23 de enero de 2008

Briatore Dixit

Entusiasmado por las 38 mil personas que se acercaron al circuito de Valencia -la mayoría de ellos para alentar al asturiano Fernando Alonso- el Director de la escudería Renault, Flavio Briatore se dejó ver en el pitlane y se entregó a una corta entrevista con un medio español. Donde remarcó la diferencia que supone contar nuevamente con el bicampeón. Y donde no se privó ni de Hamilton ni de Ron Dennis.
¿Es una presión añadida tener a esta afición empujando, no se les puede decepcionar?
“No es la primera vez que estamos aquí con Alonso. Es una fiesta para los aficionados, este tipo de pruebas son siempre iguales, pero tener esta afición detrás hace que sea una jornada estupenda”
¿Cómo ve el debut del nuevo coche?
“Lo importante es hacer kilómetros. Hoy es el primer día de verdad, y Fernando completado 93 vueltas sin problemas. El coche está tal como salió de fábrica, sin tocar nada. Antes de comenzar a trabajar en el coche lo importante es tener fiabilidad” Este año hay carrera en Valencia,
¿Cómo cree que puede ser?
“Toda la región de Valencia y la gente que trabaja en el circuito está haciendo un trabajo excepcional, incluido el Presidente y Rita, son dos que tienen lo que hay que tener. Aquí los políticos prometen y cumplen, y normalmente los políticos, al menos en “nuestra casa”, prometen y no cumplen. Han hecho un trabajo excepcional con al Copa América, y ahora con la F1”.
¿Ferrari sigue siendo la favorita?
“Ferrari ya iba muy rápido el año pasado, no es que fueran lentos: Es pronto aun para decir algo. Lo importante en todo esto es tener fiabilidad. No sirve de nada tener un coche rápido, sino se llega al final. Ayer (el lunes) Fernando hizo una treintena de vueltas y estábamos contentos y hoy es importante, ya que si vemos que el coche es fiable, desde comenzamos a trabajar en los reglajes”.
¿Fernando puede marcar la diferencia?
“Fernando siempre marca la diferencia, tanto en las prestaciones suyas como en la motivación del equipo. El estácontento, nosotros somos los mismos, no ha cambiado nada desde que se marchó, y él ha mejorado mucho. Ha mejorado profesionalmente, como piloto, en todo. Un año más de experiencia sirve mucho. Lo veo muy motivado, más incluso que en el 2006. Eso hace mucho tanto para él, como para el equipo”.
Mosley dice que en el próximo caso de espionaje deja fuera del campeonato al equipo involucrado. ¿Qué piensa?
“Lo que hace falta es que se hable más de deporte y menos de estas cosas. Lo importante es que cada uno acepte su responsabilidad y hablar de deporte, de F1”.
¿Qué opina de la contención de presupuestos?
“Es importante poner límite al gasto. Si no ponemos una barrera no habrá nunca límites. En el tema de los motores hemos logrado una solución que para todos ha sido buena. En la parte del chasis debemos encontrar un límite que sea un punto de rotura a partir del cual no sea interesante hacer la F1. Habrá que poner restricciones y aumentar el espectáculo. No es que cuanto más gastas aumente el espectáculo, sino al contrario. Más electrónica, más ayudas al piloto y menos espectáculo para el público. Más tecnología es el equivalente a menos adelantamientos por ejemplo. Tenemos un espectáculo único en el Mundo y tenemos que intentar aumentar la parte emotiva y espectacular”.
¿Piquet puede ser un nuevo Hamilton para Alonso?
“Imposible, para empezar ya son diferentes de color. A primera vista son dos ases. Para Piquet esta es la posibilidad de estar en un equipo importante, con un piloto importante. Piquet es un chico inteligente y joven, es uno que sabe lo que quiere y para él tener a Alonso de compañero de equipo es una gran oportunidad, y solo sacará provecho de eso. Y yo soy diferente a Ron Dennis, incluso en el color, él es un poco más verde que yo, yo soy más amarillo y él más verde”.
Fuentes: F1live.com

De la Rosa gasta el MP4-23

El piloto español fue el que más rodó en la segunda jornada que se disputó ayer en Valencia. Pedro completó una cantidad de 107 vueltas, que se traducen en un total de 456 kilómetros acumulados. Obteniendo el quinto tiempo con 1m13s163.
Pero el experimentado piloto catalán no ha estado solo, ya que ha compartido boxes con Heikki Kovalainen. Quien fue una décima más rápido y se posicionó cuarto, 1m13s026. Ambos pilotos McLaren prosiguieron con el desarrollo del MP4-23, centrándose especialmente en sumar kilómetros a sus respectivas cajas de cambios, que este año tendrán que soportar cuatro Grandes Premios consecutivos.
Hoy miércoles Lewis Hamilton tomará el relevo de Pedro de la Rosa y continuará con el programa de tests previsto por Vodafone McLaren Mercedes. Mientras que Kovalainen seguirá a bordo del otro MP4-23.
Fuentes: F1live.com

22 de enero de 2008

Alonso conforme con la segunda sesión

Las buenas condiciones de pista que en la segunda jornada brindó Valencia, permitieron que el piloto asturiano pudiera continuar con su programa de ensayos acortado ayer por la densa niebla. Durante la mañana Fernando continuó con el trabajo de puesta a punto empezado en la tarde ayer sobre el R28, variando el equilibrio del coche y evaluando los cambios.
Mientras que en la última parte de la jornada se dedicó a realizar varias tandas largas de vueltas para trabajar la fiabilidad de diferentes elementos del coche y para recoger la máxima cantidad de información posible. Si bien una avería a minutos del final, dejó al español varado en la recta principal, se puede decir que el equipo ha completado una productiva sesión de trabajo sin ningún problema mayor que alterara su realización.
El bicampeón cubrió un total de 368km y alcanzando como mejor tiempo 1m13s315, lo que lo colocó en el sexto puesto. Mañana será su último día de pruebas por ahora en Valencia. Ya que el jueves será el brasileño Nelson Piquet Jr quien rodará con el R28 por primera vez.
Fernando Alonso comentaba luego de la segunda sesión: "El segundo día ha transcurrido bien y sin ningún problema. He completado mi programa y he mantenido unas productivas conversaciones con los ingenieros al final de la sesión. Esta tarde he realizado algunas tandas largas y el coche ha reaccionado bien, así que los resultados son esperanzadores. Ahora hemos de seguir progresando y desarrollando el coche."
Por su parte Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas, agregaba: "Hemos cubierto la mayoría de los objetivos que nos habíamos marcado para este segundo día de trabajo. Cuando empiezas a trabajar con un coche nuevo, tienes que asegurarte de que todos los sistemas del coche son fiables y funcionan correctamente. Y en eso es en lo que nos hemos concentrado hoy, y todo ha ido bien. Mañana comenzaremos un programa más interesante para pilotos e ingenieros, que nos permitirá recoger más información."
Fuentes: F1live.com

Ferrari desarrolla y mete miedo

La Scuderia italiana arrancó la semana en Valencia quedándose con los mejores tiempos. Ante unos 38 mil espectadores, los pilotos de Ferrari le robaron protagonismo a Fernando Alonso y su nuevo Renault e hicieron el 1-2 en los tiempos.
Esta vez fue Felipe Massa el que marcó el camino con un registro de 1m12s182. en tanto que el nuevo campeón del mundo fue medio segundo más lento y acabó con 1m12s721. El finlandés completó un total de 105 vueltas, mientras que el brasileño dio 97.
Tanto Kimi como Felipe se han centrado en el desarrollo general de la F2008 y en la búsqueda de la mejor puesta a punto del coche, sin haber encontrado a lo largo de la jornada ningún problema técnico.
Fuentes: F1live.com

Coulthard familiarizándose con el RB4

La de hoy ha sido otra positiva sesión para el piloto escocés y el equipo Red Bull. En su primera jornada en Valencia, David coulthard ha acumulado un total de 82 vueltas. Dedicando la primera sesión a la revisión de sistemas, el aprendizaje general del coche, la puesta a punto y el equilibrio del coche.
El mejor registro de Coulthard fue de 1m13s944, lo que le valió el 13º lugar de la tabla. Para mañana se espera que el australiano Mark Webber pueda finalmente estrenarse con el RB4, mientras que David se tomaría un breve descanso.
Fuentes: F1live.com

BMW cumple una jornada productiva

El equipo germano suizo quedó satisfecho con la actuación que el F1.08 ha tenido por primera vez en sociedad. A diferencia de la semana pasada, donde el BMW giro siempre sólo, esta semana se tuvo que medir con el resto y no ha estado mal por ser el primer dia.
Esta vez fueron Nick Heidfeld y Marko Asmer los que se mantuvieron sobre la pista. Por un lado el alemán prosiguió con el trabajo de desarrollo iniciado la semana en el F1.08, realizando diferentes comparaciones aerodinámicas y trabajando en los reglajes de la suspensión. Si bien el teutón se encontró con algunos problemas técnicos, la jornada ha sido productiva.
Por su parte Asmer ha trabajado nuevamente arriba de un BMW, pero en la versión F1.07B. El estonio se centró en la revisión de sistemas y el trabajo de desarrollo con la nueva SECU. El miércoles será Robert Kubica el que pruebe a los mandos del nuevo modelo, mientras que Heidfeld lo estará haciendo con el F1.07B.
Fuentes: F1live.com

Ferrari dominó los entrenamientos

El brasileño Felipe Massa y el campeón del mundo Kimi Raikkonen obtuvieron el 1-2 en una segunda jornada de entrenamientos marcada por el récord de asistencia de público, en la que 38 mil personas se dieron cita para apoyar al español Fernando Alonso.
Casi cuarenta mil espectadores, récord para un ensayo privado de F1, estuvieron presentes en el segundo día de pruebas de Valencia, donde precisamente el asturiano finalizó sexto. Y donde el alemán Nico Rosberg sorprendió a propios y extraños colocándose tercero en su primer contacto con el nuevo Williams.
Justamente el FW30, se instaló por delante de los McLaren de Heikki Kovalainen y Pedro de la Rosa, ambos cuarto y quinto respectivamente. En tanto que el otro Williams, de Kazuki Nakajima finalizó séptimo, lo que redondeó una excelente primera jornada para el equipo de Grove, si olvidamos la de ayer donde la niebla se interpuso en el programa de pruebas.
Respecto a los líderes, las Ferrari establecieron un registro de 1m12s182, en el caso de Felipe. Y 1m12s721 en el caso del finlandés. Lo que supone una diferencia de medio segundo entre ambas pero que sólo esta referida a la distinta puesta a punto.
Tanto Massa como Raikkonen han completado alrededor de cien giros con sendas F2008, sin sumar ningún tipo de problemas. Por su parte el bicampeón del mundo quedó a más de un segundo de Felipe. El asturiano quedó a tres décimas de su mejor crono de ayer, y en los últimos minutos del entrenamiento sufrió su primera avería en el nuevo R28.
Durante la jornada sólo hubo cuatro banderas rojas por incidentes en pista. Nick Heidfeld se anotó dos, por un quedo mecánico. Massa se anotó otra y Wurz en su regreso a la actividad la restante. Los entrenamientos continuarán mañana de 10 a 17 horas con diez escuderías en la pista.
Valencia 2º jornada
1 F. Massa Ferrari 1m12s182 97 vueltas
2 K. Raikkonen Ferrari 1m12s721 105 vueltas
3 N. Rosberg Williams 1m12s838 84 vueltas
4 H. Kovalainen McLaren 1m13s026 104 vueltas
5 P. de la Rosa McLaren 1m13s163 114 vueltas
6 F. Alonso Renault 1m13s315 93 vueltas
7 K. Nakajima Williams 1m13s473 94 vueltas
8 S. Vettel Toro Rosso 1m13s627 86 vueltas
9 M. Asmer BMW Sauber 1m13s669 44 vueltas
10 S. Bourdais Toro Rosso 1m13s675 80 vueltas
11 N. Heidfeld BMW Sauber 1m13s779 80 vueltas
12 J. Trulli Toyota 1m13s820 69 vueltas
13 D. Coulthard Red Bull 1m13s944 82 vueltas
14 T. Glock Toyota 1m14s096 80 vueltas
15 V. Liuzzi Force India 1m15s095 64 vueltas
16 A. Wurz Honda 1m15s440 49 vueltas

Malasia quiere su carrera nocturna en el 2009

Así lo ha dejado saber el presidente del trazado malayo, en declaraciones al diario New Straits Times, donde reveló que están estudiando la posibilidad de poder organizar la carrera con luz artificial a partir del año próximo.
"Nuestro objetivo es conseguir que la carrera sea por la noche el próximo año y para ello ya estamos consultando a los mismos asesores que se están encargando de gestionar el sistema de iluminación del GP de Singapur," comentó Mokhzani Mahathir.
De esta manera, el circuito de Sepang podría volver a la última parte del calendario y convertirse en el último de la temporada que acoja un GP con el horario diurno. Mahathir además se ha encargado de remarcar que como Sepang se trata de un circuito permanente, el sistema de iluminación necesario para iluminar la carrera será distinto al que se utilizará en el trazado urbano de Singapur. "Todavía estamos estudiando todos los factores que comportarían este cambio," añadió.
Fuentes: New Straits Times,

Montmeló realizará reformas

Como todos los años, el circuito español encarará diversos trabajos para adaptarlo a las medidas de seguridad requeridas por la FIA para su homologación anual.
Entre las modificaciones previstas para este año, se anota el cambio de asfalto de su trazado y el asfalto del pit-lane, que es una acción que se debía desde el 2005. Cabe destacar que estas medidas son consecuencia del informe posterior a los respectivos grandes premios realizados por Charlie Whiting de la FIA.
Para Ramon Praderas, director general del Circuit, estas modificaciones se realizan con un gran consenso gracias a la excelente relación del director deportivo del RACC y asesor del Circuito, Aman Barfull, con Whiting.
"Desde el Circuito apreciamos que nos aporten sugerencias de cómo mejorar nuestro trazado, especialmente para mantener el referente de circuito de máxima seguridad para los pilotos. Si bien las modificaciones puedan parecer pocas, hemos sacrificado días de actividad en pista para poder dejar el trazado como nos exige nuestra política que es ser uno de los mejores", indicó Praderas.
A continuación estas serán las modificaciones de la pista:
Curva Elf, final de recta - Se asfalta escapatoria al 50%.
Curvone Renault - Renovación del material de grava. Superficie renovada: 13.800m2.
Curva Repsol - Doble línea de neumáticos de protección.
Curva Revolt Repsol y Seat - Nuevo piano exterior.
Curva Revolt Seat y Würth - Sistema de limitación de trazada con hierba artificial Astroturf.
Curva Würth - Nuevo piano en la entrada. Con Astroturf en la salida.
Curva Campsa - Nuevo piano en el interior con Astroturf. Doble línea de neumáticos.
Zona Estadi Revolt Banc Sabadell - Piano entrada curva más largo.
Zona Estadi Revolt Europcar - Trazado FIA: Piano adicional "Domed" entrada chicane RACC.Revolt New Holland - Piano en la entrada más largo. Con Astroturf en la salida.

Ferrari y Toyota a Bahrein en febrero

Han sido las únicas dos escuderías que hasta el momento confirmaron su presencia en los test programados para el próximo mes en el circuito de Shakir.
A diferencia del último año, cuando nueve escuderías se dieron cita en el trazado de medio oriente, para esta oportunidad sólo Ferrari y Toyota han adelantado su llegada al Circuito Internacional de Bahrein.
El arenoso escenario, que alberga el tercer Gran Premio de la temporada en el mes de abril, tiene anotadas un total de seis jornadas de entrenamientos durante febrero; ubicadas entre los días 4 y 6, y entre 9 y 11. El año pasado habían sido Williams y Spyker (ahora Force India) las que brillaron por su ausencia en los entrenamientos preparativos para el GP de Bahrein. Mientras que ahora la tendencia se revierte y son nueve las escuderías que prefieren quedarse en Europa.
"A buen seguro que los equipos son conscientes de los beneficios que supone probar con el calor de Bahrein para el desarrollo del coche. Sin embargo, puede resultar excesivamente caro si tenemos en cuenta la logística que es necesaria y el viaje de todo el personal del equipo," comentaba en declaraciones al Gulf Daily, el director comercial del circuito, Steven Umferville.
De todas maneras, Umferville aclaró que todavía hay tiempo para que algún equipo decida unirse a Ferrari y Toyota en estos test, a última hora. Tanto Ferrari como Toyota tienen previsto rodar en Bahrein con sus nuevos monoplazas para este año y también con sus pilotos titulares. Eso sí, todos los equipos tendrán que viajar hasta el circuito de Sakhir el próximo mes de abril cuando se dispute el GP de Bahrein 2008.
Fuentes: Bahrein

Glock cae muy bien en Toyota

Distintas opiniones realizadas por el experimentado Jarno Trulli y por uno de los ingenieros de la escudería japonesa, dejaron en claro que el vigente campeón de la GP2 Series ha sido bien aceptado en Colonia.
Desde que Timo Glock se estrenó oficialmente en un TF, ya sea el 107 o el 108, la señal del equipo ha sido siempre positiva. Incorporado este año como compañero del piloto italiano, en sustitución del alicaído Ralf Schumacher, Glock ha llamado la atención de Dieter Gass, ingeniero jefe de la escudería Toyota.
"Timo nos ha sorprendido con sus sugerencias en estos primeros test," indicaba Gass después de que Glock probara la semana pasada el nuevo TF108 en el circuito de Jerez, donde en la última jornada se quedo con el mejor tiempo.
Por su parte Jarno Trulli, que con 33 años lleva más de 180 Grandes Premios disputados de Fórmula Uno, ha reconocido en el diario Colonia Express: que su relación con Timo es más estrecha que su anterior con Ralf.
"En estos primeros días de entrenamientos he hablado más con Timo que lo que lo hice con Ralf en tres años", indicó el hombre nacido en la ciudad de Pescara.
Fuentes: Colonia Express

21 de enero de 2008

Alonso y sus primeras impresiones del R28

Apenas dejó por un rato los boxes después que había finalizado los ensayos con el nuevo modelo, el piloto asturiano contó sus primeras sensaciones.
Luego de haber completado 39 vueltas alrededor de la pista valenciana y cosechar un tiempo de 1m13s027, Fernando Alonso ha destacado que la primera jornada de pruebas dedicada a la revisión de sistemas y la evaluación general del coche ha resultado satisfactoria.
A pesar de la espesa niebla que cubría esta mañana al dibujo de Ricardo Torno, el equipo Renault pudo completar su primera vez con el nuevo coche sin encontrar grandes problemas, salvos los tipicos de instalación. Se espera para mañana la repetición de Alonso en los ensayos, al igual que el miércoles. Mientras que el jueves tomará el relevo su compañero Nelson Piquet.
Fernando Alonso comentaba luego de la primera jornada: "Cuando ruedas el primer día con un coche nuevo tienes que tomarte un tiempo para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente y eso es lo que hemos hecho hoy. Hemos ido alargando nuestras salidas a pista poco a poco llegando a completar 14 vueltas sin parar. Todavía es demasiado pronto para comparar nuestro resultado con el de otros equipos, pero ese no era nuestro objetivo hoy. La buena noticia es que nos hemos encontrado con pocos problemas, y continuaremos con nuestro trabajo mañana."
Por su parte el Jefe de Pruebas Christian Silk indicaba: "Ha sido un buen primer día de trabajo, lo cual siempre es importante cuando se trata de un coche nuevo. Todo el equipo está entusiasmado de poder trabajar con el R28 y está claro que todos han trabajado al máximo para que el coche pudiera estar hoy sobre la pista. Hemos completado el programa previsto sin problemas y no ha habido ninguna sorpresa."
Mientras que Bob Bell, Director Técnico del equipo agregaba: "Hemos completado 40 vueltas y el coche ha respondido sin problemas, lo mejor que se puede esperar en un día de estreno. Habríamos saltado a la pista bastante antes de no haber sido por la climatología, y creo que hay que reconocer el enorme trabajo que se ha hecho en fábrica para que el coche pudiera estar aquí hoy."
Fuentes: F1live.com

La niebla tapa el debut del R28 y el FW30

Las escuderías Renault y Williams parece que no han elegido un buen día para estrenar sus nuevos modelos. Es que la primera jornada de Valencia, que estaba reservada para que ambos equipos pudieran poner en pista por primera vez sus chasis, se vio empañada por una pesada niebla que acortó la acción a unas decenas de vueltas.
Por un lado Renault llegaba a un total de 39 giros y completaba sus primeros 156 kilómetros. Logrando como mejor tiempo 1m13s027.
Por el otro, Nico Hulkenberg se dio el gusto de ser el primero en Williams en estrenar el FW30. Aunque sólo pudo completar 20 vueltas, quedando a 1s532 del asturiano.
Pese al mal tiempo que impidió disfrutar de los nuevos modelos estrenados en Valencia, se calcula que unos 6.400 espectadores han dicho presente para acompañar al bicampeón español.
A excepción del equipo Super Aguri que afronta una dura economía, el resto de las escuderías estarán presentes mañana en el Circuito de la Comunidad Valenciana. Siendo Force India y Toro Rosso, las únicas en participar con el modelo de 2007.

Valencia 1º Jornada
1 Fernando Alonso Renault R28 1m13s027 39 vueltas
2 Nico Hulkenberg Williams 1m14s559 20 vueltas

La súperlicencia cinco veces más cara

A partir de la temporada 2009, ser uno de los 22 integrantes del maravilloso y vertiginoso mundo de la F1 costará unos euros más. Es que la FIA, ha decidido quintuplicar el precio para obtener la credencial obligatoria que facilita el máximo organismo internacional para poder participar como piloto en una sesión oficial de la Fórmula Uno.
Incluida la temporada 2008, la súperlicencia costaba unos 1.690 euros, más 447 euros por punto sumado en la última edición del Campeonato del Mundo. Desde la próxima, la credencial pasará a costar cerca de diez mil euros y cada punto dos mil.
De manera que si se recuerda la temporada 2006 de Fernando Alonso, el asturiano tuvo que pagar unos 62 mil euros por los puntos de su último título. Mientras que la licencia del Campeón del Mundo Kimi Raikkonen para este año ascenderá hasta los 230.000 euros.

Toro Rosso no se vende, por ahora

Así lo afirmó Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull, negando que su segundo equipo esté a punto de ser vendida.
La respuesta del multimillonario austriaco, que también es propietario de Red Bull Racing, llega luego de que en las últimas semanas se insistiera en diferentes medios con la compra de Toro Rosso, insinuando incluso a Michael Schumacher y su representante Willi Weber como los posibles compradores.
Sin embargo, Mateschitz aseguraba: “En la Fórmula Uno nunca puedes decir nunca, pero por ahora no hay nada en venta."

ING patrocinará el GP de Hungría

El banco holandés, que también patrocina los grandes premios de Australia y Bélgica, ha llegado a un acuerdo con los responsables de la carrera de Hungría para convertirse en el sponsor oficial del evento.
Hace unos días, la entidad bancaria indicaba mediante un comunicado oficial que una investigación llevada a cabo por IFM posicionaba a su logo como el más visto en la temporada 2007 de F1, sumando un total de 11,010 segundos en las pantallas de televisión durante los 17 grandes premios disputados el año pasado.
"Europa Central y Oriental es un mercado vital para ING, además de ser un mercado apasionado por la F1. Hungría es el único GP en esa zona de Europa y es vital que usemos esa carrera para continuar con la construcción de la marca ING en la región", citaba Isabella M. Conner, directora de marketing del grupo ING, en referencia al nuevo acuerdo.
Cabe destacar que ING llegó a la máxima categoría en la última temporada como patrocinador principal de la escudería Renault, a quien seguirá acompañando en principio hasta la temporada 2009, cuando se venzan sus primeros tres años de contrato.

20 de enero de 2008

Mateschitz Recargado

El propietario de Red Bull ha declarado recientemente que confía en el auto diseñado por el ingeniero Adrian Newey para este año ya que le podría dar la posibilidad a sus pilotos de subir al podio e inclusive hasta ganar carreras, aunque esto último: "En condiciones normales, no", aclaró.
El multimillonario se mostró muy entusiasmado con el nuevo modelo RB4. "Creo que nuestros pilotos tienen posibilidades de subir al podio, pero para las victorias seguramente tendremos que esperar hasta 2009", indicó Dietrich. Aunque dejó en claro que la paciencia es la mejor virtud para estar en la fórmula uno: "Nunca creí que la fórmula uno fuera a ser fácil".
Con esto desmintió los rumores sobre una supuesta impaciencia con su proyecto en la categoria y resaltó que otros de sus objetivos es acortar la brecha con BMW, actualmente el tercer equipo de la fórmula uno.
¿Exceso de confianza? Lo veremos.......
Fuentes: F1live.com

18 de enero de 2008

Hamilton renueva con McLaren por cinco años más

La ampliación del nuevo acuerdo, que entra en vigor en 2008, garantiza la titularidad del piloto británico hasta la temporada 2012. El anuncio, realizado este mediodía, llega luego de una dura negociación entre el equipo angloalemán y Anthony Hamilton, padre y manager del moreno. Quien buscaba una mejor paga por el servicio de su hijo a la empresa.
Ron Dennis, director general y presidente del Grupo McLaren, declaraba al respecto: "Nos satisface anunciar que hemos ampliado nuestro contrato durante otros cinco años más. Después de nuestro acuerdo inicial con Lewis, que anunciamos en noviembre de 2006, ha superado todas las expectativas para un debutante en F1, incluso las del equipo, que lo conoce desde hace más de una década."
"Teniendo en cuenta las actuaciones de Lewis durante la temporada 2007, está claro que se merecía una mejora económica y eso se ha discutido durante nuestras negociaciones con el manager de Lewis, Anthony Hamilton. El anuncio de hoy amplía la duración de nuestra relación con Lewis a un total de 15 años, que creemos que es la asociación más larga entre un deportista y un equipo en la historia del deporte, sobre todo en automovilismo."
Lewis Hamilton por su parte indicaba: "Es fantástico para mí que McLaren Mercedes haya ampliado mi contrato. Creo que podría estar en este equipo durante toda mi carrera en Fórmula Uno. Estoy con el equipo adecuado para luchar por la victoria tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores en el futuro.”
"Tenemos muchos retos por delante, pero estoy convencido de que estoy con la gente más adecuada para superarlo. El primer reto será la temporada 2008. Estoy disfrutando mucho mientras trabajamos con Heikki, Pedro, Gary y el equipo en el desarrollo del MP4-23. Tenemos 57 días por delante hasta que se apague el semáforo de la parrilla en Albert Park y estamos muy motivados para aprovechar el tiempo al máximo y llegar a Melbourne con un coche competitivo."
Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport, en tanto sostenía: "Lewis demostró su excepcional capacidad en su primera temporada al terminar en segunda posición a solo un punto del Campeón del Mundo con cuatro victorias y seis pole positions en 17 carreras. Es bien sabido que McLaren, Mercedes-Benz y Lewis ya han trabajado juntos durante 10 años. Aún era un niño cuando empezó en el equipo de karting MBM. La actuación de Lewis, sus éxitos del año pasado y la forma en que representa al equipo y a nuestra empresa, Mercedes-Benz, ante el público son fantásticos. Juntos hemos creado una base para un colaboración fructífera a largo plazo en Fórmula Uno y todo el mundo en el equipo Vodafone McLaren Mercedes trabajará al máximo y está centrado en lograr nuestros objetivos."

La FIA permitirá un primer cambio de motor

A partir de este 2008, los pilotos que deban cambiar sus impulsores por primera vez en la temporada, no serán penalizados con el retroceso de diez puestos en la parrilla.
La novedad ha sido confirmada junto a la notificación del tope presupuestario, en una carta enviada por el Presidente de la FIA a todas las escuderías. Esta modificación, que le asegura a los pilotos no quedar tan relegados en la grilla, había sido ya acordada con los responsables de los equipos en la reunión que Max Mosley mantuvo recientemente con ellos en París.
La modificación del reglamento, ahora sólo espera la aprobación del Consejo Mundial del Motor que ya habría adelantado su visto bueno.
"Hemos acordado que todos los equipos podrán realizar un cambio de motor por coche sin ser penalizados a lo largo de la temporada 2008, " comunicaba Mosley en dicha carta. "Modificación que sólo incluirá a la primera avería de motor sufrida por cada uno de los coches".
Fuentes: FIA

El tope presupuestario confirmado para 2009

Así lo hizo saber el presidente de la FIA, Max Mosley, en una carta enviada esta semana a los jefes de equipo de la Fórmula Uno. En la carta, Mosley resume los acuerdos alcanzados en la reciente reunión celebrada en París, y explica que el grupo de trabajo financiero determinará antes del próximo mes de junio los detalles de estas restricciones económicas, incluida la cifra máxima que marcará dicho tope, y del cuál quedarán exentos los costos del motor, los pilotos, el marketing y el jefe de equipo.
La FIA tiene prevista una nueva reunión para el 31 de enero, en París, donde quedaría definida la forma del límite presupuestario, que se calcula, será de 150 millones de dólares por equipo y por temporada. De implantarse con éxito el nuevo límite, Mosley ya anticipó que la próxima medida será restringir el uso del túnel de viento. Adelantando también que la congelación en el desarrollo de los motores se ha reducido de los diez años inicialmente previstos a cinco.
Fuentes: FIA