
Pesos de la calificación (kg)
1 F. Alonso - Renault R29 - 637.0
2 S. Vettel - Red Bull Renault RB5 - 644.0
3 M. Webber - Red Bull Renault RB5 - 646.5
4 A. Sutil - Force India Mercedes VJM02 - 648.0 *
5 N. Rosberg - Williams Toyota FW31 - 650.5
6 T. Glock - Toyota TF109 - 652.0 *
7 J. Button - Brawn Mercedes BGP 001 - 659.0
8 R. Kubica - BMW Sauber F1.09 - 659.0 *
9 R. Barrichello - Brawn Mercedes BGP 001 - 661.0
10 J. Trulli - Toyota TF109 - 664.5
11 S. Buemi - Toro Rosso Ferrari STR4 - 673.0
12 K. Raikkonen - Ferrari F60 - 673.5
13 L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-24 - 679.0
14 N. Heidfeld - BMW Sauber F1.09 - 679.0 *
15 G. Fisichella - Force India Mercedes VJM02 - 679.5 *
16 K. Nakajima - Williams Toyota FW31 - 682.7 *
17 S. Bourdais - Toro Rosso Ferrari STR4 - 690.0 *
18 F. Massa - Ferrari F60 - 690.0 *
19 H. Kovalainen - McLaren Mercedes MP4-24 - 697.0 *
20 N. Piquet - Renault R29 - 697.9 *
* Peso declarado (fuera de los diez primeros)
3 comentarios:
estaba mejor el año pasado cuando los kg eran incógnita y se develaba a la hora del primer pit-stop. Ahora ya sabemos que los de adelante van a parar 7 u 8 vueltas antes que los Brawn, lo que deja entrever que a igualdad de peso siguen siendo los autos a vencer.
Siempre ame a F1 por sus misterios y la estrategia solía ser uno de ellos ni modo que coicido contigo Dario, un abrazo
a mi me agrada saber los pesos, porque así se acaban las "pole-marketing"
en resumen, lo que podemos asegurar es que los Brawn están sí a la cabeza y que el peso de Kubica es carne, no gasolina. el narigón es pesado.
Publicar un comentario