Mostrando las entradas con la etiqueta Spyker. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Spyker. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2008

La aventura le salió cara a Spyker

La intención de hacerse con un lugar dentro del selecto parque de la máxima categoría no resulto productivo. Es que el derecho de piso te puede llevar más de una temporada pagarlo en la F1, y Spyker ahora puede tomar nota de ello.
Tras haberse desligado de su escudería y dejarla en manos del propietario indio Vijay Mallya para que la convierta en Force India, el grupo Spyker reconoció que su aventura dentro del circo terminó siendo muy costosa.
En declaraciones a Automotive News Europe, el jefe ejecutivo de la marca de coches holandesa reconoció que el fabricante especializado en coches deportivos perdió prácticamente unos 25 millones de dólares en su único año.
"La Fórmula Uno se había convertido en una sangría para nosotros, perdíamos dos millones de euros al mes debido a que algunos patrocinadores no pagaban. Y eso agotó nuestro capital de producción", explicaba Victor Muller.
Según se pudo rescatar del diseñador Mike Gascoyne que se sumó a principios del año pasado a la escudería, en el 2007 el equipo no tenía sobrantes como para volcarlos al desarrollo del monoplaza. "Setenta millones de dólares es lo mínimo que necesitas para poder correr," explicaba el jefe técnico del equipo, y con ese presupuesto el año pasado no nos quedaba nada para investigación y desarrollo," comentaba Gascoyne al India Times.
De allí que ahora el multimillonario indio Vijay Mallya y el holandés Michiel Mol como nuevos propietarios, han anunciado que el presupuesto de Force India para el 2008 se iba a incrementar unos 50 millones de dólares.
Fuentes: Automotive News Europe, India Times.

24 de octubre de 2007

La FIA aprobó el cambio de nombre de Spyker

Mediante un escueto comunicado la Federación Internacional del Automovilismo confirmó este miércoles que han aceptado "la petición del equipo Spyker para cambiar su nombre a Force India".
Según aseguró Michiel Mol, el co-propietario de Force India, la rápida aprobación de la FIA permitirá que la escudería holandesa, ahora mitad india, pueda disponer del nuevo nombre en los próximos entrenamientos que la Fórmula 1 llevará a cabo en noviembre en Barcelona. La escudería india-holandesa espera que el nuevo nombre les ayude a atraer empresas y patrocinadores interesados en hacerse un hueco en el mercado Indio.

De Spyker a Force India en 2008

Spyker ha solicitado un cambio de denominación para pasar a llamarse Force India la temporada 2008, según ha desvelado hoy en Interlagos su nuevo propietario, El empresario indio Vijay Mallya, que hace unas semanas adquiriera el equipo holandés junto con la familia Mol, ha oficializado su pedido a la FIA para que apruebe la nominación Force India.
"Creo que ese nombre resume perfectamente el motivo por el que estoy aquí", explicaba Mallya en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.
Se cree que el patrón de la F1, Bernie Ecclestone, ya habría aprobado la nueva denominación, que ahora tendrá que ser aceptada por el resto de equipos. Para luego enviarla al Consejo Mundial del Motor donde se realizará su ratificación.

Roldán Rodríguez a un paso de ser titular
El español, que el 20 de septiembre fue presentado como nuevo probador de la escudería, fue señalado por Mallya ante la prensa holandesa para quedarse con la segunda plaza oficial.
La posibilidad de ser el compañero de Adrian Sutil en el 2008 fue oficializada por el Indio en el circuito brasileño de Interlagos, donde el vallisoletano estuvo acompañando a la gente de Spyker, asistiendo a todas las reuniones entre los ingenieros y los pilotos, para integrarse con el equipo y ver cómo se trabaja un fin de semana de Gran Premio.
"Estoy nervioso de alegría, todavía no me lo creo”, confesó Rodríguez ni bien se enteró de la noticia. “Estoy deseando coger el coche, que lleguen los entrenamientos y mostrar lo que sé hacer. Sé que es el momento. Estoy preparado física y mentalmente, sobre todo mentalmente. He aprendido mucho en la GP2, sobre todo de los errores. Y sé que lo voy a hacer bien", dijo.
Fuentes: Diario Marca, F1Live.com

22 de octubre de 2007

Spyker termina el año a los golpes

La primera y última temporada de la escudería bajo esta denominación, terminó de una forma decepcionante. La marca holandesa se retiró de la Fórmula 1 sin poder ver la bandera a cuadros en su última carrera. Para Sakon la acción sólo duró dos vueltas antes de encontrarse al Renault de Fisichella en el medio de su trayectoria. Sutil, trabajó un poquito más hasta que los frenos dijeron basta.
Adrian Sutil contaba el porque de su retiro: "Pude presionar a otros coches pero he sufrido un accidente justo después de mi primera parada. Intenté frenar en la primera curva, pero los frenos no funcionaron y he chocado con Davidson. Pude seguir porque el coche iba bien, pero después empecé a perder presión en los frenos, no podíamos arreglarlo, así que decidimos retirar el coche. Ha sido una mala forma de terminar la temporada, pero ahora tenemos que pensar en el futuro."
Sakon Yamamoto también habló de su golpe: "Fue un mal resultado para mí, ya que los reglajes y la estrategia parecían buenos y esperaba tener una carrera mejor. Por desgracia, Fisichella se salió de la pista y volvió al circuito en medio de mi trazada. Es una situación extraña, ya que normalmente cuando vuelves a entrar intentas evitar la trazada, pero no lo hizo y yo no pude evitar chocarlo. Fue una mala situación porque la carrera terminó demasiado pronto para mí. Gracias a todos los que me han apoyado este año y sobretodo a los miembros del equipo."
Mike Gascoyne, director técnico agregaba: "Un final decepcionante para la temporada. Queríamos terminar con ambos coches, pero quizá eso resume bien nuestra temporada. Los dos coches han sufrido daños en incidentes separados. Una conclusión frustrante para un año complicado, pero me gustaría dar las gracias a todos nuestros colaboradores, sobretodo Ferrari, Rui de Castro y su equipo que han sido de mucha ayuda y nos han dado un gran apoyo."
Fuentes: Spyker, F1Live.com

21 de octubre de 2007

Spyker cierra el año en última fila

La escudería holandesa ha cerrado un sábado decepcionante ya que problemas de en la presión de combustible dejaron a Adrian Sutil fuera de clasificación ni bien comenzada la primera tanda. Mientras que problemas de adherencia no le permitieron a Sakon Yamamoto poder mejorar.
Adrian Sutil comentaba sobre la clasificación: "Por desgracia hemos tenido un problema con la presión de combustible en mi primera salida de calificación, el motor se ha parado y no he podido continuar. Ha sido el mismo fallo que hemos tenido por la mañana, pero entonces he parado en el pit lane y mis mecánicos me han empujado al garaje para volver a salir. Sin duda es un problemas que debemos solucionar para la carrera, pero creo que lo conseguiremos."
Sakon Yamamoto agregaba: "Fue una calificación decepcionante. El nivel de adherencia era más bajo de lo que esperaba y he cambiado los reglajes para la calificación y la carrera, pero no han funcionado bien a una vuelta. En este punto es una pena, pero creo que los reglajes funcionarán mejor en carrera."
Fuentes: Spyker, F1live.com

20 de octubre de 2007

Spyker, amoldándose a Interlagos

Pese a lograr los dos últimos tiempos de la parrilla, el viernes ha resultado muy productivo para el equipo holandés. Tanto Adrian Sutil como Sakon Yamamoto han completado sus respectivos programas de comparación de neumáticos y puesta a punto sin mayores problemas, lo que les da esperanzados de cara a mañana. Adrian Sutil explicaba: "No hemos cambiado nada en el coche desde China, así que ha sido una jornada normal de viernes en la que he intentado adaptarme al circuito. La pista es muy buena para conducir y con algunos sectores complicados, pero no resulta difícil de aprender, así que me he sentido cómodo muy rápido. Por la tarde esperamos a que la pista se secase y aunque las condiciones no eran perfectas, pudimos trabajar en la puesta a punto del coche y en la evaluación de neumáticos. Los neumáticos más blandos parece que se degradan muy rápido en la segunda y tercera vuelta, pero espero que haya una mejora mañana."
Sakon Yamamoto añadía: "Pese a unas condiciones climatológicas muy variables, hemos podido comparar los dos tipos de compuestos. En general, las sensaciones son buenas, aunque los tiempos no lo han sido tantos, así que tendremos que trabajar para mejorar mañana."
Fuentes: Spyker, F1Live.com

17 de octubre de 2007

Spyker hizo un breve shakedown con Rodríguez

El piloto español giró ayer con la nueva centralita electrónica que equipará a los F1 la próxima temporada.
La corta sesión de entrenos, que tuvo lugar en la mojada pista de Silverstone, sirvió para que Roldan Rodríguez rodara sin el control tracción y comprobara las dificultades que llevar un F1 en dichas circunstancias.
"El año que viene el público se va a divertir y los pilotos también, aunque no tanto, cuando la pista esté mojada", explicaba Roldán Rodríguez al finalizar la sesión de shakedown de hoy. El piloto de Valladolid, que este año ha competido en las GP2 Series, ya había debutado al volante del Spyker-Ferrari en este mismo circuito el pasado 12 de septiembre. La próxima oportunidad del español tendrá lugar entre el 13 y el 15 de noviembre, en el circuito de Catalunya, cuando se desarrollen los primeros test colectivos de la F1 con miras a la temporada 2008.
Fuentes: F1Live.com

8 de octubre de 2007

Spyker tuvo un fin de semana decepcionante

Sólo un auto naranja llego al final, el de Yamamoto. El japonés cerró la lista de clasificados en el 18º lugar a tres vueltas del ganador sin la compañía en pista de Sutil que en la última curva de la vuelta 34 se pegaba para no volver.
Adrian Sutil contaba: "Está claro que ha sido un fin de semana decepcionante. Hemos tomado algunos riesgos con la climatología, como comenzar la carrera con neumáticos para lluvia extrema ya que esperábamos mucha más lluvia. Pero al final no ha sido así y he tenido que cambiar a gomas intermedias. En la segunda parada en boxes calzamos neumáticos de seco. Pero de repente ha comenzado a llover de nuevo y el coche se me fue en la última curva contra las protecciones. Habrá que olvidar cuanto antes esta carrera y pensar ya en Brasil. Hay buenas y malas carreras y ésta ha sido de las malas."
Sakon Yamamoto añadía: "Nos hemos equivocado con la elección de neumáticos, pero nadie sabía lo que iba a suceder por eso decidimos arriesgar. Si funcionaba, el resultado podía ser muy bueno, y si no era así, nos esperaba una carrera muy dura. Lo único positivo es que he logrado acabar y que el equipo ha hecho un gran trabajo.”
Fuentes: F1live.com, Spyker

6 de octubre de 2007

Spyker espera por la lluvia

El punto conseguido momentáneamente en Fuji, había sido un levante de moral para Spyker Ferrari. Sin embargo la clasificación resultó decepcionante para Sutil que no pudo repetir lo hecho la semana pasada. Saldrá 21º delante de Sakon que cerró la tabla. Con los reglajes modificados para la lluvia, ahora ruegan porque el piso amanezca mojado en Shangai.
Adrian Sutil dijo sobre la clasificación: "La vuelta ha ido bien y la estabilidad del coche parece buena, pero nadie ha cometido errores y creo que esto era lo máximo que podíamos hacer hoy. Solo necesitamos un poco más de velocidad punta porque perdemos mucho en las rectas, aunque espero que en carrera podamos mejorar algunos puestos."
Sakon Yamamoto añadía: "Fue un tanto decepcionante para nosotros. La estabilidad del coche no mejoró con respecto ayer pese a que lo intentamos todo lo posible.”

La venta de Spyker: firmada

El cambio de manos del equipo holandés finalmente ha sido oficializado. Luego de haberse completado los últimos trámites correspondientes, el consorcio formado por el multimillonario indio Vijay Mallya y el empresario holandés Michiel Mol ha pasado a liderar las acciones de la empresa.
La adquisición del equipo de Silverstone, fue cerrada en 88 millones de euros, superando la cifra de 75,6 millones de euros que Spyker había pagado cuando la tomo de manos de Midland hace trece meses.
"Tras haber firmado la documentación oficial, la dirección del equipo Spyker Fórmula Uno ha pasado a sus nuevos propietarios: Orange India Holdings," confirmaba la compañía holandesa en un comunicado.
De esta manera, Vijay Mallya se convierte en el primer indio que posee un equipo de Fórmula Uno y su consorcio en el tercer propietario del antiguo equipo Jordan en apenas tres años.
Mallya, que se espera que asista al Gran Premio de China de este fin de semana, ya ha expresado su deseo de dar a su equipo un sabor indio, aunque aún no ha confirmado ningún nombre, ni los pilotos para 2008.
Fuentes: F1Live.com, Spyker

5 de octubre de 2007

Viernes productivo para Spyker

Con un punto bajo el brazo, el equipo holandés pudo completar la primera jornada con sus dos pilotos sin alteraciones. Tanto Sutil como Yamamoto lograron llevar a cabo sus programas trabajando con los reglajes y la evaluación de neumáticos.
Ambos tuvieron que utilizar la primera sesión para aprenderse el circuito. 1m39s224 fue el mejor tiempo del alemán, mientras que el japonés terminó a 827 de su compañero.
Adrian Sutil declaraba respecto del viernes: "Al principio, la pista era casi imposible de conducir. Al final ha mejorado mucho y creo que mañana podemos esperar aún más progresos. Hemos encontrado mejor estabilidad en los neumáticos más blandos. En conjunto, ha sido un buen día y estoy bastante satisfecho."
Sakon Yamamoto por su parte aportaba: "Hoy hemos podido llevar a cabo nuestro programa y recoger muchos datos. Por desgracia al final de la segunda sesión teníamos un juego nuevo y no pudimos aprovecharlo al máximo para mejorar los tiempos. Debemos investigar por qué para intentar progresar mañana."

26 de septiembre de 2007

Spyker ya no puede tener más años de transición

Con la venta casi confirmada de la escudería holandesa, al consorcio indio-holandés de Mallya y Michiel Mol, el jefe de Spyker Colin Kolles declaró que ya no pueden afrontar otro año más como temporada de reconstrucción. Desde que Jordan vendió su existencia en la F1 a fines del 2005, la escudería ha pasado de mano en mano. Primero fue de los rusos, que en el 2006 la denominaron Midland. Hasta que a fines de ese año la tomó Spyker, nomenclatura que lleva en esta temporada, pero que seguramente volverá a cambiar en el 2008. "No me gustan las frases como año de 'transición'," confesaba Kolles, quien sostuvo que el equipo ahora cuenta con todos los elementos para no continuar en la transición.
"Ahora tenemos los túneles de viento y el personal. Ya tuvimos un año de transición el año pasado y el año anterior, cuando se estableció la empresa. Ahora tenemos los instrumentos para trabajar y mejorar el coche. Es tan simple como eso," afirmaba el director de Spyker. Después de una buena actuación con la especificación B del coche en Bélgica la semana pasada, Kolles se mostró optimista respecto al futuro del equipo, marcando que se pueden hacer progresos inmediatos. Para Kolles, el acuerdo de Spyker con Mallya es un buen avance, una señal de progreso.
"El futuro se presenta brillante para el equipo. El coche ha mejorado y debemos dar un paso más en la próxima carrera. Ahora, cada carrera será algo nuevo." Respecto a los pilotos, el jefe del por ahora team holandés no espera anunciar quién será el compañero de Adrian Sutil hasta después de que termine la temporada. Aunque adelantó que es probable que el equipo sume un piloto de pago para la segunda butaca. "En el futuro inmediato, sin duda es mejor tener pilotos que traigan dinero," decía.
Fuentes: F1Live.com

25 de septiembre de 2007

Para Sutil será como correr en casa

Mientras que la mayoría de los pilotos se pasaron horas en los simuladores para coger confianza al desconocido Monte Fuji, incluido el campeón el mundial; Adrian Sutil se la pasó armando su agenda para visitar viejos conocidos.
Es que para el piloto alemán de padre uruguayo, no había que nada que descubrir, porque de los 22 pilotos que integran el parque, es el único que compitió con anterioridad en el Fuji International Speedway, cuando participó en la F3 japonesa.
El titular de Spyker no sólo ha disputado carreras sino también, numerosas sesiones de entrenamientos en ese trazado japonés. De hecho, hasta el año pasado, residía en una ciudad cercana de allí, llamada Gotemba, por lo que conoce muy bien la zona y la gente que habita a los pies del volcán.
“La zona que rodea el circuito es muy bonita y el trazado es muy especial. Será agradable regresar. Tengo muchos amigos allí,” comentó Adrian.
Para Sutil, que la F1 haya optado por este circuito ha sido fantástico, puesto que lo conoce como en la palma de su mano. “Tiene una recta larga y también unos sectores medio y último muy delicados. Es complicado encontrar un buen equilibrio porque necesitas ser muy rápido en las rectas y tener una buena carga aerodinámica en las últimas curvas", describe el alemán.
De alguna manera, Sutil asemeja el trazado de Fuji con circuitos mas veloces que lentos. “Normalmente, Fuji es un trazado de baja carga aerodinámica, pero estoy seguro que veremos algunos monoplazas rodando con niveles más altos para intentar ganar algo de tiempo en los sectores medio y último, pero en general la puesta a punto aerodinámica será muy similar a la de Spa".
Para el debutante alemán, que esta completando su primera temporada de F1 con brillantez, será un reencuentro con gente muy especial. "Tengo muchos amigos allí y también muchos seguidores, así que los volveré a ver. Cada semana suelo recibir cartas y regalos. La gente es muy agradables y me haré tiempo para ellos”.

20 de septiembre de 2007

Spyker suma a Roldán Rodríguez en su lista

El hasta ahora equipo holandés de Fórmula Uno, anunció tempranamente la incorporación del español como piloto probador para el periodo de entrenamientos invernales que se desarrollará entre 2007/08. Roldán Rodríguez había tenido su primer contacto con un Spyker la pasada semana cuando realizó la sesión de shakedown del Spyker F8-VII en el circuito de Silverstone. El español tenía de esta manera su segundo contacto con un auto de F1 luego que en el 2005 fuera ocasional probador para la desaparecida escudería Minardi.
Actualmente, Rodríguez compite en el campeonato de GP2, con un bólido del Minardi Piquet Sports, donde ocupa la 15º posición en el torneo, cuando sólo queda por disputarse la fecha de clausura que se disputara en el circuito de Valencia.
Colin Kolles, Director de la escudería holandesa, declaró estar encantado de recibir a Roldán como piloto de pruebas. “A pesar del poco tiempo del que dispuso al volante del coche la semana pasada en Silverstone, lo hizo muy bien. Con su experiencia y su buen conocimiento de los circuitos que vamos a visitar durante el invierno, creo que hará una buena contribución a los progresos de la escudería,” aseguró Kolles.
Por su parte, el español recibió muy ilusionado la novedad de su vinculación con Spyker.
“Este rol como probador es una buena oportunidad para ganar más experiencia en la F1. Disfruté mucho con la sesión de entrenamientos en Silverstone, pero ahora podré acumular más kilómetros. Sé que el equipo tiene grandes expectativas para la próxima temporada y quiero ayudarles a alcanzar sus objetivos contribuyendo en su programa de desarrollo durante el invierno,” manifestó el español. Mientras tanto, nada se ha barajado sobre la titularidad de los pilotos.
Fuentes: F1Live.com, Spyker

14 de septiembre de 2007

En otra historia Roldán Rodríguez probó un Spyker

El piloto español que actualmente disputa el campeonato de la GP2, giró por primera vez a bordo de un auto de la escudería holandesa. El hombre de Valladolid completó una sesión de 50km de pruebas a los mandos de la nueva especificación B del F8-VII, que sirvió de setup previo al G.P de Bélgica.Roldán Rodríguez giró por espacio de 18 vueltas a los 2,6km del trazado y se mostró muy contento en su reencuentro con un F1.
“Quiero darle las gracias al equipo Spyker por haberme brindado la oportunidad de realizar este test hoy. Estoy realmente impresionado por la potencia del coche y por sus frenadas, es mucho más potente que cualquier otro coche de los que he pilotado,” manifestó el piloto de 22 años.
Por su parte, el Director del equipo, Colin Kolles, quedó impresionado por el profesionalismo que enseño el español. “Roldán ha rendido bien, hemos quedado impresionados por su actitud y el equipo ha disfrutado trabajando con él. Nos ha ofrecido una excelente información que podremos incorporar a nuestro programa en el futuro”.
Rodríguez forma parte del equipo Minardi Piquet Sports de GP2, con quien está clasificado 12º a falta de dos pruebas para que finalice, siendo su mejor resultado, un podio en el G.P de Hungría.
Fuentes: F1Live.com, Spyker

30 de agosto de 2007

Spyker correrá en Monza con la especificación B

La noticia fue confirmada por la escudería holandesa a últimas horas de anoche, luego de que en el día anterior, la renovación del Spyker V8VII superara las pruebas de crash tests que había reprobado en Turquía.
"Nuestros progresos son esperanzadores y sabemos que el nuevo monoplaza tiene un gran potencial," decía el ingeniero jefe del equipo, Dominic Harlow después de que Adrian Sutil completara ayer el primer test oficial del remozado modelo.
Con problemas en la caja de cambios, el piloto alemán fue el más lento sobre la pista de Monza. Igualmente el coche "hará su debut en el Gran Premio de Italia de la próxima semana" confirmaba en un comunicado el equipo Spyker.
Sutil giró ayer por espacio de 76 vueltas, completando su mejor vuelta en 1m25s278.
Tras los ensayos Adrian declaraba: "Es difícil saber dónde estamos con el nuevo coche. Monza es un circuito muy especial, diferente al resto del calendario, con menos agarre, pero creo que ha sido un buen inicio." Fuentes: Spyker, F1Live

29 de agosto de 2007

Ingenieros de aquí para allá

No sólo los pilotos hacen ruidos con sus pases, también los que trabajan detrás de boxes. A la reciente llegada de Loic Bigois y John Owen al equipo Honda, se conoció ahora el arribo del ingeniero argentino Mario Alperin, al equipo BMW Sauber.
Alperin, que fue hasta el mes pasado el jefe de aerodinámica de Honda, decidió retirarse del equipo con sede en Brackley para incorporarse a las líneas de Mario Theissen. El argentino se sumará a BMW a partir del 1 de enero de 2008.
Mientras tanto, en Spyker el jefe de la escudería holandesa, Colin Kolles, confirmó la desvinculación de su diseñador jefe John McQuilliam.
McQuilliam, quien había llegado a esa estructura cuando debutó en la F1 con la denominación Jordan, año 1991, habría obtenido su despido por no superar la evolución B del coche, el test de impacto tomado por la FIA la semana pasada. Fuentes: F1Live

28 de marzo de 2007

Spyker solo en el reclamo

La escudería Williams optó por no unirse a Spyker en el reclamo que el equipo holandés elevó ante el Tribunal de Arbitraje contra la legalidad de los monoplazas de Super Aguri y Toro Rosso. Pese a que la escuadra de Grove siempre se mostró solidario con Spyker en la discusión sobre si se deben aprobar los coches clientes, un portavoz de la escudería inglesa aclaró que no yomará parte en el caso que será enjuiciado por la Corte de Arbitraje del Deporte (CAS) en Lausanne.
El apoyo de Williams sólo se ha quedado en un respaldo moral hacía Spyker. Igualmente representantes de la naranja mecánica confirmaron su acción y anticiparon que no habrá marcha atrás en el proceso de arbitraje iniciado, aunque de ahora en más no harán más comentarios sobre el tema. Fuentes: F1Live

28 de febrero de 2007

Williams y Spyker hicieron ruido en Catalunya

Ambas escuderías estuvieron girando ayer en el circuito español con miras a la primera carrera de Melbourne. Mientras el resto del parque se encuentra quemando caucho en el desierto de Bahrein, Williams Toyota y Spyker Ferrari optaron por hacerlo cerca de sus casas. Nico Rosberg lideró los tiempos para Williams Toyota tras superar el centenar de vueltas. Con 1m21s624, el joven teutón se impuso ante su compañero de equipo Alexander Wurz que se quedó con el segundo crono a 868 milésimas. Rosberg probó una actualización aerodinámica para Melbourne y después dedicó el resto de la sesión a realizar tandas largas de vueltas. Por su parte, Wurz trabajó en la puesta a punto del coche. En otra fase, el equipo Spyker puso a a sus cuatro pilotos en la pista, los dos titulares y los dos de pruebas. Christian Albers, con 1m23s096, fue el más veloz del grupo naranja, quedando a 1s472 de Rosberg con su Williams Toyota. Mientras que Fauzy fue el más rápido de los pilotos de pruebas, debido a que Van Der Garde ha sufrido problemas mecánico que lo detuvieron a las cuatro vueltas. Fuente: F1Live
Tiempos en Montmeló
1 N. Rosberg - Williams Toyota FW29 - 1:21.624 - 105 vueltas
2 A. Wurz - Williams Toyota FW29 - 1:22.492 + 0.868 - 81 vueltas
3 C. Albers - Spyker Ferrari F8-VII - 1:23.096 + 1.472 - 87 vueltas
4 A. Sutil - Spyker Ferrari F8-VII - 1:23.183 + 1.559 - 49 vueltas
5 F. Fauzy - Spyker Ferrari F8-VII - 1:24.358 + 2.734 - 88 vueltas
6 G. van der Garde - Spyker Ferrari F8-VII - 1:33.864 + 12.240 - 4 vueltas.

8 de febrero de 2007

Mike Gascoyne no ve a Jenson Button como Campeón

Según el ingeniero de Spyker, al piloto británico de Honda le falta esa "chispa" que diferencia a los Campeones del Mundo con el resto de los pilotos y citó como ejemplo a Fernando Alonso.
Gascoyne sembró la deuda ante un medio europeo de si Button sería capaz de ganar cuando no se cuenta con el coche más rápido, como si lo hizo Alonso contra las Ferrari el año pasado.
El ex diseñador de Renault, que construyó el modelo con el que el piloto inglés compitió en su último año para ese equipo, reconoció que estuvo de acuerdo con Flavio Briatore cuando tomó la decisión de sustituirlo por Fernando Alonso para la temporada 2003, en ese entonces tester de la escudería francesa.
Gascoyne duda de las posibilidades de Button y Honda para luchar por el título este año. Cuando se le preguntó por los habituales pronósticos que siempre colocan a Honda como candidato antes de iniciar la temporada, Mike respondió que las suposiciones no ayudan para nada. “Button ya sabe lo que es ganar una carrera, pero la cuestión es si será o no Campeón del Mundo". Jenson... agradecido.