo equipo motorizado por Honda


La escudería de Hinwill tiene contrato con Ferrari hasta 2016, pero en declaraciones a la web de Motorsport.com, su directora de equipo Monisha Kaltenbon admitió que estaban abiertos a la opción de un nuevo motorista si se da el caso.

Sustenta esta posibilidad el hecho de que contarían con el visto bueno de Ron Dennis, quien un mes atrás veto cualquier posibilidad de que Honda le diera sus motores a Red Bull, pero por el contrario vería en Sauber una buena posibilidad para que Honda acelere el desarrollo de sus unidades de potencia. Así Ferrari tiene a su Team Haas, Mercedes a Manor y Honda cogería a Sauber como conejillo de laboratorio.

Por lo pronto, la jefa de los de Hinwil, reconoció que estudian cualquier panorama de cara al futuro.

Hablamos mucho sobre los motores en la reunión. En ese contexto estábamos discutiendo una opción como esa y mirando al pasado, a lo que pasó. También hablamos de la situación con nuestro motor, ahora mismo estamos atados pero siempre hay que mantener todas las opciones abiertas. Esto lo hablamos dentro de una conversación mayor sobre proveedores que tenían que fabricar para más equipos. Hemos tenido una relación de larga duración con Ferrari, es una buena relación pero nadie sabe lo que va a pasar en dos, tres o cuatro años", comentaba Kaltenborn para la publicación web Motorsport.com.

27 de noviembre de 2015

Sauber suma a la cadena CNBC como nuevo patrocinador


La escudería de Hinwill ha cerrado acuerdo para la temporada 2016 con el prestigioso medio norteamericano dedicado a la economía.

El CNBC (Consumer News and Business Channel), es una cadena de televisión que retransmite noticias sobre negocios y finanzas en todo el mundo, perteneciente y operado por NBC Universal. La cual en 2007 superó una audiencia combinada de 390 millones de telespectadores con un valor económico de su difusión por cable que se estima en aproximadamente 4 miles de millones de dólares.

El acuerdo es para todo 2016 pero este fin de semana en Abu Dhabi ya se podrá ver el logo de CNBC en el alerón trasero y en los endplates del monoplaza suizo y en los monos de los pilotos, así como en la ropa de competición en general.

Monisha Kaltenborn
CNBC y Sauber tienen muchos valores en común, como la precisión, la velocidad y la credibilidad. Ambas compañías mantienen esos valores a nivel global. Esto se aplica a los dos ya que tenemos una dura competición en nuestros respectivos campos y tenemos como objetivo la perfección. Estas similitudes construyen una fuerte base para un sólido acuerdo de patrocinio”.

KC Sullivan, presidente de CNBC International.
Esta colaboración une a dos organizaciones con una fuerte herencia y ambición. Trabajando con Sauber F1 Team, CNBC se une a una familia de profesionales e incorpora socios comprometidos con estándares de excelencia y rendimiento que el deporte de élite pide”.

25 de noviembre de 2015

Sauber y Manor le pidieron a Bernie un adelanto

La economía de Sauber hace humo...
Ambas escuderías se han sumado al pedido formal de Force India para que se les anticipe parte del premio correspondiente a sus resultados en el Mundial de Constructores de esta temporada, que por cronología Bernie siempre reparte al año siguiente.

Se cree que la solicitud de Force India, que fue presentada el mes pasado, ya ha sido aprobada. Mientras que los pedidos de Sauber y Manor serían tratados en la próxima reunión de la Comisión de la F1, ya que para que un equipo pueda obtener el adelanto, antes se debe obtener la aprobación unánime del resto de las escuderías.

El método para repartir el dinero se basa en la posición obtenida en el Mundial de Constructores de la temporada anterior. Y el dinero se paga en diez plazos (mensuales) desde febrero hasta noviembre, lo que significa que los equipos tendrían sus arcas vacías entre diciembre y fines de enero, fechas claves para el desarrollo de los monoplazas que tienen que poner en pista el año que viene.

Discutir sobre el motor independiente es una pérdida de tiempo
Mientras tanto la jefa del equipo Sauber, Monisha Kaltenborn, a pesar de que tienen que pedir dinero por adelantado a la administración de la F1, se mantiene en la postura de que no tiene sentido discutir sobre el motor alternativo. Kaltenborn cree que los jefes de la Fórmula 1 se han precipitado sobre un concepto sin pensar sobre él y se están olvidando de abordar la equivalencia entre el motor independiente y el actual V6 híbrido.

"Desde la lógica tengo que decir que quiero un motor más barato. Tienes que hacer algo que finalmente tenga sentido. No deberíamos tener una discusión, en este caso sobre motores independientes, que más tarde sabemos que no va a salir. Es más sensato tener una discusión madura sobre esto. No veo cómo va a haber igualdad. Si hay una manera, decídnoslo. No deberíamos tener discusiones prematuras. Es una pérdida de tiempo porque aún no tenemos suficiente información sobre cómo quieren incorporar esto. Si es serio para esta gente, pediría más información para entenderlo mejor. Si no es serio, entonces creo que es mejor que nos sentemos y hablemos del precio del motor actual", explica Kaltenborn en declaraciones para Autosport.

20 de noviembre de 2015

Kaltenborn se opone a los motores que propone por la FIA

Cuando parecía que la decisión de la Federación de implementar un motor independiente mucho más barato le cabía a Sauber como anillo al dedo, obtuvimos de Monisha Kaltenborn la respuesta menos esperada

Yo no quiero ser maleducado, menos aún con una señorita del deporte como es Monisha Kaltenborn, pero al final quien la entiende…terminó siendo peor que la gata flora…. Se queja de la crisis financiera, que los motores son muy caros, que la distribución no es justa, y ahora que la Federación pone a disposición la posibilidad de ofrecer un motor mucho más barato pero igual de competitivo, dice que no lo quiere.

“Estos precios son excesivos, pero los fabricantes están construyendo sus motores. Nadie está diciendo que tenemos que volver a los precios a nivel de V8, pero tiene que haber un término medio", comenta Kaltenborn.

“De seis a siete millones de euros creo que es un buen número. Espero que Ferrari nos ofrezca un motor actual por ese dinero. Yo no puedo imaginar que tal motor cliente entre en acción”, añade la jefa de Sauber.

Su postura sorprende, ya que el equipo Sauber había sido uno de los primeros en alzar la voz porque los costes del motor eran elevados.

6 de septiembre de 2015

Una de cal y una de arena para Ericsson


El piloto sueco se ha mantenido por delante de su compañero Felipe Nasr por cuarto sábado consecutivo, lo que demuestra que el nórdico no es solamente un piloto de pago.

Con esta última actuación, Marcus ha conseguido meterse en la Q3 y lograr el décimo mejor tiempo. Pero lamentablemente cometió un error durante la tercera sesión al obstaculizar a Nico Hulkenberg y por tal motivo la FIA lo ha sancionado con tres puestos en la grilla de partida, lo que significa que al final terminara largando decimotercero, por detrás de su compañero que había clasificado decimosegundo y por tal motivo largará undécimo.

Marcus Ericsson (10º)
“En general ha sido un buen día. Hemos mostrado un buen rendimiento en clasificación y hemos conseguido pasar a la Q3. Todos han hecho un gran trabajo. Hemos tomado la dirección adecuada en cuanto a la configuración del monoplaza y la clasificación ha sido nuestra mejor sesión en todo el fin de semana”.
“Estoy bastante satisfecho, aunque he cometido un error en mi vuelta de la Q3, por lo que podría haberlo hecho mejor. Al final hemos terminado entre los diez primeros, así que mañana tenemos opciones de conseguir puntos”.

Felipe Nasr (12º)
“Lo primero, el equilibrio del coche se comportaba bien y he sido capaz de sacar el máximo de él.Tenía mucha confianza en poder pasar a la Q3, pero en mi segundo intento de la Q2 he cometido un error que me ha obligado a abortar la vuelta. No obstante, es una buena posición de salida para sumar puntos”.

Monisha Kaltenborn, jefa de equipo
“El equipo ha hecho un gran trabajo. Terminar entre los diez primeros en clasificación es un buen rendimiento. Por ello, hemos conseguido lo que esperábamos hasta ahora. Aunque hayan penalizado a Marcus, son posiciones prometedoras para luchar mañana por los puntos. Ahora es importante que aprovechemos nuestras oportunidades”.

20 de agosto de 2015

Ericsson espera dar un gran salto en Bélgica


El piloto sueco ha confiado que la escudería Sauber llevara a pista este fin de semana una mejora de rendimiento en su motor que será muy importante

Frenado el desarrollo tras las primeras carreras del año, Sauber vuelve a la carga con varias mejoras aerodinámicas que tiene pensado implementar este fin de semana en Spa  y con miras a Monza, que estarían acompañadas por un nuevo motor Ferrari más potente.

“Obviamente, no es ningún secreto que hemos perdido un poco de impulso y estamos luchando para mantenernos al día con el grupo del medio de la parrilla. Pero esperamos un gran salto en el rendimiento del motor, lo que veremos más en pistas como Spa y Monza, así que será un buen momento”, prometía Marcus Ericsson.

“Allí tendremos bastantes cosas nuevas en cuanto a aerodinámica, pero es difícil de decir cuánto va a traernos de mejora, pero será un paso adelante decente en los tiempos por vuelta”, aseguro el sueco.

11 de agosto de 2015

Fue su etapa más difícil

A pesar de que la escudería Sauber le permitió debutar en la F1 y lo acercó a Ferrari, el joven mexicano Esteban Gutiérrez considera que su estadía en el equipo suizo fue la etapa más dura de su trayectoria deportiva.

Haciendo un balance de su paso por la estructura de Hinwill, Gutiérrez cree que aportó mucho de su experiencia al equipo pero que cayó en el lugar y el momento equivocado.

“Cuando llegas a la F1, tienes que demostrar tu talento. Fue todo un reto para mí. En mi primer año, fui competitivo algunas ocasiones y fue bueno para el equipo. Pero en el segundo, el coche no fue competitivo y fue frustrante”, resume Esteban. 

“Había mucha gente de Ferrari en el equipo que conocían mi trabajo, por lo que me dieron la oportunidad de venir aquí. En muchos sentidos, de cara al mundo exterior, se veía muy mal, y lo era, pero por dentro hubo muchas cosas positivas. Por desgracia, no era capaz de mejorar, quizá estuve en el momento equivocado y en el lugar equivocado”, se consoló el mexicano.

Y es por el conocimiento que tiene sobre los motores Ferrari, que se reposiciona ante el interés que tendría el equipo Haas de contratarlo como piloto titular. “Con mi experiencia en Sauber, conozco muy bien la unidad de potencia de Ferrari, como ha sido en el pasado y cómo es en el presente. Hay opciones, pero tengo una visión y apuesto por ella”, concluyó el cuate.

10 de agosto de 2015

Mejora la situación financiera de Sauber


La escudería de Hinwill tiene un panorama mucho más claro de cara a la temporada 2016. Dupla de piloto consolidada y con ellos mucho dinero asegurado para afrontar la transición a los grandes cambios que se avecinan para el 2017.

Si se retrasan estos cambios, falta mucho para saberlo. Pero una certeza tiene Sauber por el momento y es que no volverán a pasar hambre como a finales de 2015 y principios de esta temporada cuando no se sabía si iban a formar parte de la grilla.

Con diez carreras ya corridas, Sauber acumula 31 puntos, catorce más que McLaren Honda, quienes prácticamente lo triplican con el presupuesto. Seguramente al final del año pueda ser otra la historia, pero al menos alcanza para no quedarse con las manos vacías y garantizarse una parte de la torta de la distribución de premios que da Bernie Ecclestone, porción que no vieron este año por no sumar ningún punto en el campeonato pasado.

"Nuestra situación financiera es mejor en general. Ya a finales del año pasado estábamos paso a paso mejor, aunque fueran pasos muy pequeños iban en la dirección correcta. Si esas medidas no hubieran estado allí, supongo que estos pilotos no habrían querido hablar con nosotros y estar en este equipo. Así que la base está ahí y nos estamos moviendo en la dirección correcta", declaraba Monisha Kalternboorn en relación a la situación financiera del equipo.

Para luego explicar porque fueron los primeros en asegurar la continuidad de sus pilotos para la próxima temporada. “Simplemente trae una cierta consistencia y estabilidad, por supuesto, y calla las cosas. Hay muchos rumores en torno a nuestros pilotos y luego reciben preguntas y no saben qué decir y qué está bien y qué está mal. Aclara la situación, es transparente y ahora todo el mundo sabe y todos aquellos temas de la especulación acaban en lo que a nosotros respecta”.

23 de julio de 2015

Sauber anuncia la renovación de sus pilotos para 2016


La escudería de Hinwill ha confirmado hace algunas horas que mantendrán su alineación para la próxima temporada.

Ya instalados en Hungría, y para darles tranquilidad en el parón veraniego, Sauber les ha comunicado a sus pilotos Marcus Ericsson y Felipe Nasr la renovación de sus contratos. No obstante, sabemos que esto no es garantía si recordamos lo que paso con Giedo van der Garde en Australia. O lo que hicieron con Adrian Sutil quien también tenía contrato para correr con el equipo suizo esta temporada.

Marcus Ericsson: “Estoy muy contento de que Sauber haya confiado en mi potencial otro año más. Hasta ahora, tengo buenos recuerdos de mi primer año con el equipo suizo. Tuve un gran comienzo desde el principio y merece la pena mencionar mis primeros puntos en la F1, que anoté en la prueba inaugural de la temporada. Estoy consiguiendo conocer a todo el mundo en el equipo más y más y me siento apreciado como piloto. Es un honor ser parte de la familia Sauber y continuaré dando el máximo para tener éxito”.

Felipe Nasr: “Es estupendo pilotar otra temporada para Sauber. La renovación con Sauber es un paso importante en mi carrera. Durante la primera parte de la temporada de mi año como debutante, pude lograr mucha experiencia tanto de pilotaje como en la parte personal. Acabar quinto en mi primera carrera carrera en Melbourne, en el GP de Australia, es hasta ahora lo más destacable de mi carrera. Ahora tengo ganas de la segunda parte de la temporada. Mi objetivo es apoyar al equipo de la mejor forma que pueda y también contribuir al desarrollo del nuevo coche”.

2 de julio de 2015

Sauber suma a Mark Smith como nuevo director técnico

La escudería de Hinwill ha hecho una valiosa incorporación al anunciar la contratación del ingeniero británico. Se trata de quien fuera en el pasado también director técnico de Caterham (2011-2014), Force India (2010-2011), Red Bull (2005-2008) y Jordan (2004-2005).

Mark Smith llega al equipo bien considerado por Monisha Kaltenborn, quien cree que es la persona adecuada para el puesto teniendo en cuenta su vasta experiencia en escuderías privadas.

El equipo Sauber ha anunciado que la contratación de Smith como nuevo director técnico surtirá efecto a partir del próximo 13 de julio junto con un puesto en el comité técnico de la estructura que existe actualmente, compuesto por los jefes de rendimiento, aerodinámica y diseño y, el cual, no variará en su estructura. En dicho cargo, Smith se responsabilizará de tareas superpuestas al tiempo que le dará espacio a los miembros del comité técnico para centrarse al máximo en sus tareas.

Mark Smith
Cuando vi las instalaciones por primera vez en Hinwill, inmediatamente me di cuenta de las posibilidades que tendría. El túnel de viento, el superordenador y el taller de máquinas - todo está a un muy alto nivel técnico. Y no olvidar la competencia del equipo. Estos hechos eran razones de peso y argumentos para mí para cambiarme a Hinwil. El potencial de Sauber es enorme, lo cual no es evidente por sí mismo en el cambiante mundo de la Fórmula 1. La fábrica en Hinwill tiene todos los requisitos para ser competitivos en la Fórmula 1”.

Monisha Kaltenboorn
Después de las conversaciones con el comité técnico, hemos buscado un director técnico para el equipo Sauber y hemos encontrado a Mark. Mark Smith es un ingeniero con mucha experiencia en la Fórmula 1. Por encima de todo, él sabe en qué ambiente deben trabajar los equipos privados, los desafíos que hay allí y lo importante que es mantener la calma y las cosas en perspectiva. Con nosotros encontrará posibilidades técnicas a un nivel muy alto. Deseamos a Mark un buen comienzo para el que tiene todo nuestro apoyo”.

10 de mayo de 2015

Sauber pierde peso


La escudería de Hinwil no pudo usufructuar el poderoso motor Ferrari y dejo una señal preocupante de cara a las próximas carreras, que si no va bien en este circuito aerodinámicamente, no lo irá mayormente en ningún lado.

Montmeló es un circuito de mucha curva, de amplios curvones de alta velocidad donde hay una gran demanda de carga aerodinámica, se dice que si un coche va bien en este dibujo, lo hará mayormente en casi todos los dibujos. Bueno… esto ha descubierto Sauber.

A pesar de estar empujados por los motores Ferrari, Sauber no pudo llegar a la Q3, y menos aún acercarse a la pelea por los puntos. Habiendo largado desde la octava fila, Felipe Nasr tan sólo ha conseguido ser 12º y Marcus Ericsson 14º. Por lo que tienen mucho para trabajar de cara a la carrera de Mónaco y en los tests que tendrán lugar la próxima semana.

Felipe Nasr 12º
Ha sido una carrera difícil. Hemos perdido un poco de tiempo por vuelta con los neumáticos medios, aunque también con los duros, en comparación con nuestros rivales. Además hemos sufrido un poco de subviraje que también ha comprometido nuestra carrera. Nuestra estrategia a dos paradas era la mejor elección. Desde mi punto de vista, he extraído lo máximo del coche por lo que más que una 12º posición no era posible”.

Marcus Ericsson 14º
En general la 14º posición no es satisfactoria pero creo que he sacado lo máximo del coche este fin de semana. He tenido una salida razonablemente buena, pero después me he encontrado en medio del tráfico. Es una pena que hayamos perdido tanto tiempo, especialmente durante mi primer pit stop. Necesitamos asegurarnos de mejorar para las próximas carreras y estoy confiado en que lo conseguiremos. Ahora tenemos que centrarnos en los días de test y trabajar de mejorar el coche para las próximas carreras”.

Monisha Kaltenborn, jefa del equipo Sauber:
Ya nos encontrábamos en una situación comprometida saliendo desde la 15º y 16º posición. Eso ha sido por lo que no hemos podido conseguir nada más hoy. Nuestros pilotos han tenido un rendimiento constante. Ahora tenemos que centrarnos en nuestra próxima carrera en Mónaco, una pista que se nos debería adaptar mejor”.

Giampaolo Dall'Ara, jefe de Ingenieros de Pista:
Después de una clasificación difícil no esperamos tener una carrera fácil. El cambio de una estrategia de tres a dos paradas no nos ha ayudado mucho. Durante los test del martes y miércoles continuaremos mejorando el rendimiento del Sauber C34-Ferrari”.

29 de abril de 2015

Sauber ¿el conejillo de Ferrari?


De noviembre a Marzo la Scudería ha pasado a tener el mejor motor de la parrilla… Sí, así como usted lee, mejor que el de Mercedes. Se ve en el gran paso que ha dado Sauber y en la igualdad del ritmo de carrera entre Ferrari y las flechas de plata.

De hecho, confirma esta teoría que Mercedes haya revelado que los sábados utilizan un botón push extra, que le permite escaparse de las Ferrari en la clasificación. Pero también hay otro indicio, y es el que sostiene el diario Bild al asegurar que el equipo Sauber estuvo probando el nuevo motor Ferrari durante los entrenamientos de pretemporada.

Sauber desmintió inmediatamente que hayan sido el conejillo de pruebas de Ferrari. Sin embargo, después de que se haya comentado que la Scuderia planea introducir una nueva especificación de su unidad motriz en la carrera de Canadá, el periódico alemán Bild  reveló que “el nuevo motor ya se probó en invierno, en Barcelona. Y los rivales no lo notaron porque Ferrari montó la unidad en el coche de Sauber", indica la publicación.

La estrategia de Ferrari de utilizar el nuevo motor recién en Canada, tiene que ver con el aprovechamiento de la primera etapa del campeonato. “No tiene sentido que se realizara un debut temprano, porque Vettel solamente empezó a usar su segundo motor de los cuatro permitidos en la carrera de Baréin, señalaba un periodista del diario alemán. Pues, una vez que se utiliza un motor, luego no puede desarrollarse y utilizarlo con la especificación más moderna. 

24 de marzo de 2015

Sauber volará por Singapore Airlines

La escudería suiza se ha asegurado un acuerdo de patrocinio y colaboración con una de las aerolíneas líder en el espacio aéreo asiático.

La confirmación llegó pocos días, seguramente conquistados por la actuación que había tenido el equipo en el GP de Australia, logrando la quinta y octava plaza y nada menos que la suma de catorce puntos iniciales en la Copa de Constructores.

Esta empresa, que preside Ranjan Jha, fue fundada en 1972, dispone de 10 aviones que vuelan a 22 ciudades de 10 países, la mayor parte localizados en Asia. Fue la primera aerolínea en poner en marcha un Airbus A380 y es la más reconocida internacionalmente con vuelos diarios conectados entre Zurich y Singapur sin escalas. Además, desde el 28 de marzo de 2010 este viaje se realiza con aviones Airbus A380.

Monisha Kaltenborn, jefa del equipo
Estamos emocionados de embarcarnos en este proyecto estable a largo plazo con esta empresa, la más renovada mundialmente y más respetada con una presencia global. Es una ambición por partes iguales la de entregar lo mejor en industria, encaja perfectamente en nuestro plan de esfuerzos por liderar la competición”.

Ranjan Jha
Estamos encantados de anunciar que somos el patrocinador oficial del equipo de Sauber de F1. Compartimos la misma fascinación y pasión por la ingeniería y ambición por la innovación, la mejor calidad y la precisión. Sauber se sitúa por tanto como una marca fuerte a largo plazo con una tradición impresionante. Estamos emocionados con la nueva temporada y estamos esperando con ilusión para embarcarnos en este viaje juntos”.