16 de marzo de 2009

Ferrari se siente en desventaja

El director deportivo de la escudería italiana advirtió que tardarán un poco más que sus rivales para ponerse a tono con la nueva reglamentación.
A exactamente dos semanas de celebrar la primera carrera del año, Stefano Domenicali ha señalado que el hecho de haber luchado hasta la última carrera de la temporada 2008 ha puesto en desventaja tanto a Ferrari como a McLaren de cara a este año. Por lo que no habría que sorprenderse ni hacer tanto alarde del mal rendimiento que está mostrando en esta pretemporada la nueva flecha de plata.
"Quien, como nosotros y nuestros principales rivales, estuvo trabajando hasta el último momento en el desarrollo del coche de 2008, puede tener una ligera desventaja en comparación a los que el año pasado se rindieron y dedicaron sus recursos a un nuevo proyecto," declaraba Domenicali y no hay mejor ejemplo de este último caso que el equipo Brawn GP.
Hasta la aparición de los modelos de Ross Brawn con sus impresionantes tiempos, los tests habían mostrado una paridad con cuatro equipos en punta: Ferrari, Renault, BMW y Toyota.
Pero ahora que terminaron los ensayos para tres de esta cuatro escuderías, uno le pregunta a la casa de Maranello en qué nivel está la rossa. Y sin esquivar la requisa Domenicalli contestaba que "hasta hace un par de días había un gran equilibrio entre los distintos equipos, algunos que ya se esperaba y otros un poco menos, y entonces llegaron los resultados de Brawn GP. Su rendimiento fue totalmente sorprendente y hay que vigilarlos con cuidado."
"Creemos que estamos entre los equipos más competitivos, pero aún hay muchas incógnitas a tener en cuenta, debemos esperar a Melbourne para conocer las respuestas."

Kovalainen ganó peso

Pero no dentro del seno de McLaren sino en su abdomen. En una entrevista a un diario de su país el finlandés ha reconocido que se encuentra más pesado respecto a la pretemporada 2008.
Por suerte para el nórdico, su fisonomía le permite ganar masa muscular sin perder ventaja en el aspecto del KERS, cuando la mayoría de sus rivales, de mayor envergadura física, se encuentran en una exigencia extra.
"Peso 4.5 kilos más que el año pasado por estas fechas. Personalmente, me siento considerablemente mejor ahora. No estoy presionado para perder peso", declaraba Kovalainen al Helsingin Sanomat. Actualmente el peso de Heikki es de 65 kilos.

Donington o nada

Una vez más Bernie Ecclestone descartó la posibilidad de que Silverstone continúe en el calendario en el caso de que Donington Park no pueda hacerse cargo del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1.
Bernie firmó un acuerdo con la gente de Donington, de diez años, para que a partir del 2011 se hagan cargo de la carrera británica. Pero para ello deben remodelar a tiempo sus instalaciones y ponerlas a la altura de un circuito moderno de F1 y parece que el reloj está avanzando más rápido que la actividad de la obra.
Temeroso de que Donington Park no esté listo para el año que viene, el emblemático Jackie Stewart considera que Silverstone debería conservar su lugar para que Gran Bretaña no pierda su marca de haber permanecido históricamente en todos los calendarios. "Creo que el que Gran Bretaña no tenga un Gran Premio sería algo muy negativo para él y para la gente que le rodea," trató de apretarlo el escocés.
Pero Ecclestone nada sabe de aprietos y hasta se animó a comentar que una caída de Donington terminaría haciéndole un favor. "No tenemos fechas libre, así que tenemos un problema, necesitamos fechas. Si tenemos a Donington, será complicado."
"Nos fuimos de allí porque quiero que se mejoren las instalaciones en todo el mundo y cuando hay gente que construye circuitos con el estándar que queremos tener, ¿cómo vamos a volver a Silverstone? Llegué a un acuerdo con ellos por muchos años para que tuvieran bastante dinero para construir lo que queremos y no lo hicieron," comentó duramente el dueño del circo. Las declaraciones de Bernie fueron extraías del The Guardian.

Hay tres coches ilegales

Si tenemos en cuenta la denuncia que ha soltado Flavio Briatore en los entrenos de Barcelona, debemos dar por hecho que seis coches estarán haciendo trampa.
La semana pasada el jefe de Renault declaraba ante la La Gazzetta dello Sport que algunos equipos se habían saltado la reglamentación en el apartado del difusor trasero y mostraba su preocupación porque no sea respetada la regla.
"Aparentemente, hay dos reglas: una que permite al equipo disponer de un difusor, y otra que resulta ilegal. Queremos reglas que sean o blancas o negras, las mismas para todos", comentaba Briatore.
Según el italiano "al menos 3 equipos no cumplen con las regularizaciones. Nosotros respetamos y nos quedamos con los 50 caballos menos de potencia que el resto. Siempre es la misma historia", se mostraba molesto Flavio.
Por las dudas desde Maranello salieron a aclarar su situación y rápidamente descartaron a las Ferrari del trío dudoso.
"Creemos que hemos aplicado la normativa modificada, después del trabajo hecho por el OWG (Overtaking Working Group) junto con la FIA, al pie de la letra. Puede que otros hayan usado un enfoque distinto y la FIA debe disipar cualquier duda, espero que lo hagan de forma rápida y clara," declaraba Stefano Domenicali esperando también una respuesta.

14 de marzo de 2009

Alonso imperdible


El piloto asturiano fue entrevistado el jueves por la noche en el programa "El Larguero" de la Cadena SER. Habló de la crisis económica, explicó porque prefiere el KERS, aunque lo haya obligado a entrenarse duro fisicamente y aconsejó que no apuesten por él a ganador para el GP de Australia.
Descubrí como hizo el bicampeón para bajar los tres kilos, qué comió durante los entrenamientos y como le cae el cambio de puntuación que podría haber este año en la F1. Sin dudas un frente a frente para documentar, en el que F1aldia se carga todos los méritos.
¿Te estás preparando para el Tour de Francia o para el Mundial de F1?
"Este invierno me he preparado muy fuerte, mejor que ningún año, sobre todo en bicicleta."
¿Has adelgazado?
"Un poco, por exigencia del guión. Este año los coches pesan más con la introducción del famoso KERS (sistema de recuperación de energía en las frenadas), que pesa alrededor de 40 kilos. El coche tiene que pesar 600 kilos con el piloto. El año pasado teníamos 30 o 40 kilos de plomos para utilizarlo en el coche para hacer un reglaje mejor en cada circuito. El plomo que queremos poner este año lo tenemos que bajar de nuestro cuerpo."
¿Hoy has tenido un problema de motor?
"El motor hoy nos hizo perder dos o tres horas de rodar, pero habíamos jugado con fuego porque ya habíamos rodado con él unos 2.000 kilómetros. Cada motor puede valer un millón de euros."
¿Qué has hecho para perder tres kilos?
"La bicicleta normalmente te deja chupao y te quita peso. Este año hemos cambiado la preparación física. He quitado músculo. He cambiado la piscina por el gimnasio."
¿Qué régimen de comida llevas?
"Bueno, en los tests comes lo que puedes. Estamos en las pistas de las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde. Desayuné unos cereales, durante la mañana comes fruta. Luego entre la una y las dos cierran el circuito y comes algo ligero (ensaladas, pollo) porque luego te tienes que volver a subir al coche. Y a las cinco cuando acabamos tomo alguna merienda de fruta o alguna barrita energética. Por la noche algo de jamón, cuando estás en España, y pescado."
¿El R29 es tan bueno como parece?
"Creo que va bien, estamos contentos con el coche. Pero, de ahí a ser favoritos o a ganar creo que no es para tanto. Hay equipos que están más fuertes que nosotros. Pero no es lo del año pasado que empezamos con un coche que estaba a un segundo y medio de los de arriba y las cuatro o cinco primeras carreras fueron un desastre para nosotros. Este año llegamos mucho más preparados a la primera carrera."
¿Serán diferentes las salidas?
"El año pasado ya lo eran. Hace dos años que cambiaron la normativa, eran más electrónica y Renault era quien más desarrollado tenía ese sistema. El año pasado y este las salidas son más manuales. El piloto es quien controla el embrague y el acelerador. Salimos todos los coches muy parecidos. Las salidas van a ser parecidas a las del año pasado, siempre va ser un momento crítico la primera curva, la diferencia quizás sea el sistema KERS (que te da 80 caballos por vuelta cuando lo pulsas). Habrá equipos que rueden con el sistema KERS y otros que no, este año es libre la elección del KERS."
¿Qué ventaja tiene no usar el KERS?
"Básicamente hay dos: uno, que tienen esos 40 kilos para reglar el coche; y dos, la fiabilidad. No hay que olvidar que el sistema KERS es un sistema nuevo que puede provocar averías. Toyota, Force India, Brawn, Toro Rosso, Red Bull y Williams no lo van a utilizar. Casi la mitad de equipos lo van a usar y la otra mitad no. Y la salida va ser un poco de lío porque salir sin él va a ser una desventaja. Habrá circuitos en el que el KERS te hará ser más rápido y en otros no."
¿Te preguntaron si querías utilizar el KERS o es una imposición del equipo?
"Todo el mundo participa. Con el nuestro no hemos tenido problemas durante toda la pretemporada y siempre nos atrajo la idea de llevarlo en la primera carrera. No nos hemos planteado el no llevarlo. Ha sido una decisión bastante fácil. Yo soy partidario de llevarlo por la ventaja que te da en los adelantamientos."
¿Estáis cerca de Ferrari?
"Hay días que sí y días que no."
¿Habéis notado la crisis económica?
"Sí se nota. La Fórmula 1 ha vivido en una burbuja irreal. Había mucho despilfarro. Las máquinas parecían la NASA. Los hoteles, lo vuelos... no creo que hubiese ninguna empresa y deporte que viviera tan bien como nosotros. Antes un motor duraba 200 kilómetros, ahora dura 1.500 kilómetros. Ahora los motores son carísimos y no sé si es peor el remedio que la enfermedad. Hay cosas que no tienen mucho sentido."
¿Qué equipos son tus favoritos ahora?
"Ahora mismo el Brawn está por delante de todo el mundo."
¿Y los McLaren?
"Son la cruz. Supongo que se recuperará a última hora."
¿Hay menos aerodinámica este año?
"El objetivo de la FIA era reducirla en un 50 por ciento, no lo han conseguido, pero sí que hay menos aerodinámica. El coche agarra menos. Lo que se busca es que haya más adelantamientos."
¿La vuelta de los neumáticos lisos te favorece?
"No sé si me favorecen, pero me gustan más, no sólo a mi, a todos los pilotos."
¿Cada motor tiene que durar tres carreras?
"Sí. Nosotros tenemos ocho motores para todo el Campeonato. Si te cargas los ocho, tendrías que poner el noveno y te penalizarían con 10 posiciones en la siguiente carrera."
¿Se va a llevar a cabo el cambio de puntuación?
"Está en el aire. A mi me parece mal, porque si cambia la puntuación y el año que viene tenemos más puntos tendremos que pagar más súper licencias. Hamilton, por ser el que más puntos tuvo el año pasado, tendrá que pagar este año unos 250.000 euros para correr."
Has dicho que este año estás más motivado y que tienes más ganas que nunca, ¿Por qué?
"Porque el año pasado acabé con buen sabor de boca, el coche funcionó muy bien las últimas carreras, esas dos victorias me supieron a gloria. Y este invierno, entre el coche nuevo y la reglamentación nuevas, tienes ansia que empiece el Campeonato."
¿Qué piensas de estas frases? 1.- Pedro Martínez de la Rosa: "No veo a Fernando con opciones de ganar el Mundial al final lo estarán peleando Ferrari y McLaren."
"La frase es lógica. Al principio de cada temporada los favoritos son Ferrari y McLaren."
2.- Flavio Briatore: "Estamos para ganar el Mundial. Fernando es candidato al título."
"Le he frenado porque el año pasado dijo lo mismo y empezamos muy mal. Al final acertó."
3.- Lewis Hamilton: "Alonso es el mejor piloto, el más completo."
"No sé, a veces dice cosas muy buenas y otras veces... Siempre ha dicho cosas buenas y yo de él, porque con Hamilton no tuve ningún problema el año que estuve en McLaren, yo creo que era más la forma de llevar el equipo y los jefes, los que mandaban fueron los que más dolor de cabeza me dieron. No tengo ningún problema con Hamilton."
¿De 0 a 10 qué notas le pondrías al R29?
"Un siete."
¿Te ves con opciones de ganar el Mundial?
"Hombre sino no haría las maleta para irme a Australia. Con opciones te ves siempre. Me veo con opciones razonables."
¿A priori a quién ves favorito para ganar?
"Ferrari."
¿La sorpresa?
"Brawn. De hecho ya lo es."
¿Firmarías ser subcampeón del Mundo?
"No. O ganas, o eres quinto o sexto. Subcampeón es jodido."
¿Va a ser este tu último año en Renault?
"No lo sé."
¿Si apostamos por ti como ganador en Australia, ¿tenemos más posibilidades de ganar o de perder el dinero?
"De perderlo. En Australia ganar sería una sorpresa. Estamos pensando a largo término. Hay que evitar el comienzo desastroso que hicimos el año pasado. Hay que hacer un Campeonato constante, igual no ganar muchas carreras pero sumar más puntos que los demás y al final estar en la lucha por el título."

Brawn GP el temor de Massa

El piloto brasileño no se quiere fiar de que los nuevos modelos de Ross Brawn hayan girado con poco combustible y a pesar de que se han sumado a último momento al mundial, el piloto de Ferrari ya los señala como un duro rival para el GP de Australia.
Rubens Barrichello bajo la persiana en Montmeló con un registro de 1m18s926, marca imposible de igualar e impensada para estos tiempos de F1.
Pero Felipinho no cree que su compatriota haya llegado hasta allí por andar ligero de combustible. "No sólo Brawn GP ha estado rodando con poco combustible en su monoplaza, muchos otros también lo han hecho. Creo que el tiempo que han marcado es mucho más rápido del que cualquier otro pueda hacer", señaló Felipe.
Es por ello que Massa no descarta a los BGP001 en la lucha importante. Puesto que "No tiene sentido venir a Barcelona para ser rápido y luego ser lento en la primera carrera; diría que, aunque no lleven lastre en el coche y lo pongan en Australia, van a ser rápidos", entiende el paulista.
¿Cómo esta parada Ferrari ante la imprevista aparición de Brawn GP en los primeros lugares? "Seguimos siendo muy competitivos, pero estamos por detrás de Brawn, sus tiempos son inalcanzables para los demás. Lo único que puedo decir sobre nosotros es que, si quitamos de en medio a Brawn GP, somos muy muy competitivos", concluyó el brasileño.

Kubica se quita el cartel de favorito

La escudería BMW cerró su pretemporada en Barcelona y ahora resta esperar que llegue el 27 de marzo para que el F1.09 comience a rodar en el Parque Alberto.
Pero mientras contamos las horas y descontamos los días que faltan para la primera cita, Robert Kubica anticipa que no se ve como favorito.La conclusión del polaco llega luego de haber analizado las últimas dos semanas de entrenamientos de Jerez y Montmeló, en las que BMW tuvo un rendimiento regular, ni decepcionante como McLaren ni brillante como Brawn GP.
"En estos últimos test todos hemos intentando hacernos una idea de cual es el equilibrio de fuerzas entre los equipos, pero nunca sabes exactamente qué están haciendo tus rivales. Yo no diría que somos favorito," comentaba Kubica ante la prensa según recoge La Gazzetta dello Sport. El piloto de BMW asegura que "en Barcelona ha habido coches más rápidos que el nuestro."

Glock cree que puede ser protagonista

El piloto alemán confía plenamente en el modelo que Toyota ha desarrollado lo largo de la pretemporada. Como Jarno Trulli, Timo Glock siempre se ha mostrado entre los mejores tiempos de cada sesión que disputó de manera que espera con ansiedad la primera carrera del año en Australia.
Obviamente hasta el sábado del GP de Australia no veremos los resultados reales, pero todo el equipo puede estar contento con el trabajo que hemos hecho. Hemos progresado, así que ¡llegue la primera carrera!", comentaba Timo a un medio europeo.
El germano terminó tercero en la jornada final del jueves tras haber completado un total de 128 vueltas, siendo el piloto que más giró en esa última sesión. "Hicimos más trabajos en los reglajes y tandas largas, y todo fue muy bien ¡hasta la última vuelta!", detallaba Glock.
Toyota terminó la pretemporada en Barcelona y lo que queda por hacer es una breve sesión de Shakedown antes de partir a Melbourne. Pero la motivación es absoluta porque según el alemán, llegan a la primera carrera del año con un "coche fuerte y de buena velocidad punta".

12 de marzo de 2009

Brawn GP cierra una semana a tope

La nueva escudería de Brackley, que en realidad de nuevo sólo tiene el nombre, se va de Barcelona como nunca lo hubiera imaginado. Al frente de los entrenamientos y con la actualidad rendida a sus pies.
En estos momentos, los editores de los diarios más importantes del mundo deben de estar buscandole una explicación a la superioridad que esta mostrando el BGP001 respecto a sus rivales cuando sólo lleva cuatro días de entrenamientos.
Pero mientras estos editores se matan buscándole una explicación yo les cuento que Rubens Barrichello bajo el tiempo de ayer de Button y se estir{o hasta el 1m18s926 para la mejor de sus 110 vueltas que completó hoy.
Rubinho completó una distancia de carrera con paradas en boxes incluidas y evaluación de los dos compuestos de neumáticos que Bridgestone llevará a Melbourne.
Nuevamente el coche se ha mostrado fiable y competitivo desde el comienzo practicando tres stints de carrera, apareciendo su mejor registro durante una de las series de simulación de calificación que llevó a cabo a lo largo del día. 1m18s926 el tiempo de Barrichello que lo colocó no sólo al frente de estos entrenamientos sino al frente de los mejores tiempos de toda la pretemporada.
Sin tiempo que perder el equipo de Brackley retomará sus entrenamientos el próximo domingo en Jerez de la Frontera donde estará acompañado por McLaren, Renault y Williams.
Rubens Barrichello
"Estoy muy satisfecho con el kilometraje que hemos acumulado hoy y por haber completado una distancia de carrera. Los ejercicios de calificación también han sido muy útiles para el equipo y yo he conseguido un ritmo que me permite estar ya listo para Melbourne. El coche ha demostrado que es rápido y fiable durante toda la semana, así que vamos a Jerez siendo muy positivos y satisfechos con los resultados de este primer test."

En Renault ya están preparados para Melbourne

A la escudería francesa todavía le queda otra semana de entrenamientos en el circuito español de Jerez de la Frontera pero en lo que respecta al primer Gran Premio de la temporada ya esta todo listo.
Al menos así lo aseguró el bicampeón Fernando Alonso al bajarse del R29 una vez conluida la sesión de este jueves en la que se ubicó quinto, a más de un segundo y medio del Brawn GP, el coche sensación de esta última parte de la pretemporada.
La sesión final no fue para nada tranquila para los mecánicos de Renault dado que tuvieron que cambiar el impulsor en el coche del asturiano comenzada la tarde después que dejara en larecta principal su regadero de aceite.
Pero la falla para el español no fue problema preocupante porque el equipo igual pudo trabajar en el programa de pruebas que tenía previsto, y que incluía evaluación de nuevos componentes, de neumáticos y otros elementos.
Alonso completó un total de 64 vueltas y su mejor tiempo fue de 1m20s664, registro que lo dejo a 1s738 de rubens Barrichello.
Fernando Alonso
"Hemos tenido un problema en el inicio de la sesión de esta tarde y hemos perdido tiempo de pista, pero en general ha sido un día interesante y en el que hemos mejorado nuestra comprensión del comportamiento del coche. Hemos probado algunas soluciones nuevas, pero hoy no han sido tan centradas en el rendimiento del coche, sino más en explorar nuevas ideas de cara al desarrollo del coche durante la temporada. Todavía tenemos un test más por delante, en Jerez, pero creo que ya estamos listos para la primera carrera de la temporada en Melbourne."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Teníamos bastante trabajo que hacer esta semana y el programa se ha completado. A medida que vamos conociendo más el coche, resulta más evidente en que áreas hay que mejorar y en cuales ya tenemos un rendimiento óptimo. El coche ha respondido muy bien durante toda la semana y el equipo está trabajando bien y muy unido, ya que esta semana ha estado aquí también el equipo de carrera preparando la primera cita de la temporada. Aprovecharemos el último test en Jerez para introducir los últimos desarrollos previos a Melbourne."

Ferrari le dijo adiós a la pretemporada


La escuderia de Maranello también le puso clausura a los entrenamientos de este año. El elegido para la ocasión fue el brasileño Felipe Massa quien ya había trabajado ayer tomando la posta de Kimi Raikkonen que había girado en los primeros dos días.
Felipinho se centró en la puesta a punto final del coche acumulando un total de 92 vueltas al terminar la jornada. El mejor registro de Massa fue de 1m20s677 y se ubicó sexto.

Kubica le puso punto final a su pretemporada


El piloto polaco comenzó su último día de programa con una hora de retraso, dada la neblina que había invadido el circuito a primeras horas de la mañana, pero ni bien se acomodó el clima BMW comenzó con su última simulación de carrera prevía a Melbourne que incluyó procedimientos de salida y detenciones en el pitlane.
Por la tarde Kubica evaluó diferentes soluciones en la puesta a punto llegando a un total de 134 vueltas lo que para BMW, sumado a lo hecho por Nick Heidfeld, equivale a 2.162 kilómetros de recorrido.
Willy Rampf
"Nuestro último test de la pretemporada ha sido muy productivo. Hemos trabajado en la puesta a punto mecánica del coche, así como también en la configuración aerodinámica. Además, también hemos mejorado el sistema KERS. Nuestro segundo objetivo era preparar la primera carrera de la temporada en Melbourne. Ya hicimos una simulación de carrera el martes con Nick Heidfeld y hoy lo hemos repetido con Robert Kubica, y en ambos casos se han completado sin problemas técnicos. Esto nos dice mucho de la fiabilidad del nuevo BMW Sauber F1.09".

Toro Rosso trabajó con los dos

Dado que para la escudería de Faenza era la última jornada de pretemporada, tanto Sebastien Bourdais como Sebastien Buemi se hicieron presentes, uno por la mañana el otro por la tarde, para darle punto final a sus respectivos programas de puesta a punto.
Primero fue el joven suizo, quien completó 62 vueltas y quedó noveno a 2s087. Posteriormente por la tarde le tocó a Bourdais recuperar el terreno que perdió ayer por problemas técnicos.
Bourdais rodó 27 vueltas y su mejor tiempo fue de 1m21s629, 616 más lento que su compañero. El galos acabó undécimo y último. El equipo regresará ahora a Italia y con la información recopilada de estos tests comenzará a preparar la sesión de shakedown que previamente tendrán antes de partir al GP de Australia.

Barrichello rompió los relojes en montmeló


El experimentado piloto brasileño no quiso ser menos que Jenson Button y luego de que el británico sorprendiera a todos ayer registrando el mejor tiempo girando en el minuto diecinueve, ahora fue Rubinho el que causó sensación con el Brawn GP.
Rubinho no sólo se quedó con el mejor tiempo de la última jornada sino que además se va con el mejor registro que se haya conseguido en esta pretemporada ya sea con un modelo 2008 o 2009.
Barrichello terminó alcanzando un tiempo de 1m18s926 para la mejor de sus 110 vueltas, sacándole más de siete décimas a su inmediato perseguidor, Nico Rosberg con el Williams, y bajando dos décimas lo conseguido ayer por su compañero inglés (1m19s127).
Detrás de Rosberg el tercer tiempo y cuarto tiempo también quedó en manos de germanos, Timo Glock con el Toyota y Sebastian Vettel con el Red Bull. Mientras que la quinta posición fue para el bicampeón Fernando Alonso quien protagonizó una rotura de motor al comenzar la sesión vespertina. El R29 dejó un regadero de aceite en la recta principal cuando afrontaba las primeras horas de la tarde. Se había dado por acabada la última sesión para el español pero al final salió en la última media hora de pista y se quedó con el quinto tiempo. Su mejor registro fue de 1m20s664, quedando a un siete décimas del Brawn GP.
Tras el asturiano apareció otro peso pesado, el brasileño Felipe Masa quien se quedó con la sexta plaza. En tanto que Robert Kubica ocupó la séptima posició y el actual campeón del mundo la octava. Mostrándose el británico en las últimas posiciones a lo largo de toda la jornada.
Al menos en esta ocasión dejó a tres pilotos atrás. Porque noveno se ubicó Sebastien Buemi, décimo Giancarlo Fisichella con el Force India y undécimo Sebastien Buemi, ambos sebastianes compartiendo el nuevo Toro Rosso.
Se puede decir que la pretemporada se ha terminado en parte para algunos puesto que Ferrari, BMW, Toyota, Red Bull, Toro Rosso y Force India ya han dicho adiós y sólo les espera una breve sesión de shakedown antes de partir rumbo a Australia. En tanto que a partir del próximo domingo los cuatro equipos (McLaren, Renault, Williams y Brawn GP) se enfrentarán por última vez, antes de la primera cita en Melbourne, hasta el jueves 19 de Marzo.
Barcelona – 4 jornada
1 Rubens Barrichello – Brawn – 1m18s926 - 110v
2 Nico Rosberg – Williams – 1m19s774 +0s848 - 120v
3 Timo Glock – Toyota – 1m20s091 +1s165 - 128v
4 Sebastian Vettel - Red Bull – 1m20s576 +1s650 - 83v
5 Fernando Alonso – Renault – 1m20s664 +1s738 - 64v
6 Felipe Massa – Ferrari – 1m20s667 +1s741 - 92v
7 Robert Kubica – BMW – 1m20s740 +1s814 - 134v
8 Lewis Hamilton – McLaren – 1m20s869 +1s943 - 70v
9 Sebastien Buemi - Toro Rosso – 1m21s013 +2s087 - 62v
10 Giancarlo Fisichella - Force India – 1m21s045 +2s119 - 141v
11 Sebastien Bourdais - Toro Rosso – 1m21s629 +2s703 - 27v

Alonso y Vettel hablan de Brawn GP

Ver a Jenson Button consiguiendo el mejor tiempo en la jornada de ayer ha despertado la opinión de dos pilotos que hoy por hoy son referencia dentro de la F1. El más importante de ellos el bicampeón del mundo Fernando Alonso, quien no se mostró para nada sorprendido con el rendimiento que esta mostrando el Brawn GP en Barcelona.
"Para mí no es una sorpresa lo que está haciendo el Brawn GP porque llevan mucho tiempo preparando este coche. Han hecho un gran trabajo aerodinámico," comentaba el asturiano, reconociendo que su R29 es más lento por el momento que esta deslumbrante criatura creada en su momento por Honda.
Por su parte el alemán Sebastian Vettel si se ha mostrado un poco asombrado por el ritmo del BGP001. "Si esto continúa así, estarán entre los primeros en la parrilla de Melbourne," reconocía un maravillado Vettel a Auto Motor und Sport.

11 de marzo de 2009

Alonso aumentó su preparación

El piloto asturiano agregó 107 vueltas más a las que concretó en la jornada de ayer para progresar en su programa técnico, que ha vuelto a centrarse en el trabajo de puesta a punto del coche. Trabajos de aerodinámica, desarrollo del KERS y algunas prácticas de salida también estaba incluido en el programa. Al final el mejor tiempo del español fue de 1m20s863, quedando quinto a 1s736 del Brawn de Button.
Fernando Alonso
"Otra intensa jornada para nosotros, trabajando en la puesta a punto del coche y en probar otras muchas cosas para poder estar listos para la primera carrera. Hemos intentado encontrar más y más rendimiento por parte del coche y también hemos realizado algo de trabajo específico para preparar el GP de España, que se disputará aquí. Estamos contentos con nuestro rendimiento, pero tenemos que seguir trabajando duro porque los tiempos están muy igualados entre todos los equipos."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Nuestro programa hoy ha vuelto a ser muy cargado y teníamos mucho trabajo que hacer, pero el coche ha respondido bien, sin problemas de fiabilidad, lo que nos ha permitido finalizar el programa previsto. Las condiciones de la pista parecen bastante estables y la temperatura constante, lo cual siempre es útil en unos entrenamientos. Hemos proseguido con el trabajo de puesta a punto de toda la semana y también hemos realizado algún trabajo aerodinámico. En general, hemos hecho buenos progresos con el coche y estamos satisfechos con el desarrollo de esta semana de pruebas."

Hamilton sumó otra jornada accidentada

El actual campeón del mundo se sumó a los entrenamientos de Montmeló como se retiro de la de Jerez: con problemas. Sus últimos entrenos habían sido con el alerón viejo. Esta vez giró con el nuevo pero la flecha de plata sigue sin mostrarse rápida.
La jornada comenzó con una serie de prácticas de paradas en boxes y la sesión matinal estaba destinada a que Hamilton se adaptara al nuevo conjunto aerodinámico, de manera que se pudieran introducir luego diversos cambios en la puesta a punto del coche para que estuviera a su gusto. Hasta allí todo bien para el británico.
Pero cuando el trabajo continuó por la tarde pasando a realizar tandas más largas de vueltas Hamilton se encontró con la leca de la curva 2. Lewis perdió el control del MP4-24 en la salida del segundo viraje y terminó contra las protecciones de neumáticos, dañando el alerón delantero y el morro del coche. La flecha fue reparada y el moreno pudo reincorporarse a los ensayos pero no logró mejorar su perspectiva. Acabó décimo y último con un tiempo de 1m21s657 para la mejor de sus 86 vueltas.

Vettel trabajó en la puesta a punto


El germano se incorporó a los últimos entrenamientos de la pretemporada centrándose en dos áreas: desarrollo general del coche y trabajo de puesta a punto del RB5 de cara a las primeras carreras de la temporada.
Es por ello que no aparecieron tiempos importantes más bien sólo se trató de acumular vueltas. Concretó un total de 102 y su mejor tiempo fue de 1m21s165, situándose sexto a 2s038.
La jornada para Vettel terminó con una salida en la curva 4 del Circuit ya que su coche quedó varado en la gravilla. Vettel cerrará la actividad mañana para la escudería

Rosberg continuó el desarrollo de Williams

El piloto alemán prosiguió el programa de puesta a punto y desarrollo del nuevo FW31 que se encuentra en la etapa final. Tomando la posta de Kazuki Nakajima en la tercera jornada, Nico completó un total de 89 vueltas y registró un mejor tiempo de 1m21s324 que lo dejo en el séptimo lugar a 2s197 del Brawn GP de Jenson Button. El germano continuará con su actividad mañana.
Dickie Stanford, jefe de pruebas
"Nico Rosberg ha sustituido hoy a Kazuki y ha proseguido con nuestro programa de puesta a punto y desarrollo del FW31. Nico volverá a probar mañana en nuestro último día de entrenamientos en Barcelona."

Tarde pero el mejor

Brawn GP fue confirmado a muy poco de comenzar la temporada. Hasta el viernes pasado el décimo equipo de la parrilla estaba en dudas y nada más ayer el propio Ross confesaba que terminó comprando la estructura de Honda porque no quedaba otra opción. Así de drásticas estaban las cosas en Brackley.
Pero ahora Brackley es el centro de atención no porque se sumaron a último momento, sino porque desde que el BGP001 comenzó a medirse con sus rivales, no hace más que brillar.
El lunes Button comenzó la corta pretemporada para Brawn GP y en su primera medida con el resto quedaba cuarto. Ayer hizo lo propio Barrichello y quedó tercero. Pero ambos resultados estuvieron lejos de lo que hicieron hoy miércoles.
Tomando nuevamente la posta Jenson Button, el británico marcó el mejor tiempo de la jornada sacándole más de un segundo a la Ferrari hoy conducida por Felipe Massa. No sólo es eso, su tiempo estuvo en el minuto diecinueve y para tener una idea de donde estamos parados, le recuerdo que el año pasado, para lograr la pole en Barcelona, Kimi Raikkonen llegó al 1m21s813. Pues bien, hoy el Brawn GP pulverizó ese tiempo y cualquier otro que se venía logrando con un modelo versión 2009. Y lo que más llama la atención, completando un total de 130 vueltas sin encontrarse con ningún problema de fiabilidad importante.
Ahora bien yo me pregunto. ¿Este es el adelanto del modelo que Ross Brawn y por entonces Honda habían prometido, promocionando su preparación desde mediados de la temporada pasada cuando ya anunciaban que se estaban preparando de lleno para 2009 intentando conquistar a Fernando Alonso?
¿O la carga de combustible con la que rodó Button era lo suficientemente fantasma, por no decir que ya no quedaba nada en el tanque, como para tratar de conquistar patrocinadores importantes?
Lo cierto es que centrándonos exclusivamente en los tiempos hay que informar que Button bajo en 2s686 la pole de Raikkonen para el GP de España y que en esta ocasión Felipe Massa quedó a 1s041 tras haber completado 109 vueltas. Y ni siquiera la presencia de Michael Schumacher en los boxes catalanes ayudó para estar más cerca.
Detrás de la Ferrari el tercer lugar fue para el BMW Sauber de Robert Kubica, quien hoy se incorporó a los entrenos en lugar de Nick Heidfeld. El polaco quedó a 1s090, mientras que la cuarta posición fue Timo Glock que hizo lo propio en la escudería Toyota. El alemán tomó la posta de Trulli y acabó a 1s283 de la punta por delante de Fernando Alonso.
En lo que respecta al bicampeón del mundo, el asturiano apuró un poco más el ritmo que ayer pero siempre centrado en definir los reglajes para Melbourne. Acumuló 107 vueltas y logró una mejor marca de 1m20s863 que lo dejo a 1s736.Por detrás del español la sexta marcación del día fue para Sebastian Vettel quien tomando el relevo de Mark Webber en Red Bull acabó ya a más de dos segundos por encima de Nico Rosberg, su compatriota de Williams que finalizó la sesión en el séptimo lugar.
En tanto que la octava posición fue para Giancarlo Fisichella con el Force India y la novena para Sebastien Buemi de Toro Rosso. Los dos completando su primer test de la semana y ambos a dos segundos y cuatro décimas de diferencia.
Encontrando en el último lugar a un accidentado Lewis Hamilton que no pudo sacar a McLaren del fondo, volviendo a enseñar la nueva flecha de plata problemas de importancia.
El moreno transitó una preocupante décima durante gran parte de la jornada y la terminó saliéndose de pista a 90 minutos del final, en la segunda curva de Montmeló, dañando ligeramente el MP4-24. Quedó a 2s530 del Brawn GP con un mejor tiempo de 1m21s657 para la más correcta de sus 86 vueltas. Igualmente Ron Dennis confía que pelearán por el título.
Barcelona - 3º jornada
1 Jenson Button - Brawn GP – 1m19s127- 130v
2 Felipe Massa – Ferrari – 1m20s168 +1s041 - 109v
3 Robert Kubica – BMW – 1m20s217 +1s090 - 114v
4 Timo Glock – Toyota – 1m20s410 +1s283 - 132v
5 Fernando Alonso – Renault – 1m20s863 +1s736 - 107v
6 Sebastian Vettel - Red Bull – 1m21s165 +2s038 - 102v
7 Nico Rosberg – Williams – 1m21s324 +2s197 - 89v
8 Giancarlo Fisichella - Force India – 1m21s545 +2s418 - 97v
9 Sebastien Buemi - Toro Rosso – 1m21s569 +2s442 - 145v
10 Lewis Hamilton – McLaren – 1m21s657 +2s530 - 86v

En McLaren reconocen que no están en su lugar

El director deportivo de Mercedes Benz ha reconocido por primera vez en esta pretemporada que la nueva flecha de plata no esta tan fuerte como realmente desean para que puedan defender el título del año pasado.
A punto de comenzar el calendario en Melbourne, parece muy claro que la escudería británica está teniendo problemas en el tren trasero que les impide seguir el ritmo de sus rivales.
No en vano se ha visto al McLaren MP4-24 rodar en los últimos entrenamientos con el alerón versión 2008 y con un spray de visualización sobre la carrocería para intentar descubrir cual es el flujo de aire sobre el coche. Porque no se sabe si el difusor o el alerón trasero la parte principal culpable del mal rendimiento que está teniendo en coche.
"Está claro que todavía no estamos donde queremos llegar," reconocía Norbert Haug en declaraciones al diario Bild. "La prohibición de entrenamientos durante el Campeonato dificultará las cosas, pero eso no significa que sea imposible mejorar," agregaba.
Como la flecha aún no está del todo afilada, McLaren será otro de los equipos que acompañará Brawn GP en los cuatros días de entrenamientos programados para la próxima semana en Jerez de la Frontera. Por las dudas Kimi Raikkonen ha advertido como ex piloto de McLaren que los analistas no se gasten en tinta para hacer noticias de los supuestos problemas del equipo de Woking.
"No sé si tienen problemas o qué están haciendo. Pero es más sencillo esperar dos semanas más y ver en Melbourne dónde está cada uno. Es cierto que McLaren no ha sido tan rápido como en otras pretemporadas, pero eso no significa que no vayan a ser rápidos en la primera carrera," comentaba el finlandés a La Gazzetta dello Sport en Barcelona.

Fry continuará como presidente de Brawn GP

El hecho de que Ross haya comprado la escudería Honda, no significa que Nick Fry tenga que salir del medio. Así lo aseguró el nuevo patrón en la jornada de ayer.
Desde la confirmación de la venta del equipo de Brackley, nos empezamos a preguntar qué pasará con Fry, ya que nada se había mencionado durante la presentación del futuro del inglés. Pero mientras se desarrollaba la segunda jornada de entrenamientos en el circuito de Barcelona, Ross Brawn aprovechaba los micrófonos para recordar lo importante que fue la presencia de Nick para mantener la actividad en la factoría de Brackley.
"Nick ha sido un miembro clave del equipo y mantiene su posición como presidente. Ha sido una parte vital a la hora de montar todo esto", comentaba Brawn a los distintos medios de prensa que se daban cita.
"Todo lo que ha sucedido ha sido muy estresante para la directiva del equipo. Habría sido muy difícil haber conseguido esto si no hubiésemos seguido juntos como grupo porque tuvimos algunos días muy negros intentando mantener este equipo vivo. Pero estoy contento de que estemos aquí y de que vayamos a Melbourne", agregaba Ross.
"Si soy sincero, no había otro remedio. Si el grupo de directivos no hubiese asumido esa tareas, todos los miembros del equipos habrían sido despedidos", aseguraba respecto a la situación en la que se encontraban los integrantes de su escudería.

La nueva puntuación a un paso de la aprobación

El nuevo sistema propuesto por la FOTA, de darle 12 puntos al ganador, 9 puntos al segundo y 7 puntos al tercero ya ha recibido la autorización de Bernie Ecclestone, de manera que sólo resta esperar la aprobación del Consejo Mundial de la FIA.
Al dueño del circo le gusta la idea. "Es similar a mi propuesta de las medallas. Lo único que quiero es que el piloto con más logros (con más victorias) sea el Campeón del Mundo."
A dieciséis días de comenzar la actividad del GP de Australia, el cambio del sistema de puntuación parece un hecho pero sólo se hará realidad la modificación si antes se consigue la ratificación del Consejo Mundial del Motor de la FIA. Y la única posibilidad de que eso suceda antes de que comience el campeonato del mundo será en la reunión que el Consejo tiene prevista para el próximo 17 de marzo.
"Si el sistema de puntuación debe ser modificado para esta temporada, antes tendrá que ser aprobado por el Consejo ese día," confirmaba el portavoz de la FIA, Richard Woods, en declaraciones a Auto Motor und Sport. "Y hasta ahora, los equipos no nos han hecho llegar ninguna propuesta," concluía.

10 de marzo de 2009

Alonso se centró en probar cosas nuevas

El piloto español no estuvo avanzado en los tiempos y en su primer contacto con el Renault, de esta semana, apenas logró el octavo tiempo. Pero no ha causado desilusión en el asturiano teniendo en cuenta que se centró exclusivamente en la evaluación de nuevos elementos y no en la búsqueda de mejores tiempos.
Teniendo en cuenta la buena climatología que brindaba la segunda jornada de Montmeló, el equipo francés aprovechó la sesión para acumular el máximo kilometraje posible y evaluar diferentes desarrollos, centrándose Alonso en las pruebas de diferentes soluciones para la puesta a punto y en el equilibrio mecánico del coche. El tiempo de Fernando fue de 1m21s834, quedando a 1s520 de Kimi Raikkonen.
Fernando Alonso
"Otro buen día para nosotros, acumulando de nuevo muchas vueltas para poder estar listos para el inicio de la temporada. Las condiciones de la pista han sido buenas y he probado muchas cosas en la puesta a punto del coche, lo que nos ha permitido recoger una información muy útil que analizaremos esta noche. También hemos trabajado en el equilibrio aerodinámico del coche con unos resultados bastante interesantes."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Otra jornada positiva con un buen nivel de fiabilidad por parte del coche. Hemos progresado con nuestro programa de pruebas y también hemos realizado algún trabajo aerodinámico de cara a la primera carrera en Melbourne. El coche parece que se comporta bien y está respondiendo bien a los cambios."

Mejor tiempo y final prematuro para Raikkonen

El piloto finlandés terminó su segundo día de entrenamientos en Barcelona antes de lo pensado pero al frente de los tiempos. En su última jornada de tests, el nórdicocontinuó la comparación de diferentes reglajes por la mañana, y trabajó en una simulación de Gran Premio por la tarde, con calificación y carrera incluidas.
Pero el trabajo vespertino no se pudo completar debido a un problema de refrigeración en el sistema KERS. Hasta el momento Raikkonen había completado un total de 55 vueltas y había marcado un registro de 1m20s314 que finalmente quedó como el mejor. Ferrari proseguirá mañana con sus entrenamientos, pero ya con Felipe Massa en la pista.

Otra simulación de carrera para Nick Heidfeld

El piloto alemán completó otra distancia de carrera de cara al primer Gran Premio del año. Sin experimentar ningún tipo de problemas técnicos, el germano completó un total de 127 vueltas, ofreciéndoles a los mecánicos la posibilidad de ensayar sus procedimientos en el pitlane.
Durante la mañana el equipo ha realizado diferentes prácticas de paradas en boxes e incluso ha simulado una parada con penalización (stop-and-go). Mientras que por la tarde se centraron en la puesta a punto, probando diferentes soluciones aerodinámicas. El mejor tiempo del alemán fue de 1m21s615, quedando sexto a 1s301 de Raikkonen. Mañana será el turno de Robert Kubica.
Nick Heidfeld
"La simulación de la carrera ha sido un elemento importante y valioso en nuestros preparativos para el GP de Australia, que se disputará en menos de tres semanas. Ha sido mi último test y estoy muy ilusionado de cara a esa primera cita en Melbourne."

Kovalainen otra vez quedó atrás en los tiempos

El piloto finlandés volvió a terminar la segunda jornada en los últimos lugares de la tabla de tiempo. A bordo de la nueva flecha de plata con el alerón de esta temporada, Kovalainen esta vez registró el noveno mejor tiempo entre 10 coches clasificados, superando solamente al Toro Rosso de Sebastien Bourdais.
La escudería de Woking trabajó en las prácticas de paradas en boxes durante la mañana, prosiguiendo con el trabajo de puesta a punto por la tarde. Heikki concretó un total de 88 vueltas obteniendo para la mejor de ellas un tiempo de 1m21s991, quedando a 1s677 de su compatriota y colega Kimi Raikkonen.
Jonathan Neale, Director de Competición de McLaren
"Estamos trabajando en un amplio programa de pruebas esta semana en Barcelona. No sólo hemos introducido una serie de nuevos componentes aerodinámicos en el MP4-24, sino que además también estamos trabajando en la puesta a punto del coche y en su equilibrio en las tandas largas de vueltas. Han sido dos días muy productivos con Heikki en el coche y esperamos que la semana acabe de una forma igualmente satisfactoria."

Bourdais trabajo poco y nada

El piloto francés apenas pudo completar pocas vueltas en su segunda jornada con el nuevo modelo STR4. El galo iba por el giro 14 cuando problemas en la suspensión delantera lo dejaron a un costado del camino sin posibilidad de volver al trabajo por la tarde dado que la avería no podía ser solventada sin que llegaran una serie de piezas desde la factoría de Faenza.
Los elementos de repuesto llegaron por la tarde pero valga la redundancia ya era muy tarde, por lo que Sebastien Buemi, compañero del francés, aprovechó la ocasión para ahorrarse la mañana del miércoles como adaptación a la pista catalana con el nuevo modelo. Concretó seis vueltas y no registro tiempo. En tanto que Bourdais se fue con un registro de 1m23s039, quedando a 2s725 milésimas.

Raikkonen lideró la segunda jornada

El piloto finlandés se quedó con el mejor tiempo del día martes en Montmeló. A bordo de la F60 Kimi estableció un registro de 1m20s314 que fue apenas 024 milésimas más rápido que lo conseguido ayer por Nick Heidfeld.
El nórdico campeón de 2007 giró por espacio de 55 vueltas, antes de terminar la jornada abruptamente por un problema de refrigeración en el KERS.
En la segunda posición terminó el japonés Kazuki Nakajima, y en la tercera el regresado Rubens Barrichello quien en su primera toma de contacto volvió a dejar una buena sensación del Brawn GP que ayer había quedado cuarto con Jenson Button. El nipón de Williams quedó a 593 milésimas mientras que Rubinho fue unas seis décimas más lento.
El brasileño se quedaba varado al iniciar la sesión pero rápidamente recuperaba terreno y al final del día acumulaba la interesante cantidad de 111 vueltas, logrando en la mejor de ellas un registro de 1m20s966 que lo mostró más rápido que su compañero Button.
Detrás del BGP001 el cuarto tiempo fue para Toyota, específicamente para Jarno Trulli, quien quedó a 8 décimas con la módica suma de 121 vueltas. Mientras que quinto y ya a más de un segundo terminó el australiano Mark Webber, quien luego de haber perdido tiempo por la mañana, estrenó por la tarde una nueva cubierta de motor estilo aleta de tiburón pero haciendo contacto con el alerón posterior.
Detrás del oceánico, el sexto mejor tiempo quedó en manos de Nick Heidfeld quien ayer había sido el más rápido. El F1.09 también lucía una nueva cubierta de motor. En tanto que Adrian Sutil con el Force India se quedó con la séptima posición. Tras rodar ayer Nelson Piquet hoy era el turno en Renault de Fernando Alonso. Pero esta vez el español no pudo hacer más que el joven brasileño y quedó octavo a un segundo y medio. Al menos con la tranquilidad de haber acabado por delante del McLaren de Heikki Kovalainen quien fue noveno. Ocupando los últimos lugares los sebastianes de Toro Rosso. Décimo Bourdais a 2s725 de Heidfeld. Y sin registrar tiempos Buemi que tomó la última parte de esta jornada para realizar vueltas de reconocimientos.

Barcelona – 2º jornada
1 Kimi Raikkonen – Ferrari – 1m20s314 – 55v
2 Kazuki Nakajima – Williams – 1m20s907 +0s593 – 66v
3 Rubens Barrichello - Brawn GP – 1m20s966 +0s652 – 111v
4 Jarno Trulli – Toyota – 1m21s182 +0s868 – 121v
5 Mark Webber - Red Bull – 1m21s347 +1s033 – 66v
6 Nick Heidfeld – BMW – 1m21s615 +1s301 – 127v
7 Adrian Sutil - Force India – 1m21s834 +1s520 – 82v
8 Fernando Alonso – Renault – 1m21s834 +1s520 – 111v
9 Heikki Kovalainen – McLaren – 1m21s991 +1s677 – 88v
10 Sebastien Bourdais - Toro Rosso – 1m23s039 +2s725 – 14v
11 Sebastien Buemi - Toro Rosso – Sin tiempo – 6v

Barrichello alienta al sobrino de Ayrton

La limitación de entrenamientos y la eliminación de test para el resto del año ha puesto en alza las 15 temporadas que Rubens Barrichello lleva dentro de la F1.
Parecía que la segunda butaca del equipo de Brackley iba a ser del brasileño más joven. Pero la estructura que Honda dejo en la máxima categoría la dejo en manos de Ross Brawn y no de Nick Fray y la segunda butaca terminó siendo propiedad del brasileño más viejo.
A Brawn GP sólo le quedan dos semanas de test antes de poner rumbo a Melbourne, de las cuales una ya esta corriendo. Por tanto qué opción hubiera escogido usted siendo Ross Brawn. La del apellido con poca experiencia. O la del hombre que fue su burro de carga durante su etapa más gloriosa dentro de la F1.
Me da la sensación que haber aminorado la marcha en la recta de meta del GP de Austria de 2002, entre otros favores, están teniendo finalmente su recompensa para Barrichello. Porque creo que hasta ni el propio Rubinho se sentía seguro de su continuidad. Personalmente debo pedirle perdón, porque en Mundoefeuno y cada vez que me han preguntado lo veía más afuera que adentro. Aunque siempre acotaba que injustamente porque su última temporada había sido mucho mejor que la de su británico compañero.
"Me alegro de que en esta ocasión la Fórmula Uno haya cambiado un poco, ya que debido a la restricción de los test, los pilotos más experimentados van a ser más valorados," declaraba Barrichello, pensamiento al que me adhiero totalmente Rubinho.
No obstante, para el joven Bruno no hay consuelo. Por estar muy cerca de su debut rechazó asientos en otras categorías que hoy le hubieran servido de plataforma para estar más cerca de la F1. Y el paulista admirador de su tío lo ha tenido en cuenta.
"Le llamé y le dejé un mensaje en su contestador. Para alguien que sólo tiene tres o cuatro años de experiencia compitiendo, Bruno lo ha hecho fantásticamente bien y tiene futuro en la Fórmula Uno. Le deseo todo lo mejor," eran las frases de aliento de Barrichello

9 de marzo de 2009

El nuevo Toro Rosso se presentó en sociedad

Diseñado por el mismo genio del RB5, el STR4 de Faenza apareció a primeras horas del día para cumplir su primera sesión de pruebas con el resto del parque. Aunque los especialistas aseguran que el Toro Rosso es una fiel copia del Red Bull, desde el equipo italiano insisten que su coche tiene un carácter muy propio del team de Faenza.
Terminada la sesión de este lunes, Sebastián Bourdais quedó ubicado en la sexta posición a 1s820 del más rápido de hoy. Y a poco más de un segundo del otro coche que debutaba hoy, el Brawn GP que terminó cuarto con Jonson Button al volante. 1m22s158 fue el mejor tiempo del francés.
Giorgio Ascanelli, Director Técnico de Toro Rosso
"Red Bull Technology hace un trabajo muy importante en la definición de las características básicas del coche: longitud, batalla, distribución de los pesos y sus características métricas. Sin embargo, como en cualquier otro coche de F1, el conjunto que envuelve al motor y otras peculiaridades, y nosotros contamos con un motor distinto al de Red Bull, hace que el sistema de combustible y el tipo de tanque sean diferentes. En consecuencia, nuestro coche es completamente distinto al de Red Bull Renault y ha sido diseñado específicamente para nosotros."
Gianfranco Fantuzzi, Jefe de Equipo
"Si contamos las piezas fabricadas en la factoría o adquiridas directamente por nosotros, prácticamente el 100% del coche está hecho en casa. Nuestro departamento de diseño trabaja con hasta 14.000 bocetos de todo tipo de componentes y ensamblajes."
Sebastián Bourdais
"Es demasiado pronto para hablar de rendimiento. Sin embargo, el coche parece que responde bien y hemos aprendido muchas cosas hoy. Si seguimos en esta línea los próximos días, entonces creo que será un buen punto de partida para la temporada."

El Brawn GP impresiona en su debut

La primera criatura de Ross Brawn ha demostrado un nivel de fiabilidad esperanzador y una velocidad poco esperada para lo poco de pista que tenía acumulado. Jenson Button terminó la primera jornada en la cuarta posición a ocho décimas del BMW, con un tiempo de 1m21s140, 82 vueltas y sin ningún problema mecánico.
El equipo de Brackley no sólo se centró en la fiabilidad y en la puesta a punto del coche, sino también en diferentes evaluaciones de neumáticos, completando el equivalente a una simulación de salida de carrera.
Jenson Button
"Ha sido un buen primer día con el BGP 001 y con nuestro nuevo equipo, el Brawn GP. Me gustaría comenzar agradeciendo a todo el equipo el duro trabajo que se ha hecho para que pudiéramos estar aquí hoy. Esta primera jornada ha sido muy positiva y he conseguido completar 82 vueltas, lo cual es realmente satisfactorio."
"Hemos tenido un problema con la caja de cambios en el tramo final de la sesión, pero sabíamos que nos encontraríamos con algunos problemas al no haber podido probar hasta ahora. Afortunadamente se trata de un problema menor, que fácilmente se resolverá. Estamos aún al principio, pero en general ha sido un buen inicio de pretemporada para nosotros."

Heidfeld va como una flecha

El piloto alemán cerró la semana de Jerez de la Frontera registrando el mejor tiempo y ahora abrió la semana de Montmeló con la misma costumbre. El inicio de la temporada está a un paso es por ello que BMW ha tomado la primera sesión de pruebas para centrarse en los preparativos para la cita de Melbourne. Heidfeld se centró en varios procedimientos de carrera, como paradas en boxes, comunicaciones entre piloto e ingenieros y mecánicos y prácticas de salida. El tiempo registrado por Nick fue de 1m20s338 y las vueltas en total fueron 92. El germano volverá a probar mañana.
Nick Heidfeld
"La climatología hoy ha sido perfecta. Hemos probado diferentes soluciones para la puesta a punto e incluso hemos hecho algún trabajo aerodinámico."

Raikkonen se centró en la puesta a punto del F60

El piloto finlandés comenzó la última semana de tests en Catalunya centrándose en la búsqueda de la mejor puesta a punto para la primera carrera del año. Se centró en la fiabilidad y en la comparación de varias soluciones aerodinámicas y en algunas otras soluciones.
Kimi cubrió al final del día un total de 81 vueltas y marcó el segundo mejor tiempo con un registro de 1m20s908. Los entrenamientos continuarán mañana con Raikkonen nuevamente en pista.

Piquet mejora su performance con el R29

Por primera vez en lo que va de la pretemporada el piloto brasileño se mostró competitivo a bordo del nuevo Renault. Nelsinho completó la primera jornada con la prioridad de acumular el máximo kilometraje posible y evaluar una serie de desarrollos en el coche sin encontrarse con problemas. A fin de cuentas Piquet se anotó 125 vueltas y un mejor tiempo de 1m21s662 que lo dejo quinto a poco más de un segundo del BMW de Heidfeld. Esta fue la única jornada de test para Nelsinho dado que mañana será sustituido por Fernando Alonso, quien se quedará hasta cerrar la semana.
Nelson Piquet
"Ha sido un día realmente positivo para mí, en el que he podido completar muchas vueltas sobre seco. Ahora me siento mucho más cómodo en el coche y como hoy no hemos tenido problemas, he trabajado en el programa de puesta a punto y hemos sacado algunas conclusiones interesantes. Volveré a subirme al coche en Jerez la próxima semana, donde continuaremos con los preparativos para el inicio de la temporada."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Hoy ha sido una sesión relativamente tranquila para Nelson, lo cual ha sido muy positivo para él después de los días complicados que ha tenido esta pretemporada debido a la climatología. Hemos hecho muchas vueltas, el coche ha respondido bien y Nelson se ha mostrado satisfecho con los progresos que se han hecho en la puesta a punto. En general ha sido un primer día esperanzador para nosotros. En lo que resta de semana nos centraremos en preparar la primera carrera de la temporada."

McLaren presentó en Montmeló novedades


La flecha de plata no se mostraba igual que desde su presentación. Tras los problemas encontrados en el tren trasero durante la semana pasada, McLaren ha presentado en pista una nueva especificación 2009 del alerón trasero además de otros elementos aerodinámicos.
Heikki Kovalainen, quien ha girado hoy para el equipo de Woking, se centró en tandas largas de vueltas utilizando el conjunto actual para establecer así una buena base antes de trabajar en la evaluación de las nuevas piezas por la tarde. Al final completó un total de 90 vueltas y un mejor registro de 1m22s948 que lo dejo décimo y último a más de dos segundo y medio del BMW de Heidfeld.

Heidfeld marca la pauta en Barcelona

El piloto alemán se quedó con el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos que se llevo a cabo en el circuito español de Montmeló.
Por primera vez en toda la pretemporada, incluyendo los entrenos de noviembre y diciembre pasados, los diez equipos se daban cita en un mismo circuito para definir los últimos detalles antes de partir a Melbourne. Por primera vez el nuevo Toro Rosso y el Brawn GP se integraban al resto. Y vaya que lo hicieron en forma.
Mientras Nick Heidfeld terminaba al frente de los mejores tiempos, Button sorprendía al parque quedándose con el cuarto tiempo. Y Bourdais estrenaba el STR4 dejándolo sexto.
Heidfeld rodó con el BMW por espacio de 96 vueltas, registrando en la mejor de ellas un tiempo de 1m20s338. Quedando Jenson Button a 800 milésimas con un tiempo de 1m21s140 y el nuevo Toro Rosso a un segundo de este con 1m22s158.
En tanto que los escoltas de Heidfeld fueron Kimi Raikkonen con la Ferrari y Jarno Trulli con el Toyota. El nórdico terminó la primera jornada en la segunda posición a poco más de medio segundo del BMW. Mientras que el italiano acabó otras cien milésimas atrás. En lo que respecta al campeón de 2007 su trabajo estuvo acotado por la mañana, ya que el equipo estuvo revisando el fondo plano del nuevo F60. No obstante completó 81 giros, mientras que Jarno trabajó un poco más y dio 121.
Detrás de Button, en el quinto lugar se ubicó un mejorado Piquet que acabó a medio segundo del británico. Mientras que detrás de Bourdais, el séptimo lugar lo ocupó Mark Webber con el Red Bull.
La octava posición le correspondió a Adrian Sutil y el noveno a Kazuki Nakajima. El alemán de Force India quedó a 2s114 de Heidfeld, mientras que el japonés acabó a 2s475.
La lista de tiempos la cerró McLaren con el finlandés Heikki Kovalainen. El equipo de Woking comenzó la semana con el alerón trasero especificación 2009 y nuevos retoques aerodinámicos, presentando pequeños cortes en la carrocería, justo por delante de las ruedas traseras.
Teniendo en cuenta que fue un día de exploración, el hecho de que Kovalainen haya acabado último a 2,6 segundos de Heidfeld pierde relevancia.
Barcelona – 1º jornada
1 Nick Heidfeld – BMW – 1m20s338 – 96v
2 Kimi Raikkonen – Ferrari – 1m20s908 +0s570 – 81v
3 Jarno Trulli – Toyota – 1m20s937 +0s599 – 121v
4 Jenson Button - Brawn GP – 1m21s140 +0s802 – 82v
5 Nelsinho Piquet – Renault – 1m21s662 +1s324 – 126v
6 Sebastien Bourdais - Toro Rosso – 1m22s158 +1s820 – 86v
7 Mark Webber - Red Bull – 1m22s246 +1s908 – 117v
8 Adrian Sutil - Force India – 1m22s452 +2s114 – 129v
9 Kazuki Nakajima – Williams – 1m22s813 +2s475 – 111v
10 Heikki Kovalainen – McLaren – 1m22s948 +2s610 – 90v

8 de marzo de 2009

¿Qué hacemos con Fry?

Es la pregunta que se debe estar haciendo Ross Brawn. El ex Director Ejecutivo del equipo Honda, Nick Fry, fue el referente más importante en el proceso de venta de la escudería japonesa. Incluso sonaba más su nombre que el de Brawn si había que pensar en uno de los dos como potenciales compradores del equipo. Pero definida la historia y presentada hace poco la nueva escudería Brawn GP, lo que no quedó definido es que lugar ocupará Fry, si es que ocupará alguno, dentro de la estructura de Brackley.
El británico de 52 años, conoce como nadie al equipo de Brawn porque su presencia en Brackley data de la época del equipo BAR. Desde su llegada hasta aquí Fry se fue posicionando con mayor presencia dentro de la escudería hasta que fue comprada por Honda y quedó a cargo de las gestiones de la escudería en cualquier aspecto deportivo.
El jueves fue el primero en abandonar la reunión de la FOTA que se realizó en Ginebra, donde se definieron las nuevas ideas a seguir por todas las escuderías, aunque se negó a responder a las preguntas de los periodistas.
Sin embargo, cuando Honda hizo oficial la venta de su escudería, su nombre no ha aparecido en ningún comunicado oficial emitido ya sea por los japoneses o por el nuevo dueño Ross Brawn. Y según apunta el diario The Guardian, Fry “no hizo nada para evitar que uno crea que ha sido marginado en el nacimiento de este nuevo equipo”.

Brawn GP estará en Barcelona

No hay más tiempo que perder, aunque no se como recuperarán la pretemporada que está a punto de terminar. Pero resta una sola semana de ensayos colectivos, la cuál arrancará mañana, y hay que aprovecharla, es por ello que el BGP001 estará en la pista catalana.
Jenson Button y Rubens Barrichello volverán a la actividad oficial. El británico de hecho ya probó el mismo viernes el nuevo modelo de Brackley. "Tenemos por delante un reto muy exigente, pero emocionante," comentaba Brawn el pasado viernes.
Se espera que la dupla de Brackley también pruebe en Jerez, lo que sería sus últimos tests antes de viajar hasta Australia.

6 de marzo de 2009

Bienvenidos Brawn GP


Finalmente se hizo oficial la compra de la escudería Honda por parte de Ross Brawn. El acuerdo alcanzado entre ambas partes asegura el futuro y la continuidad del equipo a mediano plazo, la continuidad de Rubens Barrichello como compañero de Jenson Button y el suministro de los motores Mercedes-Benz FO108W para esta temporada. La escudería de Ross Brawn no se llamará Brackley F1 como se preveía en un principio sino que será homónima de su dueño y jefe. De manera que Frank Williams ya no será el único patrón británico que tiene la F1.
Ahora todos los esfuerzos de Brawn GP se volcarán rápidamente a pista el próximo lunes. Barcelona, del 9 al 12, y Jerez, del 15 al 17 Marzo, es lo que queda de pretemporada para que Button y Barrichello se pongan a tono con el nuevo modelo que ya se venía preparando en la factoría.
A continuación, este era el discurso elegido por Ross Brawn para presentarse en sociedad como un nuevo patrón en la máxima categoría.

Ross Brawn, Jefe del equipo Brawn GP
"Los últimos meses han sido muy complicados para el equipo, pero el anuncio de hoy es un final feliz tras muchos esfuerzos para intentar asegurar el futuro de la escudería."
"En primer lugar me gustaría destacar que es una pena no poder seguir trabajando con Honda Motor Company después de tanto tiempo haciéndolo juntos. Me gustaría agradecer a Honda su fantástica cooperación y apoyo durante todo este proceso, en particular a los miembros de la dirección que han seguido muy de cerca todas las negociaciones y que han demostrado una gran confianza en mí y en el equipo."
"También me gustaría aprovechar esta oportunidad para rendir homenaje a todo nuestro personal en Brackley. El nivel de motivación y determinación que se ha mantenido en la factoría merece todos los elogios."
"Estoy encantado de que Jenson Button y Rubens Barrichello conformen nuestra pareja de pilotos para la temporada 2009. Su enorme experiencia y conocimiento serán muy valiosos para el equipo, que aspira a ser rápido y competitivo lo más rápidamente posible. En la que será su cuarta temporada juntos, su experiencia con el equipo en Brackley y su conocimiento de nuestros sistemas e ingenieros, será todo un activo."
"Por último, me gustaría nombrar a todos aquellos sin los que el anuncio de hoy no habría sido posible. Quiero agradecer públicamente el apoyo que nos ha brindado Mercedes-Benz Motorsport, la FIA, la FOM, la FOTA, BERR (Departamento de Industria del Reino Unido), Bridgestone, nuestros colaboradores técnicos y nuestros muchos seguidores en todo el mundo. Esta aventura va a ser exigente, pero emocionante y sabemos que podemos seguir contando con todo su entusiasmo."

Hamilton le restó importancia al último test


La semana que paso en Jerez de la Frontera fue acaso la peor en la pretemporada del equipo McLaren. Ni Lewis ni Heikki Kovalainen pudieron brillar en sus respectivas sesiones de entrenamientos y lo que es peor, quedaron muy lejos de los mejores, lo que ha generado preocupación en el ambiente de Woking.
Pero una vez terminado los entrenos el actual campeón del mundo se mostró despreocupado respecto a los problemas que tendría su escudería para habituarse al nuevo alerón trasero.
"Únicamente estamos probando. Todo estará solucionado para la primera carrera," comentaba Hamilton que el miércoles terminó a 1,3 segundos del mejor tiempo de Fernando Alonso, usando el moreno el alerón del año pasado.

BMW apunta a ser el proveedor oficial del KERS

La escudería alemana esta dispuesta a convertirse en el suministrador oficial del sistema de recuperación energética estándar previsto por la FOTA para la próxima temporada.
Tras la polémica introducción este año del sistema KERS por parte de la FIA, la Asociación de Equipos de F1, planteaba ayer la propuesta de introducir un KERS estándar, que fuera puesto a concurso por un precio de entre 1 y 2 millones de euros por equipo y temporada. Y según apunta Auto Motor und Sport, BMW es la gran candidata para hacerse con el rol de proveedor oficial en la máxima categoría.
¿Correr con un KERS estándar o uno particular marca la diferencia?
"No se trata de un elemento importante como el motor, la caja de cambios o la aerodinámica. Así es que podemos competir con un KERS estándar," consideraba el Presidente de la FOTA y también de Ferrari, Luca di Montezemolo.

Raikkonen en sintonía con los slicks

El piloto finlandés se ha mostrado muy satisfecho con el rendimiento de los neumáticos lisos, hasta el punto que su comodidad con el nuevo compuesto ha sido marcada por el nórdico como la novedad más importante de esta temporada.
En las últimas dos jornadas de Jerez el nórdico realizó distintos trabajos. Se centró en la fiabilidad del motor y la caja de cambios, prosiguió el desarrollo de algunos componentes aerodinámicos y además realizó prácticas de paradas en boxes con repostajes incluidos. Pero en el punto que más se sintió a gusto es en el de los neumáticos.
"Hemos comparado varias puestas a punto pensando en los neumáticos. Una de las novedades de este año, en comparación con la pasada temporada, es que tengo buenas sensaciones con los neumáticos lisos", anunciaba Raikkonen sonriente.
"Creo que todos los equipos parecen bastante igualados y eso me hace pensar que el Campeonato va a estar muy reñido," concluía Iceman.