Mostrando las entradas con la etiqueta Yasuhisa Arai. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yasuhisa Arai. Mostrar todas las entradas

23 de febrero de 2016

Le dijeron sayonara

A partir del 1 de marzo Yasuhisa Arai dejará de ser máximo responsable de Honda. Al actual director deportivo de la marca japonesa lo pasaron a jubilación y para su lugar han ascendido a Yusuke Hasegawa.

Honda ha mostrado un gran avance en términos de fiabilidad, lo que le está permitiendo a McLaren rodar con tranquilidad, pero la decisión ya estaba tomada con anticipación.

El todavía máximo responsable de Honda entiende la decisión y asegura que se toma en el mejor momento. “Simplemente, estoy alcanzando mi edad de jubilación para nuestra política de empresa. Las compañías japonesas tienen una edad de jubilación y la alcanzaré este año al cumplir 60 años. Ese es un motivo”, explicó sobre los motivos de su marcha.

No es mi decisión, pero tal vez sea el mejor de los casos hacerlo antes de la temporada, así hay tiempo para pasar el testigo a Hasegawa. Durante la temporada es un momento muy complicado y podría causar un gran problema y confundir a McLaren. Creo que es un buen momento y Honda lo ha decidido bien”, concluyó.

6 de octubre de 2015

Falta madurez, pero le sobran los recursos

El director deportivo de McLaren, Eric Boullier, ha mostrado un carácter más contemplativo de lo que está resultando este primer año de experiencia con Honda en su regreso a la máxima categoría.

Siguiendo la tónica de quitarle peso a las responsabilidades de Honda, para sanar de alguna manera el maltrato que ha tenido para con la firma Fernando Alonso en el GP de Japón, Boullier ha salido a aclarar que en definitiva “Honda no ha hecho nada malo, lo único que ha pasado es que han entrado comenzando desde cero y lo decidieron hace un par de años”. 

Según Boullier el principal problema de la unidad de potencia japonesa está en el sistema híbrido, donde aparecen todas las deficiencias que le hizo costar a McLaren hasta dos segundos por vuelta en los circuitos que requerían mayor potencia como Spa o Monza. Pero hay que saber aceptar estas fallas teniendo en cuenta la precocidad con la que Honda ha debutado en la era de estos motores turbo híbridos. Y que también han sabido mostrar otras marcas durante el año pasado.

“Nuestro principal problema ocurre en la parte híbrida. Hay una falta de madurez en el proyecto, pero Honda tiene los recursos para solucionar esta situación. Ellos puede hacer muchas cosas, así que no hay motivo para pensar que no llegaremos a cotas más altas. Los otros fabricantes también han sufrido. Renault y Ferrari lo pasaron mal el año pasado, de hecho Renault sigue sufriendo”, defiende el francés en declaraciones a Autosport.

“Podríamos progresar. No es que nos haya costado únicamente un par de décimas, sino que en algunos circuitos hemos perdido hasta dos segundos por vuelta por culpa del sistema híbrido. Sabemos lo que hacemos,  hacia donde vamos y los objetivos que hay en las diferentes partes del motor y también del chasis. No voy a decir que lo harán, aunque, obviamente, espero que sí, pero, como he dicho, Honda puede solventarlo", explica Eric.