Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Hembery. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Hembery. Mostrar todas las entradas

18 de enero de 2012

Pirelli promete ser más agresivo en 2012


El director deportivo de Pirelli, Paul Hembery, anticipó que la marca italiana pondrá en pista esta temporada compuestos distintos a los que vimos en 2011.

“Nos pidieron que diéramos algo diferente al deporte en 2011. El plan para 2012 seremos más agresivos”, prometía el británico, recordando que, cuando Pirelli regresó a la Fórmula 1 en sustitución de Bridgestone, la FIA les pidió que desarrollaran gomas que propiciaran más paradas en boxes para compensar la pérdida de estrategia que suponía la prohibición de repostar.

Pero visto que los pilotos le fueron tomando el tiempo a los neumáticos, ahora la marca apunta a otras áreas. “Es curioso, porque al principio de la temporada se nos criticó por ser quizá demasiado agresivos, y al final por ser demasiado conservadores”.

Y es que, a medida que los pilotos y los equipos comenzaron a entender los neumáticos Pirelli, comenzaron también a optimizar su rendimiento y a adaptarse a ellos sin necesidad de realizar estrategias muy dispares, algo que al final de la temporada disgustó a algunos aficionado

Por tal motivo, Pirelli se propone para esta temporada ponérselo a todos más difícil. “Hemos cambiado tres de los compuestos que usamos la pasada temporada: el blando, el medio y el duro; y el pico de rendimiento ente ellos estará en la práctica algo más cerca, lo que deparará en más estrategias”, adelantó Hembery.

No obstante, no hay nada concreto hasta que no se vean los primeros compuestos en el circuito de Jerez de la Frontera, cuando comiencen los tests de pretemporada el próximo 7 de febrero.

9 de septiembre de 2011

Pirelli recomienda para Monza un ángulo de caída inferior al de Spa


La marca italiana intenta que este fin de semana no se repita en la carrera de casa, el polémico desacuerdo que tuvieron con la escudería Red Bull en el GP de Bélgica.

Para la última competencia, el director deportivo de Pirelli, Paul Hembery sugirió a los equipos algunos tips a tener en cuenta según se había estudiado el comportamiento de los neumáticos en los estudios previos. Algo que hace habitualmente antes que comience la actividad de cada Gran Premio. Una de esos tips, por ejemplo, es el ángulo de caída que se aconseja para el circuito en ocasión.

Pero como los equipos no están obligados a seguir las recomendaciones de la marca milanesa, pasó que en Bélgica, Red Bull no escuchó a Pirelli y decidió usar un ángulo de 4,3 grados, 0'3 grados superior que el límite recomendado. Y, pese a ganar la carrera, lo cierto es que tanto Sebastian Vettel como Mark Webber sufrieron de un blistering excesivo tanto en clasificación como en carrera, que pudo haber puesto en riesgo no sólo su resultado sino la seguridad de sus pilotos.

Por lo que esta vez Hembery ha ido un poco más allá en el compromiso y ha oficializado su recomendación. Así pues, el ángulo máximo de caída recomendado es de 3,75 grados, una cifra que no debería causar sobrecalentamientos en las gomas en las eternas rectas del Autodromo Nazionale y que a la vez tampoco representará un problema en las chicanes y en las curvas más rápidas del trazado. Cabe recordar que los compuestos que se utilizarán este fin de semana serán los mismos que se llevaron a Spa Francorchamps, es decir medio y blando.

Paul Hembery, directot de Pirelli Motorsport.
“Hemos recomendado unos límites más pequeños para ser cautos. Monza parece ser similar a Spa, pero sin embargo, a juzgar por las previsiones, parece que correremos sobre seco. Es por eso unos límites más prudentes son lo adecuado".

“Enviamos una recomendación a los equipos antes de la carrera y eso no ha cambiado. Siendo pragmáticos, si el viernes hubiéramos podido rodar un poco sobre seco seguramente las cosas habrían sido distintas”.

“Es probable que los equipos rebasen los límites en más de una carrera, es lo normal, pero cuando haces eso y te encuentras con algún problema lo que haces es cambiar la configuración del coche. Nadie podría preveer lo que iba a ocurrir en Bélgica porque durante los entrenamientos llovió”.

“Es una cuestión que involucra a todos los equipos. Les decimos que sigan nuestras directrices, y como Red Bull estaba por delante quizás nuestra atención se haya centrado más en eso. Pero había un par de problemas más que queríamos solventar con otros equipos. Hemos hablado con quien teníamos que hablar y lo hemos arreglado”.

“No nos hemos discutido con ellos, ni ellos se han discutido con nosotros. La lluvia no nos ayudó a ninguno de los dos, pero no nos hemos discutido”.

“Monza es, por motivos obvios, una carrera muy importante para nosotros, tanto como compañía, como desde un punto de vista técnico. Estamos deseando competir en casa, especialmente ahora que entramos en un momento crucial de la temporada”.

“En un circuito rápido como Monza, la estrategia de neumáticos es crucial, y será duro lograr alguna pérdida de tiempo en los pit stops, con los coches en plena aceleración durante tanto tiempo. Esperamos que haya una diferencia de un segundo por vuelta entre el compuesto medio y el blando, pero no podemos asegurarlo hasta que no veamos las primera pruebas libres del viernes”.

“La versatilidad de cada neumático va a ser un elemento clave aquí, ya que la goma debe enfrentarse a un amplio rango de condiciones durante el fin de semana. Es, como siempre, un gran reto, pero estamos deseando demostrar lo mejor de la tecnología italiana y el 'saber-hacer' de la compañía en nuestra propia casa”.

En cuanto a la historia de Pirelli en su carrera de casa, vale mencionar que la marca milanesa logró seis victorias en Monza. Fue durante la década de los 50, cuando era otro el trazado, con su vieja parabólica.

15 de abril de 2011

Las canicas de goma no van a cambiar la filosofía de Pirelli

El director general de la marca italiana admite haber tomado nota de la preocupación de los pilotos por los restos de goma que van dejando sus neumáticos, y prometió que tratarán de mejorar la calidad de su producto, pero no por esto van a modificar su filosofía de competición.

“Las canicas de goma en la pista son una consecuencia natural de la creciente degradación que ha llevado a carreras más emocionantes: toda esa goma tiene que ir a alguna parte, tal como siempre lo ha hecho en el pasado,” explicaba Paul Hembery, máximo representante de la marca en los circuitos.

“Habiendo dicho eso, estamos aquí para ofrecer lo mejor a los equipos y estamos buscando formas de reducir algunos de los depósitos de goma en el futuro. Pero eso no va a cambiar nuestra filosofía fundamental: queremos dar la competición de nuevo a los pilotos”, ha advertido Paul Hembery.