4 de febrero de 2007

Satisfacción de Red Bull por las primeras pruebas

En líneas generales, el RB3 con motor Renault no ha generado problemas importantes en la primera semana a la que fue sometido a pruebas. Como se acostumbra con cualquier chasis que se estrena, el objetivo principal del equipo fue evaluar los nuevos componentes, chequear los softwares generales, como el de control de tracción, la selección de marcha y la frenada. Y comprobar la integración del RB3 al nuevo motor Renault.
Tras ser presentado en comunidad el pasado 24 de enero en Barcelona, el bólido fue trasladado hacia Valencia donde Mark Webber abrió el primer día de pruebas. El miércoles el australiano dejó el puesto a Coulthard. Y en Milton Keynes trabajaron al máximo para mandar otro RB3, al circuito español el jueves. Ambos compartieron pista durante ese día. Ya el viernes Webber giró en solitario para el equipo y sumó más kilometraje. En el cronometraje general, el proveniente de Williams se quedó con el 12º mejor tiempo, 1m12s776. En tanto el escocés David Coulthard logró el 16º registro con 1m13s450. El veterano tuvo un problema con la caja durante el segundo día, mientras evaluaba cambios en los reglajes aerodinámicos y de suspensión. Pero para el equipo se trató de algo esperable de un coche nuevo.
Declaraciones del ingeniero jefe de carrera y pruebas, Paul Monaghan: "Hemos progresado a lo largo de los cuatro días. Ya estamos construyendo una buena relación con el personal de Renault y ahora esperamos tener un test más productivo en Jerez, donde empezaremos a rodar el martes con dos coches y los dos pilotos de carrera."

Raikkonen optimista a pesar del andar de McLaren

El finlandés se mostró optimista a la conclusión de la sesión de entrenamientos en Valencia a pesar de la superioridad demostrada por McLaren, especialmente por Fernando Alonso en los primeros días de pruebas. Kimi, que este año ha dejado Woking por Maranello, ha logrado el sexto mejor tiempo general, quedando por detrás de las flechas de plata, los Renault y un Toyota y ya comienza a ser objeto de los italianos, que se preguntan si Raikkonen será capaz de combatir al campeón en el 2007. Sin embargo la nueva estrella de Ferrari se desentendió de las presiones y se mostró despreocupado por el resto. "No le estoy prestando atención a lo que hacen nuestros rivales," declaraba Kimi a la prensa española, "excepto mirar cuales son sus tiempos. "No hay que descartar que desde que Kimi tomó contacto con una Ferrari, ya sea la 248 F1 la semana pasada en Valellunga, o la F2007 en los últimos días en Valencia, siempre lo hizo con piso mojado, por lo que su proceso de adaptación a ambos modelos siempre se ha visto alterado. Igualmente Raikkonen tiene muy en claro que es muy arriesgado hacer un rápido juicio de valor sobre el potencial que a esta altura tiene cada equipo, puesto que esta ha sido la primera semana de pruebas para todos las escuderías con sus nuevos modelos. "Necesito dar algunas vueltas más antes de poder hacer valoraciones, pero mis primeras sensaciones son buenas."

3 de febrero de 2007

Confirmado: GP de los Emiratos Árabes 2009

Lo anunció Bernie Ecclestone en su visita a Abu Dhabi, donde varias escuderías de F1 realizaron hoy una exhibición como apoyo a la organización de un futuro Gran Premio.
El acuerdo, firmado entre Bernie y un representante del Príncipe Mohammad bin Zayed al-Nahayan, concede a la capital de los Emiratos el derecho a celebrar la carrera durante siete años a partir de 2009.
Para ello los organizadores árabes han comenzado desde hace un tiempo con la construcción de un circuito en Yas, una isla cercana a Abu Dhabi. Se dice que este circuito tendría 5,5 kms de longitud, con 2,5 reservados exclusivamente para la carrera. El contrato de exclusividad con Abu Dhabi se firmó luego de la exhibición de la que participaron entre otros pilotos, Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Rubens Barrichello. Para la ocasión se diagramó un circuito urbano de 4 kilómetros que comenzaba desde el Emirates Palace, pasando por el Corniche de Abu Dhabi y terminaba en Marina Mall. Con esta carrera ya confirmada para el 2009, los EAU se convertirán en el segundo país de Oriente Medio que celebre una carrera después de Bahrein, que ingresó en la F1 con su primer Gran Premio en 2004.

Lewis Hamilton se quedó con el mejor tiempo de la semana

Al británico de McLaren le alcanzó sólo con el último día de pruebas para registrar el mejor tiempo de la semana. Hamilton logró un registro de 1m11s119 tras haber girado por espacio de 112 vueltas sin ningún tipo de problema mecánico.
El joven de McLaren tuvo como escolta al finlandés Kimi Raikkonen con la Ferrari, quien finalizó a 736 milésimas, con la misma cantidad de vueltas que el campeón de las GP2 Series.La última jornada se llevo a cabo sin complicaciones. Sólo una vez apareció la bandera roja en pista cuando Pedro de la Rosa quedó varado en la recta principal de Valencia. A fin de cuentas el tester español se quedó con el cuarto mejor tiempo, por delante de los Renault de Fisichella y Kovalainen quienes se centraron en pruebas de resistencia y acabaron quinto y séptimo respectivamente. Buena tarea de BMW-Sauber, que dedicó el viernes a los neumáticos Bridgestone. Kubica acabó en el tercer lugar y Sebastian Vettel en el sexto. En tanto que Webber (Red Bull) y Button (Honda) cerraron la tabla de tiempos, ambos asentando sus respectivos modelos presentados la semana pasada.
Los entrenamientos de Fórmula 1 se trasladarán las semana que viene, entre el 6 y 8 de febrero a Jerez de la Frontera. Mientras que el circuito de la comunidad valenciana volverá a albergar un test de F1 los días 19, 20 y 21 de febrero con la presencia de las dos escuderías que no participaron esta semana: Williams y Spyker F1.

Resumen de los mejores tiempos de la semana en Valencia:
01 L. Hamilton McLarenMP4-22 1'11''119 112
02 R. Schumacher Toyota TF107 1'11''284 +0''165 82
03 G. Fisichella Renault R27 1'11''522 +0''403 292
04 H. Kovalainen Renault R27 1'11''648 +0''529 251
05 F. Alonso McLaren MP4-22 1'11''722 +0''60 279
06 K. Raikkonen Ferrari F2007 1'11''855 +0''736 279
07 N. Heidfeld BMW S. F1.07 1'11''976 +0''857 205

08 R. Kubica BMW S. F1.07 1'12''242 +1''123 118
09 P. De La Rosa McLaren MP4-22 1'12''367 +1''248 174
10 F. Massa Ferrari 248 F1 1'12''441 +1''322 147
11 S. Vettel BMW S. F1.07 1'12''675 +1''556 154
12 M. Webber Red Bull RB3 1'12''776 +1''657 83
13 J. Button Honda RA107 1'12''915 +1''796 168
14 A. Davidson S. Aguri SA06 1'13''144 +2''025 131
15 J. Trulli Toyota TF107 1'13''297 +2''178 101

16 D. Coulthard Red Bull RB3 1'13''450 +2''331 86
17 N. Piquet Jr Renault R27 1'13''550 +2''431 31
18 F. Montagny Toyota TF107 1'13''672 +2''553 38
19 R. Barrichello Honda RA107 1'13''690 +2''571 107

20 J. Rossiter Honda RA106 1'13''696 +2''577 74
21 K. Nakajima Williams FW28 1'13''944 +2''825 280
22 T. Sato S. Aguri SA06 1'14''812 +3''693 67
23 L. Badoer Ferrari 248 F1 1'20''030 +8''911 47
24 Van Der Garde S. Aguri SA06 1'26''348 +15''229 4

2 de febrero de 2007

Williams presentó el FW29

Lejos del ruido de Valencia, donde la mayoría de los equipos se juntaron para realizar las primeras pruebas comunitarias del año, el equipo Williams aprovechó la mañana de Oxford para enseñar en tierra inglesa su nuevo monoplaza, el FW29 con motor Toyota. La escudería de Grove también presentó nuevos patrocinantes, con los que afrontará la temporada 2007 de F1. Al menos por unos años, la identidad del equipo Williams ahora estará ligada a su patrocinador principal: AT&T. Pero además han logrado un interesante acuerdo con Lenovo, una marca líder en el mercado internacional de las PC.
El FW29 marca grandes modificaciones respecto a su predecesor, especialmente en el diseño de los pontones, que esta vez cuentan con mayores entradas de aire. Además incluye una cubierta más estrecha y baja para mejorar la eficiencia aerodinámica. En lo que hace a la parte impulsora, cuenta con una mejora del conjunto motor y escape para intentar solucionar los problemas de fiabilidad del año pasado.
Otra diferencia importante con respecto al FW28 es las largas chimeneas diseñadas para mejorar la refrigeración.
Declaraciones de Frank Williams, dueño y Jefe de Equipo: "Sin lugar a dudas, el 2006 no fue nuestro mejor año, pero estoy encantado de ver cómo todos los que integramos Williams hemos trabajado juntos y hemos redoblado esfuerzos a lo largo de todo el invierno. La respuesta ante la adversidad es lo que de verdad cuenta. Esperamos que todo este esfuerzo se vea reflejado en el nuevo FW29."
Declaraciones de Nico Rosberg: "La experiencia de la pasada temporada me será de gran ayuda este año. El equipo se ha esforzado al máximo en el nuevo monoplaza, así que creo que podemos ser optimistas y esperar una temporada bastante mejor que la anterior."
Declaraciones de Alexander Wurz: "Aunque he hecho miles y miles de kilómetros en los dos últimos años, me faltaba la competición, así que no veo el momento de que empiece la temporada. En el equipo existe una gran motivación de cara a esta próxima temporada."
Rosberg y Wurz tendrán de apoyo a dos pilotos de pruebas, el indio Narain Karthikeyan, que continuará un año más desarrollándose los componentes para el equipo. Y el japonés Kazuki Nakajima, que tendrá la oportunidad de fomar parte de algunos de los entrenamientos pertenecientes a los viernes de Gran Premio.

Ralf Schumacher aparece sobre el final en Valencia

El piloto alemán de Toyota se quedó con el mejor tiempo de la penúltima jornada de ensayos que se están disputando en Valencia. Ralf impuso una marca de 1m11s297 sobre el final del día que le permitió posicionarse por encima del asturiano Fernando Alonso. Igualmente no fue el único en relegarlo, puesto que antes del español, que había dominado durante la mayor parte de la jornada, se adelantaron los Renault de Fisichella y Kovalainen.
Los hombres del rombo quedaron a dos y tres décimas de Ralf. En tanto, el bicampeón mundial se ha quedado en la cuarta plaza ha cuatro décimas del piloto de Toyota. La de hoy fue la última jornada de Alonso en Valencia, quien se ha mostrado como el piloto que más dominó en toda la semana. Con los 98 giros de este jueves, el español completó un total de 1874 kilómetros.
Mientras tanto problemas mecánicos han frenado nuevamente a Ferrari y a Raikkonen. El finlandés había acumulado 66 vueltas hasta que una falla técnica lo privó de seguir en pista y debió conformarse con el sexto tiempo de 1m12s360. Por su parte Felipe Massa continuó desarrollando nuevos componentes en el viejo modelo y tras 98 giros se quedó con el octavo tiempo (1m12s418).
Respecto a Honda. El equipo japonés tuvo la incorporación de Jonson Button a los ensayos. El británico se hizo cargo del RA107, hasta ayer desarrollado por Rubens Barrichello y continuó con el programa de reglajes y evaluación del nuevo chasis. En total rodó 79 vueltas y marcó el 10º tiempo. Button fue asistido por James Rossiter que a primeras horas de la mañana realizó una ronda de instalación con el RA106, para luego centrarse el equipo en el programa del RA107 para el resto de las pruebas.
Poco se puede acotar de Red Bull. David Coulthard rodó por espacio de 53 vueltas y marcó el 12º tiempo por detrás del Super Aguri de Davidson. En tanto Mark Webber apenas alcanzó a completar 23 vueltas y sólo superó al Williams de Nakajima.
Mejores tiempos de la tercera jornada
1 Ralf Schumacher ALE Toyota 1.11.297 50 vueltas
2 Giancarlo Fisichella ITA Renault F1 1.11.521 121 vueltas
3 Heikki Kovalainen FIN Renault F1 1.11643 108 vueltas
4 Fernando Alonso ESP McLaren 1.11.710 95 vueltas
5 Nick Heidfeld ALE BMW Sauber 1.11.989 99 vueltas
6 Kimi Raikkonen FIN Ferrari 1.12.360 65 vueltas
7 Pedro de la Rosa ESP McLaren 1.12.361 69 vueltas
8 Felipe Massa BRA Ferrari 1.12.418 98 vueltas
9 Robert Kubica POL BMW Sauber 1.12.857 20 vueltas
10 Jenson Button GBR Honda 1.12.926 77 vueltas
11 Anthony Davidson GBR Super Aguri 1.13.143 133 vueltas
12 David Coulthard GBR Red Bull 1.13.450 59 vueltas
13 James Rossiter GBR Honda 1.13.728 3 vueltas
14 Mark Webber AUS Red Bull 1.13.796 23 vueltas
15 Kazuki Nakajima JAP Williams 1.13.945 82 vueltas

No pudo Van der Garde

El holandés se presentaba como tercer piloto de Super Aguri Honda, para sumar experiencia al volante del SA06 B-04 en Valencia y conseguir el kilometraje necesario para la Superlicencia de la FIA.
Sin embargo la jornada del miércoles le fue esquiva y un problema mecánico lo ha dejado fuera antes de tiempo, apenas habiendo rodado por espacio de 4 vueltas.De esta manera, el equipo japonés sólo ha trabajado con Takuma Sato, quien rodó en una especie de híbrido utilizado para analizar los neumáticos Bridgestone y desarrollar los nuevos sistemas de control.
Pese a que los progresos se han visto afectados por el mal tiempo, Sato ha podido completar 37 vueltas para acabar con el 14º.

Ocho equipos confirmaron su presencia en Jerez

La escuderías McLaren, Ferrari, Renault, Williams, BMW, Red Bull, Toyota y Honda, anunciaron que se trasladarán de Valencia a Jerez de la Frontera la próxima semana para rodar por espacio de tres jornadas consecutivas. Será la primera vez que los equipos se presenten en este circuito con sus nuevos modelos. Además, a diferencia de esta semana donde se han dado cita muchos pilotos de pruebas, para los ensayos de Jerez está previsto que giren mayoritariamente los pilotos oficiales. por lo que se podrá ver nuevamente al español Fernando Alonso rodando en el nuevo McLaren, asi como también a Kimi Raikkonen en Ferrari, Button y Barrichello en Honda, Fisichella y Kovalainen en Renault y Ralf Schumacher con Jarno Trulli en Toyota. Sólo no participarán de las pruebas las escuderías Williams y Spyker.

Renault satisfecho pese al corto kilometraje

Aunque el clíma les ha modificado su programa técnico, la escudería francesa ha quedado conforme con el desenvolvimiento de sus nuevo modelo en pista. Ambos R27 han empezado sin problemas esta semana, viéndose sólo acortados por el tiempo.
Tanto el piloto romano como Heikki Kovalainen han trabajado en las salidas largas para probar la estabilidad del R27 y recoger la mayor cantidad de datos posible. Además han realizado simulaciones de salida y repostaje en el pitlane, con el objetivo de cubrir una distancia de carrera con cada coche. Pese al fallo en el impulsor de Fisichella, en la parte final del miércoles, el equipo quedo satisfecho con el rendimiento del coche, ya que los pilotos han terminado segundo y tercero en la tabla de tiempos, por detrás de Fernando Alonso. El equipo seguirá con las prueba con los pilotos de carrera durante los próximos dos días.

Alonso confirmó su dominio en Valencia

El asturiano volvió a ser el más rápido en la segunda jornada de entrenamientos que se desarrolló en Valencia.
A bordo del McLaren MP4-22, el español dominó el miércoles de entrenamiento con una décima y media de ventaja sobre Giancarlo Fisichella, que ha finalizado segundo. Mientras que en su primer contacto de la semana con el R27, Heikki Kovalainen finalizó tercero detrás de su compañero de equipo.Alonso recorrió un total de 76 giros con un mejor registro de 1m12s582. Dos centésimas más lento que su tiempo de la jornada del martes. Junto a ‘nano’ también estuvo el catalán Pedro de la Rosa, que se dedicó a poner a punto el recuperado monoplaza que mañana estará listo para Hamilton.Por el lado de Ferrari, la climatología otra vez le impidió al Finlandés Kimi Raikkonen desarrollar su programa de test con naturalidad, aunque si bien finalizó cuarto, lo hizo a casi tres décimas de Alonso.Como en el día anterior, la lluvia se adueñó de la primera parte de la sesión y recién en la segunda mitad de la jornada se vieron los mejores tiempos.
A diferencia de la primera jornada, no ha habido demasiados incidentes y sólo se destacó la rotura del motor Renault, en el R27 de Fisichella, además de una salida de pista del brasileño Felipe Massa, que perdió la Ferrari en la curva Doohan. Las pruebas continuarán mañana con los mismos nueve equipos sobre la pista y con la incorporación del británico Lewis Hamilton.

31 de enero de 2007

Williams enojado con algunas escuderías

Frank Williams se ha sumado al enojo del equipo Spyker contra los equipos que utilizarán esta temporada y la siguiente, modelos que no hayan construido propiamente. Don Frank manifiesta que correr con chasis que no han sido construidos dentro de una misma escudería es algo ilegal con la normativa actual y anticipó que incluso está dispuesto a llevar su razón a la Cámara de Comercio Internacional en Suiza para su arbitraje.
"En la reglamentación queda muy claro que cada equipo debe construir su propio chasis", insistió Williams a un diario británico –The Guardian- hace muy pocos días. La acusación hace referencia especialmente a dos equipos chicos: Toro Rosso y Super Aguri. El primero perteneciente a Red Bull, el segundo, con base en Honda. Es que ambos escuadras preparan para este año, los modelos que tanto Red Bull como Honda usaron el año pasado.
Por si no quedaba claroFrank también advirtió de su enojo a David Richards, dueño del equipo Prodrive, quien planea seguir los pasos de Toro Rosso y Super Aguri, adquiriendo un paquete de chasis motor al equipo McLaren para afrontar su primera temporada en 2008.

Super Aguri ya tiene fecha de presentación

La escudería japonesa ha anunciado que la ornamentación de su nuevo modelo, el SA07, será presentado como corresponde, en la ciudad de Tokio el próximo 12 de marzo. El chasis con el que contará la escuadra nipona para esta temporada no será otro que el RA106 que supo utilizar Honda la temporada pasada, aunque sabiamente retocado y modificado a las especificaciones de Super Aguri.
La controvertida aparición del SA07 se hará a menos de una semana de comenzar la temporada de F1 con el GP de Australia, que se disputará el 18 de marzo en el callejero de Melbourne. Controvertida porque los equipos Williams y Spyker se mostraron en total desacuerdo por la utilización de los denominados coches clientes, ya que manifiestan con justa razón que un equipo debe construir su propio modelo si quiere participar en F1, sino recordemos el esfuerzo del recordado equipo Minardi.

Alonso pico en punta en Valencia

El asturiano ha sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos colectivos que nueve escuderías del Mundial de F1 realizan en el circuito de Valencia. El hombre de McLaren, le sacó más de un segundo a la nueva Ferrari conducida por Kimi Raikkonen, en el primer enfrentamiento real de esta pretemporada entre ambas escuderías.
Alonso mostró su potencial con un tiempo de 1m12s563, para las más rápida de sus 85 vueltas. El español realizó un intenso trabajo en pista, que se reflejó en 340 kilómetros de pruebas y algunos que otros problemas, puesto que el MP4/22 se ha parado del pitlane en dos ocasiones y otra más en la pista que decreto el anticipado final en las pruebas de ayer.La lluvia de la mañana modificó el plan de pruebas de algunos. Los raros dibujos experimentados sobre la pista húmeda provocaron que la bandera roja interrumpiese la sesión en una decena de veces. Se han salido de la pista Luca Badoer con la Ferrari, Frank Montagny (Toyota), Mark Webber (Red Bull) y Kasuki Nakayima de Williams, este último en tres oportunidades. Por la tarde la pista se secó y en estas condiciones Alonso ha alcanzado la primera posición que durante la mañana lideraba el finlandés Kimi Raikkonen, en su estreno a los mandos del F2007.
Detrás del español, Nelson Piquet, Frank Montagny y Sebastián Vettel han sorprendido sobre el final de la jornada anteponiéndose también a Raikkonen. En una soberbia actuación, especialmente la del joven Nelsinho que tomaba su primer contacto con el R27.

Tiempos de la 1º jornada
1 Fernando Alonso ESP McLaren 1.12.563 85 vueltas
2 Nelson Piquet Jr BRA Renault 1.13.549 27 vueltas
3 Frank Montagny FRA Toyota 1.13.672 33 vueltas
4 Sebastien Vettel ALE BMW Sauber 1.13.683 75 vueltas
5 Kimi Raikkonen FIN Ferrari 1.13.691 45 vueltas
6 Jarno Trulli ITA Toyota 1.13.735 50 vueltas
7 Nick Heidfeld ALE BMW Sauber 1.13.848 49 vueltas
8 Giancarlo Fisichella ITA Renault 1.13.867 34 vueltas
9 Rubens Barrichello BRA Honda 1.14.025 29 vueltas
10 Kazuki Nakayima JAP Williams 1.14.520 51 vueltas
11 James Rositter GBR Honda 1.14.643 37 vueltas
12 Takuma Sato JAP Super Aguri 1.15.674 27 vueltas
13 Mark Webber AUS Red Bull 1.15.726 27 vueltas
14 Luca Badoer ITA Ferrari 1.16.334 35 vueltas

28 de enero de 2007

Robert Doornbos confirmado como tercer piloto

El holandés volvió a ser presentado como piloto de pruebas y reserva de Red Bull para este 2007. Doornbos tendrá como tarea contribuir al programa de desarrollo del equipo para esta temporada y a su vez estará pendiente de sustituir a David Coulhard o Mark Webber ante cualquier inconveniente que les impida competir durante un Gran Premio. La confirmación borra al holandés de la candidatura a una de las butacas oficiales de Toro Rosso, el otro equipo perteneciente a Red Bull, que es el único que todavía no ha nombrado a sus pilotos titulares. De hecho el holandés se posicionaba como fuerte postulante a heredar uno de los asientos del ex equipo Minardi. Incluso anteponiéndose a la preferencia por Vitantonio Liuzzi o Scot Speed, los dos pilotos titulares que habían corrido para Toro Rosso durante el pasado 2006.
El renovado piloto de pruebas decía al respecto: "Estoy contento y orgulloso de estar aquí. El año pasado pude comprobar la ambición y determinación del equipo. Si el coche demuestra ser tan rápido como parece, podemos esperar un año fantástico."

27 de enero de 2007

Un RB3 con perfil bajo

La escudería Red Bull presentó ayer en el circuito de Montmeló, sin mucho auspicio el nuevo modelo con el que afrontará su tercera temporada en Fórmula 1.
Con la calle de boxes como escenario y sin luces ni humo como parte de un show previo, el nuevo RB3 asomó del garage sacado especialmente por sus mecánicos para que la prensa pudiera reportarlo y fotografiarlo.
Este chasis tiene la particularidad de haber sido diseñado nada menos que por Adrian Newey, el último ingeniero más exitoso que ha tenido la F1, especialmente en la década del 90, cuando le dio los últimos títulos a Williams (92-93-94-96-97) y McLaren (98-99). La primera criatura de Newey dentro de Red Bull marca grandes diferencias respecto a su predecesor, ya que el RB3 lleva la típica firma de Newey con un morro más bajo, delineado y estrecho y con los pontones laterales más curvos, como los que supo dibujar en McLaren.
Adrian comenzó a trabajar en este modelo ni bien arribó al equipo, en enero de 2006, pero recién pudo desarrollar sus ideas en el túnel del viento a partir de junio, cuando las temperaturas fueron altas como se esperaban. Para realizar todos los desarrollos del nuevo monoplaza, Red Bull utilizó el nuevo túnel de viento de Bedford, haciendo previamente comprobaciones de sistemas con el RB2 antes de empezar con el RB3.
Hace unos días Newey reconoció que el hecho de que este modelo fuera diseñado por él e impulsado por motores Renault, despertaba ciertas expectativas de mejoras y una suposición de que ahora Red Bull pelearía por la victoria.
Sin embargo tras la presentación del RB3, el británico ha dado un claro ejemplo personal de cuanto ha cambiado la F1 en la última década: “Cuando llegué a McLaren el 1 de agosto de 1997 el nuevo coche estaba listo en febrero de 1998. Por el contrario, llegué a Red Bull en enero de 2006 y es ahora cuando acabamos de sacar el monoplaza de la fábrica".
Esto refleja el alto nivel de investigación que existe actualmente en la F1 y deja en claro que hoy por hoy las suposiciones no llegan a ningún lado

26 de enero de 2007

Ferrari cierra la semana con un golpe

La Scuderia ha completado hoy la cuarta y última jornada de entrenamientos en Vallelunga y no de la mejor manera. Las inclemencias del tiempo han jugado en contra del desarrollo de la nueva F2007 que en la mañana de hoy terminó contra las gomas. La semana no ha sido limpia para los pilotos de Ferrari que sólo pudieron girar con normalidad durante el martes y parte del jueves y de este viernes, puesto que el miércoles las pruebas debieron ser interrumpidas por el fuerte clima.
Esta mañana Felipe Massa sólo pudo concretar algunas vueltas hasta que un trompo sobre piso mojado lo hizo impactar de trompa. Por su parte Kimi Raikkonen continuó con su proceso de familiarización con la vieja Ferrari. Por la tarde Felipinho retomó al desarrollo de la F2007 una vez reparada, pero un problema técnico lo volvió a bajar enseguida. A fin de cuentas el mejor tiempo del día quedó en manos de Raikkonen que tras 52 vueltas clavó 1m19s758. En tanto el brasileño marcó 1m22s279, tras apenas haber completado tan sólo nueve. El equipo italiano volverá a los entrenamientos el próximo martes en Valencia, donde esta vez será Kimi quien gire a los mandos de la nueva Ferrari, acompañado del probador oficial Luca Badoer. Respecto a la falla de la F2007 los mecánicos aseguraron que no ha sido nada serio.

25 de enero de 2007

La confianza de los protagonistas

Tras los primeros giros llevados a cabo con el nuevo modelo, la sala de prensa del circuito catlán de Montmeló fue preparado para que los máximos protagonistas de Honda dieran su primera impresión y las expectativas depositadas en el RA107. Esto fue lo que dijeron
Declaraciones de Jenson Button: “Este año esperamos poder luchar aún más intensamente por lograr nuestro sueño de ganar el campeonato mundial juntos y creo que, al iniciar nuestro segundo año bajo la propiedad total de Honda, tenemos opciones muy realistas de acercarnos a ese objetivo”.
Declaraciones de Rubens Barrichello:
“Las primeras percepciones de este modelo fueron muy positivas. Estoy impresionado por el desarrollo del coche y del equipo en el primer año que llevo aquí y está claro que el RA107 es un paso adelante en la buena dirección. Me siento optimista respecto a la próxima temporada porque sé cuán importante es contar con un equipo estable de personal y pilotos clave. Es magnífico contar con esa ventaja.”
Declaraciones de Nick Fry, Consejero Delegado de Honda:
“Nos sentimos orgullosos de presentar el resultado de un año de cooperación excelente entre los centros Honda del Reino Unido y de Japón. El RA107 es un auténtico esfuerzo de equipo internacional que ha requerido comunicación constante, un fuerte trabajo en equipo y un gran espíritu de unidad de un punto a otro del planeta."
Declaraciones de Shuhei Nakamoto, Director Técnico Principal de Honda: “Estamos satisfechos con el rendimiento en nuestro primer día de pruebas completo con el RA107. Antes de Australia deberemos realizar muchos ajustes sobre la pista, pero las señales positivas observadas en el debut del monoplaza nos aseguran que marchamos por buen camino. Por otra parte, estamos muy contentos con el conocimiento adquirido respecto a los neumáticos Bridgestone; hemos avanzado gracias a las tareas de simulación realizadas en nuestra sede de Brackley, y con ellos hemos acumulado más kilometraje que nuestros rivales."

Honda probó el nuevo RA107 en Barcelona

La escudería japonesa puso en pista el nuevo modelo con el que Jenson Button y Rubens Barrichello tendrán la misión de luchar de una vez por todas por el título. El RA107 salió de los boxes del trazado de Montmeló todo pintado de negro, tal cuál rodará durante toda la pretemporada hasta que se definan los nuevos colores con los que Honda reemplazará a Lucky Strike. Este nuevo modelo es fruto de diez meses de diseño, desarrollo y fabricación, llevados a cabo por el personal de Brackley y de Bracknell con algunos proyectos a más largo plazo que ya se encontraban en marcha en Honda R&D, en Tochigi. Y se estima que comenzó a dibujarse casi en el momento en que el RA106 salía por primera vez pista.
A diferencia de su predecesor, el RA107 presenta novedosas soluciones en su conjunto, especialmente en lo que hace a la zona del escape y los radiadores que permiten ajustar mucho más la carrocería dentro de lo que ya es, en general, un diseño de conjunto aerodinámico perfectamente integrado.
Pero la otra clave del diseño está fijada en la dirección y geometría de suspensión nuevas que se adaptan mejor a los nuevos neumáticos Bridgestone y ofrecen un buen equilibrio. Sumado a un renovado sistema de control de la tracción que permite aprovechar al máximo el uso del caucho. El equipo japonés reconoció que sólo han encontrado algunas dificultades en la radicación del nuevo diseño a la hora de aplicar las estrictas normas de seguridad de este año referentes a las estructuras antichoque. Pero han logrado superar rápidamente los objetivos previstos y ahora cuentan con un modelo incluso más reducido de peso.
Con las mejoras de rendimiento incorporadas al RA107 en el túnel de viento y la continuidad en el pilotaje tanto de Jenson Button como de Rubens Barrichello, se puede decir que Honda ahora si se encuentra en condiciones fuertes de luchar carrera por carrera por la victoria. Primero porque mantiene a dos de los volantes más competitivos y experimentados de la parrilla de F1. Segundo porque no ha modificado su plantel técnico ni deportivo. Y tercero y lo más importante, porque tendrán en Super Aguri un banco de apoyo que le dará créditos muy importantes

McLaren inició sus test en solitario

El equipo de Woking comenzó a probar a puertas cerradas en el circuito español de Cheste, en Valencia, como preparación para el inicio de la próxima temporada. La escudería británica puso en pista a Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Pedro de la Rosa.
McLaren Mercedes no especificado si los pilotos han rodado a los mandos del nuevo MP4-22 o si lo han hecho con el MP4-21. Lo cierto es que el mejor tiempo de la primera jornada quedó en manos del asturiano Fernando Alonso, que se ha adaptado rápidamente a la flecha de plata y tras completar 67 vueltas marcó 1m12s387. Le siguió su compatriota tester De la Rosa con 41 vueltas y 1m12s718 y finalmente Lewis Hamilton con 1'13"023 y 69 vueltas.

Renault RS27, un motor que jugara a dos puntas

El nuevo impulsor presentado por la casa francesa ha sido diseñado de acuerdo a las nuevas regulaciones de 'homologación del motor' que rigen a partir de este año. El RS27 está basado en la unidad RS26 V8 que compitió en los Grandes Premios de China y Japón de la pasada temporada, aunque ha sido reajustado para ceñirse a las modificaciones en la reglamentación que establecen un máximo de 19.000 rpm. Esto se debe a la actual reglamentación que limita el desarrollo del motor, por cinco temporadas. El subdirector general en el Departamento de Motor de Renault, Rob White, supo señalar que esta vez el trabajo en el motor ha sido muy distinto al de años anteriores. Puesto que más que diseñar un nuevo motor, solo han tenido que optimizarlo." Pero la denominación RS27 no será propiedad exclusiva del equipo Renault. También impulsará los modelos RB3 de Red Bull. Ya que el equipo de Milton Keynes ha alcanzado un acuerdo que asegura la misma especificación de motor para ambos y un equipo de ingenieros de Renault F1 Team como apoyo en pista al equipo austriaco. Condiciones de proveedor en la que el equipo francés ha alcanzado más de 80 victorias.
Declaraciones de Denis Chevrier, Director de Operaciones del Renault F1 Team: "Estaremos pendientes e intentaremos sacar el máximo beneficio de cada kilómetro que complete un motor Renault. Pero Red Bull Racing seguirá siendo un rival como cualquier otro. Hemos dejado muy claros nuestros principios en esta colaboración para que esta relación sea sincera y de confianza."