Mostrando las entradas con la etiqueta GP de EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GP de EEUU. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2016

El GP de Estados Unidos se resolverá antes de Marzo


El circuito de Austin es el único que se encuentra pendiente en el calendario de esta temporada. El Gobierno de Texas ha reducido su contribución económica de 25 millones de dólares a 19,5 y esto ha afectado a las arcas de la organización, que ya venía golpeada por la falta de público producto del huracán Patricia que azotó en la zona.

Ante esta situación, el presidente del Circuito de las Américas, Bobby Epstein, reconoció el pasado mes de noviembre que estaba muy preocupado por el futuro del Gran Premio de Estados Unidos. Sin embargo, el interés de Bernie Ecclestone por mantener la carrera, ha ayudado para que se mantuvieran las negociaciones y tanto Epstein como Bernie Ecclestone son optimistas de llegar a una solución para finales de febrero.

Vamos a tener una respuesta definitivamente a finales de febrero. Comparto su optimismo. Todos queremos que suceda, y por lo general, cuando ese es el caso, se hacen las cosas. Desde luego no puedo confirmar nada en este momento, pero seguro que sabremos algo en los próximos 30 días”, aseguraba Ecclestone. 

9 de diciembre de 2015

Ecclestone confía en mantener el GP de Estados Unidos


A pesar de que la cita norteamericana posee un aterisco en el calendario recientemente confirmado por el Consejo Mundial del Motor, Bernie está convencido que la F1 volverá a Austin la próxima temporada.

La FIA publicó la semana pasada la última versión del calendario para la temporada 2016 y se destacaba un asterisco presente junto al Gran Premio de Estados Unidos, que indicaba que está todavía pendiente de confirmación. Eso se debe a problemas económicos que está atravesando la organización, ya que este último año el Estado de Texas redujo en un 20% su aporte para la carrera, con lo que la ayuda gubernamental se quedó en menos de 18 millones de euros y para 2016 tenían pensado quitarla.

Sin embargo, pese a esta situación, Ecclestone está convencido que no se quedarán sin dinero, ya que confía en la posibilidad de que se concrete un acuerdo entre la Asociación Deportiva Nacional y el promotor del circuito. “Se va a celebrar. Por supuesto. Ellos arreglarán sus finanzas”, aseguró Bernie.

19 de noviembre de 2015

Austin en serios problemas


El circuito norteamericano podría quedar fuera del calendario la próxima temporada si los organizadores del GP de Estados Unidos no solucionan su problema económico.

Lamentablemente, la forma en la que se ha desarrollado la última edición de la carrera ha llevado al gobierno de Texas a paralizar la financiación estatal del evento, lo que ha generado un desajuste económico en las finanzas de los administradores del circuito.

Para que tengan una idea de como viene la cosa, el Circuit of the Americas ni siquiera ha pagado los 30 millones de euros correspondientes al canon de la prueba de esta temporada, aunque Bernie ya ha recibido una explicación: “Reciben el dinero del estado y el dinero del estado llega tarde, asique les dijimos que pueden pagar a finales de este año”.

Pero a pesar de que Bernie intentó disimular la situación, Bobby Epstein, mandamás del circuito, ha señalado que la diferencia con el gobierno es grande: “Está bien de pagar después de la carrera, pero si no te dan lo suficiente para pagar el canon, todavía no se puede”.

24 de octubre de 2015

El circo fue hoy, la clasificación mañana antes de la carrera


Había que cumplir con las horas de transmisión, respetar los derechos televisivos. Quien sigue la F1 desde cerca, sabíamos muy bien que cualquier servicio meteorológico local daba pronósticos por demás de desfavorables, para ayer, y aún más para hoy al momento de la clasificación.

Milagrosamente encontraron una ventana dentro del temporal y alcanzaron a rodar más de media hora correspondiente a la tercera sesión, para abrir paraguas por si mañana tampoco se puede clasificar y hay que largar directamente la carrera. Dado el caso, la grilla se formara por el orden en que terminaron clasificados en esa tercera sesión. Pero a medida que se acercara el horario de la qualy sabían muy bien que la lluvia se iba ir acrecentando y así fue.

Estoy convencido que desde el primer momento tenían decidido no llevar a cabo la clasificación. Pero Bernie no iba a descuidar su circo y durante más de tres horas, fue estirando de a media hora la decisión final de la carrera de posponer la clasificación para el día de mañana a las 09.00 horas local, 11 de argentina, 15 de España.

Como entretenimiento, tuvimos a Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat bailando bajo la lluvia, juego de bolos con latitas de Red Bull, a Carlos Sainz y Jos Verstappen jugando a emular a sus hijos sentándose en sus respectivos Toro Rosso. A mecánicos de Williams, Sauber y Lotus jugando a hacer remo. Y más de una vez a los pilotos saliendo al frente del pit para saludar a los fanáticos como yo que me hubiera mojado todo el día con tal de no perder de vista un F1.

Había que pasar las horas de transmisión y Bernie lo hizo mostrándonos el lado divertido del box que muy pocas veces vemos y siempre a cuentagotas.


23 de octubre de 2015

Patricia los mando a la casa


Finalmente el huracán Patricia hizo su acto de aparición en el Circuito de las Americas para cuando tenía que comenzar la segunda sesión y tras haber retrasado durante una hora su comienzo, la dirección de carrera resolvió cancelar la pista, por impedimento climático para la utilización del helicóptero sanitario.

Así las cosas, volveremos a tener actividad, si es que este huracán nos permite, en el día de mañana, a las 10.00 de la mañana hora local, 12.00 del mediodía de argentina, cuando se desarrolle la tercera sesión, previa a la clasificación que tendrá lugar a las 13.00 (15.00hs de Arg).

Con el permiso de Patricia



Discúlpenme, pero otro título no se me ocurría. Para los que todavía no estaban al tanto de la meteorología, desde hace unos días se venía pronosticando lluvias torrenciales para el día de hoy, y para mañana al momento de la clasificación, producto de la amenaza de un huracán denominado ‘Patricia’ que azota a toda esa zona de Texas.

La cuestión es que más allá de las amenazas y pese a que llovió intensamente hasta antes de comenzar la primera tanda de entrenamientos, Patricia nos dio una tregua ya que no volvió a caer una gota en los 90 minutos que duró la sesión, lo que le permitió a los pilotos recaudar valiosa información de la pista en estas condiciones, teniendo en cuenta que es la primera vez que la F1 roda en mojado en este circuito desde que se estrenó en el calendario en 2012.

Así las cosas, vimos a los pilotos salir primero con los Pirelli azules de lluvia intensa, hasta que promediando la mitad de la sesión comenzaron a utilizar los verde para condición húmeda intermedia.

Es importante destacar que a pesar del estado húmedo de la pista, que era desconocido para todos, no se vio una salida de pista en toda la sesión a excepción de una leve pasada de Fernando Alonso al final de la primera curva cuando se acercaba al final de la práctica. También es dable mencionar que visto que las condiciones de pista se mantendrán y que Pirelli limita la cantidad de juego de neumáticos para mojado, una vez recabada la información exigida por los ingenieros, la mayoría de los pilotos se guardaron en boxes, a excepción del asturiano que fue quien más trabajo en pista poniendo a prueba el nuevo motor Honda, que ni un disgusto le ha dado en toda la sesión.

En cuanto a tiempos, no tiene sentido hacer un análisis o destacar en qué posición terminó cada uno, si tenemos en cuenta que no existen referencias previas de este circuito en mojado. Si decir que Nico Rosberg se quedó con el mejor tiempo para la cuestión estadística.

22 de octubre de 2015

La lluvia amenaza el Gran Premio de Estados Unidos

¿Tendremos un fin de semana pasado por agua? Eso parece. Según las últimas actualizaciones del servicio meteorológico oficial de la FIA, UBIMET, se esperan lluvias torrenciales para el viernes y sábado. En tanto que para el domingo se anuncia muy inestable.

La amenaza de lluvia está vigente para las dos primeras sesiones de entrenamientos del viernes, la tercera del sábado y la clasificación. Pues la previsión indica que tendremos lluvia entre los horarios que se desarrollaran todas estas actividades.

Con la particularidad que para el día sábado se prevén lluvias extremas ante lo que no se descartaría  la suspensión de la clasificación.

La situación podría mejorar para la carrera, aunque se espera cielos nublado y algunos chubascos aislados.

18 de abril de 2012

Nuevas imágenes del Circuito de las Américas


A contrarreloj los trabajos en el circuito de Austin se están reflejando. Parecía que en Texas no iban a llegar tiempo, daba toda la sensación, sin embargo, vistas las nuevas imágenes, el circuito va tomando forma.

El Circuito de las Américas ya ofrece las gradas para los espectadores, el edificio para la prensa y buena parte del dibujo. Claro que terminado todavía no hay nada, pero está claro que realmente han avanzado.

10 de febrero de 2012

En el circuito de Austin ya se aprecian los primeros edificios


El Circuito de las Americas está comenzando a parecerse a un circuito y esto es una buena noticia. El tiempo apremia, se han perdido muchas horas con el conflicto que casi acaba con la organización del GP de EEUU, y ahora se trabaja a destiempo. Pero la construcción ha recuperado el ritmo de su programa y ya se puede apreciar a medio terminar la zona del paddock y el edificio de prensa.

Según lo previsto en la agenda de su arquitectura, se espera que el próximo lunes se completen las paredes y el techo del edificio para la prensa. Y en las próximas semanas, los trabajadores ya comenzarían a construir el interior de este edificio.

18 de enero de 2012

El Circuito de las Américas empieza a tomar forma


Según lo que nos cuenta un reconocido periodista norteamericano, que ha estado recorriendo el trazado, las obras en el circuito de Austin avanzan con fuerza.

Recordemos que la realización del GP de EEUU estuvo a punto de cancelarse, por la confusa situación de los organizadores, con supuestos problemas económicos, obras paralizadas y desacuerdos entre las partes.

Pero destrabado el conflicto y efectuado el pago inicial de 25 millones de dólares que frenaba la obra, el Circuito de las Américas comienza a tomar forma.

El periodista americano, Dave Doolittle, comentaba en su cuenta de Twitter: “Los edificios están empezando a tomar forma”.

“Me han dicho que esperan que se termine a tiempo para la carrera inaugural (que será a mediados de noviembre de este año). Tienen mucho trabajo que hacer, pero toda la actividad que se ve, demuestra que están trabajando para cumplir con ese objetivo”.

Según Doolittle, hay más de 360 trabajadores realizando las obras, incluyendo los que trabajan en el edificio de boxes de tres pisos, y en la construcción del paddock, en el que la silueta de la tribuna asegura que “ya es visible”. También han comenzado los trabajos del edificio para la prensa y de la tribuna principal.

5 de enero de 2012

Austin trabaja a destiempo

Ahora si se puede decir que en el Circuito de las Americas se está trabajando para recibir a la Fórmula 1. Tras haber quedado congeladas las obras, que de por si eran muy pocas, el trazado de Austin comienza a ganar forma.

“Los trabajadores están en sus puestos y la construcción del circuito sigue su camino. Lo vi con mis propios ojos”, remarcaba un reportero de un diario local.

Y siguió explicando: “El pasado mes, el circuito no era más que un conjunto de tierra sucia, pero ahora se está trabajando en todas las partes del circuito para establecer la estructuras necesarias. Hay grúas que sujetan las vigas del 'pitlane, del 'paddock' y de la zona de la prensa”. ¿Las fotos? Por el momento se deben.

8 de diciembre de 2011

La FIA confirmó a Austin y Bahrein en el calendario de 2012


El Consejo Mundial de los Deportes del Motor (WMSC) se reunió este miércoles en Nueva Delhi y ratificó el calendario del Mundial de Fórmula 1 2012 que ya había sido previamente publicado en meses anteriores. Esto significa que no habrá cambios y que contra todos los pronósticos, el GP de Estados Unidos sigue en marcha a pesar de las idas y vueltas y de la paralización de las obras del circuito.

Para ello fue necesario que Red McCombs, uno de los socios fundadores del proyecto, se hiciera cargo del pago de 25 millones de dólares a la FOM, necesarios para poder seguir adelante. Además, se ha asegurado a Ecclestone que la cuota anual será pagada un año por adelantado en al menos cinco de los diez años que componen el contrato.

Así las cosas, la FIA reacomodó la carrera en el calendario y le puso fecha del 11 de noviembre de 2012, con el objetivo de darles tiempo para terminar el circuito.

Calendario para la temporada 2012 de Fórmula 1
18/03 Gran Premio de Australia
25/03 Gran Premio de Malasia
15/04 Gran Premio de China
22/04 Gran Premio de Baréin
13/05 Gran Premio de España
27/05 Gran Premio de Mónaco
10/06 Gran Premio de Canadá
24/06 Gran Premio de Europa
08/07 Gran Premio de Gran Bretaña
22/07 Gran Premio de Alemania
29/07 Gran Premio de Hungría
02/09 Gran Premio de Bélgica
09/09 Gran Premio de Italia
23/09 Gran Premio de Singapur
07/10 Gran Premio de Japón
14/10 Gran Premio de Corea
28/10 Gran Premio de India
04/11 Gran Premio de Abu Dabi
18/11 Gran Premio de EE.UU.
25/11 Gran Premio de Brasil

Se reanudan las obras en Austin


Los responsables del Circuito de las Américas han emitido este miércoles un comunicado confirmando su nuevo acuerdo con Bernie Ecclestone para la organización del GP de Estados Unidos en la temporada 2012.

El pago inicial de 25 millones de dólares fue realizado por la mañana y garantiza la organización de la carrera durante las próximas diez temporadas, a la vez que vuelve a poner en marcha las obras sobre el terreno, las que se reanudarán de forma inmediata.

“Ya es oficial. ¡La carrera ha comenzado! Estamos encantados de anunciar que la F1 llegará al Circuito de la Américas los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2012. Un montón de información interesante y anuncios están próximos. Agradecemos a todos vuestra pasión, paciencia y apoyo durante este proceso y pedimos disculpas por no poder responder a vuestras preguntas y comentarios durante este tiempo. ¡No podemos esperar para veros en el GP de Estados Unidos el próximo año!” se podía apreciar este miércoles en el muro de Facebook de la empresa organizadora, COTA.

“Los equipos de ingeniería y construcción que trabajan en la pista reanudarán su actividad de inmediato, garantizando la finalización de las obras para la fecha de la carrera”, rezaba el comunicado emitido por el ente organizador.

Red McCombs, socio fundador del proyecto e inversor del COTA
“El señor Ecclestone recibió su cheque hoy para el GP de Estados Unidos. Queremos dar las gracias a los fans que nos apoyan, a los funcionarios locales y a las empresas que nos han animado, al estado de Texas, al personal del Circuito de las Américas y al propio Bernie”.

Steve Sexton, presidente del COTA
“Tenemos un gran número de aficionados que han expresado su interés en comprar entradas y alojamiento, por lo que hoy es una victoria para todos ellos tanto como lo es para el Circuito de las Américas. En cuestión de semanas tendremos más noticias interesantes porque presentaremos nuestro calendario completo de eventos de clase mundial”.

1 de diciembre de 2011

El futuro de Austin lo conoceremos en una semana

El magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha otorgado una semana más a los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos para ver si logran materializar la celebración de la prueba en 2012.

Aunque la fecha límite expiraba ayer, el británico ha establecido la reunión del Consejo Mundial de Deporte de Motor del 7 de diciembre como plazo final para la firma de contrato entre la máxima competición y los responsables de la prueba texana.

“El plazo no se ha cumplido, así que vamos a seguir intentando que se celebre. Necesitan conseguir dinero y un bolígrafo... lo antes posible. Lo saben muy bien. Los plazos son horribles porque la gente siempre va al final de la fecha límite. Pero si no se ha firmado antes de la reunión del Consejo Mundial de Deporte de Motor, no podrá celebrarse”, declaraba recientemente Ecclestone a The Associated Press.

Los oficiales del Circuito de las Américas y los promotores del trazado han asegurado que tendrán el dinero necesario para pagar la sanción impuesta por la F1. Pero esto no convence a Bernie, quien está más preocupado por como lograrán el financiamiento necesario para poder celebrar el GP a largo plazo. “Están luchando para resolver el ámbito financiero, ese es el problema. Están tratando de hacerlo. (Si no se celebra) sería una pérdida para todos. Les gustaría celebrar la carrera. Yo preferiría ver la carrera en acción a no verla”, agregaba el británico.

25 de agosto de 2011

Se habrían detenido las obras en el Circuito de las Américas


Según indican las llamadas anónimas que se recibieron recientemente en las oficinas de rotativo estadounidense 'American Statesman', las obras en el circuito de Texas se encuentran paralizadas.

A juzgar por lo que habría revelado uno de los trabajadores, la empresa constructora, 'Austin Commercial', convocó la pasada semana una reunión con los subcontratistas y ordenó dejar el trabajo del circuito durante unas semanas porque no había dinero para pagarles.

Sin embargo, Jeff Hahn, portavoz del llamado Circuito de las Américas, ha desmentido dicha noticia, asegurando que las obras se encuentran detenidas debido a que se ha terminado con la primera parte antes de lo previsto. El buen tiempo agilizó el comienzo de la primera parte de la construcción, y por lo tanto los contratistas “tendrán que esperar unos días para empezar con la próxima. Estamos ajustando el calendario de financiación del banco al calendario de construcción”.

Por lo pronto, los norteamericanos tuvieron que conformarse con el roadshow que Red Bull ha llevado a cabo este fin de semana en Texas, cuando David Coulthard se puso al volante del RB6 por los lugares donde se construirá el trazado.

12 de agosto de 2011

El circuito de las Américas, complicado con su financiación

El Gran Premio de Estados Unidos fue corrido provisionalmente de fecha. Su fecha inaugural estaba prevista para el mes de junio y Bernie en su último borrador decidió pasarla a noviembre.

De esta manera, se lograría eludir el calor de Texas y de paso, darle más tiempo al estado para que termine el circuito. Pero resulta que este cambio de fechas más que favorecer, termina afectando la construcción del trazado, ya que la organización dispondrá de la subvención estatal justo un año antes de que se celebre la carrera.

“No hemos acabado de analizar todas las consecuencias de un cambio de fecha pero creemos que tal cambio, si es implementado por la FIA, no afectará a la elegibilidad del evento por parte del Major Event Trust Fund. Simplemente afectará a las fechas”, declaraba Wayne Hollingsworth, miembro del comité organizativo de la prueba.

Dicha institución, encargada de subvencionar grandes acontecimientos deportivos, ha repartido más de 35 millones de dólares entre 18 eventos distintos. En tanto que sólo el Circuito de las Américas pide un total de 25 millones para subvencionar la construcción del trazado.

Sin embargo, una ley de Texas impide subvencionar construcciones a falta de más de un año para la celebración de la prueba, lo que afectará en mayor o menor grado a la creación del circuito de Austin.

“Si la fecha acaba cambiando actualizaremos nuestra petición de acuerdo con los requisitos legales, basándonos en la nueva fecha, y esperaremos recibir la aprobación a finales de este año”, concluyó el mandatario.

8 de junio de 2011

EEUU pediría cambio de fecha para 2012

Un directivo americano de la FIA dejo entrever que el país norteamericano podría presentar un recurso para que cambien su ubicación en el calendario de la próxima temporada.

La fecha elegida para el Gran Premio inaugural de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas es de a mediados de junio, por una cuestión logística, ya que se celebrará a continuación del GP de Canadá con el fin de matar dos pájaros de un tiro.

Pero para esas fechas, para junio, la temperatura en Austin ronda los 38 grados y consideran que correr en estas condiciones en el suelo tejano, sería una locura.

“Esta es la fecha propuesta. Pero la fecha no será definitiva hasta la reunión de septiembre o diciembre”, advirtió el presidente del senado de la FIA, el americano Nick Craw.

“Por lo tanto es posible que se aplace hasta otoño, lo cual posiblemente supondría tener unas temperaturas más frías”, agregó.

Claro que para eso, para lograr un cambio de fecha, será necesario que el pedido lo hagan en conjunto el promotor del GP de Estados Unidos, Tavo Hellmund, y el mandamás de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone.

20 de abril de 2011

El estado de Texas no pondrá dinero

“En un tiempo en el que la gente está preocupada por las escuelas, por sus trabajos, por su salud… Si invertimos veinticinco millones de dólares [unos 17,5 millones de euros] en carreras de coches, la gente dirá que tienen sus prioridades”, advertía el senador Dan Patrick.

Pues bien esta es la política del estado de Texas. Ellos entienden que gastar buena parte del dinero de su presupuesto en una carrera de F1, cuando se encuentran en plena crisis, es no ajustarse a la realidad. Y lo han demostrado votando diez contra cuatro para retirar la financiación que el estado de Texas iba a aportar para la construcción del circuito de Austin.

“Esos veinticinco millones de dólares podría pagar quinientos salarios de profesores”, añade Dan Patrick. “¿Cómo le explicamos a la gente que estamos gastando ese dinero en carreras de coches?”.

Quizá por eso el comité de finanzas del senado de Texas ha votado mayoritariamente 'no' a la aportación de dinero público, según informa el medio local KXAN. Sin embargo, esta enmienda es sólo la versión del Senado para el presupuesto del Estado, no para la Cámara de Representantes, por lo que la financiación con dinero público podría finalmente restaurarse, según informan los medios locales.

13 de abril de 2011

Con ustedes: “el Circuito de las Américas”


Los organizadores del futuro GP de EE.UU que marcará el regreso de la Fórmula 1 al país norteamericano, presentaron este martes la denominación oficial y definitiva que recibirá el trazado de Texas:“Circuit of the Américas”.


A través de la cadena SPEED, los responsables del trazado diseñado por Hermann Tilke brindaron imágenes montadas por computador que nos da una aproximación de cómo será el circuito de Austin, como serán sus instalaciones. Y luego entre otros detalles anunciaron también un acuerdo con el Mundial de MotoGP para correr por primera vez allí en 2013 y en los próximos 10 años. Siendo la intención de los administradores del circuito, de que se puedan realizar allí 30 días de carreras cada año.


Lo que si debe destacar es que durante la rueda de prensa, los organizadores han llamado a su circuito tanto en inglés como en castellano, en un claro guiño a la comunidad hispana de Texas y a los mexicanos que tan cerca se encuentran de esa parte de Estados Unidos.


El circuito tendrá una longitud de 5,5 kilómetros, capacidad para 120.000 espectadores y sus curvas llevarán nombres de leyendas de Texas y elementos importantes del Estado. Ya que se ha descartado vender las denominaciones a grandes compañías patrocinadoras, como es el caso del Circuit de Catalunya, por citar un ejemplo.


Además, se pretende construir otros edificios destinados a distintas actividades, como un hospital universitario, 14 salas para reuniones ejecutivas, un centro de conferencias, un salón para banquetes y un espacio exterior dedicado a conciertos de música.

7 de abril de 2011

Los circuitos de Austin y Rusia marchan a buen ritmo

Los organizadores de sendos Grandes Premios a introducirse en el calendario se han mostrado orgullosos de sus respectivos avances.

En EEUU el proyecto que marca el regreso de la F1 a ese país, construyendo de cero un circuito diseñado por Hermann Tilke, parece que avanza muy bien. Por lo hecho hasta el momento, cuentan con un buen colchón de tiempo para llegar sin problemas a la fecha límite de junio del 2012. Y si bien no comenzaron con el trabajo del asfalto, ya se puede apreciar claramente como será la forma.

“Ahora mismo lo más claro que se puede ver es el contorno del lugar donde se construirá el trazado,” declaraba Jeff Hahn, propietario de la empresa Hahn Texas a la televisión de Austin KVUE.

“Lo más difícil del proyecto es la escala a la que está construido. El trazado pasa a 5,47 kilómetros de una pendiente, pero es alucinante como han rellenado los espacios del terreno. Ahora mismo todos los hitos del circuito ya están puestos. El calendario es muy exigente, tenemos previsto inaugurar el circuito en junio del 2012. No es descabellado, muchos circuitos como este se han construido en el mismo intervalo de tiempo.”

Mientras que en Rusia, el presidente del comité organizador de la carrera en la ciudad de Sochi, Dmitry Chernyshenko, ha asegurado que están en el buen camino y ha remarcado la importancia de que el mismo año, la Fórmula 1 comparta cartel con los juegos olímpicos de invierno.

"Es un gran proyecto en términos de creación de una herencia adicional para cumplir con las actividades del Parque Olímpico después de los Juegos. Esta es una gran atracción para acelerar y atraer a los potenciales propietarios de la propiedad comercial que se construirá.”

"Vamos a construir cerca de 20.000 habitaciones para los Juegos, algunas serán apartamentos. Deben ponerse a la venta con un motivo claro por el qué la gente debería comprar, por eventos regulares como la Fórmula 1 para atraer a los compradores comerciales."