Mostrando las entradas con la etiqueta Nick Heidfeld. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nick Heidfeld. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2011

Heidfeld cree que todavía tiene lugar en la Fórmula 1 para el año que viene

El piloto alemán reconoce que la parrilla parece estar bastante completa de cara al próximo año. Novedades en los equipos de punta no va haber, tampoco en la parte del medio. De manera que el teutón debe apuntar a los equipos más chicos, los del fondo.

Pero entiende que si uno de estos prescindiría de mucho dinero, entonces todavía tendría cabida. “Estoy más que esperanzado de asegurarme un asiento. Los cockpits del próximo año son limitados, pero estamos trabajando en ello”, declaraba Heidfeld a la publicación británica Autosport.

“Ya tenemos algunos patrocinadores interesados en unirse a nosotros. Pero si esta se convierte en la principal razón para conseguir un puesto, entonces muy probablemente no podré competir contra un respaldo multimillonario”, aseguró.

Cabe recordar que la última temporada completa que disputó Heidfeld fue la de 2009, la última de BMW en la Fórmula 1. Desde entonces sólo ha servido de reemplazo. En 2010 cubrió la salida de Pedro de la Rosa en Sauber. Y esta última temporada arrancó reemplazando Robert Kubica, sin el brillo esperado.

3 de septiembre de 2011

Previo acuerdo con Heidfeld, LRGP confirmó a Senna para el resto del año


La escudería de Enstone emitió este viernes un comunicado oficial donde finalmente definió su situación contractual de sus pilotos para lo que queda de este 2011: Bruno Senna mantendrá su papel como piloto titular hasta final de esta temporada 2011, como compañero de Vitaly Petrov. Mientras que Romain Grosjean continuará como tercer piloto de la escudería. ¿Nick Heidfeld? Con el alemán llegaron a un acuerdo monetario, una salida más elegante. “Gracias por todo, estos son sus haberes, muchas gracias y hasta siempre”

Nick Heidfeld
“Obviamente, estoy decepcionado por abandonar Lotus Renault GP en mitad de la temporada. Pensé que todavía podía hacer una gran contribución al equipo, pero tengo que ver las cosas tal como son y centrar mi atención en el futuro”.

“Terminar hoy nuestra colaboración ha sido la decisión correcta. Me gustaría desear a todos los amigos que he hecho en Enstone un exitoso final de temporada. Una cosa es segura: volveré pronto a la competición de máximo nivel”.

Eric Boullier, jefe del equipo
“Nuestro desacuerdo con Nick (Heidfeld) ha sido últimamente objeto de atención de los medios, y estamos satisfechos de haber alcanzado una solución rápida y razonable. Nuestro proceso de 'separación' ya era doloroso, por lo que ninguno de nosotros quería emprender más acciones legales”.

“Estamos muy agradecidos a Nick por la gran contribución que ha hecho al equipo. Ciertamente, hemos tenido buenos momentos juntos, si recordamos el podium de Malasia en particular. Es un piloto muy fuerte y decidido, le deseamos mucho éxito para el futuro”.

26 de agosto de 2011

Sauber: “Senna no tiene las habilidades de Heidfeld”

El jefe y propietario de la escudería suiza ha salido a defender la posición de su ex piloto Nick Heidfeld. El germano fue llamado por Peter para que reemplazara el año pasado a Pedro de la Rosa y un año después el destino parece devolverle la jugada, porque ahora el remplazado es él.

Pero más allá de los Deja Vu, Sauber entiende que Heidfeld está siendo reemplazado por una cuestión financiera y no de pilotaje. Puesto que en términos de conductividad, Senna no podría ofrecerle al equipo más que lo que le dio Nick en lo que llevamos del año.

El rumor más extendido por el paddock es que el brasileño llega con varios millones de euros en forma de patrocinio bajo el brazo por parte de WWI, un consorcio financiero de su país, y Sauber asegura que ha sido esta y no otra la causa del despido del piloto germano.

“No creo que Senna puede ofrecer el equipo Renault las mismas habilidades de conducción que Heidfeld”, declaraba Sauber al diario Blick.


Tendrán que pagarle 260 mil euros por cada carrera
Ya que “esta situación está dispuesta así por el equipo por razones aparentemente financieras”, dijo el abogado de Heidfeld, el Dr. Stefan Seitz. El piloto germano ordenó a sus representantes legales que reclamen su salario de 260.000 euros por cada carrera que aún restan del calendario 2011.

Esto lo reveló el semanario SpeedWeek, donde además se informó que su manager confirmó ayer jueves que el caso está siendo elevado al Tribunal Superior de Londres, con un "juicio completo", programado para después de Monza.

25 de agosto de 2011

Por el momento, Senna correrá hasta Monza

La escudería Lotus Renault ha reconocido su situación contractual con el piloto alemán Nick Heidfeld. Tras haber confirmado ayer el relevo del piloto germano por el brasileño Bruno Senna, en un comunicado el equipo adelantó que Bruno correrá también en Monza y que la intención es que dispute el resto de las carreras.

Pero existen problemas legales con Heidfeld que deben ser solucionados antes. El alemán ha aparecido en el 'paddock' de Spa-Francorchamps esta tarde ha disputar legalmente su puesto y ha asegurado que tiene un contrato válido para correr con Lotus Renault GP, que en tres semanas (el 19 de septiembre concretamente) será tratado en los juzgados.

“La audiencia principal será en unas tres semanas y vamos a tener una decisión entonces. Mi posición es que tengo un contrato válido y quiero pilotar. Tengo un contrato con ellos como piloto titular y por eso estoy aquí”, se descargaba Nick en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.

Mientras tanto, Eric Boullier, jefe de LRGP, esquivó el conflicto y sólo refirió a la oportunidad que han decidido darle al sobrino de Ayrton. “Estamos encantados de proporcionar a Bruno la oportunidad de empezar a competir con Lotus Renault GP, empezando en Spa-Francorchamps este fin de semana. Ha demostrado ser un miembro atento en el equipo desde que llegó hace casi siete meses, y estamos seguros de que va a demostrar su capacidad junto con Vitaly”.

19 de agosto de 2011

Gerard López está decepcionado con Heidfeld

El propietario de la escudería Lotus Renault GP admitió tener “sentimientos encontrados” sobre la situación de Nick Heidfeld.

El experimentado alemán llegó al equipo como sustituto de Robert Kubica, y con el peso de ponerse el equipo al hombro para guiarlos en el desarrollo. Cumplió en este aspecto, pero sus actuaciones en lo personal no estuvieron a la altura de las expectativas de Lotus Renault.

“Tengo sentimientos encontrados acerca de Nick Heidfeld, después de las recientes críticas a su trabajo. Debemos reconocer su contribución en la primera parte de la temporada. Él nos ayudó a desarrollar en el coche todo el nuevo sistema de escapes, que no era fácil de entender. Esto nos permitió seguir una dirección clara para el desarrollo de nuestro coche. Aunque no hay duda de que esperábamos más de él, y estamos decepcionados”.

Mientras que al ser consultado por el rendimiento de Vitaly Petrov en la primera mitad de su segunda temporada, opinó: “La gente se sorprende por su buen rendimiento a principios de temporada comparado con el año pasado. Nosotros no estábamos sorprendidos en absoluto. Siempre hemos creído en las capacidades de Vitaly desde el principio, y ahora la gente está empezando a descubrir que teníamos razón”.

12 de agosto de 2011

El chasis de Heidfeld no sirve más


La escudería de Enstone deberá proporcionarle al piloto alemán un nuevo monoplaza para que pueda competir en el próximo GP de Bélgica. Es que el R31 con el que corriera en Hungría, ha quedado inutilizable para lo que resta del calendario.

James Allison, Director Técnico del equipo:
“El incidente ha sido muy negativo, puesto que nos ha llevado a desechar un chasis. Vamos a tomar medidas antes de la próxima carrera para reducir la probabilidad de otro incendio y para garantizar que la botella de aire no se puede recalentar”.

“Estamos en contacto con la FIA, tanto para darles un informe completo del incidente como también para explicarles las acciones que estamos tomando para prevenir una reincidencia. Esto fue causado por la botella de aire que alimenta las válvulas de aire en el motor. Se ha recalentado en el fuego y ha fallado”.

La explicación del incidente
“Como en la mayoría de accidentes, varios incidentes se combinaron para provocar el incendio que Nick sufrió en Hungría. En primer lugar, usamos una estrategia de mapa motor ligeramente diferente en la clasificación, el cual produce más calor de lo normal en los escapes. Creemos que esto elevó la temperatura y provocó una primera grieta en el tubo de escape”.

“Suponemos que la grieta se fue abriendo en las vueltas previas a la parada en boxes, esto no fue evidente para nosotros ya que creemos que el fallo se produjo por encima del lugar donde tenemos un sensor de temperatura. Creemos que Nick paró con un escape parcialmente dañado”.

“Esa parada en boxes nos llevó más tiempo de lo normal, el motor permaneció a un régimen alto de RPM durante 6.3 segundos, esperando a que el cambio de neumáticos fuese completado. En estas condiciones, una gran cantidad de exceso de combustible siempre termina en los tubos de escape y su temperatura se eleva a alrededor de 100°C/seg. Este aumento de la temperatura fue suficiente para romper el tubo fallido, y para iniciar un fuego bajo la carrocería”.

Heidfeld le exige mejoras a su equipo


Hasta hoy nos habíamos acostumbrados a que era la escudería británica la que le reclamaba un mejor rendimiento al piloto alemán. Pero ahora ha sido Nick quien ha dado vuelta la tortilla, instigando a Lotus Renault a que mejore con urgencia su monoplaza.

“Creo que tenemos que trabajar, porque hemos estado diciendo desde hace algunas carreras que ahora entendemos el problema, y que hemos avanzado. Esta será la primera vez que realmente tengamos algo grande”, declaraba Heidfeld.

“Desde que entendimos nuestros problemas hemos hecho algunas cosas pequeñas. Sin embargo, hemos hecho grandes mejoras en el túnel de viento ahora, y todavía no ha sido fácil llevar todas las partes al circuito. Así que Spa es un lugar muy importante para nosotros para ir en la dirección correcta. Si no funciona estaremos en problemas”, agregaba a Autosport.

Se espera que el equipo lleve a Spa Francorchamps su nuevo sistema de escapes ubicado en el sector trasero de su monoplaza. Los que ya fueron utilizados en los entrenamientos de Hungría pero que por motivos que se desconocen, no satisficieron.

31 de julio de 2011

Heidfeld: “Pase un poco de miedo”


El piloto de Lotus Renault GP tuvo que abandonar en la vuelta 25 tras haber sufrido un incendio en su coche, como hace mucho tiempo no se veía. El germano había adelantado su parada y se había detenido en ese giro cuando al salir de boxes, las llamas envolvieron su R31 obligándolo a saltar rápidamente del coche.

Nick Heidfeld
“Queríamos parar pronto porque éramos más rápidos que los coches de delante. La parada en boxes llevó más tiempo de lo que debería y probablemente por eso algo se ha recalentado.”

“Pasé un poco de miedo, éste fuego parecía mas intenso que el que sufrí en Barcelona. Hubo una pequeña explosión en el lado izquierdo del coche, nunca he visto nada como eso antes.”

28 de julio de 2011

Heidfeld cada vez más afuera de Lotus Renault


Las posibilidades de que el piloto alemán sea dejado de lado por la escudería de Enstone, parecen aumentar a medida que pasa el tiempo.
Antes sólo eran rumores, pero ahora son opiniones, pareceres, y un juicio realizado por Eric Buollier, nada menos que el director del equipo Lotus Renault.

A pesar de que supera por dos puntos a Vitaly Petrov en la tabla de pilotos, el alemán Nick Heidfeld sigue sin conformar al equipo británico, especialmente a su jefe Boullier. No es casual que Boullier haya designado a Bruno Senna para que girara este viernes en la primera sesión de entrenamientos del GP de Hungría.

Y si nos dejamos llevar por las últimas declaraciones que realizó el francés a la cadena de televisión francesa 'Eurosport France', podríamos augurar que de rendir bien el sobrino de Ayrton, muy pronto le podría de llegar la oportunidad de rodar todo el fin de semana.

“En temas de rendimiento confiamos más en Vitaly. Con Nick más en el desarrollo del coche”, diferenciaba Boullier.

Mientras que en el portal deportivo sports.fr se pueden leer más testimonios realizados por el jefe de equipo tras el GP Alemania, en los que apuntó que Heidfeld “ni ha proporcionado el liderazgo esperado ni ha tomado el mando del equipo”.

A lo que, consultado sobre con quien cubriría la hipotética partida de Heidfeld, Boullier sin olvidarse tampoco de su dirigido Romain Grosjean, agregó: “no estaba preparado en 2009, y esas 7 carreras junto a Fernando Alonso le perjudicaron en gran medida. Sin embargo, ha demostrado este año en GP2 que es un gran piloto y que merece una nueva oportunidad en la Fórmula 1”.

26 de julio de 2011

Heidfeld le dará el Lotus a Senna este viernes

Una vez finalizada la carrera en Ñürburgring, la escudería Lotus Renault GP anunció la participación del brasileño para la primera sesión de entrenamientos del GP de Hungría.

El equipo confirmó que será Nick Heidfeld, quién tenga que ceder la butaca en el comienzo de este fin de semana, asegurando a su vez que luego volverá a su puesto habitual.

Bruno Senna
“Estoy muy emocionado por pilotar en los Libres 1 en Hungaroring. No es muy usual tener estas oportunidades con grandes equipos, estoy muy agradecido por tener esta oportunidad. Espero que pueda hacer un buen trabajo y mostrar al equipo el potencial que tengo, y ayudarles a seguir adelante. He hecho un buen trabajo productivo en el R31 este año, nunca durante un fin de semana de carrera, así que conozco el diseño y estoy seguro de que será una suave transición. Estoy deseando trabajar con el equipo durante la sesión para asegurar un buen set up en el monoplaza para Nick cuando vuelva en los Libres 2”.

Eric Boullier, jefe de equipo de Lotus Renault
"Ahora creemos que es el momento adecuado para darle a Bruno una oportunidad de pilotar para nosotros durante una sesión de entrenamientos libres. Aunque ya ha hecho kilómetros con nuestro R29 y el R31 este año, pilotar en una sesión del viernes le dará una experiencia muy valiosa con el R31 a lo largo del fin de semana. También nos dará la opción de ver cómo Bruno se adapta a pilotar durante una sesión de entrenamientos competitiva. Por lo que respecta a la segunda sesión, Nick volverá al coche para lo que quede de fin de semana junto a Vitaly".

14 de julio de 2011

Heidfeld dará todo para quedarse en Lotus Renault GP


Atento a la aparición pública que realizará en breve el convaleciente Robert Kubica, mediante una presentación a través de Internet, el piloto alemán Nick Heidfeld ha dejado en claro que no cederá gratis su asiento y que piensa disputar una de las butacas del equipo ya sea con su actual compañero Vitaly Petrov o con el polaco.

Las posiciones actuales del mundial indican que Nick se encuentra en la octava colocación con 34 puntos, tres por delante de Vitaly que le sigue noveno en la tabla.

Pero esto se debe a una diferencia muy notoria entre ambos. Y es que el germano es más bueno en carrera que en clasificación. Mientras que el ruso se luce más los sábados pero no logra confirmar su ritmo los domingos.

Visto como se está dando la temporada, la escudería de Enstone ya ha advertido que de estar apto para volver, ya sea a fin de este año o el próximo, Robert Kubica tiene su plaza asegurada. Por lo que uno de sus actuales pilotos será quien tenga que bajarse del auto. Y Heidfeld no piensa ser precisamente ese tipo.

“Estoy aquí y me estoy centrando totalmente en esta temporada. Nada es más convincente que lograr unos buenos resultados. Me gustaría mucho quedarme en Lotus Renault pero no sé cómo está exactamente la situación con Vitaly, y aún menos con Robert.”

La situación Nick ya la conoce, hace un par de carreras su jefe de equipo, Eric Boullier, se lo hacía saber al sugerirle que los resultados que está consiguiendo no eran los esperados. A lo que Heidfeld respondió: “Puedo decir que en el último par de carreras he dado casi el máximo”.

Sin embargo, mucho no se puede hacer si el coche ha bajado su rendimiento y ello ya no esta en sus manos.

“Creo que es justo decir que hemos bajado un poco en comparación con el comienzo de la temporada, pero estoy convencido de que vamos a avanzar de nuevo y sería bueno ver esta tendencia antes de que nos acercamos al parón veraniego”.

16 de junio de 2011

Bruno Senna podría reemplazar a Heidfeld

La permanencia del piloto germano dentro de la escudería de Enstone parece estar cada día más complicada. Antes de llegar a Canadá, su director deportivo Eric Boullier se percataba de su bajo rendimiento en clasificación y la diferencia que le estaba haciendo su inexperimentado compañero Vitaly Petrov.

Pero luego vimos en Montreal a un Nick Heidfeld mucho más competitivo que el ruso durante todo el fin de semana y a pesar de esta mejoría, nada parece cambiar su destino.

Según la publicación Auto Motor und Sport, el propietario de la escudería, Gerard López, habría viajado a Brasil especialmente para conseguir patrocinadores que le permitan a Bruno Senna ocupar el asiento de Heidfeld en el devenir de la temporada.

No obstante, es importante destacar que en la última carrera la escudería ha quedado satisfecho con el rendimiento del experimentado germano, asegurando que su actuación en Canadá se merecía otro final. “Hasta el accidente, su carrera ha sido perfecta”, declaró Boullier tras la competencia.

12 de junio de 2011

Heidfeld entendió el mensaje


El piloto alemán mejoró notablemente su actuación clasificatoria tras la presión ejercida en la última semana por su director de equipo Eric Boullier. Y luego de tantos sábados pálidos no sólo se metió en la Q3, sino que además dejó atrás a su compañero Vitaly Petrov.

Y esto con el aliciente de que Nick configuró su coche pensando en la lluvia que está pronosticada mañana, para el horario de la carrera. Resignando velocidad, pero con más carga aerodinámica para andar como patito en el agua por si llueve.

Nick Heidfeld 10mo 1m14s062 Q3
“Estoy extremadamente feliz porque creo que he conseguido el máximo que podía hacer hoy. En realidad piloté con más carga aerodinámica de lo normal, ya que hemos apostado y esperamos que las condiciones de mañana sean mojado. Hemos hecho algunos ajustes de menor importancia en el coche hoy y, sin duda, lo hemos conseguido todo. También estoy contento con cómo me estoy manejando con los neumáticos superblandos; ayer no estaba satisfecho, pero hoy realmente me acostumbré a ellos, y creo que lo demostré con mis tiempos por vuelta. Obviamente uno siempre quiere estar más arriba que el noveno puesto pero estar entre los diez primeros es satisfactorio y vamos a tratar de mejorar para mañana por conseguir un buen ritmo y ganar algunos puestos"

Vitaly Petrov 9no 1m14s085 Q3
“La temperatura de la pista era mucho más baja que ayer y fue muy difícil calentar los neumáticos durante la calificación. Como resultado de ello, me faltaba agarre y por ello he perdido un poco de tiempo en mi vuelta rápida. Dicho esto, Nick y yo entramos en la Q3 y esto es algo bueno teniendo en cuenta los problemas que tuvimos en Mónaco. De cara a mañana es muy difícil hacer cualquier predicción. Montreal es casi siempre una carrera alocada y suele salir el coche de seguridad a menudo. Además, podemos esperar cualquier cosa de la previsión del tiempo. Por tanto, mañana nos adaptaremos a las condiciones y aprovecharemos cualquier oportunidad”.

10 de junio de 2011

Heidfeld trabaja para mejorar su rendimiento en la qualy

El piloto alemán recogió el guante que le tiró su jefe, el francés Eric Boullier. El director de Lotus Renault GP no se mostró del todo satisfecho con lo que ha hecho Nick Heidfeld hasta el momento en esta temporada y consciente de ello, el germano aseguró estar trabajando en ese aspecto.

“La clasificación es en el área en la que estoy más concentrado con el objetivo de maximizar nuestro potencial allí. Si te fijas en mis actuaciones en carrera, creo que son tan buenas como podrían ser, y en verdad eso es lo que nos ayudó a conseguir los puntos que tenemos en esta temporada”, reconocía Heidfeld.

“Sin embargo, en Mónaco, en particular, no se puede aprovechar el ritmo de carrera si la clasificación no está a un nivel suficientemente alto. La clasificación es muy importante en todos los circuitos de F1”, agregaba el alemán.

Pero la próxima cita es en el Gilles Villeneuve, un circuito en el que supo ser segundo de su compañero Robert Kubica en 2008. Y la velocidad punta del Lotus Renault será de gran ayuda

“Esta carrera es muy especial porque he terminado segundo aquí antes. La carrera en sí es única, Montreal es una ciudad grande y debe ser la única sede en la Fórmula 1 en la que la ciudad vive y respira por el deporte durante esa semana. Hay tarjetas postales y recuerdos por todas partes, y el apoyo es realmente fantástico”.

“Canadá no es tan único como Mónaco, pero sí destaca a su manera. Tiene chicanes lentas y rápidas rectas, así que va a ser un tipo de pilotaje diferente al de la última carrera. Tendemos a tener una alta velocidad punta en recta, lo que debería ayudarnos”.

“Estar sexto por delante de Nico (Rosberg) y Felipe (Massa) es una motivación para seguir luchando por hacerlo bien y sumar puntos”.

4 de junio de 2011

Boullier apura a Heidfeld: “Su temporada es buena, pero no lo suficiente”


A lo largo de esta temporada, uno se ha venido preguntando en cada Gran Premio, luego de la clasificación o de la carrera, cuál hubiera sido el resultado para Lotus Renault GP si en el R31 hubiera estado conduciendo Robert Kubica.

Es que da la sensación que al coche negro de ribetes dorados se le puede sacar algo más, un extra que solo lo consiguen los pilotos dotados. Cuando arrancó el mundial en Australia, nos encontramos que Lotus Renault estaba por delante de Ferrari. Hoy los de Maranello están un escalón más arriba: ¿la diferencia? Alonso, ¿la diferencia? es que les falta Kubica.

Nick Heidfeld se ha ganado la suplencia del polaco durante los entrenamientos de pretemporada. Ha estado brillante, pero una vez más en los fines de semana no está resultando. Esta realizando magnificas carreras, todas de recuperación. Pero el fin de semana comienza el viernes y el germano parece perderse el viernes y el sábado.

En lo que va de temporada, su compañero Vitaly Petrov (que tanto se lo había criticado el año pasado), le ha ganado a Heidfeld casi todas las clasificaciones, sólo en Malasia Nick largó por delante. Y esto ha sido notado preocupantemente por el jefe de equipo, Eric Boullier.

“Su temporada, vamos a decir que está siendo buena, pero no lo suficiente. Necesita como mínimo estar en el mismo ritmo que Vitaly Petrov desde los primeros entrenamientos libres”, comentaba el francés.

“Parece como si siempre hubiese un retraso. Y luego durante la clasificación si no tienes la confianza necesaria, el coche bien preparado, y con un buen balance, entonces no puedes rendir a una sola vuelta”, explicaba el galo.

“En carrera el ritmo es bueno, muy bueno. Pero obviamente, cuanto mejor nos clasifiquemos en la parrilla de salida, mayor será la probabilidad que anotar puntos. Si en la salida ocupas la primera y la tercera posición, no hay nada de que preocuparse. Pero si que es preocupante cuando estás en las posiciones 11 y 16. No sé que debe hacer Heidfeld. Tengo que sentarme con él y entender sus problemas, para comprender la situación”, concluyó el de Lotus Renault.

27 de mayo de 2011

Heidfeld no encuentra equilibrio con los superblandos


El piloto alemán acabó en la décima posición, tan sólo 25 milésimas por delante de su compañero Vitaly Petrov. Pero ninguno de los dos quedó conforme del todo.

El tráfico les complicó la tarea y el neumático superblando no rindió como se esperaba. No obstante, han logrado recopilar una gran cantidad de datos para comprobar el comportamiento de ambos compuestos y confían en recuperar más terreno el día sábado.

Nick Heidfeld 10mo
“En primer lugar, pilotar aquí, en Mónaco, es muy divertido. Por supuesto, tenemos que lidiar con el tráfico; 24 coches en un circuito tan estrecho es un reto para todos nosotros. Hemos visto que cuando pude rodar con superblandos no tuve una vuelta limpia. Va a ser interesante ir con diferentes neumáticos; los blandos y los superblandos. Así que definitivamente seremos capaces de aprender algunas cosas de nuestro rendimiento. Y eso es todo por hoy. Con los neumáticos superblandos, el equilibrio no era tan bueno como habría esperado, pero cuidaremos todos los aspectos en las dos sesiones de hoy y presionaremos el sábado”.

Vitaly Petrov 11mo
“Hemos obtenido casi todo lo que esperábamos de nuestro programa de hoy. Como todos sabemos, el circuito es único y diferente para nosotros, así que ha sido particularmente útil probar cosas. Logré practicar tanto con los neumáticos blandos como con los superblandos, así que seremos capaces de mirar los datos y ver cómo rinden estos neumáticos sobre la pista. Tuve un incidente al final de la segunda sesión, con algo de sobreviraje seguido de subviraje, y perdí el control. En general, creo que estamos bastante contentos con lo que hemos hecho hoy, y esperamos con ganas el resto del fin de semana”.

21 de mayo de 2011

Barrichello y Heidfeld, eliminados en la Q1

Tanto el experimentado piloto de Williams, como el de Lotus Renault, no han logrado pasar el primer corte por distintos problemas mecánicos.

Por un lado el germano ha quedado marginado de la qualy como consecuencia del incendio que sufriera por la mañana, ya que su equipo de mecánicos, a pesar del esfuerzo extra, no ha llegado a tiempo para disputar la Q1

Mientras que el piloto brasileño se ha tenido que quedar guardado en los últimos minutos de la primera manga por un problema en la caja de cambios, lo que ha permitido el avance de Heikki Kovalainen, quien con una grandiosa vuelta se ha metido merecidamente en la Q2.

Así las cosas, la de España se convierte en la mejor sesión clasificatoria para el equipo de Norfolk. Ya que Barrichello fue superado incluso por Jarno Trulli, quien se clasificó decimoctavo, quedando detrás del brasileño, Timo Glock 20mo, los Hispania de Liuzzi y Karthikeyan. Y Jerome D’Ambrosio 23ro, sin tiempos Nick Heidfeld.

29 de abril de 2011

Kickdown, una idea muy productiva de Nick Heidfeld

Según informa Auto Motor und Sport, cuatro escuderías ya la están aplicando y uno de ellos, se lo está debiendo al experimentado piloto alemán.

El "Kickdown" es un sistema que permite activar el KERS con el pedal del acelerador, liberando al piloto de tener que aprenderse un boton más en el volante. El piloto ejerce una presión adicional en el acelerador, más allá de su recorrido habitual, que le permite al piloto activar la potencia extra del KERS. Y esta ha sido llevada por Heidfeld al equipo Lotus Renault.

"Tuve la idea de utilizar el kickdown cuando teníamos control de tracción. En BMW ya lo hicimos", declaraba el germano recientemente, dejando entrever con esto que el equipo Sauber sería el otro de los cuatro equipos que estarían utilizando este pedal adicional. Quien no estaría haciendo uso de esta innovación sería Mercedes GP, pues se ha revelado que en el MGP W02, tanto Michael Schumacher como Nico Rosberg disponen de un tercer pedal situado justo a la izquierda del freno, donde con solo reposar el pie en él, activan el DRS.

10 de abril de 2011

El podio de Heidfeld, producto de una largada fantástica


El germano tuvo un lanzamiento fantástico, increíble. Salió del lado sucio, de la sexta posición, aprovechando que todos tomaban el lado limpio donde no había goma y sin perder la línea llegó a la primera curva detrás de Sebastian Vettel.

Pasaron unas vueltas nomás para darse cuenta que no le podía seguir el ritmo a Vettel, pero qué más da, el trabajo ya estaba hecho.

“La salida ha sido fantástica, muy divertida, quiero decir que adelanté muchas posiciones en la salida. No esperaba este comienzo saliendo desde la P6. Me encontré luchando con Sebastian, creo que me vio por el espejo y lo que hizo fue gestionar su ritmo para mantenerme por detrás de él,” declaraba muy contento el piloto de Lotus Renault.

"Después de eso lo hice lo mejor que pude, pero Sebastian iba muy rápido. En el primer stint caían algunas gotas, hablé con boxes para decir que mis neumáticos se estaban desgastando y me dijeron que no entrara porque esperaban lluvia y no querían tener que hacer una parada en la vuelta siguiente.”

"Nuestra primera parada en boxes no fue perfecta y hemos perdido una o dos posiciones, pero después tuve un poco de suerte cuando Fernando (Alonso) tuvo que hacer una parada extra por su problema con el alerón delantero. Después logré un buen ritmo con los neumáticos duros, similar al de McLaren probablemente.”

"Casi al final he tenido que defenderme de Mark (Webber) que llegó volando, pero creo que cuando él estaba detrás de mí sus neumáticos también comenzaron a degradarse. Utilicé el KERS sólo en los lugares donde tenía que defender, y es un gran resultado acabar tercero y siendo el segundo podio para Lotus Renault," concluía el germano.

6 de abril de 2011

Petrov y Heidfeld cambiarán sus buzos

Dado que la vestimenta oscura atrae con más intensidad los rayos del sol y provoca una sensación de calor más alta que los colores claros, en Lotus Renault han decidido cambiar la decoración de los buzos antiflamas de sus pilotos para el GP de Malasia, por otros de color dorado.

"Esperamos reducir la absorción de calor y permanecer un poco más frescos en la carrera", aseguraba Nick Heidfeld, al enterarse de la novedad. Tanto el germano como el piloto ruso Vitaly Petrov correrán todo el fin de semana con monos de una tonalidad dorada brillante, que se asocia a los ribetes que acompaña al negro del R31.

Aunque vistas las predicciones meteorológicas, se espera más lluvia que sol para todo el fin de semana del Gran Premio.