6 de marzo de 2009

Massa ve el final de Interlagos con otros ojos

A poco de comenzar una nueva temporada, el piloto brasileño se puso a repasar el final de la que pasó. Una temporada 2008 que se definió en las últimas dos curvas y que tuvo acaso la culminación más vibrante y excitante que se haya recordado en mucho tiempo.
Cuentan por ahí que Lewis Hamilton le envió un ramo de flores a Felipe Massa por su labor en el GP de Brasil y a modo de reconocimiento por la dramática última vuelta de la carrera de Interlagos.
"La frustración se apoderó de mí y lloré. Llore dentro de mi casco por lo que había perdido tras haber ganado una de las carreras más especiales de mi vida, en mi país," explicaba Massa esta semana en declaraciones al diario británico Guardian. "No tengo ningún problema en expresar mis sentimientos. Y por eso lloré tras perder el campeonato, pero si tenía que ser así y estaba así predestinado, espero que en otra ocasión suceda lo contrario. Así es la vida," comentaba el piloto de Ferrari.
"Algunas cosas ya están escritas. No soy de esos que culpan a otros cuando las cosas no salen bien," concluía el brasileño.

5 de marzo de 2009

Las propuestas de la FOTA para 2009 y 2010


A continuación estas son las ideas que se les ocurrieron a los constructores. Muchas de ellas interesantes que le vendrían muy bien al deporte. Otras de ellas no me caen bien. Tu sabrás cual te cae mejor que otra. Una cosa es segura, como sean, el cambio que se vendrá será muy importante. os detallamos las propuestas anunciadas esta mañana por la FOTA en Ginebra, divididas en tres grandes áreas: aspectos técnicos, deportivos y comerciales.
Propuestas Técnicas
2009:
· Incremento de más del 100% del kilometraje por motor (ocho motores por piloto y temporada)
· Reducción del uso del túnel de viento y del CFD (computational fluid dynamics)
· Motor disponible a un precio de 8 millones de euros por equipo y temporada.
2010:
· Motor disponible a un precio de 5 millones de euros por equipo y temporada
· Caja de cambios disponible a un precio de 1,5 millones de euros por equipo y temporada.
· Sistema KERS estándar (sacado a concurso, con un precio en torno a los 1-2 millones de euros por equipo y temporada)
· Reducir en más de un 50% los gastos en desarrollo aerodinámico de 2009.
· Un número especificado de elementos del chasis, la carrocería y la aerodinámica serán homologados durante la temporada.
· Prohibición de una amplia gama de materiales compuestos y metálicos.
· Telemetría y sistemas de radio estándars.
Propuestas Deportivas
2009:
· Reducción de los test (50%)
· Nuevo sistema de puntuación (12-9-7-5-4-3-2-1) para ofrecer una mayor recompensa a los vencedores de los Grandes Premios
· La cantidad de combustible con la que se tomará la salida de la carrera, las especificaciones de neumáticos y la información de los reportajes será pública
2010:
· Se recomienda un nuevo sistema de calificación
· Nuevas opciones para sumar puntos (Ej.: un punto en el Campeonato de Constructores para la parada en boxes más rápida durante la carrera)
· Mayor reducción de los test privados (cuatro jornadas de entrenamientos con un solo coche durante la pretemporada y una sesión de shakedown también con un solo coche previa al inicio del Campeonato)
· Reducción de la duración de los Grandes Premios (250km o un máximo de una hora y 40 minutos) a expensas de la aprobación del tenedor de los derechos comerciales.
Propuestas Comerciales
2009:
· Incrementar la información que se facilita a la prensa
· Explorar diferentes vías para que la competición de la Fórmula Uno pueda ser presentada a nivel informativo de una forma más dinámica, como sucede con otros deportes como el tenis o el cricket, para así mejorar el contacto con el público.
· Poner a disposición de la TV un equipo de prensa durante los Grandes Premios.
· Mejorar la comunicación con el consumidor a través de las webs de los equipos y la FOTA.
· Establecer de forma obligatoria que los pilotos realicen sesiones de firma de autógrafos durante los fines de semana de Gran Premio
2010:
· Mejorar la cobertura televisiva del espectáculo

Hamilton y una última jornada complicada

El equipo McLaren Mercedes parece no encontrarle la vuelta a la parte trasera de la flecha de plata. Nuevamente con el alerón trasero versión 2008 Lewis Hamilton comenzaba con una prueba para evaluar la capacidad del tanque de combustible del coche sobre una pista mojada.
Pero cercano el mediodía una falla técnica de la parte trasera lo dejo en medio de la pista. Recuperado el MP4-24 el británico se puso a trabajar en la puesta a punto del coche probando un nuevo alerón delantero pero una repentina salida de pista llevó a Hamilton contra las barreras de protección, quedando dañada la parte trasera del coche.
En consecuencia el equipo ha optado por dar por finalizada la sesión cerca de las 15:30 y comenzar a preparar los cuatro días de entrenamientos de la próxima semana en Barcelona.
Hamilton se fue con 58 vueltas y un mejor tiempo de 1m21s272 que lo dejo tercero a más de un segundo de Heidfeld. Los últimos 58 giros de Lewis hizo que el equipo acumulara un total de 398 a lo largo de los cinco días de entrenamientos, lo que equivale a 1761Km.

Heidfeld fue el más rápido en el cierre de Jerez

El piloto alemán se quedó con el mejor tiempo en la quinta y última jornada de entrenamientos que se llevó a cabo en el circuito español de Jerez de la Frontera. A diferencia de sus predecesores de esta semana, Nick Heidfeld no logró la mejor marca bajando el minuto veinte pero logró mantener a raya al finlandés Kimi Raikkonen, quien con la Ferrari volvió a quedar segundo a tres décimas del BMW.
Heidfeld trabajó por espacio de 123 vueltas logrando para la más correcta de ellas un tiempo de 1m20s052. Mientras que el nórdico campeón del 2007 fue 362 milésimas más lento con un mejo registro de 1m20s414 tras haber completado 112 giros.
Como Renault y Force India dieron por terminada su actividad en la jornada de ayer, sólo seis coches se pudieron apreciar en la pista jerezana, logrando el mejor tercer tiempo la flecha de plata. Lewis Hamilton estuvo nuevamente a bordo pero su segundo día de trabajo no estuvo para nada fácil. Perdió tiempo por la mañana al quedar varado en la pista y por la tarde se salió de pista. Apenas completó 58 vueltas, siempre con el alerón trasero viejo y en algunas tandas con un alerón delantero modificado, pero volviendo a utilizar el líquido de visualización en la parte delantera del morro, y en los laterales del chasis, que sirve para evaluar el rendimiento de las piezas aerodinámicas.
A fin de cuentas el mejor tiempo de Hamilton fue de 1m21s272, quedando a 1s220 de Heidfeld. Pero el moreno no fue el único que quedó lejos del BMW y la Ferrari. Mark Webber con el Red Bull quedó a más de dos segundos, 2s167 para ser más exactos, con un registro de 1m22s219 para la mejor de sus 47 vueltas. Seguido por Kazuki Nakajima que con el Williams ocupó la quinta posición a 2s174. Y por Jarno Trulli que sólo completó 38 vueltas, ubicándose a 3s067 de la punta.
Los tests en Jerez terminaron pero habrá poco descanso. Porque el lunes se celebrarán en Barcelona los últimos test colectivos previos al inicio del Campeonato del Mundo en Australia.
Jerez – 5º jornada
1 Nick Heidfeld – BMW – 1m20s052 – 123v
2 Kimi Raikkonen - Ferrari – 1m20s414 +0s362 – 112v
3 Lewis Hamilton – McLaren – 1m21s272 +1s220 – 58v
4 Mark Webber - Red Bull – 1m22s219 +2s167 – 47v
5 Kazuki Nakajima – Williams – 1m22s226 +2s174 – 54v
6 Jarno Trulli - Toyota – 1m23s119 +3s067 – 38v

Cambiarán la dimensión de los neumáticos para 2010

A partir de la próxima temporada los productos exclusivos de Bridgestone para la Fórmula 1 sufrirán una notable variación. Por expreso pedido de la Federación Internacional del Automovilismo, los neumáticos de 2010 deberán presentarse con una diferencia mayor en su anchura ya sean delanteros o traseros.
Se llega a este punto luego de que en la pretemporada se notara que los neumáticos lisos sufren un nivel de desgaste más alto de lo previsto producto de los numerosos cambios aerodinámicos que corren esta temporada, su efecto sobre la parte trasera y lo que genera la introducción del KERS.
"Tenemos que admitir que hemos cometido un error," reconocía el Presidente de la FIA, Max Mosley, en declaraciones a Auto Motor und Sport. "Deberíamos haber previsto que los neumáticos traseros serían un punto problemático," se reprochaba el británico.
Es que al intentar mejorar el equilibrio del coche moviendo hacia delante la distribución del peso del coche, los beneficios que debe aportar el nuevo KERS quedan minimizados y el desgaste de los neumáticos traseros es mayor.
De manera que "le pediremos a Bridgestone que cambie las dimensiones del neumático para 2010," confirmaba Mosley. Ya sea ensanchando los traseros o fabricando un neumático delantero más estrecho.

Massa nota que su rol en Ferrari es más importante


El hecho de que el piloto brasileño haya llegado a luchar por el campeonato hasta la última carrera, la haya ganado y haya perdido el título por un milagro, provocó que status a partir de ese día fuera diferente en la escudería italiana.
Demás estaba claro que hasta mitad de la temporada pasada Felipinho era tomado como el mejor escudero que podría llegar a tener Kimi Raikkonen, pero no como un contendiente fuerte para el título. Y eso es en lo que se ha convertido hoy. Un piloto de referencia, que ha encontrado la estabilidad como su punto más fuerte y resaltable y que ha dejado en evidencia que el año pasado perdió el campeonato fue porque el motor de la Ferrari no aguantó faltando una vuelta para terminar el GP de Hungría.
"Está claro que mi rol ha cambiado," aseguraba Massa en una entrevista concedida al diario italiano Corriere dello Sport. "Cada vez eres más un punto de referencia y actualmente eso es lo que soy, un punto de referencia para el desarrollo, para las tareas del día a día. Y eso me estimula y aumenta mi motivación," comentaba el brasileño.
De ninguna manera este blogero y periodista piensa que Kimi jugará el papel de escudero que nunca antes jugó de manera que espero en Ferrari una lucha vibrante entre piloto como desde la época de Didier Pironi y Giles Villeneuve no existió.
No obstante, en esa misma entrevista no se le preguntó a Massa por Raikkonen sino por lo que espera este año de Lewis Hamilton, el hombre que se encontró con su primer título en la última curva. "Lo mismo de siempre, que sea competitivo," respondió Felipinho. "Es un fenómeno, eso está claro, pero no es el único."

4 de marzo de 2009

Toro Rosso presentará el STR4 este lunes

La escudería de Faenza ha anunciado que mostrará al público su nuevo monoplaza en la primera jornada de entrenamientos de Montmeló.
El STR4 ya pasó por su primera sesión de shakedown, que se realizó a puerta cerrada en el circuito de Adria, y ahora le espera su debut en Catalunya cuando se presente en sociedad con sus rivales.
Según pudo anticipar el suizo Sebastien Buemi al diario suizo Blick, el nuevo modelo diseñado por Adrian Newey "es como el nuevo Red Bull, pero con nuestros colores."

Webber trabajó pensando en Melbourne


El piloto australiano completó un buen número de vueltas con su RB5, que nuevamente ha mostrado un buen nivel de fiabilidad, con el fin de preparar el coche para la primera carrera de la temporada.
Al final del día Webber acumuló un total de 107 vueltas con un mejor registro de 1m20s894, lo que le ha permitido terminar la jornada en la quinta posición. El oceánico continuará rodando mañana jueves aunque el equipo tiene previsto utilizar la última jornada para probar los neumáticos Bridgestone 2010.

Alonso se va con el mejor tiempo

El de hoy fue el último día de entrenamientos para el equipo Renault en Jerez de la Frontera, pero antes de retirarse el piloto asturiano aumentó el ritmo y dejo su sello.
El español marcó el mejor registro de la cuarta jornada, redondeando una productiva semana para la escudería francesa. Las condiciones de seco por la mañana le permitieron a Fernando llevarse más kilómetros a casa para evaluar el comportamiento del coche con el agregado de los nuevos desarrollos.
Ahora la intención es trasladarse a Barcelona para completar la próxima semana en Barcelona el último test de la pretemporada, donde volverán a estar en acción Fernando Alonso y Nelson Piquet. El bicampeón se fue con un mejor tiempo de 1m19s945 para la mejor de sus 130 vueltas, restándole 3 décimas al segundo, que hoy fue Kimi Raikkonen.
Fernando Alonso
"Estoy muy satisfecho con el resultado de este test, ya que hemos tenido dos días sin problemas, en los que el coche se ha mostrado muy consistente y en los que el trabajo realizado ha sido de mucha utilidad. Hoy el viento ha soplado con mucha fuerza, especialmente a partir de media mañana, lo que ha dificultado la comprensión de una serie de cambios en la puesta a punto, pero ha sido igual para todos los equipos. Me gustaría agradecer al equipo su duro trabajo esta semana, ya que han hecho lo imposible para que todo funcionara correctamente."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"Ha sido una buena jornada y una forma muy positiva de concluir este test. Ha sido una semana dura para los mecánicos, que han tenido que trabajar duro, al igual que nuestro personal en la factoría. Hemos demostrado una excelente fiabilidad, hemos hecho muchos kilómetros con el coche y hemos realizado un buen trabajo de puesta a punto, lo que nos hace llegar a un buen nivel Barcelona."

Kimi aprovechó la Ferrari antes de la lluvia

El piloto finlandés se incorporó a los entrenamientos en lugar de Felipe Massa y sin tiempo que perder se puso al volante de la Ferrari para continuar con la puesta a punto de la F60.
Antes que lloviera durante el mediodía, Raikkonen logró acumular una buena cantidad de vueltas en piso seco, 71 antes de comer, lo que le permitió registrar el segundo mejor tiempo del día. Kimi hizo 1m20s250, acabando a unas tres décimas de Fernando Alonso. Por la tarde, ya con el asfalto húmedo, el nórdico se centró en tandas más largas de vueltas, completando al final del día un total de 105 vueltas.

McLaren encuentra problemas con su alerón

Enigmáticamente la escudería de Woking ha utilizado en las últimas dos jornadas el elemento trasero versión 2008. el viejo apoyo aerodinámico no condice con el nuevo reglamento de alerones traseros estrechos pero algún problema ha de haber en la nueva flecha de plata, que no sale a la luz pero que genera preocupación en su ambiente.
Por lo pronto, Lewis Hamilton hoy se sumo a los entrenamientos y bien parece que no le fue. Terminó séptimo entre ocho pilotos clasificados y a más de un segundo de la punta. Sólo quedo detrás de la flecha de plata el reciente estrenado Force India.
La jornada comenzó con piso seco pero la lluvia se pasó por el circuito español cerca del mediodía. Si a eso se suma que hubo un retraso a la hora de incorporar al coche nuevas piezas de la suspensión trasera, caemos en cuenta que el nuevo campeón se perdió buena parte de la sesión matinal, cuando la pista estaba en mejores condiciones.
Por la tarde la fuerte presencia de viento y un repentino chaparrón complicó las cosas de manera que el británico se mantuvo en pista con el alerón viejo. No obstante, el equipo cree haber recogido una información muy valiosa para preparar la primera carrera de la temporada en Melbourne.

Heidfeld evaluó neumáticos

El alemán fue otro que se sumó a los entrenamientos en Jerez de la Frontera en lugar del polaco Robert Kubica. El germano tomó la mañana para continuar con la puesta a punto mecánica del BMW Sauber F1.09 y realizó una prueba de combustible para comprobar la capacidad del tanque de gasolina, lo que generó un quedo en plena pista, procedimiento habitual que se realiza para comparar la telemetría.
Por la tarde, recuperado el coche en los boxes, Heidfeld se centró en la evaluación de neumáticos y frenos y realizó prácticas de salida, completando al final del día un total de 99 vueltas marcando el tercer mejor registro de la jornada, 1m20s520.
Nick heidfeld
"El viento ha soplado con fuerza y ha afectado un poco al trabajo de hoy. Pero he rodado con los diferentes tipos de neumáticos y he probado muchas soluciones distintas para la puesta a punto del coche. Esto nos da una buena base para seguir trabajando mañana."

Alonso fue el más rápido en Jerez

El bicampeón se quedó con el mejor tiempo en la cuarta jornada de entrenamientos que se llevó a cabo en el circuito español.
Tras haber obtenido el tercer lugar en la sesión de ayer, el asturiano apretó un poco más el acelerador en su último día de trabajo y bajo al minuto diecinueve, convirtiéndose en el tercer piloto de esta semana, que pasa el minuto veinte.
El tiempo de Fernando Alonso fue de 1m19s945, y si el brasileño Felipe Massa terminó segundo las dos veces anteriores que bajaron el minuto veinte (el domingo Vettel y ayer Glock), hoy no podía ser otro que Kimi Raikkonen, quien terminara segundo. Quedó a 305 milésimas.
El finlandés, que tomó el testigo de su compañero, logró un mejor registro de 1m20s250 para la mejor de sus 105 vueltas, cuando el asturiano fue más allá y completó 130 giros.
Detrás de los dos campeones apareció uno que este año piensa que puede serlo. Me refiero al alemán Nick Heidfeld, quien quedó tercero a 575 milésimas. Mientras que la cuarta posición la ocupó Jarno Trulli, quien había tomado el recado que le dejó Glock quien en los últimos dos días había sido el más rápido.
En el quinto lugar terminó el australiano Mark Webber con el Red Bull y en el sexto Kazuki Nakajima, que tomaba la posta de Nico Rosberg en Williams. Los dos cerca del segundo de diferencia con el primero pero con un relegado de lujo.
Es que en la séptima posición se encontró al nuevo campeón que tiene la F1. El británico Lewis Hamilton completó 70 vueltas pero ninguna de ellas le alcanzó para estar más cerca.
El moreno acabó a 1s357 y lo raro es que con el alerón viejo, superando sólo al Force India de Adrian Sutil, por no decir al coche de la escudería sobrina si es que vale bien el término, por los motores digo…
Jerez – 4º jornada
1 Fernando Alonso - Renault – 1m19s945 - 130v
2 Kimi Raikkonen - Ferrari – 1m20s250 +0s305 - 105v
3 Nick Heidfeld - BMW – 1m20s520 +0s575 - 99v
4 Jarno Trulli - Toyota– 1m20s540 +0s595 - 131v
5 Mark Webber - Red Bull – 1m20s894 +0s949 - 107v
6 Kazuki Nakajima - Williams – 1m20s948 +1s003 - 83v
7 Lewis Hamilton - McLaren – 1m21s302 +1s357 - 70v
8 Adrian Sutil - Force India – 1m21s411 +1s466 - 79v

La restricción de test, un peligro potencial


Por fin una palabra autorizada, como la de un experimentado probador, para demostrarle a la FIA que la eliminación de los entrenos privados puede resultar potencialmente peligrosa.
Si tendrá efecto al final veremos pero Pedro de la Rosa, acaso el tercer piloto más reconocido en la F1 por el papel que cumple en McLaren, y también como presidente de la Asociación de Pilotos (GPDA), ha dejado en claro con válidos argumentos que la limitación de los test durante la pretemporada y la prohibición total durante el Campeonato pondrá a los terceros pilotos fuera de forma, no estando en las condiciones idóneas si sus servicios fueran necesarios para competir inesperadamente en un Gran Premio de F1.
"Lo único a lo que no estaba habituado era a las salidas, pero esta año la situación sería muy distinta si tuviera que sustituir a un compañero mediada la temporada, ya que haría cuatro o cinco meses que no pilotaría un monoplaza de F1, con los problemas que eso supondría," explicaba Pedro.
Si la prohibición de entrenamientos supone un gran ahorro para la escudería y justificable para el deporte, está claro que no. "Creo que los test es la forma más barata de desarrollar un coche. Esa es mi opinión," aseguraba el piloto español quien advierte que por la falta de pruebas "podríamos encontrarnos con un problema de seguridad si no hemos pilotado lo suficiente." Las declaraciones del catalán fueron extraídas del diario Daily Telegraph.

Mallya no se opone al acuerdo Brackley-Mercedes

El dueño de la escudería de Silverstone ha mostrado su consentimiento ante la posibilidad de que el Grupo McLaren Mercedes provea de motores también al equipo de Ross Brawn.
En cuestión de horas o de días, se hará oficial el anuncio de la venta de la escudería Honda a su ex director Ross Brawn, pero para que ese acuerdo se efectivice en la pista es necesario contar con un impulsor y desde hace un tiempo Ferrari se ha bajado de esa posición.
Ante la ausencia de Ferrari, que en un comienzo estaba predispuesta a darle motores a su ex empleado para que pudiera salir del paso, no quedó otra opción que fuera Mercedes la que garantizara la presencia de Brackley en la parrilla.
Y la repercusión de esta obligatoriedad formal tuvo lugar en Force India, casualmente la escudería que a fines de noviembre decidió cambiar los motores Ferrari por el de Mercedes, cuando aún quedaba un año de contrato con los italianos.
Algunos cuentan por ahí que el indio Vijay Mallya puso el grito en el cielo cuando se enteró que debía compartir la potencia de los motores Mercedes con los de Brackley, después de que tuvo que echar a Gascoyne y compañía, quienes se habían enojado porque el indio había cambiado de Ferrari a Mercedes sin consultar.
Sin embargo a la hora de hablar ante la prensa, Mallya no mostró ninguna objeción ante el hecho de que la FIA haga un stand by en la normativa (sólo con dos equipos de la parrilla puede trabajar un fabricante de motores).
"La FIA, creo, que ha hecho una excepción para que Mercedes pueda suministrar sus motores a la escudería Honda sólo por este año," comentaba Mallya desde Jerez. "Así que estoy satisfecho de poder dar mi visto bueno porque es en beneficio de nuestro deporte. Ya ha desaparecido un equipo de la parrilla, Super Aguri en 2008, y no me gustaría nada que ahora pasara lo mismo con Honda," concluía Mallya.

Massa propone recorta carreras, Briatore empleados

El piloto brasileño ha considerado que antes de meterse con la labor de un ingeniero, o de un empleado, sería mejor tocar parte del show. Dice un dicho que lo breve es dos veces bueno, particularmente desearía que las carreras de F1 no se terminaran nunca. Pero para el hombre de Ferrari sería mejor recortar vueltas a achicar plantillas de empleados.
La Asociación de Equipos de la F1, ofrecerá esta semana su visión de cómo debería ser la Fórmula Uno en el futuro, pero antes que la FOTA opine lo suyo, Felipinho ha querido marcar su posición: suprimir unas 15 vueltas de cada carrera. "Normalmente no acostumbra a suceder nada en las últimas quince vueltas," indicaba el paulista en declaraciones a La Repubblica.
Por su parte el verborrágico Flavio Briatore va por otro lado. "Queremos reducir los costes entre un 40 y 50% y que en los equipos trabajen unas 200 personas y no dos mil."
¿Ustedes cuál de las dos opciones escogerían?

Evaluación aerodinámica en McLaren

Finalmente el finlandés Heikki Kovalainen pudo sacarse ayer la espina de la lluvia y trabajó de una vez por todas sobre seco.
La pista amaneció húmeda el martes pero rápidamente fue tomando temperatura lo que le permitió al nórdico hacer progresos en el entendimiento del comportamiento de los neumáticos intermedios primeramente y posteriormente en el aspecto de la aerodinámica.
Para el equipo de Woking fue la primera vez que se pudo probar los nuevos alerones delantero y trasero en seco. El mejor tiempo de Kovalainen fue de 1m20s535, acabó cuarto.

3 de marzo de 2009

Sólo Alonso hace andar el Renault


A lo largo de esta pretemporada hemos notado una enorme diferencia de rendimiento en el R29 cada vez que lo probaba Nelsinho Piquet y posteriormente Fernando Alonso. O el brasileño hace el trabajo pesado para que el asturiano llegue y recoja los laureles. O el hijo del tricampeón no está ni a media altura de lo que es su compañero. Hoy Alonso se arremangó el buzo y trabajó por espacio de 152 vueltas. Terminó tercero a exactamente 482 milésimas de Timo Glock que volvió a ser el más rápido.
Es cierto que el asturiano hoy ha contado con mejor suerte que Piquet, quien ayer giró sobre mojado a comparación del español que hoy trabajó la mayor parte sobre seco. Pero es cierto también que es una tendencia que se ha repetido a lo largo de todos los tests de este año.
Alonso se centró en esta ocasión en la puesta a punto del coche con los neumáticos lisos y en evaluar algunos nuevos desarrollos en el coche. Evaluación que repetirá mañana, en la que será la última jornada de entrenamientos de esta semana para el equipo.
Fernando Alonso
"Hoy ha sido un día muy productivo, ya que he completado 152 vueltas, lo que nos ha permitido recoger una gran cantidad de información muy útil. En esta fase de la temporada es muy importante acumular tantas vueltas como sea posible para habituarnos a la nueva reglamentación, así como a nuevos elementos con el KERS o el alerón ajustable, así que estoy muy satisfecho con la sesión de hoy. Hemos estado aprendiendo cosas nuevas durante todo el día y cada vez me siento más cómodo en el coche. Espero que mañana podamos volver a rodar sobre seco y confirmar el trabajo realizado hoy."
Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas
"El circuito estaba algo mojado esta mañana, así que hemos decidido utilizar las primeras horas de la sesión para acumular vueltas. Afortunadamente la pista se ha secado a media mañana y eso nos ha permitido realizar un buen trabajo y recuperar parte del tiempo perdido ayer debido a la lluvia. El coche ha respondido muy bien y en general estamos satisfechos con los resultados obtenidos, ya que hemos alcanzado todos los objetivos que nos habíamos marcado para hoy."

Bourdais estrenó el nuevo STR4 anticipadamente

Estaba previsto que fuera mañana y con el suizo Sebastien Buemi al volante. Pero fue otro Sebastien, el más experimentado y francés y este martes el día ideal para hacerlo.
Las primeras pruebas con el nuevo monoplaza se llevó a cabo en el circuito de Adria, como se había anticipado, y a puerta cerrada. Se espera que Toro Rosso estará presente la próxima semana en los test colectivos programados en Catalunya.
"El programa ha sido modificado. Bourdais está completando hoy la sesión de shakedown. Al ser una sesión a puerta cerrada, las cosas cambian fácilmente," confirmaba un portavoz del equipo de Faenza a ESPN Racing-Live.com.

Massa trabajó ante la vista del Kaiser


La escudería Ferrari tuvo una visita especial por la mañana y es que Michael Schumacher se acercó para ver como andaban las cosas en el circuito. El máximo campeón de todos los tiempos se presentó en la tercera jornada de entrenamientos para atender como consultor el desarrollo del nuevo modelo F60.
En la pista se encontraba Felipe Massa, quien continuó con la puesta a punto iniciada el pasado domingo evaluando la fiabilidad del nuevo Ferrari F60 en tandas largas, tanto con la pista mojada por la mañana, como seca por la tarde. El paulista acumuló un total de 135 vueltas y logró un mejor tiempo de 1m20s238 que lo dejo segundo. Fue el último test de Massa por esta semana, mañana le corresponderá el turno a Kimi Raikkonen.

Webber tomó el volante del RB5

El veterano australiano continuó el trabajo que comenzó el domingo su compañero Sebastian Vettel.
Con la pista algo mojada todavía por la mañana, producto de la lluvia que cayó en la jornada de ayer, Webber inició simulaciones de Gran Premio, programa que siguió a lo largo del día.
Al final completó un total de 98 vueltas y marcó un mejor crono de 1m21s021 que lo dejo sexto a más de un segundo de Glock.

Glock nuevamente el más rápido en Jerez


El piloto germano volvió a quedarse con el mejor tiempo en la tercera jornada de entrenamientos que se desarrolló en el circuito español. La actividad del martes prosiguió con las ocho escuderías en pista, una pista que amanecía húmeda, tras la lluvia que había caído en la jornada de ayer, pero con el correr del día iba mejorando ostensiblemente sus condiciones. Y en esas condiciones Timo Glock también se mostró rápido. Le sacó 424 milésimas a Felipe Massa, que el domingo sobre seco había sido relegado por el Red Bull de Vettel. El tiempo de Glock fue de 1m19s814, en la vuelta 132 de las 142 que totalizó para toda la jornada y fue el único, como Vettel el domingo, que rodó por debajo del minuto veinte.
Por su parte el brasileño de Ferrari registró 1m20s238 y completó 135 vueltas, conteniendo en el tercer lugar al regresado Fernando Alonso, que tomó la posta de Nelsinho Piquet y como de costumbre aceleró un poco más al R29, marcó 1m20s296 y acabó a 058 milésimas de la Ferrari.
El cuarto lugar fue para Heikki Kovalainen que se pudo sacar el gusto en piso seco y el quinto para Adrian Sutil que tomó el volante de Giancarlo Fisichella y continúo demostrando el buen ritmo que esta ofreciendo el nuevo Force India. El finlandés terminó a 721 milésimas y Sutil a poco más de ocho décimas.
Otro que tomó relevo fue el australiano Mark Webber. El ingresado por Vettel finalizó sexto, ya a más de un segundo, seguido de Robert Kubica que continuó el trabajo de BMW. El polaco acabó a 1s255 de Glock, tres décimas por delante del último clasificado que fue el alemán Nico Rosberg con el Williams.

Jerez – 3º jornada
1 Timo Glock - Toyota - 1m19s814 – 142v
2 Felipe Massa – Ferrari – 1m20s238 +0s424 – 135v
3 Fernando Alonso – Renault – 1m20s296 +0s482 – 152v
4 Heikki Kovalainen – McLaren – 1m20s535 +0s721 – 85v
5 Adrian Sutil - Force India – 1m20s621 +0s807 – 63v
6 Mark Webber - Red Bull – 1m21s021 +1s207 – 98v
7 Robert Kubica - BMW – 1m21s069 +1s255 – 98v
8 Nico Rosberg - Williams – 1m21s412 +1s598 – 125v

Vettel anticipa sorpresas en Australia

A juzgar por lo que ha mostrado cada escudería en lo que llevamos de pretemporada, y consciente de la limitación de test que ya se comienza a sentir en este año, la flamante incorporación de Red Bull Sebastian Vettel, considera que en la primera carrera del calendario puede surgir algún tapado.
"Probablemente veamos sorpresas en Australia porque puede que esperemos más de las partes nuevas que dieron buenos resultados en las simulaciones pero que no rinden igual en los circuitos", comentó el germano en una entrevista para la página oficial de F1.
"Hemos perdido tiempo en pista por culpa del tiempo, pero aún así se pueden hacer simulaciones para amortiguar el déficit. Creo que todo el mundo sabe bastante bien lo que tiene", considera el piloto germano.

El presente es Red Bull
Tras su increíble primera temporada completa en la F1, conduciendo para Toro Rosso, en la que logró una victoria en Monza, Vettel se ha ganado la fama de un joven piloto con muchísimo talento y de gran trayectoria por delante. Trayectoria en la que el dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, anticipó que no quiere figurar como escollo, ya que aseguró que no se interpondrá en su carrera y lo dejará irse del equipo si no le dan un coche competitivo.
"Lo que dice lo cumple", aseguró. "Aunque el objetivo ahora no es pensar en lo que va a ocurrir dentro de tres años. Queremos hacer un buen trabajo pero esa es una norma no escrita en la F1 que indica que tan bueno como tu último resultado".
Pero ante esta libertad, cuando se le preguntó al alemán sobre su futuro en la máxima categoría, Vettel se permitió jugar un rato. "Creo que eso es algo que hay que preguntarle a mi manager, pero lamentablemente no tengo uno... ¡tendré que responder yo mismo! Como mi propio manager, diría ¡no quiero hablar de contratos!"

Mosley ve la F1 cercana al ridículo

El presidente de la FIA se ha mostrado duro a la hora de analizar el presente económico de la máxima categoría. El británico considera que la ambición de las escuderías por ganar el preciado título que entrega el circo de Bernie ha generado una cultura de despilfarro sin precedentes en la Fórmula 1 y que rápidamente se debe actuar sobre ello.
"El intento para triunfar ha triunfado sobre cualquier disciplina económica. La F1 se está convirtiendo en algo ridículo" dijo un preocupado Max Mosley que de ridículos sabe demasiado. "Quizás nosotros podamos cambiar las cosas completamente y permitir una libertad técnica mientras se impone un límite a los presupuestos" sugirió el británico en declaraciones al diario alemán Spiegel.
"¿Qué sucede cuando se despide a la gente? ¿Se puede seguir justificando la inversión de tanto dinero en la F1? Nadie puede descartar la posibilidad de que llegue un fax a las oficinas centrales de una escudería diciendo: lo sentimos, se acabó" comentó, haciendo alusión a la situación que se vivió en a fines de noviembre dentro del equipo Honda.

Hamilton a Fernando: “Es el mejor piloto”


El piloto británico fue consultado por la revista F1 Racing sobre quien es el mejor piloto de la actualidad… aparte de él. Y sin pensarlo demasiado el moreno soltó a su excompañero.
"Fernando Alonso es seguramente uno de los mejores pilotos con que me he encontrado. En cuanto a personalidad, talento y como piloto completo, diría que él. Ha hecho un gran trabajo," consideraba la estrella de McLaren.
Es por ello que Lewis Hamilton incluye al asturiano dentro de la lista de los rivales más duros con los que se puede encontrar esta temporada. El actual campeón cree que Massa "será fuerte", porque "tiene a Ferrari en la palma de la mano". Siente que Kubica "volverá a ser tan constante y regular como en el pasado año". Pero sobre el español va un poco más allá. "Acabó el año muy fuerte y cuento con que este año tendrán un coche más competitivo y luchen por las victorias", consideraba.
Pero ahora que tiene un título bajo el brazo, Hamilton asegura que encarará la lucha por el campeonato de manera. “Siempre hay campos en los que puedes mejorar, y este año quiero evitar cometer errores y ser más regular y un poco menos agresivo. El año pasado corri demasiados riesgos siendo demasiado agresivo", reconoció.
Por tanto el objetivo es madurar. "Tener más victorias, menos errores y dejar pasmado al personal. Hasta ahora lo he hecho bastante bien, porque hubo carreras en las que los deje pasmados. Pero este año quiero de veras ponerme a trabajar en serio", concluyó.
Respecto a la comparación que ciertos especialistas han realizado entre sus condiciones y las del mítico Ayrton Senna, el ingles explica que le encantaría haber corrido en los 80, porque la considera la mejor etapa de la F1, pero que nunca se hubiera podido medir con el brasileño. "Creo que los años 80 fueron una gran época de la F1 y me gustaría haber corrido alrededor de 1985, cuando nací. Pero nunca me compararía con Senna. Fue el mejor piloto que hubo jamás."

2 de marzo de 2009

Glock le sacó huella a la lluvia


El agua cayo desde el arranque de la segunda jornada y en ningún momento las nubes dieron tregua para un rato de piso seco. Pero el piloto de Toyota hizo su propia huella y se las ingenió para quedarse con el mejor tiempo.
Fue un día de trabajo húmedo para Timo Glock, en el que completó 89 vueltas y se puso a tope con un registro de 1m30s979. Sin dudas muy aprovechable pensando en algún Gran Premio con lluvia.
Timo Glock
"Suele ser difícil llevar a cabo las pruebas cuando hay tanta lluvia. Las condiciones nos han puesto las cosas difíciles hoy, pero al menos ha estado mojado todo el día, con lo que hemos podido trabajar con los reglajes y los neumáticos."
"También me ha dado la oportunidad de acostumbrarme a presionar con el TF109 en estas condiciones y hacer más kilómetros con el coche. Ha funcionado bien, como en Portugal el mes pasado, así que estoy satisfecho."
Pascal Vasselon, director técnico de chasis
"La lluvia normalmente hace difícil llevar a cabo pruebas comparativas, pero hoy ha sido un día muy interesante porque la pista se ha mantenido mojada durante las dos sesiones."
"Eso nos ha permitido trabajar con los reglajes y los neumáticos y aprovechar al máximo el tiempo en pista. El TF109 sigue siendo fiable y hemos podido completar el trabajo y recoger datos útiles."

Piquet se centró en la resistencia

El programa de pruebas previsto por Renault para la segunda jornada era otro. Pero la lluvia trastocó los planes por lo que el piloto brasileño debió trabajar en el apartado de la resistencia del R29.
Al final del día Nelsinho había completado 66 vueltas, registrando el peor tiempo de los clasificados, 1m33s476, pero mostrándose fiable el Renault. Mañana será el turno de que lo conduzca Fernando Alonso.
Nelson Piquet
"La lluvia de hoy nos ha obligado a cambiar nuestro programa y me he limitado a hacer kilómetros con el coche utilizando los neumáticos de lluvia.
Como ha seguido lloviendo todo el día, las condiciones se han mantenido constantes y hemos podido averiguar cosas interesantes sobre el coche."
Christian Silk, ingeniero jefe de pruebas
"Las condiciones meteorológicas han hecho difícil mantener nuestro programa de hoy y en lugar de eso hemos trabajado en la resistencia del coche y Nelson ha podido rodar en mojado. Con el comienzo de la temporada tan cerca, es una pena tener un día entero de lluvia, pero todos los equipos están en la misma posición. A medida que avance la semana el tiempo mejorará y esperamos poder recuperar algo del tiempo que hemos perdido hoy."

Ferrari opta por no salir

La escudería italiana tenía planeado utilizar la segunda jornada para trabajar con los neumáticos para 2010, siguiendo los pasos de BMW Sauber y McLaren Mercedes, que lo hicieron el domingo.
Pero la lluvia hizo acto de presencia desde muy temprano y antes que se abriera la pista la escudería italiana ya había decidido no salir. Por lo que Massa volverá al habitáculo el martes.

Kubica le saca rédito al F1.09 en mojado


Ni el polaco ni la escudería alemana se echaron atrás cuando desde muy temprano se encontraron con la lluvia. Ambos aprovecharon la oportunidad para recoger datos del F1.09 en condiciones húmedas, las que rápidamente le sirvieron para descubrir un primer error: una falsa alarma eléctrica activada por el agua que hizo que Kubica se parara en pista.
Solucionado el inconveniente el coche funcionó sin problemas durante el resto del día. Kubica completó 70 vueltas con neumáticos de lluvia, marcando el segundo mejor tiempo del día, 1m31s327. Mañana volverá a ponerse al volante del nuevo BMW.
Robert Kubica
"Debido a la carga aerodinámica reducida, el comportamiento del F1.09 en mojado es distinto al del coche del año pasado. Tiene menos adherencia, lo que hace que el coche se deslice más."

Rosberg quema neumáticos en la lluvia


El piloto alemán completó una distancia de carrera pese a las malas condiciones de pista. La premisa era clara, aprovechar el agua para comprobar el rendimiento del FW31 sobre mojado.
Mal no rindió, puesto que Nico se quedó con el tercer mejor tiempo de los siete pilotos que han girado, completando el módico número de 114 vueltas.
Dickie Stanford
"Nico ha continuado el trabajo de preparación del FW31. A pesar de la lluvia y de una bandera roja que ha obligado a parar durante un rato por la mañana, Nico ha conseguido completar una distancia de carrera. Por la tarde hemos pasado a trabajar con los reglajes de mojado. Hemos tenido un buen día y no hemos encontrado ningún problema."

Kovalainen otra vez limitado por la lluvia


No esta siendo esta la pretemporada del piloto finlandés. Si no me falla la memoria, ha acumulado más kilometraje como tester de Renault en otras pretemporadas, que en esta como titular de McLaren.
Nuevamente el programa del equipo de Woking se ha visto limitado por las condiciones meteorológicas estando Heikki Kovalainen presente, por lo que han tomado la jornada para evaluar el comportamiento del KERS en mojado, los nuevos neumáticos lisos en condiciones de intermedio y diferentes reglajes y frenos. El nórdico acabó el lunes en la sexta posición con un mejor tiempo de 1m33s371 tras haber completado 91 vueltas.

Vettel cambia sobre la marcha

La lluvia que ha caído en la segunda jornada de Jerez provocó que la escudería Red Bull debiera cambiar su programa antes de salir a pista. El plan original era llevar a cabo pruebas de desarrollo con el RB5 por la mañana y realizar una simulación de carrera por la tarde. Pero las condiciones de pista hicieron que el programa matinal sea sustituido por prácticas de reportajes en el pit lane. Vettel al final marcó el quinto mejor tiempo con un registro de 1m32s220, completando un total de 102 vueltas. Mañana será el turno de Mark Webber.

Glock dominó una jornada lluviosa

El piloto alemán se quedó con el mejor tiempo en un día lunes marcado por la lluvia. Desde que arrancó la sesión, hasta su conclusión, el agua no dejo de ser la protagonista. Y en esas condiciones el que mejor sacó provecho, al menos en los relojes, fue Timo Glock.
El hombre de Toyota registro un tiempo de 1m30s979 que lo dejo cuatro décimas por delante del BMW de Robert Kubica. El polaco quedó segundo y Nico Rosberg con el Williams tercero.
Tal vez en esa primera plana se hubiera encontrado Felipe Massa con la Ferrari, pero ante la adversidad de la climatología el equipo italiano prefirió no trabajar y Felipinho se quedó en boxes.
Para el equipo Williams la lluvia no fue un escollo ya que Rosberg se anotó nada menos que 114 vueltas. Tampoco lo fue para Red Bull, dado que Sebastian Vettel completó 102, terminando el alemán en la quinta posición.
Delante del germano, el cuarto puesto le correspondió a Giancarlo Fisichella, quien giró la mitad, apenas 54 vueltas.
En tanto que los segundos pilotos de McLaren y Renault, me refiero a Heikki Kovalainen y Nelsinho Piquet, cerraron en ese orden la lista de clasificados.Cabe destacar que a pesar de la lluvia el número de incidentes fue menor en comparación con la jornada de ayer que se llevo a cabo con piso seco. Hoy sólo se contabilizaron tres. Glock, que se salió de pista al final de la recta principal. Kubica y Vettel que se quedaron varados en pista.
2º jornada
1 Timo Glock Toyota 1m30s979 89v
2 Robert Kubica BMW 1m31s327 70v
3 Nico Rosberg Williams 1m31s451 114v
4 Giancarlo Fisichella Force India 1m31s547 54v
5 Sebastian Vettel Red Bull 1m32s220 102v
6 Heikki Kovalainen McLaren 1m33s371 91v
7 Nelsinho Piquet Renault 1m33s476 66v
8 Felipe Massa Ferrari No giró

Whitmarsh ya es el jefe de McLaren

Cuando el nuevo McLaren fue presentado en la factoría de Woking, Ron Dennis aprovechó la ocasión para anunciar que a partir del 1 de marzo iba a dejar su puesto como director principal de la escudería.
Pues bien, estamos al 2 de marzo y ya se puede asegurar que Martin Whitmarsh se ha estrenado en sus nuevas funciones. Desde el domingo Martin es el nuevo líder de McLaren y sus objetivos son claros: ayudar a Hamilton a que retenga el título que consiguió con Ron. Y mantener al equipo de Woking bien arriba.
"He estado trabajando durante 20 años para ganar carreras y campeonatos. Tengo que decir que me siento a gusto en este momento. Quiero lograr mi primera victoria como jefe de equipo y mi primer Campeonato del Mundo. No quiero ser el hombre que haga a Hamilton entregar el título", declaraba Whitmarsh en sus primeras horas como jefe. Y rápidamente aparecía la comparación.
"Ron y yo tenemos puntos de vista comunes, pero no soy un clon de él. Hamilton sólo quiere demostrar que puede convertirse en un múltiple campeón del mundo, pero ya no existe la presión que existía sobre él hasta que ganó el título en la última carrera de la temporada pasada".

1 de marzo de 2009

La Ferrari se estrenó en Jerez


La jornada que acaba de terminar fue la primera de la F60 en el circuito sureño en lo que va de la pretemporada. Con Felipe Massa al volante Ferrari centró la primera sesión en encontrar los mejores reglajes de cara a los cuatro días que restan de entrenamientos.
Al final del día, Massa había completado 63 vueltas, con un mejor tiempo de 1m20s330 que lo dejo a más de un segundo del crono del día conseguido por Vettel.

Buena instalación de Toyota


La escudería japonesa equipo tuvo una primera jornada sin antecedentes con su nuevo modelo en Jerez de la Frontera. Pese a que la lluvia hizo acto de presencia cerca de la tarde, el equipo nipón se explayó a gusto en el circuito español. Con Kamui Kobayashi al volante, el TF109 afrontó una serie de evaluaciones aerodinámicas que demandaron el tercer mejor tiempo de la jornada. Con 79 vueltas completadas, el mejor registro del japonés fue de 1m20s699. Mañana será el turno de Timo Glock.
Kamui Kobayashi
"Esta mañana ha sido mi primera oportunidad de probar realmente el TF109 en seco. Desde la primera vuelta, el coche ha sido fácil de pilotar, así que hemos podido dedicarnos de lleno al trabajo aerodinámico. No hay duda de que parece un paso adelante respecto al año pasado. La lluvia nos interrumpió por la tarde pero pudimos completar el programa. En conjunto ha ido bien y ha sido un buen día de entrenamientos para nosotros."
Pascal Vasselon, director técnico de chasis
"Hoy hemos tenido condiciones muy distintas a las que experimentamos en el último test en Bahrein. Ahora volvemos al típico invierno europeo. El tiempo más frío hace que los neumáticos se desgasten, con lo que tenemos que vigilarlos de cerca para poder sacar conclusiones. También hemos tenido que lidiar con las condiciones meteorológicas, pero Kamui ha completado bastante trabajo aerodinámico y hemos tenido un día sin problemas."

Vettel y Red Bull impresionan en el primer día


El joven piloto alemán se quedó con el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos que se disputo en Jerez de la Frontera, siendo un segundo más rápido que su inmediato perseguidor: la Ferrari de Felipe Massa.
El germano fue el único que estuvo en condiciones de rodar debajo del minuto veinte, registrando para la mejor de sus 87 vueltas un tiempo de 1m19s055. Lo clavó pasado el mediodía, cuando afrontaba un stint corto de simulación de clasificación. Antes que la lluvia hiciera un breve acto de presencia durante menos de media hora, cerca de las tres de la tarde. A 1s275 lo escoltó el brasileño.
Massa marcó 1m20s330 para el mejor de los 51 giros que completó, dejando en el tercer lugar, por 369 milésimas, a un sorprendente Kamui Kobayashi que se ha mostrado con el Toyota en un gran ritmo.
El probador del equipo nipón fue 4 décimas más veloz que Nico Rosberg, quien finalizó cuarto con el Williams, y le sacó medio segundo de diferencia al polaco Robert Kubica, quinto con el BMW.
En tanto que la sexta posición fue para el experimentado Giancarlo Fisichella, quien estrenando el nuevo modelo de Force India se las arregló para terminar por delante de Pedro de la Rosa y de Nelsinho Piquet.
El catalán se dedicó a evaluar distintas especificaciones aerodinámicas, consiguiendo el séptimo tiempo. Mientras que el compañero de Fernando Alonso se encontró con algunas fallas mecánicas que acortaron su trabajo en pista. Cerró la grilla de tiempos en el octavo lugar a tres segundos de Vettel.

Para destacar de la primera jornada la cantidad de banderas rojas que interrumpieron la actividad en pista. Hubo cinco, la primera provocada por una salida de Felipe Massa, quien terminó en la grava. La segunda generado por Nico Rosberg a final de recta producto de la aparición de la lluvia. Y el resto por problemas mecánicos, de los cuales Vettel, Piquet y De la Rosa no estuvieron exentos.
Jerez 1º jornada
1 Sebastian Vettel Red Bull 1m19s055 87v
2 Felipe Massa Ferrari 1m20s330 +1s27563v
3 Kamui Kobayashi Toyota 1m20s699 +1s644 79v
4 Nico Rosberg Williams 1m21s171 +2s116 71v
5 Robert Kubica BMW 1m21s292 +2s237 47v
6 Giancarlo Fisichella Force India 1m21s584 +2s529 31v
7 Pedro De la Rosa Mclaren 1m21s831 +2s776 94v
8 Nelsinho Piquet Renault 1m22s011 +2s956 52v

Todos los modelos en una sola imagen

Falta el Force India en la comparación pero no podía guardarme esta imagen. Uno por uno todos los modelos presentados hasta el momentos con su diferencias a la vista. ¿Cuál te parece más corto? ¿Cuál te parece más largo? ¿Cuál te parece más alto? ¿Cuál te parece más lindo? ¿Cuál te parece más rápido? En definitiva, es tu opinión la que cuenta y me gustaría conocerla.

Quienes rodarán a lo largo de esta semana


A continuación esta es la nómina que se presentó en el circuito español de Jerez de la Frontera sobre los pilotos que tomarán parte de los entrenamientos a lo largo de los cincos días de tests.
Serán los primeros test para Force India, y los únicos en los que no estará presente Toro Rosso. De manera que todos estarán trabajando con los coches según la nueva normativa. Resta saber como lo hará McLaren, equipo que hasta el momento trabajaba con el alerón trasero versión 2008.

Domingo (1 de marzo):
-De la Rosa (McLaren)
-Kubica (BMW)
-Massa (Ferrari)
-Sutil (Force India)
-Piquet (Renault)
-Vettel (Red Bull)
-Kobayashi (Toyota)
-Rosberg (Williams)

Lunes (2 de marzo):
-Kovalainen (McLaren)
-Kubica (BMW)
-Massa (Ferrari)
-Sutil (Force India)
-Piquet (Renault)
-Vettel (Red Bull)
-Glock (Toyota)
-Rosberg (Williams)

Martes (3 de marzo):
-Kovalainen (McLaren)
-Kubica (BMW)
-Massa (Ferrari)
-Fisichella (Force India)
-Alonso (Renault)
-Webber (Red Bull)
-Glock (Toyota)
-Rosberg (Williams)

Miércoles (4 de marzo):
-Hamilton (McLaren)
-Heidfeld (BMW)
-Raikkonen (Ferrari)
-Fisichella (Force India)
-Alonso (Renault)
-Webber (Red Bull)
-Trulli (Toyota)
-Nakajima (Williams)

Jueves (5 de marzo):
-Hamilton (McLaren)
-Heidfeld (BMW)
-Raikkonen (Ferrari)
-Webber (Red Bull)
-Trulli (Toyota)
-Nakajima (Williams)

Force India presentó su nuevo modelo

Se trata del VJM02, el segundo modelo bajo la jefatura del indio Vijay Mallya, el primero que llevará motores Mercedes como equipo cliente.
El nuevo chasis de la escudería de Silverstone muestra nuevos colores respecto a su predecesor, manteniendo de fondo el blanco, pero agregándose el verde y el naranja, colores significativos que identifican a Force India con el país de origen de su dueño, la India.
He de confesar que esperaba la presentación para el día de hoy, jornada en la que se da comienzo a cinco días de pruebas en Jerez de la Frontera y en la que Force India tiene previsto realizar el debut. Pero desde ayer se pudo apreciar a través de Internet la forma del nuevo VJM02 equipado con motor, KERS y caja de cambio Mercedes.
Ya no están ni Mike Gascoyne ni Colin Kolles dentro del equipo. Los dos fueron despedidos por Mallya cuando selló su acuerdo con McLaren Mercedes. Ni Gascoyne ni Kolles estaban de acuerdo en cambiar motores Ferrari por los Mercedes y como Vijay es el dueño, Vijay eligió Mercedes.


El transplante repentino de motores le llevo su tiempo a Force India. Esta semana será la primera que el equipo trabajará en la pista. Apenas tienen una breve sesión de shakedown con el VJM02 y ello fue en la última semana. Pero Mallya asegura con la nueva colaboración del conjunto McLaren Mercedes, Force India hará progresos, siendo su objetivo estar entre los puestos medios.
"Para ser totalmente sincero, no estaré satisfecho si no demostramos una gran mejora en rendimiento esta temporada. Quiero ver un buen comienzo, subir a los puntos a mitad de temporada y una gran mejora en calificación. El objetivo debe ser acabar en posición de puntos habitualmente," comentaba.
¿Quién terminó de diseñar el VJM02 si no fue Mike Gascoyne? El nuevo modelo terminó siendo rediseñado por una unidad encabezada por el director de diseño, Mark Smith, y el director técnico James Key, y el apoyo de un pequeño equipo dirigido por el jefe del proyecto de 2009, Ian Hall.
¿Porqué rediseñado? No es que haya caído mal la concepción que Gascoyne tuvo del coche. Sino que además de los distintos retos que supone interpretar una normativa técnica nueva, el equipo tuvo que acomodar el nuevo modelo, que ya estaba cerca de su terminación, al paquete de McLaren Mercedes, cuando el VJM02 fue inicialmente concebido para adaptarse a los motores Ferrari con quien tenían un año más de contrato.

De manera que tener listo el nuevo Force India en cinco meses ha sido todo un récord. Sino pregúntenle a sus rediseñadotes.
"Cuando confirmamos la colaboración el 10 de noviembre de 2008 tuvimos que adaptar nuestros planes de forma significativa. No era solo cuestión de tener nuevos componentes e instalarlos; al cambiar la caja de cambios, tenía puntos de montaje ligeramente distintos y al sustituir la suspensión trasera había que cambiar también la delantera," explicaba Mark Smith. "Lo normal hubiera sido empezar en agosto, así que tuvimos que condensarlo todo en cinco meses. Todo el mundo ha trabajado muy duro para hacer que funcionara y tenemos un coche que potencialmente es mejor, así que el cambio ha sido más positivo que negativo."

Así mismo, a Mallya no le importa el tiempo y el trabajo que ha llevado reacomodarse a su capricho. A la buena figura del Sr. Burns, el jefe de Homero, Vijay lo que quiere son resultados. "Este es el año en que tenemos que dar resultados. No estamos aquí para hacer bulto, quiero que presionemos en todo momento."

De pronto, Barrichello el piloto ideal

Daba la sensación que el veterano piloto brasileño se había quedado sin lugar en la F1. La escapada de Honda y la falta de patrocinantes en Brackley posibilitaban la llegada del sobrino del hombre que Rubinho más admiró en su vida. Bruno Senna se posicionaba como el nuevo debutante que iba a tener la máxima categoría esta temporada y Barrichello como el nuevo expiloto de la F1.
Pero tras un invierno de incertidumbres para el experimentado paulista, prevaleció la confianza, la experiencia y la velocidad y ahora Rubens no sólo parece estar asegurado en Brackley sino que también lo quieren los norteamericanos para desarrollar USF1.
El hecho de que sea Ross Brawn el comprador del equipo Honda le da la garantía a Rubens Barrichello de que seguirá formando pareja con Jenson Button. Porque Brawn es consciente que sin la veteranía de Barrichello difícilmente se pueda sacar adelante un equipo que no probó ni siquiera una vez en la pretemporada. El último test que se conoce de la escudería de Brackley es el de a fines de noviembre, el primero que se realizó tras la última carrera en Interlagos.
Por tanto, los patrocinios personales de Bruno Senna dejan de ser tan importantes como se creía en un principio. De pronto se ha empezado a cotizar tanto el kilometraje de Barrichello que USF1 lo ha signado como un piloto ideal para llevar el proyecto de USF1 adelante.
"Necesitamos a alguien experimentado que en los dos primeros años pueda darnos tanta información como sea posible. Y uno de los nombres, sin duda, es el de Rubens Barrichello," comentaba el Director Deportivo de USF1, Peter Windsor, en declaraciones a la RTL.
De manera que Rubinho ha vuelto, o mejor dicho nunca se fue, tan solo lo habían apartado a un costado por un rato.

Red Bull trabajó previamente en Valencia

En la escudería de Milton Keynes el descanso ha sido corto entre el último test colectivo y el que se llevará a cabo esta semana.
Como Ferrari y Force India, que realizaron sesiones de shakedown en Vairano y Silverstone respectivamente, Red Bull trabajó a puertas cerradas en el circuito de Cheste, en Valencia.
Allí la escudería energizante estuvo probando durante cuatro días con Mark Webber y Sebastian Vettel al volante del nuevo RB5.
Por un lado el australiano recuperando tiempo perdido. Por el otro el joven germano probando el segundo chasis RB5.