Mostrando las entradas con la etiqueta Narain Karthikeyan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Narain Karthikeyan. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2012

Karthikeyan vuelve a la titularidad con HRT


La escudería española ha anunciado este viernes de manera oficial la contratación del piloto indio para este 2012. De esta manera se cierra la parrilla y se confirma que ya no quedan butacas por disputar de cara a la próxima temporada.

Narain había corrido por última vez en el GP de India, demostrando una grandísima performance, lo que sumado a los 8 millones de euros que ponen sus patrocinadores, terminaron por convencer a los directivos españoles de HRT.

Así las cosas, Karthikeyan, completará la alineación del equipo junto al piloto español Pedro de la Rosa y se pondrán a trabajar juntos de cara a la primera carrera del año, cuando la próxima semana comiencen a rodar con el viejo coche en el circuito de Jerez de la Frontera.

Narain Karthikeyan
“Hemos tenido que trabajar duro para conseguir esto pero estoy muy contento por formar parte de la parrilla de 2012 junto a HRT F1 Team. Quedé satisfecho de nuestro buen rendimiento en el GP de India, delante de mi afición local, y, partiendo de este resultado, espero poder seguir avanzando en 2012. He estado entrenando duro desde entonces para estar preparado para enfrentarme a las exigencias de la F1 si surgía esta oportunidad.”

“Estoy encantado por haber firmado con HRT F1 Team. Con la nueva dirección, Pedro y el equipo, hay potencial para progresar. Tenemos que comprender que la F1 es nueva en la India, albergamos nuestra primera carrera el año pasado y fue un éxito rotundo. Para seguir creciendo, la presencia de un piloto indio mantendrá el interés a lo largo de la temporada. Estoy orgulloso por tener la oportunidad de forjar una conexión más fuerte entre la India y la F1 una vez más”

Luis Pérez-Sala, Team Principal
“Ante todo, me alegro de que podamos contar con Narain para esta temporada ya que nos aporta una continuidad y estabilidad. Es un piloto rápido, intuitivo y seguro que cumplió con las expectativas a pesar de la falta de continuidad. De los ocho grandes premios que disputó en 2011, tan sólo en una ocasión no terminó y en la última carrera que corrió hizo un gran papel. Confío que el hecho de que vaya a seguir trabajando y pilotando con regularidad le permitirá seguir avanzando esta temporada. Y si él avanza, el equipo también. Este es un año en el que, como quien dice, el equipo empieza de cero y la aportación de todos será fundamental”.

28 de octubre de 2011

Primera conferencia de prensa en la India


La Fórmula 1 oficialmente ha tenido luz verde en el Buddh International Circuit. La primera conferencia de prensa de este fin de semana ha tenido lugar y frente a las cámaras y a las inquisiciones de los periodistas locales se han puesto Michael Schumacher, Narain Karthikeyan, Felipe Massa, Jarno Trulli, Rubens Barrichello y Adrian Sutil.

P: Antes de nada, vuestras impresiones de la India. Adrian, sé que has estado aquí algunas veces y ahora llevas más de una semana.
Adrian SUTIL: Sí, conozco este país. Han hecho un buen trabajo en el circuito. Di una vuelta esta mañana por los alrededores y todo parecía acabado. En cuanto al trazado, parece muy interesante. He de decir que aún estaba algo cubierto de polvo, así que tendremos que ver cómo está mañana por la mañana. Esperemos que sea un gran fin de semana. Para nosotros es muy especial y desde hace un par de años las cosas nos van cada vez mejor así que la India conoce a nuestro equipo, y creo que es una buena oportunidad para que el país se introduzca a la F1. Buen fin de semana para nosotros, con mucha gente viéndonos, así que estoy expectante.

Rubens BARRICHELLO: También creo que el circuito es bastante bueno. Han hecho un gran trabajo en muy poco tiempo. Vamos a salir mañana, pero como en todos los circuitos nuevos, habrá algo de polvo, lo que es normal. Me ha gustado lo que he visto hasta ahora.

Jarno TRULLI: Bueno, tengo que decir que solamente llevo aquí desde anoche, pero el circuito tiene bastante buena pinta. Tienen que estar orgullosos de tener tan buen circuito en la India, especialmente para el futuro del deporte de motor de este país. El trazado parece interesante. Obviamente el interrogante es saber lo sucio y polvoriento que está. He estado esta mañana en la bici y tenía mucho polvo. Espero que puedan limpiar hoy y mañana por la mañana y veremos cómo evoluciona el circuito durante el fin de semana. Pero es definitivamente algo que pinta bien.

Felipe MASSA: Creo que está genial. Me está gustando estar aquí y también ver el circuito. Es bastante interesante pese a todas estas horquillas donde puedes elegir entre dos trazadas. Creo que también es interesante para adelantar y demás, así que seguro que será un circuito bueno.

Narain KARTHIKEYAN: Primero, como he estado diciendo, no pensaba que pilotaría en la India y aquí estamos, justo a la vuelta de la esquina. Respecto al circuito, es ancho en muchas partes, con muchas zonas de adelantamiento y distintas trazadas. Es definitivamente un circuito que supone un gran reto, así que sin duda han hecho un buen trabajo.

Michael SCHUMACHER: Igual que los otros chicos creo que han hecho un gran trabajo aquí. Parece interesante. Acabo de ver al coche de seguridad corriendo y he visto los cambios de elevación, algunos puntos ciegos, así que será un reto para nosotros con curvas de alta y baja velocidad, buenos adelantamientos y una buena combinación de todo lo que nos gusta a los pilotos en el coche. Ese es el sentimiento. Es la única cosa que realmente te dice cómo te sientes al respecto.

P: Es interesante que hayas mencionado el punto ciego, particularmente yendo hacia la curva…
M. SCHUMACHER: Curva tres.

P: Sí, en la horquilla. ¿Eso será interesante, verdad?
M. SCHUMACHER: Sí, exactamente. Es una nueva filosofía con todos estos adelantamientos así que los circuitos son muy anchos en la entrada y con nuestra mentalidad de una sola trazada nos puede costar defendernos de aquellos que elijan adelantar por otro sitio. Ofrece una buena perspectiva táctica de adelantamiento, para tener buen espectáculo y hacer disfrutar a los aficionados de la India de la Fórmula 1 después de este fin de semana.

P: ¿Cuáles son tus expectativas desde el punto de vista de la competitividad? En las últimas pruebas has estado bien en la clasificación, pero no tan bien en las carreras...
A. SUTIL: Sí, creo que en Corea la clasificación fue otra vez bastante buena pero en la carrera no tuve el equilibrio adecuado. Tuvimos mucho subviraje y por eso no pude sumar puntos. Creo que tenemos que tratar de solucionarlo para esta carrera. Tenemos algunas modificaciones en el monoplaza así que espero que ayuden. Estoy muy contento con la velocidad del monoplaza, siempre estamos entre los diez primeros pero probablemente ahora estemos un poco mejor en la clasificación que en la carrera. Así que ya veremos cómo sale todo. Estoy confiado de cara a este fin de semana.

P: Rubens, has comentado que probaste este circuito en el simulador de tu casa. ¿Qué se siente al pilotar en el simulador de casa?
R. BARRICHELLO: He construido un pequeño simulador en casa ya que compito en internet a través de diferentes plataformas, lo que es genial y hace que me adapte al circuito.

F. MASSA: Compite siete horas al día

R. BARRICHELLO: Y él cinco horas y media. El otro día nos encontramos en uno de esos juegos, él fue quién me introdujo, así que por eso estoy ahí. Mi mujer está enfadada con él, no conmigo.

F. MASSA: La mía también.

R. BARRICHELLO: Pero no acabaremos en la misma casa sin nuestras mujeres. Trato de adaptar el juego de Fórmula 1 al trazado de India, lo que es bastante agradable. Completé 100 vueltas en él. Podías ver la elevación, la curva tres y la apertura, así que está bien. El equipo está deseando ver cómo vamos ya que Pastor (Maldonado) ha estado en el simulador de Williams practicando el trazado y hay diferencia de tiempos. Queremos ver qué tiempo es el mejor, si el que yo marqué o el que él envió. Quizá él vaya a casa para practicar el de Abu Dhabi.

P: ¿De qué tiempos por vuelta estamos hablando?
R. BARRICHELLO: Está entre los 26, 26 altos, 27 bajos.

P: Y Pastor, ¿cuánto calcula?
R. BARRICHELLO: Creo que en el simulador de Williams él estuvo en los 29 altos. No es que esté bien o esté equivocado, sólo se trata de la parte divertida. Ha estado bien para aprender las trazadas y ver cuál es la reacción del monoplaza en la pista. Va a ser un poco diferente ya que la pista está sucia y las líneas de la parte limpia deberían ser mejores a medida que pasa el tiempo y así hasta el final de la carrera. Es como Corea, por ejemplo, así que no creo que mañana tengamos una imagen completa de lo que sucederá.

P: Jarno, imagino que los aficionados locales estaban esperando que Karun (Chandhok) pilotara para el equipo. ¿Es muy importante para la escudería que los pilotos oficiales estén subidos al monoplaza?
J. TRULLI: Sí, así lo creo. Creo que el equipo está tratando de conseguir la mejor posición para el futuro de la escudería. Se ha invertido mucho de cara al futuro, para el próximo año, para dar un paso adelante y estar en la zona media y creo que ninguno de nosotros quiere perder la oportunidad de finalizar décimos en el campeonato. Esta es la principal razón por la que no se le ha dado otra oportunidad a Karun. Pero no me toca a mí hablar de ello. Esta carrera es lo único en lo que puedo pensar.

P: Lotus es un equipo muy activo. ¿En qué se va a centrar en el 2012? ¿Está buscando un nuevo papel para el próximo año?
J. TRULLI: No, realmente eso no. Ya que estamos centrados en el coche del año que viene, debemos de dar un paso hacia delante en términos de rendimiento. Realmente esperamos hacer todas las cosas que este año no hemos podido hacer. Esperábamos que nuestra lucha fuera con los de la mitad de la parilla y creo que Tony (Fernandes) y el resto del equipo están decididos en dar este paso hacia delante. Tenemos buenas ofertas para poder conseguir un coche competitivo el próximo año, por lo que estamos muy confiados.

P: ¿Estás sugiriendo que vas a dar un gran paso hacia delante?
J. TRULLI: Depende. Si nos fijamos en los resultados seguros, vemos que realmente no hace falta dar este salto. Sólo necesitamos dar unos pasos hacia delante, porque ahora mismo el coche que está por delante de nosotros es ligeramente más rápido que nosotros y el detrás es muy lento en comparación con nosotros, en definitiva debemos conocer unas medidas que sólo saben los de delante. Obviamente, si queremos pensar en ganar carreras todo será diferente, se necesita más de un salto, pero hay que hacer las cosas paso a paso; Roma no se construyó en un día, nuestro equipo se construyó en apenas dos años.

P: Felipe, vuestro equipo ha tenido buenas carreras últimamente. ¿Qué piensas sobre tu desempeño actualmente?
F. MASSA: Bueno, creo que es bueno. Ya no traemos tantas actualizaciones como antes. Sé que el coche es muy similar al de hace cuatro carreras. Pero también es cierto que en algunas pistas el coche era más competitivo respecto a otras pistas del calendario. Diría que el coche ha sido más competititvo en las dos últimas carreras respecto a Spa y Monza, por lo que pienso que tal vez dependa del diseño de la pista. Tal vez aquí seamos un poco más competitivos, pero esto depende de la pista, vamos a ver cómo estamos aquí y como estamos en las otras dos carreras restantes de este año. Esperamos trabajar duro y podrer lograr mejores resultados.

P: ¿Cómo tiene que ser la pista para que vuestro coche se adapte bien?
F. MASSA: Creo que es difícil de decir, en algunas pistas esperamos ser competitivos y luego no lo somos, como en Inglaterra. Es difícil de decir.

P: Narain, tienes la confianza de todo un país sobre ti. ¿Cómo lo ves?
N. KARTHIKEYAN: Bueno, puedo decir que sé muchas cosas, nuestro objetivo es terminar la carrera y ganar a mi compañero de equipo. Si hago esto, no se puede esperar más. Será un momento histórico y simbólico que haya un piloto indio en la parrilla en el primer GP de la India. Aquí habrá un montón de fans. Va a ser difícil de explicar, pero es lo que es. Quiero disfrutar del fin de smeana, divertirme y hacerlo lo mejor posible.

P: ¿Cuáles son tus sentimientos ahora mismo? ¿Entusiasmo masivo?
N. KARTHIKEYAN: Sí, muchos, miles. Sólo necesito descansar, porque a partir de mañana todo me será diferente. Sólo querré disfrutar del ambiente. Mi familia, todo el mundo se acerca. Sé que será un gran día para la India y los deportes de motor. Pocas cosas no serán especiales para mí.

P: ¿Puede comentarnos el apoyo que has recibido de la India y de la industria?
N. KARTHIKEYAN: Desde que empecé en la Fórmula 3 en Inglaterra cuento con el apoyo del grupo TATA, el mayor grupo de la India, y algunos otros patrocinadores. Una vez que la Fórmula 1 está aquí, la exhibición va a crear una gran oportunidad para los conductores jóvenes y para las infraestructuras de los deportes de motor, que van a crecer. Todos estamos deseando que llegue. India es diferente a China. Ha habido un gran interés en la Fórmula 1 durante mucho tiempo, probablemente Michael tenga miles de patrocinadores aquí. Ha pasado mucho tiempo, desde 1993, que se emitieron en directo por televisión, y creo que va a ser muy bueno para el deporte y toda la familia del automovilismo, estoy muy emocionado.

P: Michael, siempre hemos pensando un poco en vosotros como el cuarto equipo, pero últimamente os hebéis metido terceros. ¿Podemos esperar más en las tres últimas carreras?
M. SCHUMACHER: Creo que tiene que ver más con la naturaleza de las pistas que nos vienen mejor que otras, por lo tanto, tenemos una oportunidad de acabar delante del séptimo u octavo. Esta pista, probablemente juegue un poco a nuestro favor y puede sernos útil. La calificación por lo general es difícil, pero luego, en la carrera nos hacemos un poco más fuerte y vemos qué nos podemos encontrar.

P: ¿Y las dos siguientes después de esa?
M. SCHUMACHER: Bueno, no hemos pensado en ello aún. Pensemos en esta carrera.

P: Hubo un gran entusiasmo con el alerón delantero que utilizaron en la última carrera. ¿Cómo fue conducirlo? ¿Notaste la diferencia?
M. SCHUMACHER: Perfecto.

P: ¿Perfecto? ¿Ningún arreglo que hacerle?
M. SCHUMACHER: No utilizamos ningún alerón diferente, con toda sinceridad. Así que era tan bueno como el anterior.

P: ¿Así que no hay cambio?
M. SCHUMACHER: No.

P: ¿Ha estado en la India antes? Narain acaba de mencionar que tiene muchos fans aquí. ¿Has notado gran interés?
M. SCHUMACHER: Llegué ayer, así que no he estado fuera de la ciudad porque tenía algunos actos sociales y me gustaría salir fuera y ver un poco más. Cuando tengo oportunidad de viajar a países diferentes me gusta ver un poco más del país. He tenido una cálida bienvenida de toda la gente que he conocido hasta ahora. Eso es muy agradable. Tuvimos una conferencia de prensa esta mañana, junto con Mercedes, mucho interés y seguimiento por parte de los medios. Es un circuito nuevo para nosotros y siempre es un gran reto, pero lo más importante es cómo se nos ha recibido a nosotros y al deporte, en esto nuevo país. ¿Si les gusta a los aficionados indios cómo lo hacemos? Sólo esperamos poder disfrutar con ellos tanto como nosotros tenemos oportunidad de hacerlo.

P: (Marco Degl’Innocenti – La Gazzetta dello Sport) Felipe: ¿cuáles son sus objetivos personales y los del equipo en las tres últimas carreras? ¿Está más concentrado en anotar punto y ganar aquí o en empezar a desarrollar el coche para el próximo año?
F. MASSA: Creo que ambas cosas, pero nos hemos centrado en las tres últimas carreras. El objetivo es siempre luchar por el podio, para tratar de ver si tenemos la posibilidad de obtener incluso la victoria. Ese es siempre el objetivo. No es fácil, pero es la dirección que tomamos siempre. Ya estamos trabajando muy duro para el próximo año, en el desarrollo del coche, tratando de aportar todo tipo de ideas para el coche nuevo y tratando de ver todo con lo que no estábamos contentos este año, para intentar hacer el coche más fuerte para la próxima temporada, así como supongo que la mayoría de equipos están trabajando duro de cara al próximo año. Pero ahora estos son momentos importantes para poner todas las cosas buenas para el desarrollo del próximo año.

P: (Adil Jal Darukhanwala – Zigwheels Racer), Adrian y Michael, creo que ninguno de vosotros dos estuvo presente en la Q3 en las dos últimas carreras a pesar de que pasasteis de ronda y clasificasteis en el Top 10. ¿Hay alguna razón ante ello? Fue quizá por la dificultad del coche a la hora de cuidar los neumáticos o porque degradabais mucho el compuesto blando para entrar a la tercera ronda clasificatoria? ¿Cuál es la verdadera razón?

M. SCHUMACHER: En mi caso creo que sólo fue en la última carrera cuando no estuve en la Q3 y supongo que se debió a que no había seleccionado el tipo de neumáticos correcto para la ocasión. Además, tuve problemas durante la vuelta de formación por lo que pensé que ya no merecía la pena rodar una vuelta rápida. De todos modos nuestro ritmo en general es para ser séptimos u octavos en la clasificación. Ya en la carrera, siempre que las cosas no se tuercen, solemos tener una mejor actuación y en ese sentido esperamos mejorar este fin de semana.

A. SUTIL: Bueno, para mí la clasificación ha resultado ser bastante mejor esta temporada pero luego en la disputa de la carrera, la degradación de los neumáticos y todo en general es realmente complicado para nosotros. En el último Gran Premio, como ya he comentado, el equilibrio del coche no fue el adecuado, por lo que aquí intentaremos de nuevo ajustarlo correctamente. Creo que en Singapur fuimos bastante fuertes y competitivos en la carrera. En Suzuka todo podría haber ido mejor pero el Safety Car me perjudicó mucho y esa es la principal razón por la que no logré puntuar. En general veo nuestro coche muy consistente también en clasificación. En carrera es diferente, a veces mejor que en clasificación y otras peor. No es algo por lo que preocuparse.

P: (Vinayak Punde – Hindustan Times), Narain, dado que la pista está tan sucia y que habrá probablemente una única línea con agarre, ¿hay cierta preocupación por tener que adelantar con el DRS en la parte sucia y las consecuencias que traerá?

N. KARTHIKEYAN: Sí, como la pista seguro que va a estar sucia, entonces tendremos que encontrar el mejor de agarre posible. El gran problema para nosotros es que tengamos que apartarnos fuera de la trazada al ser doblados. Veremos cómo transcurre. La pista va a evolucionar mucho y veremos dónde se encuentra el mayor nivel de adherencia.

P: (Talek Harris – Agence France Presse), Michael, ya que el campeonato está decidido y teniendo en cuenta los dos trágicos accidentes ocurridos en las dos últimas semanas. ¿Crees que los pilotos tenderán a afrontar este Gran Premio con más calma?

M. SCHUMACHER: No creo. Mientras estamos pilotando no pensamos en que estamos en peligro. Lo primero de todo, cuando llevamos el rendimiento del coche al límite es algo con lo que nos sentimos cómodos y por lo tanto ése seguirá siendo nuestro objetivo este fin de semana. Tener una seguridad total es algo imposible con lo que contar, incluso en la vida cotidiana. Sí, es verdad que hay más riesgo en un coche de carreras y también es verdad que la Fórmula 1 es el deporte automovilístico más rápido, pero al mismo tiempo el nivel de seguridad ha incrementado en gran medida. Por ejemplo, si nos fijamos en un nuevo circuito como éste, hay muchas escapatorias y es muy seguro. En el caso de que pase algo, eso sería ya algo del destino y además todos nos tenemos que enfrentar tarde o temprano a la suerte. Por cierto, estoy realmente conmovido con lo que les ha ocurrido a los dos pilotos que nos han dejado, pero en estos casos hay que decir lamentablemente que así es la vida.

Esta vez, el que se baja del HRT es Liuzzi

Como ya sabíamos de antemano, Narain Karthikeyan estará disputando este fin de semana de manera completa el GP de India, siendo el único piloto local que tendrá la carrera. Pero lo que no sabíamos aún era quien le iba a dejar su asiento. Y la escudería española ha anunciado hoy que el elegido para descansar este fin de semana ha sido el experimentado piloto italiano Vitantonio Liuzzi.

De esta manera, Narain vuelve a disputar un Gran Premio de Fórmula 1 tras hacerlo por última vez en Valencia, antes que Daniel Ricciardo llegara al equipo con el apoyo de Red Bull.

Narain Karthikeyan
“Pilotar delante de los seguidores de casa mientras te animan será una experiencia surrealista. Una experiencia única en la vida y por eso me siento muy afortunado. Se ha formado una gran expectación por el Gran Premio y estoy convencido que será un éxito sonado que ayudará a los jóvenes a motivarse por el deporte y formar a los pilotos de F1 del futuro.”

“En el momento que entré en la Fórmula 1 todo estaba muy difícil y era imposible pensar en competir en el Gran Premio inaugural de la India, pero por fin ha llegado y estaré en la parrilla. Será uno de los circuitos más complicados del calendario.”

“Voy a hacerlo lo mejor que pueda y trataré de conseguir un buen resultado para mi y para el equipo. Me gustaría agradecer al Grupo Tata y al resto de los patrocinadores por su inestimable ayuda y por confiar en mi carrera.”

23 de septiembre de 2011

Karthikeyan se ha quitado el oxido


No era mucho, pues el indio ya había tomado parte de los entrenamientos del GP de Alemania. Pero de cara a su participación en la carrera de casa, es una buena manera de habituarse a las actualizaciones que han incorporado.

El indio se hizo con el lugar de Vitantonio Liuzzi y terminó la primera sesión en la última colocación con un mejor tiempo de 1m59s214, a 45 milésimas de Daniel Ricciardo. En cuanto al australiano, en la segunda tanda bajo su registro unos cinco segundos para terminar poco más de cuatro décimas por delante de Vitantonio Liuzzi.

Narain Karthikeyan
“Ha sido una sensación fantástica volver al coche hoy, ya que me ha servido para recuperar la forma tras dos meses y medio sin pilotar. La sesión ha sido buena pero es verdad que no es precisamente el circuito ideal para volver porque nunca antes había corrido aquí y no lo conozco. De todos modos, estoy muy contento con cómo ha ido, especialmente porque he sido más rápido que Daniel todo el tiempo, justo hasta el final. En mi última vuelta llevaba estaba marcando un buen tiempo, pero me encontré con tráfico y no he podido completarla como hubiera querido. Es una pena que la sesión se redujese a una hora, ya que no hemos podido hacer muchas vueltas y si a esto le añadimos las banderas rojas que ha habido, está claro que no he tenido tiempo de encontrar mi ritmo ideal. Pero bueno, he estado más o menos al ritmo de los demás, y eso es muy positivo”.

Vitantonio Liuzzi
“Estoy satisfecho con la sesión de libres de hoy. Hemos tenido que hacer algunos ajustes en la puesta a punto, ya que tenía algo de sobreviraje delante y hemos tenido que variar ligeramente el balance del coche. Tanto con los neumáticos blandos como con los superblandos me he encontrado con tráfico en la pista así que no he podido ir tan rápido como hubiera podido pero soy positivo de cara al fin de semana. Con la penalización de cinco puestos en parrilla, no podemos aspirar a mucho mañana pero sí tenemos que centrarnos en la carrera del domingo”.

Daniel Ricciardo
“Sabía de antemano que este Gran Premio sería un gran desafío y no me ha decepcionado, pero realmente hace mucho calor y no se generan corrientes de aire en el circuito, así que ¡es como una auténtica sauna! He disfrutado mucho porque es una buena pista: estrecha y llena de desafíos. No puedes siquiera parpadear. Ha sido una jornada positiva, pero todavía estamos un poco lejos de nuestros rivales más directos. Tenemos que tratar de acortar distancias de cara a la sesión de clasificación de mañana. Correr de noche no es muy distinto en cuanto a visibilidad, pero es fantástico ver las luces reflejarse en los coches y cómo saltan las chispas. Estoy disfrutando de mi primera carrera nocturna”.

Colin Kolles, Team Principal
“La de hoy ha sido una jornada positiva para el equipo. Tanto los tres pilotos como todos en el garaje, han trabajado bien y hemos cumplido con el programa de pruebas que teníamos previstas para hoy. A pesar de que la primera sesión ha sido acortada y ha habido un par de interrupciones por banderas rojas, tanto Karthikeyan como Ricciardo han aprovechado el tiempo. Tras varias carreras sin subir al coche, Narain ha sido seguro y consistente, y Daniel se ha ido haciendo con la pista para, por la tarde, rodar en buenos tiempos. Tonio ha recuperado su volante para la segunda sesión y ha completado las pruebas previstas con distintas configuraciones. Por la tarde, también hemos hecho pruebas con los neumáticos superblandos, pero sin hacer una simulación de clasificación, así que confío en que los tiempos sean todavía mejores mañana cuando también las condiciones de la pista mejoren”.

18 de septiembre de 2011

HRT confirmó a Karthikeyan para el GP de India y los libres de Singapur


La escudería española ha hecho oficial la sustitución de uno de sus pilotos para que Narain Karthikeyan pueda disputar en octubre su carrera de casa.

La noticia ya había sido adelantada por Narain, pero faltaba la confirmación oficial del equipo y esta ha llegado este sábado, agregando que el piloto indio también tomará parte de la primera sesión de entrenamientos del GP de Singapur a fin de no llegar crudo a la carrera que más espera del año.

Colin Kolles, jefe del equipo
“Es fantástico volver a tener a Narain en el coche ya que le va a permitir hacer unos kilómetros fundamentales de cara al Gran Premio de India. Es el mejor piloto en salir de esta región y, sin lugar a dudas, posee mucho talento como ha demostrado con su progreso a lo largo de la temporada”.

Narain Karthikeyan
“Por supuesto es un gran sensación volver a pilotar durante un fin de semana de gran premio. En cuanto a si correré en casa el próximo Gran Premio de India, el equipo ya me lo había asegurado cuando me bajé del coche tras el Gran Premio de Europa.”

“El circuito de Singapur será definitivamente un gran reto para mí porque nunca he corrido allí, así que tendré que familiarizarme con él lo antes posible. Hasta donde tengo entendido es una carrera físicamente muy exigente, no sólo debido a las altas temperaturas y a la humedad, sino porque, al ser un circuito urbano de gran velocidad, tiene muchos baches. Al igual que otros circuitos urbanos, el agarre es cada vez mayor a medida que va pasando el fin de semana y la puesta a punto del coche se deberá modificar constantemente para poder sacar el máximo partido. En conclusión, es un lugar fantástico para volver a correr y me servirá para recuperar el ritmo de cara al Gran Premio de India. Por último, quiero agradecer a mi patrocinador Tata Group por confiar siempre en mí y a Hero Motors y Base Batteries por el apoyo que me han mostrado.”

25 de agosto de 2011

Karthikeyan correrá el GP de India

A diferencia de Karun Chandhok, el piloto de HRT parece correr mejor suerte y según sus últimas declaraciones, es un hecho que volverá a la actividad en el primer Gran Premio de su país.

A falta de una confirmación especial por parte del equipo, Narain Karthikeyan ha asegurado que estará corriendo el GP de India con HRT.

Narain fue bajado del coche en Gran Bretaña, para que se subiera Daniel Ricciardo desde entonces en adelante, hasta el final de la temporada. Pero según ha adelantado el indio, el joven australiano y Red Bull han tenido la amabilidad de devolverle el asiento al menos para que pudiera disputar la carrera inaugural de su país.

“Correr en la Fórmula 1 ante la multitud de casa siempre ha sido mi sueño. Agradezco a Jaypee Group que este sueño vaya a hacerse realidad”, declaraba Narain en referencia a los organizadores y promotores de la pista y del Gran Premio.

22 de julio de 2011

Karthikeyan volvio a subirse al HRT

Tras tener que bajarse en el GP de Gran Bretaña, para dejarle el lugar a Daniel Ricciardo, el indio ha tenido la oportunidad este viernes de subirse al coche español.

Esta vez el que cedió la butaca por un rato fue el italiano Vitantonio Liuzzi, quien miró de afuera la primera sesión para que pudiera girar Narain Karthikeyan.

Y hay que decir que lo hizo mejor de lo esperado, porque le pasó el trapo al joven australiano. Logró el vigésimo tiempo 1m38s504, y le hizo 775 milésimas de diferencia a Ricciardo, quien terminó vigesimosegundo. Pero siendo además más rápido que el indio Karun Chandhok, que este fin de semana corre con el Team Lotus y que cuenta con un coche superior al de Narain.

Luego en la sesión vespertina se subió Liuzzi y bajó la mejor para el equipo a 1m38s145, acabando en la misma posición que Ricciardo por la mañana. Mientras que el australiano quedó último tras haber sufrido rotura de motor.

Narain Karthikeyan 20º (Sesión 1)
“Es una buena sensación volver a estar en el coche. Tuvimos una buena puesta a punto y una sesión con tiempo suficiente para probar distintas piezas mecánicas. Algunos cambios que hicimos en el coche tuvieron el efecto esperado. Estoy orgulloso por haber terminado en la 20ª posición sin haber hecho una vuelta perfecta. Podría haber ido más rápido”.

Vitantonio Liuzzi 22º (Sesión 2)
“En líneas generales, la de la tarde ha sido una buena sesión. Nos hemos centrado un poco en todo. Es importante entender los neumáticos y cómo reaccionan a distancia de carrera. Pero también lo es mejorar la velocidad y el balance en cuanto a puesta punto y aerodinámica, y en la hora y media de pruebas que hemos tenido hemos cubierto bien ambas áreas. Ha sido un buen viernes”.

Daniel Ricciardo 24º (Sesión 2)
“Tuve un comienzo fácil para acostumbrarme al coche. Trabajamos con el equilibrio del coche y los neumáticos. Fue una buena primera sesión para empezar con buen pie mi segundo fin de semana de carrera de Fórmula 1. Desafortunadamente, tuvimos un pequeño problema con el coche en la segunda sesión y no pudimos aprovechar al máximo el tiempo para estar en pista”.

Colin Kolles, jefe de equipo
“Ha sido una sesión de entrenamientos libres de viernes típica. Hemos progresado bien a pesar de un problema en la segunda sesión. Narain tuvo una buena sesión por la mañana y sigue siendo el indio más rápido del mundo sobre cuatro ruedas. Desafortunadamente, el coche de Daniel tuvo un problema con el motor. Sin embargo, somos bastante competitivos en tandas largas y el equilibrio del coche ha sido bueno desde el principio. Mañana habrá mucho que hacer, siempre y cuando las condiciones sean en seco para preparar nuestra estrategia de carrera”.

30 de junio de 2011

Hispania sube a Ricciardo a cambio de una colaboración de Red Bull


El acuerdo se lo tenían bien guardado. Pero los más indiscretos del paddock aseguran que se gestó este fin de semana en Valencia, durante el transcurso del GP de Europa.

Lo cierto es que de la nada lo hicieron oficial: Red Bull ofrecerá colaboración a la escudería española. A cambio… una de sus plazas estará destinada a la formación de sus pilotos. ¿Quién pierde con esta movida? … por ahora el indio Narain Karthikeyan.

Daniel Ricciardo debutará en el próximo GP de Gran Bretaña, como parte de este acuerdo y ocupara la butaca de Karthikeyan. De esta manera, el australiano deja de ser el tercer piloto de Toro Rosso, y se convierte en uno de los titulares de Hispania y en el quinto debutante que tendrá la máxima categoría.

Ricciardo había completado todas las primeras sesiones de los entrenamientos libres de los ocho grandes premios que se habían disputado hasta el momento, pero ahora será el pobre Narain quien la tendrá que ver de afuera.

Daniel Ricciardo
“Esto es un sueño hecho realidad para mí. ¡Por primera vez estoy en la parrilla de salida de la F1! Tuve que pellizcarme un par de veces para asegurarme de que era real. Estoy ilusionado y no puedo esperar a pilotar en Silverstone. Debutar en Silverstone es genial. Es alucinante, simplemente alucinante. Es un circuito que conozco bien y está muy cerca de mi segunda casa en Gran Bretaña”.

“Es un reto nuevo, una experiencia nueva y un equipo nuevo, pero estoy preparado y daré lo mejor de mí”.

Jose Ramón Carabante, presidente de Hispania Racing
“Para nosotros este acuerdo es una recompensa al duro trabajo realizado desde que comenzamos nuestra andadura en la Fórmula 1 la pasada campaña. Nos sentimos orgullosos de que el campeón de Fórmula 1, tanto en el Mundial de Constructores como en Mundial de Pilotos, confíe en nosotros para continuar con el desarrollo y formación de sus pilotos. Esperemos que este sea solo el principio de una fructífera relación de futuras colaboraciones”.

Colin Kolles, Team Principal de Hispania Racing
“Estoy contento por dar la bienvenida a Daniel al equipo; es una satisfacción que el equipo haya podido cerrar este acuerdo junto a Dr. Helmut Marko, quien se merece todos mis respetos”.

27 de abril de 2011

Karthikeyan: “nosotros también somos parte del espectáculo”

Para muchos seguramente sean un estorbo en medio del camino, un tapón en la clasificación o una molestia en medio de la carrera. De hecho Bernie Ecclestone declaró recientemente que la F1 estaría mejor sin las escuderías pequeñas. Pero el indio Narain Karthikeyan no lo ve así y asegura que un equipo como el Hispania Racing Team, también es importante para el espectáculo de la F1.

“Es cierto que no estamos nunca en condiciones de luchar por el título, pero equipos como éste son igualmente importantes para la Fórmula 1”, asegura orgulloso.

“Somos parte del espectáculo. Estos equipos brindan una plataforma a jóvenes pilotos, y también a pilotos como yo que están de regreso. Hay una jerarquía en todos los deportes, pero eso lo hace más interesante”, completaba el indio.

El equipo español llegó a Australia sin rodaje y pago caro su poca actividad en la pretemporada, quedando fuera de la largada del primer Gran Premio del año. Pero dieron pasos gigantes en las dos carreras siguientes y esto ha caído bien dentro del parque, ya que su lucha con los Virgin los está reivindicando.

“Ahora tenemos que mejorar el coche”
Claro que no hay que quedarse en el molde, no hay que conformarse con haber terminado las primeras carreras y haberse acercado a los Virgin. Ahora hay que empezar a levantar pared sobre los cimientos de kilómetros y kilómetros que acumularon en Malasia y China.

“Los Virgin no están tan lejos de nosotros y eso es bueno de cara a carreras futuras. Después de haber completado nuestro objetivo en China, ahora tenemos que mejorar el coche y tratar de atacar a partir de Turquía. Con las nuevas actualizaciones vamos a ser mucho más competitivos en el próximo gran premio”, prometía Karun.

Y para finalizar auguró: “Aunque la Fórmula 1 no es nada fácil, definitivamente podemos competir con nuestros rivales más cercanos y hacerlo en breve”.

31 de marzo de 2011

“Si tenemos el nuevo alerón, nos clasificaremos en Malasia”


El piloto indio Narain Karthikeyan tiene la misma confianza que el propietario de su escudería, de poder entrar en el 107%. El hecho de que Hispania no pudiese clasificarse para la carrera de Australia los ha reforzado anímicamente y si bien son conscientes de que la cosa esta muy cuesta arriba, confían en poder revertir la situación y poder formar parte del mundial en el GP de Malasia.

“Sabemos que es una situación realmente mala, pero no es momento para quejarse sobre ello, respetamos la regla del 107%. Somos un equipo serio”, declaraba Karthikeyan a la agencia Reuters.

Claro que uno observa y analiza lo que ha hecho Hispania hasta el momento y lo que menos parece es un equipo serio, pero Narain se encarga de demostrar lo contrario y asegurar que “la mayoría del trabajo está hecho” sólo que los últimos detalles “no terminan de llegar” y en la Fórmula Uno "se necesita un coche completo sino no tiene sentido salir”.

Y pensando en el GP de Malasia se anima a confiar: “Si conseguimos el nuevo alerón delantero si no, vamos a conseguirlo, estamos razonablemente seguros de que nos clasificaremos y si todas esas pequeñas mejoras llegan, no tendremos ninguna excusa para no clasificarnos para Malasia”.

“Cuando todo como comience a funcionar, creo que vamos a sorprender a bastante gente”, afirmó el indio, quien por otra parte cree estar a la altura en Sepang. “Estoy bastante seguro de que puedo adaptarme rápidamente. Me conozco el circuito bastante bien, me gusta”.

Sin embargo, su compañero Vitantonio Liuzzi cree que será muy difícil que Hispania clasifique dentro del 107% en el circuito malayo. Asegurando que el entusiasmo muchas veces no va de la mano con la realidad.

“Confío que las cosas irán mejor a partir de ahora, pero desgraciadamente si ha principio de temporada hubiera tenido que decir qué circuito me parece a mí el peor para cumplir la norma del 107% hubiera dicho que es Malasia.”

No obstante, a pesar de todo, Vitantonio sigue sosteniendo que poder rodar sin problemas en Malasia estarán al mismo ritmo de los Virgin.

24 de marzo de 2011

El piloto indio de Hispania Racing ha reconocido que su equipo podría no encontrarse en condiciones de clasificarse para el Gran Premio de Australia del próximo fin de semana, ahora que se ha reinstaurado la regla del 107%.

“Sí, por supuesto nos preocupa, pero creemos que el coche ha hecho un gran paso adelante con la incorporación de la parte trasera del Williams y con todo lo demás, así que será un avance importante, por lo menos en teoría, pero hasta que lo conduzca no se sabrá,” declaraba el indio a la agencia Reuters.

“Todo está cuesta arriba pero me dejaré llevar y ya veremos que ocurre. Primero espero clasificarme y luego veré si puedo acabar la carrera... ya se verá,” concluyó.

3 de febrero de 2011

Karthikeyan doblega su trabajo y se aclimata al Hispania

El piloto indio ha continuado reencontrándose con la F1, en esta ocasión completando una segunda jornada de 80 vueltas al circuito español sin experimentar ningún tipo de problema.

Marcó el sexto mejor tiempo del día miércoles pero con configuraciones totalmente distintas al resto. Centrándose pura y exclusivamente en la comprensión de los nuevos neumáticos de Pirelli.

Colin Kolles“Narain ha vuelto a hacer un buen trabajo en la segunda jornada de test. Los tiempos no son importantes, pero sí los datos que recopilamos. Ha completado 80 vueltas, doblando casi el número de las de ayer. Estoy muy contento por su progreso, y estoy seguro de que seguirá mejorando.”

Narain Karthikeyan
"Hemos cumplido los objetivos que nos habíamos propuesto. Hemos completado 80 vueltas, lo que está muy bien. Obviamente los tiempos aquí no son lo más importante, y no era nuestra prioridad hoy, sino continuar con la adaptación al coche. Además, he probado varios compuestos de Pirelli, por lo que estoy muy contento. Mañana esperamos hacer más, pero siempre en la misma dirección.”

8 de enero de 2011

Hispania le dio la bienvenida a Karthikeyan

En un comunicado emitido ayer por la mañana, la escudería española hizo oficial la llegada del indio Narain Karthikeyan, como primer piloto de la escudería para la temporada 2011.

“Es un gran placer para nosotros tener a Narain Karthikeyan como piloto de carreras para la temporada 2011 de Fórmula 1. Conozco a Narain desde hace mucho tiempo y estoy seguro de que puede volver a vivir las experiencias de cuando estaba compitiendo con el equipo Jordan Grand Prix, además de ser piloto de pruebas y reserva de Williams F1", explicaba el jefe de equipo, Colin Kolles.

“Además, Narain ha estado compitiendo en otras series de carreras y ha pilotado uno de los legendarios coches deportivos de Audi en las Le Mans Series. Estoy seguro de que su experiencia y su velocidad serán muy útiles para el equipo durante la temporada. Damos la bienvenida a Narain a nuestro equipo y esperamos con mucho interés trabajar estrechamente con él este año,” concluye Kolles.

Por su parte, el veterano piloto indio también ha hecho declaraciones tras haber adelantado su fichaje del twitter, las primeras como piloto oficial de la escudería.

“Estoy muy feliz de competir otra vez en las carreras de Fórmula 1. Siempre he sostenido que no he renunciado a mi deseo de volver a la máxima categoría del automovilismo mundial y aquí estoy”, declaraba Narain.

“Estoy seguro de que todavía tengo el ritmo, la aptitud y la voluntad para tener éxito en la Fórmula 1. Estoy deseando volver a competir para Hispania Racing, y trabajar de nuevo con el Dr. Colin Kolles. Tenemos una larga y excelente relación de trabajo. También estoy deseando volver a competir en el primer Gran Premio de India en octubre, y espero que el público indio me impulse con sus bendiciones y buenos deseos,” concluía el piloto indio.

6 de enero de 2011

Hispania cambia de indio, a Chandhok por Karthikeyan


La escudería todavía no ha confirmado nada, pero en el Twitter de Narain Karthikeyan desde este jueves, se podía apreciar el siguiente mensaje en su perfil: “He firmado un acuerdo para correr con HRT”.

De manera que, si nos guiamos por esta nueva herramienta de comunicación, estamos en condiciones de asegurar que en el año del primer GP de India, un piloto de esa nacionalidad estará en la grilla corriendo para el Hispania Racing Team.

“De vuelta a la Fórmula 1 en 2011. He firmado un acuerdo para correr con HRT. Siempre he mantenido que mi tiempo en Fórmula 1 no había acabado y ahora voy a cumplir esa promesa,” escribía Narain en su Twitter a punto de cumplir 34 años.

“Muchas gracias a mis seguidores de siempre del Grupo Tata. Su apoyo ha sido fundamental. Será un sueño hecho realidad pilotar frente a mi público local en el GP de India en octubre,” agregó Karthikeyan, quien así las cosas volverá a la máxima categoría tras su última experiencia en 2005, dejando entrever también que el grupo Tata se convertiría en el primer patrocinador importante de Hispania en este 2011.

¿Qué fue de la trayectoria de Karthikeyan pos F1? Una ensalada de categorías: Superleague Formula, A1GP, Le Mans Series, donde ya coincidió con Colin Kolles, y la NASCAR Camping World Truck Series.

27 de diciembre de 2008

Karthikeyan fue duro con Force India

El maduro piloto indio le devolvió la gentileza a su compatriota Vijay Mallya. Hace poco le habían preguntado al dueño de la escudería Force India si le daría la oportunidad a Narain Karthikeyan en el futuro de manejar uno de sus coches y el propietario respondió que Narain no era lo bastante bueno para volver y llevar la bandera de su país.
Consultado sobre si le interesaría manejar el Force India, el piloto indio, ex probador de Williams, declaró que no está en sus planes volver a sufrir con un equipo que no es competitivo.
"Pasé una temporada frustrante con Jordan, donde tenía un coche con el que no se podía hacer nada. No quiero volver a otro equipo pedestre que habla mucho para los pocos resultados que tiene," decía Karthikeyan, quien ya tiene 31 años, una temporada entera como titular del equipo de Silverstone cuando llevaba el nombre de Jordan en 2005, y dos años de tester con Williams.
"Nunca he tanteado a Mallya. Las vibraciones son muy negativas y quiero dejar claro que no estoy interesado en pilotar para Force India," ratificó el experimentado indio.
Antecedentes de Narain
2008: Participa en el A1GP
2007-2006: piloto de pruebas de Williams
2005: piloto oficial de Jordan, 18º
2004: Fórmula Nissan World Series (World Series by Nissan), 6º (RC)
2003: Fórmula Nissan World Series (Superfund Word Series), 4º (Carlin)
2002: Fórmula Nissan World Series (Telefonica World Series), 9º (RC)
2001: Fórmula Nippon, 14th (Impul)
2000: F3 Británica, 4º (Stewart)
1999: F3 Británica, 6º (Carlin)
1998: F3 Británica, 12º (Carlin)
1997: Fórmula Británica Vauxhall, 8º
1996: Fórmula Asia, Campeón
1995: Formula Asia (4 carreras)
1994: British Formula Ford Winter Series, Campeón
1993: Indian Formula Maruti + British Formula Vauxhall Junior

19 de agosto de 2008

Karthikeyan ni fu ni fa

El piloto indio, el primero y el único de su país que corrió en la máxima, negó que tuviera la puerta abierta en Force India para un posible regreso.
Hace unos días, el propietario de la escudería de Silverstone adelantaba que no tenía pensado cambiar sus pilotos para el 2009, ya que se encuentra muy conforme con lo logrado hasta el momento por Fisichella y Sutil. Pero cuando el indio compró Spyker, lo primero que había prometido era que luego de un año iba a sentar un piloto de su país.
No obstante, al ser preguntado por Newsindpress sobre sus posibilidades, el actual piloto de la A1GP para su país, contestaba: "Un indio propietario de un equipo de F1 no es algo habitual y Vijay Mallya ha hecho un gran trabajo. Solo él puede responder a esa pregunta."

31 de enero de 2008

Super Aguri condicionado a Karthikeyan

La modesta escudería japonesa, presionada por las deudas millonarias que ponen en jaque su permanencia en la máxima categoría, parece que no está dispuesta a aceptar las pretensiones del Grupo Spice, de colocar en uno de los asientos titulares a Narain Karthikeyan a cambio de absorber la deuda.
Durante la presentación del RA108, el Jefe Ejecutivo de Honda ya habçia adelantado que mientras continuaran como su equipo satélite, el británico Anthony Davidson continuaba siendo la opción más válida de Super Aguri.
Sin embargo, un portavoz del Grupo Spice, Neha Rastogi, ha declarado que solo comprarán Super Aguri si están seguros de que pueden devolver a Narain a la parrilla titular.
"Las conversaciones en estos momentos se están centrando en la viabilidad comercial del acuerdo. Pero nuestra gran prioridad es apoyar a los pilotos indios y darle la oportunidad a Narain de volver a competir en la F1. Así que podríamos decir que el acuerdo está condicionado a ello," indicó Rastogi al India Times.
Fuentes: India Times

27 de noviembre de 2007

Karthikeyan no seguirá en Williams

Así lo hizo saber su representante Mark Perkins, luego de que se evaluara la poca participación que había tenido el piloto indio (y lo que se esperaba para la próxima) como piloto probador de la escuadra.
Narain Karthikeyan había llegado a Williams en el 2006, con la firme intención de convertirse en un reforzado tercer piloto de la escudería. Sin embargo, en estos dos años las apariciones de Narain han sido contadas, debido a la incidencia que ha tenido Toyota como motorista del equipo de Grove, promocionando al japonés Kazuki Nakajima. Razón por la cual el indio no seguirá en Williams la próxima temporada como piloto probador a pesar de que el equipo de Grove le haya ofrecido continuar en ese puesto.
Cabe destacar que Karthikeyan hizo su debut en el Mundial de F1 a los 30 años, con Jordan. Fue en el 2005, en la última temporada de Jordan en la categoría, ya comprada en ese entonces por los rusos de Midland. Desde entonces se ha vuelto a subir a un F1 pero a tiempo parcial, ya que Williams lo ha ido relegando por Nakajima, piloto que ha sido confirmado para competir en el 2008 como compañero de Nico Rosberg en la escudería de Grove.
En declaraciones a Asian Age, Perkins señalaba: "Hemos decidido no renovar el contrato a pesar de que ellos estaban dispuestos a hacerlo". "Todos los pilotos titulares necesitarán hacer más test, así que los probadores tendrán aún menos oportunidades el próximo año," argumentaba el representante del indio.
De cara al 2008, Perkins ha señalado que está en conversaciones "con varios equipos importantes". Aunque se descarta la posibilidad de que pueda ser titular en Force India.
"No estoy entre los candidatos y no espero una llamada de última hora de Mallya para poder participar en los test de Jerez. Si hubieran querido que probara con ellos, me habrían llamado hace un mes", explicaba Karthikeyan días atrás.
Mientras tanto Perkins asegura que no sabe la razón por la que Mallya, un importante hombre de negocios indio, que apoyó a Karthikeyan en los inicios de su carrera, no tiene en cuenta a los pilotos indios.
Fuentes: Asian Age

29 de septiembre de 2007

Karthikeyan negocia su futuro

El actual piloto de pruebas de la escudería Williams, ha confirmado que está trabajando para ser titular en la próxima temporada de Fórmula Uno.
"Estoy hablando con el equipo Williams sobre las posibilidades que tengo para el año que viene, pero también estoy negociando con otras escuderías, incluyendo a Spyker", comentó Narain a un diario británico. Si bien aclaró que todavía no hay nada en concreto, el piloto indio dejo entrever que en firme ronda un acuerdo para la próxima temporada. Cabe destacar que en breve, un 50% del equipo Spyker pertenecerá al empresario indio Vijay Mallya, mientras que el restante 50% irá a manos de su socio Michel Mol. Por lo que el tester del equipo de Grove, estaría a medio paso de retornar a su ex escudería, donde supo debutar en la temporada 2005 cuando se llamaba Jordan. Fuentes: GPupdate.com