Mostrando las entradas con la etiqueta Jaime Alguersuari. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jaime Alguersuari. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2015

"No volvería a la Fórmula 1 ni de broma"


Lo dijo Jaime Alguersuari. No lo dijo un apellido caudaloso de éxito. Más de uno debe pensar que sangra por la herida, que todavía le duele el descarte de Toro Rosso. Los que amamos la F1 diríamos, mucho no te extrañamos. Pero adentrándome en la entrevista que le hace el Diario Marca, he de reconocer que tiene mucha razón en casi todo lo que dice, el ambiente de la máxima ha cambiado para mal. Los monoplazas ya no son increíbles de manejarlos, cada vez están más alejados de la realidad, del mundo que hay afuera del circuito, y viendo la repercusión que está tomando la Fórmula Eléctrica, me asusta.

Mira uno la parrilla de la Fórmula E y parece un gran premio de F1.

Así es, está lleno de grandes pilotos, gente profesional y que cobra por correr, por hacer su trabajo. El nivel es muy alto con tanto ex—Vergne, Buemi, Heidfeld, Trulli, Sato, Piquet, Montagny...— y esto te demuestra el potencial futuro de este campeonato. Yo estoy encantado de estar aquí.

Subraya usted lo de que cobran por correr. ¿Algún destinatario del mensaje?

Claro, porque es un trabajo y uno tiene que pagar sus facturas de la vida cotidiana. En la Fórmula 1 se ha perdido la noción de la realidad.

¿Qué le gusta tanto de esta Fórmula E?

Que es un campeonato con sentido, sostenible por un lado, pero muy vinculado a las marcas, que es lo que tiene sentido en el automovilismo. Lo que tenía sentido en la F1. Ahora el coche es aún un bebé, pero en dos o tres años puede ser la punta de lanza.

Algo no le gustará habiendo olido gasolina desde que llevaba pañales.

Así es, tener que estar más pendiente a veces del consumo de energía que de meterle el codo al rival. Te hace bajar las prestaciones, pero vamos, en F1 ahora pasa lo mismo con el consumo de gasolina. Está claro que disfruté mucho de pilotar un V10 o un V8, de ir a saco en carrera, pero este coche es muy divertido de llevar, se le pueden cambiar cosas y a medida que gane en fiabilidad, será mejor. Para mi generación, la de gasolina digamos, es más complicada la transición, vamos, que sigue siendo un shock, pero hay que abrir brecha, hacer camino, y para la que viene será de lo más natural pilotarlos.

Le veo convertido a esta nueva fe.

Mira, me parece increíble que hagamos carreras de una hora sin una gota de combustible, y solo estamos empezando. Somos pioneros aunque todos sabemos hacia dónde nos movemos. Hablamos de consumo, que es lo que interesa a la gente, no el downforce, que luego no lo ves en tu coche. Los costes son bajos, y cuando entren los grandes fabricantes, seguirá siendo así.
Aquí no mandan los administrativos, como en la Fórmula 1, sino que lo harán las marcas que quieren vender coches. Las que también se han ido a Le Mans o a Resistencia para ver un retorno lógico en su inversión. ¿Qué sentido tiene gastar 300 millones en dos prototipos que no tienen por qué ganar y que apenas se conectan con los coches de calle? Aquí sí hay esa relación entre tecnología y ventas en el mercado de marcas que invierten en marketing y a la que un piloto profesional se vincula.

La cambio la 'E' por el '1'. ¿Cómo ve a sus ex desde la distancia?

Toro Rosso ha crecido, tienen buen coche, para estar de forma consistente entre los 10 primeros. No es lo que era antes y para un joven la adaptación es más rápida que cuando me tocó a mí. Yo le deseo mucha suerte a Carlos Sainz y ojalá que gane a su compañero.

Carlos es un buen chaval, con muchas cualidades y mucho talento y se merece un sitio en la F1 después de la gran temporada que ha hecho en las World Series. Pero sobre todo me alegro porque es su sueño, el que tenía desde que era júnior.


Vista la corta edad y escasa experiencia con la que llegan ahora los pilotos a la Fórmula 1, si usted volviera después de tres temporadas en blanco, ¿cree que lo notaría?

Desde 2013 un Fórmula 1 es más accesible para todo el mundo. Cuando yo la veía, era inaccesible, hacer un test, durísimo, y adaptarte a su conducción exigía muchos kilómetros y meses. Los que llegaban eran especiales. Ahora son World Series grandes, con neumáticos más rígidos y mucho más peso, con menos carga aerodinámica, con menor velocidad. Y creo que es un error, un error del sistema.

¿Por qué es un error?

Porque la Fórmula 1 es la referencia, donde querían apostar las marcas. Y al final casi solo queda Mercedes, las demás se van a Resistencia.Por no hablar del dinero por correr que pagan algunos. Si te aceptan la pasta, pues adelante, pero es decepcionante. Si la F1 es un deporte, debería tener un top 100, un ranking de pilotos, sostenible en el sentido de que el equipo de arriba no ganara tanto y el de abajo tan poco. Que mirara más por la calidad y el talento que por la tecnología.

No parece guardar un gran recuerdo.

Yo pensaba que era un deporte, el pináculo del motor, pero se están perdiendo muchas cosas en los últimos años. Ahora sientas a Hamilton, a Alonso o a Buemi en un Caterham y sería lo mismo, porque están muy limitados por la tecnología. Pero no solo allí, en las categorías inferiores antes había 20 coches en parrilla separados por medio segundo y ahora hay cuatro fuertes y el resto está a un mundo. Además son demasiado caros, no muchos se pueden gastar uno, 2 o 3 millones en esas categorías.

Ya que cita a Fernando. ¿Cómo ve su salto a McLaren en 2015?

Si se ha ido allí es por voluntad propia, es lo que quería y no puedo juzgar porque estoy algo desconectado de allí. Habrá que ver si Honda ha hecho los deberes, pero McLaren antes o después tiene que volver a ganar, así que entiendo que es un buen Plan B, seguro que ha hecho un buen cambio.

Deduzco que le costaría regresar a la F1 si le surgiera una oferta.

De verdad que no volvería ni de broma. Es pan para hoy y hambre para mañana. He estado tres temporadas y me he divertido, pero solo cuando me montaba y pilotaba el coche, es el único momento en el que lo he disfrutado. No con lo de fuera, con lo que había detrás de la puerta. No estoy cómodo en ese sistema, yo soy de otro sitio.

¿Por resquemor o porque ya no le atrae?

Hombre, por un lado me hicieron mucho daño y aún tengo una espina clavada por lo que ocurrió, pero sobre todo no quiero saber nada de ese circo, muchas veces tan falso cuando ves cualquier rueda de prensa. Un mundo de banqueros e inversores que quieren hacer dinero a toda costa. Así que ahora me basta con verlos por televisión. Yo estoy muy feliz aquí, como tantos otros que corren en otras categorías como el DTM.

¿Sigue con la música, sus discos y sesiones?

Sí. Con la música eres libre y en mi caso es pura diversión, no gano dinero, pero me lo paso bien. Eso sí, ya no pincho.

Aquí le ha salido otro rival con Hamilton, que se ha metido en la industria.
Bah, no puede haber disputa en esto, no son carreras.

13 de octubre de 2012

Alguersuari ya tendría definido su futuro



El piloto español adelantó recientemente que en poco tiempo más estará anunciando su futuro dentro de la Fórmula 1 para la temporada que viene.

La empresa suministradora de neumáticos, Pirelli, ha finalizado los test de sus compuestos para la temporada 2013 que lo tenían al catalán como hombre de trabajo.

Esto significa que la marca italiana ha prescindido de sus servicios para lo que resta del año, lo que le permite a Jaime Alguersuari prepararse para la busqueda de una butaca que le permita volver a la competición en la F1, si es que ya no la tiene.

Es importante destacar que gracias a la experiencia de haber trabajado con Pirelli, el barcelonés ahora suma conocimientos extraordinarios de los neumáticos 2013 además de aprender aún más el comportamiento de los neumáticos, lo que será muy útil para aplicarla con el equipo que lo contrate.

Jaime Alguersuari
En cada jornada de test he completado la distancia de dos Grandes Premios, también ahora en Paul Ricard, donde nos hemos empleado a fondo. Pirelli me ha aportado un conocimiento extraordinario en la optimización de los neumáticos y estoy listo para aplicar toda esta experiencia en 2013, compitiendo. Pronto aclararé mi futuro”.
Estaré ausente durante algunos Grandes Premios y posiblemente me reenganche en Austin y Brasil. Voy a estar centrado al 100% en mi preparación física, además de los compromisos puntuales que restan con Pirelli y Seat, y además, mi música”, concluyó el español.

6 de febrero de 2012

Alguersuari: “Red Bull me ha hecho mucho daño”


El piloto español había hecho su mejor temporada, en realidad una increíble recuperación de última mitad de temporada. Superó largamente a su compañero, se las ingenió para clasificar en tercera fila en Spa Francorchamps y llegó varias veces dentro de los primeros 8 habiendo largado en los últimos cajones de la grilla.

Pero de un día para el otro, cuando ya le habían dado la palabra, después de que Jaime desechara otra oferta, Red Bull lo sacó de Toro Rosso sin darle una explicación. La llamada comunicándole la noticia duro dos minutos y medio las consecuencias de esto, todo un año sin correr.

A continuación, una extensa entrevista que se le realizó al piloto catalán, de la que no hay un párrafo de desperdicio.

Pregunta: Jaime, han pasado ya dos meses desde la comunicación de Red Bull de que no contarían contigo en 2012, ¿cómo te sientes?
Jaime Alguersuari: "Cuando Red Bull Racing me comunicó el pasado 13 de diciembre que ya no correría para ellos en 2012, dije que no los juzgaría, que no me sentiría víctima y que no era un drama. Tampoco pienso juzgarles ahora, transcurridos casi dos meses. Pero sí tengo que decir que me han hecho mucho daño, sobre todo, innecesario."

P: ¿Por qué innecesario?
JA: "En el Gran Premio de Brasil me confirmaron verbalmente mi continuidad. Ese mismo fin de semana había rechazado una muy buena oferta tras recibir esta confirmación por parte de Red Bull y STR. Unos días después Toro Rosso me envió a la sede de Cepsa en Madrid para participar en un acto de entrega de medallas a los empleados de más larga trayectoria en la compañía. En la comida navideña, además, hablé de mi relación con Toro Rosso y Cepsa para 2012 con un guión diseñado desde Faenza. Un par de días después me comunicaron telefónicamente que ya no contaban conmigo. Fueron dos llamadas de menos de dos minutos".

"Ni yo ni nadie entenderá nunca por qué habiendo cumplido largamente todas las expectativas que me pidió el equipo, habiendo mejorado la posición de 2010 y habiendo superado a mi compañero de equipo, me cesaran el 14 de diciembre ya sin tiempo de reacción para optar a un buen volante en 2012".

"No seré yo quién deba juzgar lo que ha hecho Red Bull. Yo represento de alguna forma una generación de jóvenes pilotos de 21 años. Los que están corriendo hoy las World Series by Renault, la GP2 Series y otras categorías internacionales. Yo soy para ellos, y me consta, un modelo. Me han visto debutar en la F1 con 19 años y en apenas 2 temporadas he acabado 11 veces en el 'Top Ten' de un Gran Premio. Me han visto batir al Mercedes de Rosberg con mi Toro Rosso y calificar sexto en Spa".

P: ¿Qué pueden pensar todos esos pilotos de la F1 y de Red Bull?, ¿qué pueden pensar de su futuro?
JA: "Sinceramente creo que son los periodistas y el mundo vinculado a la F1 quien debe hacerse preguntas sobre este asunto."

P: ¿Qué sientes mirando atrás?
JA: "En 2012 no estaré en Toro Rosso pero quiero que todo el mundo sepa que me siento muy orgulloso de mi trabajo y de mi progresión en la F1. Red Bull nunca ha exigido a nadie tanto como a mí. Me hicieron debutar en la F1 con 19 años, a mitad de temporada y sin ninguna experiencia. Con cero kilómetros de test. Me enfrentaron a Sébastien Buemi, un piloto formidable, dos años mayor que yo, con más kilómetros y más Grandes Premios disputados".

"Ambos, Buemi y yo, hemos compartido durante casi tres temporadas enteras (2009-2011) la historia de los STR fabricados en Faenza. Los anteriores STR fueron creados por Adrian Newey en Milton Keynes. A mí sólo se me podía medir con el coche que piloté. Y con ese coche he logrado los tres récords posibles del equipo: mejor calificación (6º en el GP de Spa), mejor resultado (7º en el GP de Monza y 7º en el GP de Corea) y mayor número de puntos aportados al equipo (31). En 46 Grandes Premios he logrado clasificarme once veces en el top 10. Ese es mi patrimonio, mi listón y mi vara de medir con 21 años."

P: ¿Qué margen de maniobra te había dejado Red Bull para optar a un asiento en F1?
JA: "Ninguno. Después del GP de Brasil, el 4 de diciembre, gané El Desafío de las Estrellas en Florianópolis (Brasil). Allí recibí llamadas de Toro Rosso y de Red Bull felicitándome y programando 2012. Era imposible imaginar lo que en apenas 10 días iban a decidir. Quiero reiterar, y lo haré tantas veces como sea necesario, que no les guardo rencor, porque todo lo que soy y todo lo que sé se lo debo a ellos. Pero la realidad es que tener que buscar un asiento en diciembre era ya MISIÓN IMPOSIBLE."

P: Pero imagino que sigues pensando en la F1, ¿no?
JA: "Solo pienso en la F1. Tengo 21 años he disputado 46 Grandes Premios y he demostrado que puedo ganar a un Mercedes en la última vuelta, como sucedió en el GP de Corea, y clasificarme once veces entre los diez primeros. Afortunadamente no soy un piloto debutante. Sí a la Formula Uno, pero no a cualquier precio."

P: ¿Por qué no te planteaste nunca el tema de HRT?
JA: "Cuando conocí la decisión de Red Bull en diciembre me puse en contacto con Luis Pérez-Sala, mi amigo y mentor desde que corría la Formula Renault 1600 en Italia. Afortunadamente los dos coincidimos en el mismo sentimiento. HRT no tiene un coche para mí hoy y yo no puedo liquidar mi patrimonio a mi edad peleando para mejorar un coche, que lógicamente estará muy atrás. Luis estuvo totalmente de acuerdo desde la primera conversación pero también quiero expresar mi confianza en De la Rosa, en su experiencia para desarrollar y mejorar estos coches y el equipo y abrir nuevas oportunidades para el futuro. Estoy convencido de que el grupo humano que dirige HRT logrará un equipo y un coche competitivo en el futuro."

P: ¿Y Williams?
JA: "La opción de Williams ni siquiera se me pasó por la cabeza. Ellos, hoy, solo necesitan pilotos de pago."

P: ¿Cuál es su futuro?
JA: "Soy un piloto profesional, con una experiencia y unos resultados probados. Jamás pagaré por correr. Durante el mes de enero he mantenido conversaciones que pueden ser determinantes en mi futuro, con una de las mejores escuderías de la F1. Me han recibido con mucho cariño y respeto y hemos abierto un camino. Por razones obvias no puedo desvelar la naturaleza de nuestras intenciones. Lo que sí que puedo adelantar es que hoy me he comprometido a dedicarme en cuerpo y alma a la F1 en 2012. Prepararme físicamente y en permanencia para estar dispuesto y disponible para cualquier oportunidad que surja durante la temporada Y eso es lo que estoy haciendo".

"A finales de marzo cumpliré 22 años, estoy entrenando diariamente en el Centro de Alto Rendimiento de Catalunya y puedo asegurar que estoy física y mentalmente mejor que nunca. Honestamente, en estos 2 meses he tenido tiempo de reflexionar y, en base a la información de que dispongo, he decidido quedar libre y estar disponible y sin ningún vínculo contractual con nadie, con el objetivo de que se dé una oportunidad que me permita volver a la F1 y demostrar todo mi talento y potencial. Ahora todos saben, que a mi edad y con 46 GPs disputados soy una opción útil y disponible. Yo elegiré llegado el momento".

P: Diciembre ha sido uno de los peores meses de toda tu vida, a nivel personal, ¿cuál es tu estado de ánimo actual?
JA: "Finalmente, superado el estupor, y sobre todo, la sorpresa por la decisión de Red Bull, me siento una persona feliz y por primera vez en mi trayectoria deportiva, dueño de mi destino. La muerte prematura e inesperada e inconcebible de Raniero Gianotti, mi fisio, mi hermano, mi amigo, me ha ayudado a comprender y asumir el verdadero orden de los valores en la vida. Raniero siempre estará en mi corazón."

P: Oye, tu carrera musical va lanzada. Este año tendrás más tiempo, igual por ahí Squire sale beneficiado de todo esto...
JA: "Mi alter ego, Squire y la música, y el Jaime Alguersuari piloto de F1 se llevan muy bien. Siempre se han llevado muy bien. La relación entre Alguersuari F1 y Squire no cambiará. He programado mis días de forma muy metódica y ordenada. Mi progresión física será incluso mejor y más intensa que el año pasado y es más que probable que dispute algunas pruebas de máximo nivel de la categoría reina del karting mundial (KZ1) como el Europeo o el campeonato del mundo. Al mismo tiempo empiezo a estudiar alemán diariamente".

"Afortunadamente dispongo en mi casa de un estudio profesional de grabación donde he producido y sigo produciendo nuevos temas de música electrónica. Seguiré apareciendo como lo hacia el año pasado en las salas donde mi música gusta. Apenas hace unas semanas sentí una enorme satisfacción en la sala Txitxarro de Bilbao donde 3.000 personas y yo nos sentimos una sola. Pero en cualquier caso, Squire seguirá haciendo lo mismo que hacía y Jaime Alguersuari piloto de F1 estará listo para volver tan pronto haya una oportunidad en la F1. Así pues ningún conflicto entre la música y la F1".

P: ¿Has sentido el cariño de la afición?
JA: "Sí, sí, no quiero olvidarme de agradecer de todo corazón y con más emoción que nunca a los amigos conocidos y a los millones de amigos desconocidos de España y el mundo, que continuamente me demuestran su afecto, su solidaridad con lo que me ha pasado. Lo bueno de estas situaciones tan insólitas en la vida de un deportista es que te permiten descubrir a la gente que te quiere en los momentos difíciles y aumentan la fuerza emocional de los momentos brillantes cuando éstos llegan. Quiero que lo sepa todo el mundo: no me han matado. Tengo 21 años. Volveré."

10 de enero de 2012

Buemi y Alguersuari no son pilotos ganadores

No lo dice este humilde periodista que les escribe desde Rosario, Santa Fe, Argentina. La frase en realidad pertenece a Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, quien ha aclarado por qué ninguno de los dos continuará siendo piloto titular en la temporada 2012.

“Toro Rosso se creó con la idea de dar una oportunidad a los jóvenes. Jaime y Sebastien la han tenido durante tres años, tiempo más que suficiente para apreciar su valía. Alguersuari y Buemi no son pilotos ganadores”, declaraba de forma muy ácida Helmut Marko.

“Ambos son pilotos de Gran Premio. Lamentablemente, no hemos visto en ellos más posibilidades de crecimiento”, concluyó.

Toro Rosso pierde a su fisioterapeuta Raniero Gianotti


El fisio italiano falleció este sábado de un ataque cardiaco mientras practicaba con su bicicleta. La triste noticia ha sido todo un mazazo en lo personal para Jaime Alguersuari, quien tuvo a Raniero no solo como su entrenador personal, sino también como su sombra, su compañero de viaje, su amigo, a lo largo de estos dos años y medio de estadía en Red Bull.

“Hoy he perdido a un hermano. Raniero perdurará siempre en mi corazón. He llegado aquí gracias a él. No te olvidaré nunca”, dejaba Jaime escrito en su Twitter.

Por su lado, Sébastien Buemi también ha querido mandar un mensaje a través de la misma red social: “¡Gracias Raniero! ¡Gracias por todo! ¡Jamás te olvidaré! Descansa en paz”. Pero no solo los pilotos de Toro Rosso sufren su partida, también Rubens Barrichello quien supo tenerlo como fisio en su paso por Stewart y Ferrari.

“Es muy triste cuando he recibido la noticia de que mi gran amigo y fisio Raniero se ha ido esta mañana. Un ataque al corazón mientras estaba en su bici. Trabajamos juntos en Stewart GP y Ferrari. Te echaré de menos”, escribía en su cuenta de Twitter.

A lo largo de su trayectoria en la F1, Gianotti también ha entrenado a Christian Fittipaldi, Taki Inoue, Jan Magnussen, Jos Verstappen, Johnny Herbert, Sebastian Vettel, Alex Zanardi, Luca Badoer y Felipe Massa. En tanto que paralelamente también ejerció como profesor de "Teoría y Tecnología de la Educación Física adaptada" en la Universidad de Urbino.

3 de enero de 2012

Berger defiende la decisión de Toro Rosso


La escudería italiana bajo a Jaime Alguersuari y Sebastien Buemi para la temporada 2012 y en su lugar confirmó a Jean Eric Vergne y Daniel Ricciardo. Para los medios españoles esto fue una traición, para los medios suizos una decepción.

Sin embargo, el ex piloto Gerhard Berger, que supo ser socio y director deportivo del equipo hace unos años, entiende que Toro Rosso tomó la decisión más razonable.

“Creo que es correcto, aunque es muy difícil. Para Red Bull y Toro Rosso se trata de preparar a los pilotos, idealmente desde el programa de Red Bull, encontrar a alguien que eventualmente pueda suceder a Mark Webber o Sebastian Vettel cuando se vayan”.

“Así que estos dos eran buenos para Toro Rosso, pero no para Red Bull Racing. La demanda para estar en Red Bull es la más alta de todas, por supuesto, y estos dos están en la media a lo sumo”, comentó de manera muy critica el austriaco.

¿Puede Vergne ser el próximo sucesor de Vettel?
“He escuchado muchas cosas buenas de él. Podría ser el nuevo Sebastian Vettel. La única manera de averiguarlo es verlo para juzgarlo”.

15 de diciembre de 2011

Alguersuari sorprendido con la decisión de Toro Rosso


El joven piloto catalán ha tomado la noticia como la mayor incomprensión justo en su mejor momento de su carrera deportiva. Es que hasta hace una semana todo marchaba en sintonía con el equipo. Había hablado con Franz Tost y con Helmut Marko y ambos le habían anticipado los planes para la próxima temporada. No obstante aseguró que "no se siente víctima", ni tampoco considera que sea "un drama" haber perdido su asiento en la F1.

“Hace una semana hablé con Helmut Marko y con Franz Tost y ambos me hablaron de los planes que tenían para mí con vistas a 2012. Lo hicieron con entusiasmo y me mostraron mucha confianza, también me pidieron que estuviera el lunes en Madrid, en un maravilloso y multitudinario acto de CEPSA en el que me hicieron insistir en nuestro proyecto 2012 en F1", comentaba Jaime Alguersuari.

“Me pareció una locura que me hicieran debutar en 2009 con 19 años y tres meses sin haber hecho jamás un kilómetro en F1 antes, la noticia de hoy me ha parecido la mayor incomprensión en el mejor momento de mi vida deportiva”, ha añadido el catalán.

“Red Bull me lo dio todo desde los 15 años. Me he formado con ellos y me he hecho un piloto completo en F1 a los 21 años. No me siento una víctima, porque he disfrutado durante siete años del privilegio de estar en el mejor equipo del mundo y con los mejores medios”, se mostró agradecido el catalán.

“Tampoco considero que lo ocurrido sea un drama, porque tengo muchos planes de presente y de futuro a todos los niveles: profesionales y deportivos. La sorpresa me ha durado un par de horas. Las necesarias para hablar con mi familia, mirar a la calle. Estaba en Madrid, y darme cuenta de que la vida está llena de oportunidades y desafíos”, ha continuado Jaime.

“Cuando volvía a Barcelona en el AVE y venía leyendo los periódicos ha recordado los cinco millones de parados que hay en España. Sólo podemos devolverle a este país la confianza y el optimismo, pensando en luchar y en mejorar cada día. Y eso es lo que voy a hacer a partir de mañana, se lo prometo a toda la afición y a los que me aprecian”, ha concluido con los pies en la tierra el español.

26 de noviembre de 2011

Alguersuari: “Creo que podemos estar un poco más arriba”


El equipo Toro Rosso ha completado este viernes un intenso programa de trabajo. Mucha prueba por la mañana con Jaime Alguersuari y el francés Jean-Eric Vergne al volante, y por la tarde trabajo de puesta a punto de cara al fin de semana ya con Sebastien Buemi en lugar del joven francés.

El hecho de haber participado en ambas sesiones, le ha permitido al español probar diferentes configuraciones aerodinámicas, así como los tres tipos de compuestos que Pirelli ha traído a Interlagos, uno de ellos experimental. E inclusive preparar un reglaje de lluvia por si se confirma el pronóstico meteorológico.

Jaime Alguersuari (11º y 16º)
“Hemos probado diferentes niveles de carga aerodinámica durante las dos sesiones y creo que me sentí más cómodo con el comportamiento del coche por la mañana, aunque deberemos revisar la información antes de tomar una decisión sobre esta configuración. El grupo en el que estamos parece muy igualado en cuanto a rendimiento en este circuito. Creo que podemos estar un poco más arriba mañana, aunque será duro.”

“En cuanto a la puesta a punto, creo que tenemos más o menos lo que queríamos, y sobre los neumáticos, la diferencia entre el medio y el blando es una de las más pequeñas que hemos visto esta temporada ya que la vuelta en Interlagos es muy corta. De cara a la carrera, podemos esperar cambios en la meteorología, así que quizás debemos pensar en utilizar unos reglajes de lluvia en la clasificación de mañana.”

Sébastien Buemi (15º en FP2)
“Tuve que tener todo listo en noventa minutos durante la sesión de la tarde, y el equipo hizo un gran trabajo dándome un coche fiable y sin problemas. Eso hizo que pudiese completar muchas vueltas probando los neumáticos experimentales y después el medio y el blando, completando una tanda larga útil, así que estoy contento con mi día. Es demasiado pronto para hablar sobre rendimiento, pero simplificando, estamos en el mismo grupo en el que hemos estado en las últimas carreras. Como es un circuito corto, es muy importante que todo salga bien, porque una diferencia de una décima de segundo puede tener un gran efecto en tu posición en parrilla.”

Jean-Eric Vergne (18º en FP1)“He disfrutado del tiempo que he pasado pilotando durante las mañanas de viernes para Toro Rosso. El objetivo principal ha sido el de darme la mayor cantidad de kilómetros posible, además de trabajar en el programa habitual del equipo. El inicio de la sesión de hoy ha sido bastante complicado, en un circuito que no conocía y con una superficie que estaba bastante sucia. El circuito es divertido. Realicé mi primera tanda con el compuesto medio, y después utilicé los duros experimentales en las dos siguientes.”

“Jaime y yo también trabajamos en el programa aerodinámico. Piloté con baja carga aerodinámica y me pareció difícil, ya que me faltaba agarre claramente, pero eso no importa, porque produjo información útil para el equipo, y espero que eso les ayude a conseguir un buen resultado este fin de semana. También quiero darles las gracias a ellos y a Red Bull por darme esta oportunidad.”

Laurent Mekies, ingeniero jefe del equipo Toro Rosso
“Hemos tenido un día lleno de trabajo, completando nuestro programa con los dos coches y los tres pilotos, quienes pudieron probar diferentes configuraciones y rodar con los tres compuestos que Pirelli ha traído aquí. Hemos estado intentando encontrar el equilibrio correcto en términos de la puesta a punto, pero este fin de semana parece que habrá un factor más en la ecuación, ya que tras un día soleado con altas temperaturas en pista, parece que nos espera un fin de semana pasado por agua. Será interesante ver cómo evoluciona y creo que hemos evaluado suficientes elementos hoy como para hacernos una idea de qué hacer en dichas condiciones. Ahora necesitamos reunirlo todo y no cometer errores en la clasificación de mañana.”

Alguersuari: “Si Red Bull no me quiere, dejo de correr”


El joven piloto catalán, a diferencia de sus colegas con igual de experiencia, tiene los pies en el suelo. No es todo F1. Vive de ella y lo hace el hombre mas feliz del mundo, pero no se volverá el más infeliz si tiene que dejar la máxima categoría.

En Toro Rosso, Jaime no sabe lo que es pagar para correr. Ningún joven piloto del programa de jóvenes de Red Bull, sabe lo que es pagar para correr. Las oportunidades que se han venido ganando en su camino hacia la F1, ha sido por sus actuaciones, no por los billetes. Y llegar a esta circunstancia de eliminación le duele a Alguersuari.

El Gran Premio de Brasil no sólo bajará el telón de la temporada 2011 de Fórmula 1, sino también el telón para uno de los pilotos titulares de Toro Rosso. Tras la celebración de la carrera, uno sabrá que se va, el otro que se queda. Y si Jaime es el que se va, tiene pensado hacerlo para siempre.

“Si Red Bull no quiere continuar conmigo, dejo de correr y me buscaría otras cosas. Me gusta estar aquí y soy feliz, pero, si no es así, no creo que vaya a continuar en la Fórmula 1”.

“Aquí he evolucionado como persona y como profesional y todo me lo han dado ellos. No hay ningún tipo de presión, pues todo lo he dado también. Nosotros dos merecemos continuar con nuestro equipo que nos ha dado una posibilidad de subir a la Fórmula 1, que nos ha dado una consistencia, y sería una pena si yo no continúo o si Sebastien no continúa”.

No obstante, el español está seguro de haber hecho todo lo que estaba a su alcance. “He hecho lo máximo que he podido y estoy muy tranquilo por mi futuro. Contento y orgulloso", afirmaba el barcelonés, quien llega a Interlagos con 26 puntos en el casillero, once más que Buemi.

13 de noviembre de 2011

Maldonado y Alguersuari, sancionados tras la carrera

Ambos pilotos han recibido una penalización de tiempo que se agrega a su clasificador final por haber ignorado las banderas azules.

Durante un pasaje del GP de Abu Dhabi, el de Williams y el Toro Rosso se encontraban peleando la posición cuando fueron alcanzados por Felipe Massa y Mark Webber, quienes a la vez debatían las suyas. Entonces tanto uno como el otro tardaron demasiado tiempo en apartarse pese a las señales luminosas que les indicaban que estaban siendo doblados.

Por lo que, tras la carrera, fueron llamados a prestar declaración ante los comisarios, quienes decidieron imponerle un drive-trough a Jaime Alguersuari, lo que equivale a 20 segundos. Y un Stop and Go a Pastor Maldonado que es igual a 30 segundos. Penalizaciones, sin embargo, que no alteran la clasificación final de ambos pilotos, ya que Maldonado mantendrá su decimocuarto lugar y Alguersuari el decimoquinto.

12 de noviembre de 2011

Alguersuari: “Tenemos potencial para puntuar el domingo”


Y no caben dudas que lo tienen. El Toro Rosso se ha vuelto a establecer como acaso el coche más fuerte de la mitad de parrilla. Así lo indican no solo los tiempos de Jaime Alguersuari y Sebastien Buemi, sino también el rendimiento de su tercer piloto Jean-Eric Vergne, que rodó el viernes en la primera sesión y terminó undécimo muy cerca de Alguersuari, a sólo dos décimas.

Jaime Alguersuari 10º y 14º
“Estoy contento por cómo ha ido el día, con mucho trabajo, probando cosas nuevas por la mañana dado que había un tercer compuesto Pirelli para probar. Ha sido un trabajo interesante ya que el compuesto experimental parece muy rápido. Pudimos hacer un gran número de vueltas con los juegos de neumáticos extra, pero no creo que mis tiempos sean muy significativos dado que he estado en medio del tráfico bastantes veces. El balance general del coche parece estar bien en tandas largas, por lo que deberíamos ser más competitivos en carrera que en clasificación, como casi siempre durante esta temporada. Quizás somos un poco más lentos que en la última carrera, pero no mucho, y pienso que aún tenemos potencial para puntuar el domingo”.


Jean-Eric Vergne 11º
“Para mí ha sido realmente como una primera sesión, ya que en Corea, hace un mes, fue sólo una toma de contacto. Creo que el equipo está satisfecho con el trabajo que he realizado, ya que todo ha ido bastante bien. No creo que fuera nada especial, sólo lo que deberías esperar de un piloto que quiere estar en la F1 el año que viene. Desde mi punto de vista, creo que podría haberlo hecho un poco mejor, pero eso es algo que está en mi naturaleza ya que no creo que ser un novato debiera ser una razón para no ganar de inmediato, incluso aunque el enfoque que he tenido desde que empecé karting no se aplique a la F1 dada la diferencia entre los equipos. Me ha sorprendido el nivel tan alto de agarre que tienen los neumáticos blandos que probé casi al final, aunque no he podido marcar una vuelta rápida desde el principio que es lo mejor para estas ruedas, lo cual me ha hecho sentir un poco decepcionado conmigo mismo. En general, he vuelto a recuperar rápidamente el feeling con el coche que cogí en mi último test el año pasado y en el simulador este año. No he pensado en mis tiempos por vuelta en el día de hoy y, por encima de todo, ha sido una sesión positiva. He aprendido mucho, lo que me servirá para hacerlo mejor en Brasil y, aún antes, en los test que tendrán lugar aquí la próxima semana, pilotando el coche ganador del Campeonato de Constructores”.

Sebastian Buemi 12º
“Ha sido un día corto para mí, pues solo he corrido por la tarde, pero pronto me he acostumbrado al circuito otra vez y estoy confiado de cara al resto del fin de semana basándome en lo que hemos visto hasta ahora. Sin embargo, parece que somos ligeramente más lentos que en las últimas dos carreras, lo cual puede deberse a las características de la pista. Por lo tanto, será importante recoger la mayor cantidad de datos sobre el coche esta noche y mañana por la mañana en la pista. El lado bueno es que hemos probado las tres ruedas y hemos entendido muy bien el comportamiento de las blandas y las medias, por lo que no veo motivo alguno que nos impida luchar por un buen resultado el domingo”.

Laurent Mekies, jefe de ingenieros
“Hemos probado a Vergne esta mañana en la que ha sido su primera sesión con nosotros después de apenas unas cuantas vueltas que hizo en condiciones de humedad en Corea. Ha sido muy positivo para nosotros que Pirelli decidiera traer dos juegos extra de estas ruedas experimentales aquí, porque nos ha permitido dejarle correr durante toda la sesión, lo cual también ha sido muy bueno para el equipo porque hemos sido capaces de realizar gran cantidad de trabajo que era muy importante. Los tres pilotos han probado el nuevo compuesto de Pirelli hoy. Con sus curvas de baja velocidad, el circuito de Yas Marina tiene características muy diferentes con respecto a las últimas tres carreras. Está claro que tendremos que trabajar duro para evaluar los datos esta noche para hacer que nuestro coche sea lo más competitivo posible, porque en relación a los otros, hemos perdido algo de ventaja, por lo que nuestro objetivo es encontrar la forma de recuperarla en esta pista”.

29 de octubre de 2011

Alguersuari y Buemi en la Q3

El rendimiento de los monoplazas de Toro Rosso a esta altura no dejan dudas. El equipo de Faneza se esta estableciendo como el quinto equipo de la parrilla. Detrás de Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes, como el de mayor progreso.

De hecho, si los comparamos con los Mercedes, hoy Michael Schumacher se ha quedado fuera de la Q3, cosa que no ha pasado ni con Jaime Alguersuari, ni con Sebastien Buemi, quienes se dieron el gusto de no rodar y guardar neumáticos para mañana.

Y como verdadera muestra de su avance se deja para constancia el tiempo de Jaime, de 1m26s319 que ha igualado en milésimas con Vitaly Petrov en sus últimos intentos de la Q2, quedando el español en la décima posición y el ruso en la undécima por el simple hecho de que Jaime lo obtuvo primero.

Junto con Sebastien Buemi que para ese entonces ya se había asegurado el pase a la Q3, lograron de esta manera igualar la marca del GP de China, cuando fue la última vez que se habían metido con los dos coches en la Q3.

Jaime Alguersuari Q3 sin tiempos
“Estoy muy contento, especialmente por el equipo ya que ambos estamos en buenas posiciones. Sébastien fue muy rápido, ya desde ayer, mientras que yo tuve algunos problemas. Hoy él realizó una vuelta brillante. Resolvimos mis problemas durante la noche, por lo que también pude ser competitivo hoy. Mañana tenemos una buena oportunidad de hacerlo bien saliendo en estas posiciones, y eso debería ser útil en lo que respecta al campeonato ya que nuestros rivales principales, los Sauber, salen por detrás.”

“La estrategia será importante y si hacemos todo correctamente quizás podamos conseguir una buena cantidad de puntos. El aumento de rendimiento en este punto de la temporada es debido al gran trabajo que todo el equipo ha realizado en desarrollar el coche. Espero poder finalizar entre los ocho primeros mañana.”

Sébastien Buemi Q3 sin tiempos
“Estoy muy contento por el equipo ya que han realizado un trabajo fantástico; les felicito y les doy las gracias por ello. Tener a ambos coches en la Q3 es increíble. Ahora esperamos poder tener una buena carrera mañana, porque por lo que hemos hecho hoy no se dan puntos. La primera carrera en este circuito debe ser una experiencia interesante. El resultado de hoy es debido al trabajo en equipo, con todo el mundo dando lo máximo desde que llegamos aquí a India.”

Laurent Mekies, ingeniero jefe de Toro Rosso
“Una gran actuación por parte de los pilotos y el equipo en el día de hoy significa que tenemos a ambos coches entre los diez mejores de la parrilla por primera vez desde China. Ha sido una tarea complicada controlar la situación al tener una gran mejora en pista de una sesión a la siguiente, combinado con el hecho de que este sea un circuito nuevo para todos nosotros.”

“Nuestro coche está mejorando a medida que nos acercamos al final de la temporada. Estábamos bastante contentos con la progresión que vimos en Corea y la actuación de hoy es una confirmación de que estamos trabajando en la dirección correcta. Esto es bueno para todos los chicos de la fábrica y en el túnel de viento, quienes están trabajando duro en el desarrollo del coche.”

“Por supuesto, no dan puntos en clasificación, y aunque el resultado de hoy nos sitúa en una buena posición para la carrera, hay dudas sobre las condiciones de pista que veremos y la degradación de neumáticos que existirá. Espero que sea una carrera emocionante para los espectadores, con diferentes estrategias en juego y ojalá podamos sacar el máximo provecho a nuestras oportunidades y asegurarnos un buen resultado en nuestra primera visita a este fantástico circuito.”

16 de octubre de 2011

El mejor resultado de Toro Rosso, la mejor carrera de Alguersuari


El piloto español esta teniendo una segunda mitad de temporada realmente excepcional, para distinguirse del resto de los pilotos que ocupan la otra mitad del pelotón.

Desde Hungría a esta parte ha sabido sumar buenos puntos, partiendo siempre desde lugares lejanos que asigna la temprana eliminación de la Q1, y si faltaba ponerle el sello a esta recuperación, pues esta vez lo ha logrado con una estrategia sólida, partiendo desde la undécima colocación por delante de Michael Schumacher, para llegar séptimo por delante nada menos que Nico Rosberg a quien dejo atrás a una vuelta del final.

Para Toro Rosso ha sido el mejor resultado de la temporada, porque al séptimo puesto de Jaime se debe agregar la novena posición conseguida por Sebastien Buemi, lo que le permite al equipo ponerse a tres puntos de Sauber en la Copa de Constructores.

Jaime consiguió hacer valer su estrategia agresiva al quedarse en pista más tiempo que todos sus rivales, llegando a quedar tercero en un pasaje de la carrera, con tiempos que nada tenía que envidiarle a los de Red Bull por ejemplo. Y fue esto lo que le permitió, luego de su segunda temporada, quedar a tiro de Nico Rosberg y luchar con él hasta el final para superarlo en el último giro y quedarse con la séptima posición.

De hecho los números no mienten, las estadísticas de este domingo indican que el STR6 ha tenido la mayor velocidad punta en recta de toda la parrilla, por lo que no es casualidad que tanto Alguersuari como Buemi hayan sido dos de los pilotos más rápidos en el primer sector, donde estaba situada la zona de DRS y se produjeron la mayor parte de adelantamientos.

Jaime Alguersuari 7º
“La realidad es que el equipo Toro Rosso ha hecho un trabajo fantástico, no solo este fin de semana, sino también en Suzuka, donde introdujimos algunas actualizaciones en el coche. En Japón no les sacamos provecho, pero en los días que tuvimos entre carreras el equipo lo hizo bien para salir adelante. En clasificación hice una buena vuelta y hoy no estaba preocupado por la degradación de los neumáticos y creía que nuestra estrategia de dos paradas era la correcta, y nos funcionó perfectamente.”

“El coche ha tenido una velocidad punta en recta fantástica, y por eso adelanté a Nico en la última vuelta. Sufría un poco en el segundo sector en comparación con él, y por eso reservé todo el KERS para después de la primera curva, con la intención de esta lo suficientemente cerca para activar el DRS. Al final conseguí utilizar todo el KERS y el DRS y mereció la pena. Debo decir que no pensaba que pudiese hacerlo, no lo esperaba, pero intenté un último esfuerzo y fui capaz de adelantarle, en parte gracias a que él cometió un pequeño error en aquella vuelta.”

“Combinado con muy buenas paradas en boxes, conseguimos un resultado fantástico. Estoy muy contento por el equipo, que han trabajado muy duro, especialmente los mecánicos al colocar las nuevas piezas. Estamos más cerca de Sauber ahora y, con tres carreras para el final, creo que tenemos la oportunidad de adelantarles, si seguimos terminando entre los diez mejores como ahora.”

Sébastien Buemi 9º
“Estoy muy contento con mi carrera. Alguien me tocó en la primera curva, por lo que perdí cuatro posiciones, y no estoy seguro aún de lo que ocurrió. Tras eso, tuve que trabajar duro para adelantar a los otros coches: los dos Williams, los dos Sauber y ambos Force India. El coche fue muy competitivo con muy buena velocidad punta en las rectas. Las paradas en boxes también fueron muy buenas, así que quiero dar las gracias al equipo porque parece que tenemos un coche competitivo y seguiré buscando más puntos en la próxima carrera. Solo estamos unos pocos puntos por detrás de Sauber en el campeonato y si continuamos trabajando duro, creo que podemos intentar realísticamente adelantarles en las últimas carreras.”

Franz Tost, jefe del equipo Toro Rosso
“Las posiciones séptima y novena son de lejos nuestro mejor resultado de la temporada, con Jaime igualando su posición de Monza. Todo es debido al gran trabajo del equipo en pista, en la fábrica y en nuestro túnel de viento, porque sin sus esfuerzos que han producido nuestras actualizaciones más recientes, nuestro rendimiento no habría mejorado hasta este punto.”

“También fue fruto de las grandes actuaciones de nuestros pilotos. Tras 55 vueltas, solo los tres equipos punteros han terminado por delante de Jaime Alguersuari. En la salida perdió una posición, antes de completar una carrera fantástica, con alfgunas maniobras de adelantamiento agresivas y unos tiempos por vuelta muy rápidos. Su lucha para adelantar a Rosberg en la última vuelta fue emocionante.”

“Sébastien perdió cuatro puestos en la salida y tuvo que remontar. Perdió mucho tiempo tras los Force India, pero mostró gran espíritu de lucha para adelantarles y ponerse noveno. Es un resultado magnífico para Toro Rosso ser el primer equipo en la hoja de tiempos tras los tres punteros en este año. Para terminar, felicidades a Red Bull Racing por el título de constructores.”

2 de octubre de 2011

Entre Alonso y Jaime Alguersuari no hay buena onda

Ya paso una semana de la carrera, pero el entredicho que estos dos pilotos españoles tuvieron después de Singapur no ha pasado desapercibido.

Toro Rosso, donde corre Jaime Alguersuari, es el segundo equipo de Red Bull y están impulsados por motores Ferrari. Casualmente, el asturiano es la máxima representación de la escudería de Maranello. Por lo que a priori uno debería pensar ¿dónde esta el problema?

Pero resulta que Ferrari últimamente le viene recriminando a Jaime, que cada vez que un Toro Rosso aparece en la pista para ser rezagado y delante de la Ferrari hay un Red Bull, a los de Milton Keynes le facilita la tarea y a su coterráneo no. Algo que según entienden, sucedió en la carrera Singapur y que Fernando Alonso lo hizo evidente.

El asturiano, que fue superado por Webber al intentar adelantar a un doblado Alguersuari, fue a hablar con el catalán al término del Gran Premio. Y la discrepancia no acabó aquí, puesto que Ferrari como institución criticó también al de Toro Rosso a través de las redes sociales.

“¿Alguien piensa que he molestado a Alonso?”, se preguntaba Jaime. “Dudo mucho que cite mi nombre, pero que le pregunten a él. Yo les facilité el adelantamiento a los dos. Culpar a otros de no estar en el podio no es de profesional. Si alguien quiere más razones, que mire el crono que he hecho en esa vuelta y se darán cuenta de que ese parcial lo hice a ritmo de turismo”, se mostró tranquilo Jaime.

Sin embargo, en Ferrari no lo ven así. Y en el twitter oficial de la Scudería se podía ver “Webber ha pasado a Fernando gracias a la ayuda de Alguersuari. Muy amable él (Jaime)... Como siempre”.

A lo que se suma un comentario con picardía dejado por Alonso “Algunos doblados tienen dificultades para mantener la cabeza concentrada en el coche”.

No obstante, Alguersuari no se inmuta y dejo en claro que no piensa cargarse con la culpa por las frustraciones del bicampeón asturiano.

“Yo también he tenido problemas con otros pilotos que no me han dejado pasar en el momento que yo quería y he podido perder tiempo en el de atrás o incluso una posición. Es complicado para todos. No creo que tenga sentido por cargarme las culpas por su carrera o su Mundial, es algo descabellado. Es algo que no es profesional. Echar la culpa a otro por no subir al podio”.

“Iba compitiendo contra otro piloto e iba más rápido que él, no recuerdo quien, tenía bandera azul y en el momento justo que estaba para adelantar he visto que estaba Fernando detrás y le he dejado pasar a él y a Webber. Pero es que no me he enterado de nada, yo estaba luchando contra otro piloto. No he ido a hacer daño a nadie, ni he hecho ninguna acción en contra de otro, bastante tenía con mantener el coche donde estaba. No me adelantan, los dejo pasar porque soy un doblado, pero es que el que estaba delante también era un doblado, pero un competidor mío. Yo estoy haciendo mi carrera”.

25 de septiembre de 2011

Alguersuari: “El resultado de hoy lo sabiamos ayer”


Ha sido una de las peores carreras de Toro Rosso de esta temporada. El equipo de Faenza no ha podido arribar a la zona de puntos, de hecho… es un milagro que lo haya hecho con un coche, si tenemos en cuenta lo que ha denunciado Jaime Alguersuari luego de su abandono.

A entender por lo que ha desvelado el catalán, el resultado se lo esperaban desde ayer, pues no tenía un F1 en sus manos, sino más bien un rally.

Jaime Alguersuari AB
“No han sido pocas las veces este año que el sábado, clasificando el 18º o incluso saliendo desde el pit lane como en Canadá, he tenido la convicción para afirmar que el domingo podía llegar a los puntos”.

“Ayer sólo dije que lo intentaría, poniendo lo mejor de mí mismo, pero también afirmé que veía muy difícil, por no decir imposible, llegar a los puntos con el tipo de configuración elegido, que me obligaba a conducir en todas las curvas como Sébastien Loeb en el mundial de rallies y desgastando las ruedas de forma alarmante. Por lo tanto, no es ningún drama, porque el resultado de hoy lo sabíamos ayer. No ha sido una carrera distinta de las primeras de la temporada, cuando no encontrábamos el camino, desgastábamos mucho los neumáticos y el coche era muy difícil de conducir”.

“Confieso que ayer, después de los entrenamientos, estuve muy tenso, por no decir muy enfadado, y pedí disculpas a mis ingenieros. Pido también disculpas hoy a toda la gente que me sigue y me quiere, porque no pude evitar en TV una cierto malestar mal contenido”.

“Hoy me siento muy relajado. Ha sido una carrera contra mí mismo, con un desgaste físico tremendo, pues he tenido que hacer el doble de trabajo de lo habitual con las manos, y sobre todo con la cabeza, anticipando continuamente movimientos del coche a milímetros del muro en los que habitualmente ni pienso”.

“Como anécdota, para aquellos a los que les gustan las carreras y quieran saber detalles, a todos los pilotos y por supuesto a mí nos ha molestado mucho la suciedad y la grasa que se acumulaba en la visera en este maravilloso pero diabólico túnel del circuito urbano de Singapur. Pensar en conducir, frenar, controlar el coche e ir cambiando la visera casi continuamente ha sido, por lo menos, una nueva experiencia fantástica”.

“Respecto a mi salida de pista con las ruedas superblandas ya fuera de uso, ha sido la consecuencia y el colofón de todo lo que he explicado. Conducir el coche en esas condiciones, rodando a más de dos minutos por vuelta, era como pilotar en una pista de hielo”.

“Lamento que el equipo no haya podido puntuar hoy con Buemi y conmigo, y que Force India, que ha hecho un trabajo extraordinario en su conjunto y sus pilotos, Di Resta y Sutil, hayan dado un paso muy importante en la clasificación por equipos. Por lo menos, Sauber, que es ahora nuestro competidor directo, sólo ha sumado un punto”.

11 de septiembre de 2011

Alguersuari: “la próxima vez voy a querer largar más atrás”


Los resultados que se le han venido dando al piloto catalán en este último tiempo son de no creer. En la última edición del GP de Bélgica, Jaime lograba su mejor posición de partida: un sexto puesto. Pero el pobre duró apenas unos metros.

Y aquí en Monza, que había clasificado decimoséptimo, sale airoso de la primera curva y llega a la meta en la séptima posición. ¿Cómo se entiende? Repasemos, de las cinco veces que llego en la zona de puntos en esta temporada, en cuatro lo hizo habiendo quedado eliminado en la Q1.

Clasificó 18º en Canadá, llegó octavo
Clasificó 18º en Europa, llego octavo
Clasificó 18º en Gran Bretaña, llegó 10º
Clasificó 16º en Hungría y llegó 10º
Y aquí en Monza clasifica 17º y llega 7º

Queda claro que el catalán se ha convertido sin dudas en el piloto que más puestos ha ganado en lo que llevamos de temporada. Superando en puntos a su compañero Sebastien Buemi, que también ha sumado para la Copa de Constructores en el día de hoy. El suizo llegó en la décima colocación tras verse afectado en el incidente de la primera curva.

Jaime Alguersuari 7º
“Estoy muy contento con la carrera hoy. Creo que la siguiente vez voy a querer salir todavía más atrás, ¡porque parece que cada vez que tengo una posición de salida pobre acabo en los puntos! También estoy muy contento ya que el equipo ha conseguido situar a los dos coches entre los diez primeros. Estoy algo sorprendido por cómo ha rendido el coche este domingo, ya que no me esperaba ser más rápidos que Sauber y que Force India. Obtener este resultado en el GP de casa también hace que sea todavía más especial. Tenemos que seguir trabajando, sobre todo para mejorar en rendimiento en calificación, y si lo conseguimos, creo que podremos terminar en los puntos de forma regular”.

Sébastien Buemi 10º
“Estoy un poco decepcionado por cómo ha ido la carrera. Salí bastante bien, pero cuando uno de los HRT se accidentó, alguien me tocó en la parte trasera del coche, y esto ha impedido que rindiera de manera normal durante la carrera. Si no hubiera pasado quizá hubiera podido acabar 8º o 9º. También es decepcionante haber perdido la posición con Senna justo al final cuando él iba con los blandos y yo con los medios. Es hora de mirar hacia delante y ver qué podemos hacer en Singapur de aquí a dos semanas”.

Franz Tost
"Nuestro 'circuito de casa' parece darnos suerte, ya que acabamos entre los puntos de manera regular aquí en Monza. La séptima plaza de Jaime ha sido la mejor de su vida y la mejor del equipo en esta temporada, y ha sido un buen papel del equipo en general al meter a los dos coches en puntos. Los puntos obtenidos hoy hacen que recortemos diferencias con Force India y Sauber en el mundial de constructores. Jaime ha hecho una gran carrera remontado 11 posiciones desde la salida. Ha sido especialmente rápido con el segundo juego de neumáticos, donde ha conseguido mejorar sus vueltas continuamente. Sébastien ha tenido suerte al finalizar la carrera después del accidente en la primera curva. Buen trabajo del equipo, que planteó una buena estrategia y la ejecutó a la perfección durante la carrera. Ha sido una buena manera de acabar la parte europea del calendario, y estoy expectante por ver si podemos seguir así en las últimas seis carreras de la temporada".

10 de septiembre de 2011

Alguersuari: “Mi vuelta no fue lo suficientemente rápida”


El piloto catalán reconoció que no estuvo a la altura de su compañero Sebastien Buemi en la clasificación de hoy. El suizo ingresó en la Q2 y estableció el decimosexto mejor tiempo. Mientras que Jaime quedo eliminado junto a los más débiles, encabezando el grupito que forman el Team Lotus, Virgin y los HRT.

A diferencia de las actuaciones anteriores, esta ha sido acaso la qualy más frustrante para el equipo de Faenza si se tienen en cuenta las altas expectativas que se habían generado tras las mejoras introducidas en el monoplaza. Recordemos que ayer Jaime declaraba que se sentía por delante de los Williams y capaz de luchar mano a mano con los Sauber y los Force India.

Sébastien Buemi 16º 1m24s932 Q2
“Estoy satisfecho con lo que he conseguido esta tarde, porque alcanzar la Q2 no está mal, dado el escaso tiempo en pista que tuve ayer, y mi vuelta fue buena. Estaba bastante contento con mi vuelta, pero por supuesto, es un poco difícil de digerir después de nuestra mucho mejor clasificación en Spa. Hemos traído nuevas partes aquí pero no hemos tenido tiempo para evaluarlas correctamente, especialmente debido a mi accidente de ayer. Las últimas carreras han estado muy abiertas e inciertas, así que puede pasar cualquier cosa mañana. Simplemente daremos lo mejor de nosotros mismos y veremos dónde estamos después de 53 vueltas.”

Jaime Alguersuari 18º 1m25s334 Q1
“Aunque el resultado no sea muy bueno, puedo estar satisfecho porque al menos mejoramos el coche respecto al inicio de los libres, pero mi vuelta simplemente no fue lo suficientemente rápida para pasar a la siguiente sesión. Sébastien hizo una muy buena vuelta, así que le felicito por entrar en la Q2. Ya he sumado puntos anteriormente saliendo el decimoctavo, así que veremos lo que ocurre mañana.”

Giorgio Ascanelli, director técnico de Toro Rosso:
“Hicimos un buen trabajo en las últimas semanas de cara a esta carrera, especialmente en el motor, los frenos, la aerodinámica, los alerones delanteros y traseros y teníamos varias alternativas al llegar aquí. Sin embargo, no empezamos con una buena configuración en la mañana del viernes y desde entonces hemos estado sufriendo. No hemos hecho un trabajo fantástico, consecuentemente, porque aunque podemos ver que el potencial está ahí, no hemos sido capaces de sacarlo.”

“Trabajaremos para comprenderlo, pero tendremos que esperar un año para aplicar lo que aprendamos, ya que no hay otro circuito en el calendario como Monza. Ferrari hizo un buen trabajo al darnos una solución en los escapes que nos debería haber ayudado a avanzar, pero no le hemos sacado partido. El accidente de Seb no ayudó, pero no puedo culparles por nuestras dificultades.”

Alguersuari el eliminado de la Q1


El piloto español se ha quedado afuera de la clasificación en el último segundo. Parecía que estaban dentro los dos Toro Rosso, pero Rubens Barrichello que estaba prácticamente eliminado, cerro su mejor giro en su último intento y desplazó de la Q2 al catalán.

De esta manera, Alguersuari se ha clasificado decimoctavo y acompaña a los tres equipos que acostumbran a llenar la lista de sacados de la Q1. Como siempre en este orden, el Team Lotus, Virgin y cerrando la grilla los Hispania. Con la novedad que por segunda vez en la temporada Jarno Trulli ha logrado superar a Heikki Kovalainen en clasificación, tal vez motivado por tratarse del Gran Premio de casa.

28 de agosto de 2011

Senna: “Quiero pedir disculpas a Jaime”


El piloto brasileño reconoció que cometió un grave error en la primera curva y que casi genera revuelo para el resto del pelotón que venía detrás. Bruno había largado séptimo, y había llegado a la par de Jaime Alguersuari que había sorprendido a todos con el sexto tiempo en la clasificación. Pero llego a Le Source y lo mando al catalán contra la Ferrari de Fernando. Como consecuencia, los brazos de suspensión del Toro Rosso se rompieron y Jaime tuvo que abandonar.

Bruno tuvo que ir a boxes, luego cumplir un drive trough que se le aplicó como consecuencia del incidente y a partir de allí pudo hacer una carrera más tranquila. Acabó en la decimotercera posición a 18 segundos de Maldonado, el último que sumó puntos.

Por suerte para el equipo, Vitaly Petrov también estaba en pista y el ruso le dio dos puntos más al equipo llegando en la novena colocación.

Vitaly Petrov 9º
“Creo que hemos dado un gran paso adelante con el coche, y se puede ver que he estado entre los diez primeros competidores todas las carreras, y cerca de Mercedes, así que tenemos que seguir trabajando en esta dirección. Nuestra estrategia ha sido buena, aunque hemos perdido nuestra velocidad punta, lo que significa que me resultó bastante difícil adelantar. El coche era muy competitivo en las curvas, y hemos sido muy buenos en las frenadas hasta que tuve problemas al final. En las últimas vueltas piloté de manera diferente para compensar los problemas con los frenos, pero desgraciadamente trompeé al final porque había perdido completamente mis frenos delanteros. Mirando el rendimiento de esta fin de semana, en general estoy bastante contento”.

Bruno Senna 13º
“Desafortunadamente cometí un error en la primera curva que ha causado un gran revuelo, lo que me costó la oportunidad de meterme realmente en la parte superior para el resto de la carrera. En primer lugar quiero pedir disculpas a Jaime porque cometí un error en el zona de frenado!”.

“Una vez que pase por el pitlane para el 'drive through' tuve la oportunidad de empezar a hacer algunos progresos y mi ritmo de carrera fue realmente muy fuerte, así que seguí presionando. Me he sentido contento con cómo me piloté a partir de entonces.”

“Obviamente me gustaría haber terminado más arriba, teniendo en cuenta mi posición en la parrilla, pero tengo un buen ritmo y lo volveré a intentar en Monza, que es otro de mis circuitos favoritos. Nos sentaremos y veremos dónde podemos mejorar, pero las bases están ahí.”

Eric Boullier
“Tengo sensaciones encontradas hoy, porque sufrimos por una primera curva difícil, que nos privó de lograr más puntos. Tras decir esto, tanto Vitaly como Bruno disputaron una buena carrera desde ahí, y pudimos llevarnos algo de este fin de semana. Lo más importante es que al menos hemos vuelto a los puntos con la novena posición de Vitaly. Es bueno ver que hemos mejorado nuestro ritmo. Este fin de semana ha sido como un anticipo de Monza, y estoy orgulloso de decir que la moral está más alta de lo que ha estado últimamente”.

Alan Permane
“Ha sido bueno para nosotros volver a los puntos, pero ha sido una tarde decepcionante pues creía que teníamos el ritmo para lograr algo mejor. Bruno se equivocó en la primera curva, y dañó su primer juego de neumáticos, lo que condicionó el resto de su carrera. Mirando este fin de semana en general, ayer hizo un trabajo fantástico, y siempre es una carrera de introducción difícil con estos neumáticos y con condiciones mojadas. Vitaly tuvo un buen ritmo, pero desgraciadamente no tenía velocidad punta en la recta, incluso con el alerón trasero [abierto] para adelantar, incluso a pesar de que era claramente más rápido que el Force India al final de la carrera. Tuvimos un problema con los frenos de Vitaly al final, posiblemente uno de los discos delanteros, que causó una gran vibración y desgraciadamente en la última curva de la última vuelta trompeó. La nota positiva es que claramente hemos mejorado el coche con las nuevas piezas, y las mejoras han demostrado una clara mejoría”.