12 de diciembre de 2007

Kovalainen, entre McLaren y Toyota

Después de que Renault anunciara el pasado lunes a Fernando Alonso y Nelsinho Piquet como su dupla titular para competir en el 2008, el futuro de Heikki Kovalainen en la F1 parecía tomar un color opaco.
Sin embargo, diversas fuentes aseguran que la carrera del finlandés en el más alto nivel no está acabada, y parece que ahora su futuro se debate entre Woking o Colonia. A diferencia del que ha sido su compañero este año en Renault, Giancarlo Fisichella, cuyas únicas opciones para el 2008 mueren en Force India, Kovalainen suena con fuerza como posible compañero de Hamilton en McLaren, o de Glock en Toyota.
Si bien en McLaren el español Pedro de la Rosa ha ascendido como principal candidato, la segunda butaca sigue abierta a cualquier posibilidad incluso para el alemán Adrian Sutil.
Mientras que Toyota estaría manejando la opción de prescindir de los servicios de Jarno Trulli con contrato para 2008 y renovar totalmente su plantilla, que en los últimos tres años con Ralf Schumacher y Jarno, no dio resultados.
"Todavía no hemos tomado una decisión," respondía el Director Deportivo de Mercedes, Norbert Haug, cuando se le preguntaba en el diario alemán Bild por el segundo asiento de la escudería.
Por su parte, Kovalainen admitió en declaraciones al canal de televisión finlandés MTV3, que no lo han sorprendido los anuncios de Renault. "Desde hace algún tiempo estábamos estudiando otras opciones y afortunadamente cuento con otras dos interesantes ofertas," explicaba Heikki.
Fuentes: F1live.com, GPupdate.net

Grosjean, además de Renault, la GP2

El piloto francés que este año se consagró campeón de la F3 Euroseries y recientemente fue confirmado como tester de la escudería gala, competirá la próxima temporada para el ART en la previa de la Formula 1.
Grosjean estará participando del cuarto año de vida de la GP2 Series con los colores del que es considerado el mejor equipo de la parrilla, manejado siempre por Frederic Vasseur y el hijo de Jean Todt, Nicolas Todt.
“Agradezco a la gente de ART Grand Prix por la oportunidad de evolucionar en el mejor equipo de las GP2 Series y espero poder pagarles con algunos resultados buenos", manifestaba Grosjean.
El francés casualmente consiguió su reciente título de F3 pilotando para ART, por lo que el objetivo se renueva para ambas partes. "Estoy contento de seguir trabajando con el mismo equipo que hizo posible que ganase el campeonato de F3 Euroseries. El objetivo para la próxima temporada será repetir ese resultado en las GP2 Series", explicaba Grosjean.
NIcolas Todt, director de ART Grand Prix, por su parte comentó sobre el ascenso de Grosjean a su equipo de GP2. "La elección de Romain sigue con la tradición de ART Grand Prix de asegurar la presencia de los mejores pilotos en las fórmulas de apoyo y ayudarlos a triunfar al nivel más alto. Romain es el segundo piloto después de Lewis Hamilton que simboliza la sinergía entre GP2 y F3 Euroseries dentro del equipo ART Grand Prix. El contará con las mismas condiciones que pusimos a disposición de Lewis y esperamos poder beneficiarnos de ellas".
Fuentes: F1live.com

Hamilton espera un 2008 más tranquilo

Luego de su primer año en la máxima categoría, donde el escándalo del espionaje y su relación con su compañero Fernando Alonso centraran toda la atención de los medios, Lewis Hamilton le pidió a Papa Noel una segunda temporada más tranquila.
En declaraciones al tabloide británico Daily Express, el moreno admitió haberse sentido 'frustrado' por no haber sido sus buenos logros lo que se robaran la atención de la prensa.
"La temporada 2007 ha estado llena de sobresaltos, con muchos altibajos y estoy muy feliz y orgulloso de haber formado parte de todo ello. Pero en la cuestión política ha sido algo frustrante.”
Hamilton, que se disgusta de las políticas que se maneja en la F1, pero que fue beneficiado por una de ellas en lo que a trato de equipo se refiere, ha asegurado que es imposible evitar la política en este deporte. "Es algo que viene con este deporte y lo que tienes que hacer es saber sobrellevarlo de la mejor forma posible. Yo sólo soy un piloto de carreras”, manifestó
El niño mimado de Ron Dennis espera que el próximo sea un año más tranquilo, donde pueda divertirse pero sin perder su objetivo de ser campeones del mundo.
"Mi única preocupación es que la concentración y determinación del equipo no se vean afectadas. Espero que sigamos teniendo claro que somos los mejores y que podemos ganar el Campeonato," expresaba el inglés.
Fuentes: Daily Express

Heidfeld, también quiere los ‘slicks’

Para la temporada 98, la Fórmula Uno dejaba atrás los neumáticos lisos, para darle lugar a los neumáticos con ranuras. A diez años del lamentado cambio, la reintroducción de los ‘slick’ en el campeonato 2009 va tomando formando y Nick Heidfeld apoya la eventualidad.
"Nunca entendí por qué los eliminaron," comenta el piloto alemán de BMW Sauber. "Estoy absolutamente a favor del regreso de los neumáticos lisos."
Según Heidfeld, desde que los neumáticos son ranurados los coches se han visto frenados en las curvas lentas. Aunque reconoce que en las secciones rápidas se han vuelto un punto vital en el aspecto de la seguridad. Igualmente el alemán es partidario de que la vuelta de los slicks favorecerían al espectáculo.
"Creo que los adelantamientos serían algo más fáciles con los slick", asegura.
Fuentes: F1live.com

Honda se suma al pedido de los 'slicks'

Luego de haber afrontado los últimos entrenamientos en Jerez de la Frontera, y con muy buenos resultados, los ingenieros de la escudería japonesa se mostraron ansiosos por el regreso del neumático liso. Así se pudo comprobar con Steve Clark, ingeniero jefe del equipo de carreras y de pruebas de Honda, quien aseguró que el regreso de los 'slicks' demandaría nuevos progresos a partir de 2009.
Según el experimentado ingeniero, las vueltas de salida de boxes fueron bastante interesantes para los pilotos debido a la combinación de neumáticos fríos con una carga aerodinámica baja.
“Disfrutamos de la experiencia. Tanto ingenieros como pilotos estamos deseando que regresen los slicks", comentaba Clark. Admitiendo que el principal tema de conversación era poder probar los lisos experimentales de Bridgestone, sin las cubiertas y un conjunto aerodinámico más reducido.
En cuanto a los progresos encontrados por Honda entre los ensayos de Barcelona y Jerez de la Frontera, Steve indicó que los últimos trabajos realizados en el banco de pruebas han rectificado los problemas de reparto de potencia que se habían detectado en Montmeló, lo que ha hecho que progresaran en la pista.
"Eso, junto con otros trabajos que estamos llevando a cabo para adaptarnos a la normativa de electrónica para 2008, es una preparación valiosa de cara al debut del RA108 a principios del próximo año; por esa razón los tests en Jerez han sido muy productivos", manifestó Clark.
Fuentes: GPupdate.net

11 de diciembre de 2007

Hulkenberg analiza su debut con Williams

Considerado uno de los nuevos talentos del automovilismo, el pupilo de Willi Weber aseguró que recordará su debut en la Fórmula Uno con el equipo Williams con gran satisfacción después de completar sus jornadas de entrenamientos sin problemas.
El joven de 20 años, que la temporada pasada ganó el campeonato de A1GP para el equipo alemán, describió su primera experiencia con un F1 como “realmente emocionante".
"El primer día me dediqué a adaptarme al monoplaza, sobre todo con las velocidades y los frenos porque son bastante diferentes a los que estoy acostumbrado. La segunda jornada me permitió hacer algunos progresos con mis tiempos. Creo que trabajé muy bien con los ingenieros a la hora de comentarles mis reacciones. En general, fue muy divertido y por ello doy las gracias al equipo Williams por darme esta oportunidad", destacó Hulkenberg.
Fuentes: GPupdate.net

Schumi y Kimi, filmaron juntos un spot

Ambos se unieron para protagonizar un anuncio de televisión de la marca Fiat, precisamente la accionista mayor de la escudería Ferrari. El anuncio, que se rodó hace poco en Alemania, muestra al Supercampeón y el campeón actual sentados en un Fiat Bravo T-Jet.
Según se pudo apreciar, en el spot Michael está explicándolo todo sobre el coche cuando Icemán lo interrumpe: "¿Vamos a hablar o a conducir?"
Para la prensa especializada, ver a Schumacher y Raikkonen juntos es una ocasión especial, puesto que aseguran que la relación entre el campeón y el heredero no es buena como parece.
Pero en declaraciones al diario romano Corriere dello Sport, el finlandés aseguró que se lleva bien con Michael. "No somos los mejores amigos, no nos llamamos cada día, ni salimos por ahí juntos pero eso no significa nada," decía Kimi, explicando que es el mismo trato que ha tenido con su actual compañero Felipe Massa.
Fuentes: F1live.com

Todt seguirá acudiendo a las carreras

El mandamás francés, que a partir del 1 de enero ocupará una nueva función como Jefe Ejecutivo de la Scudería, aseguró durante una exhibición automovilística que no abandonará los Grandes Premios de F1.
Luego de haber sido el máximo responsable deportivo del equipo Ferrari durante los últimos quince años, Todt cederá el cargo a Stefano Domenicali. Sin embargo, a pesar de que el italiano será el nuevo director de la gestión deportiva de Ferrari, Todt afirmó que todavía se mantendrá su presencia en la pista. "Si quiero seguir yendo a las carreras, lo haré," aseguró el francés en el Salón del Automóvil de Bolonia.
Hecho que el también italiano Luca Baldisserri, jefe de actividades en pista de la escuadra de Maranello, ratificó sin problemas.
Fuentes: F1live.com

Rosberg se queda en Williams hasta 2010

Se suponía que debía ser un secreto pero en pos de la primicia el Bild am Sonntag lo confirmó el domingo. A un mes de haberse anunciado su permanencia en el equipo de Grove para este 2008, el diario alemán pudo rescatar que Nico ha firmado con Williams por dos temporadas más. O sea, además del 2008, Frank Williams también se lo aseguró para el 2009 y el 2010.
La renovación anticipada del contrato deparará para Rosberg un apreciado cambio en el aspecto económico, punto que los dos primeros años fueron flacos para el piloto alemán.
Según Nico, su primer contrato firmado antes de que hiciera su debut en Australia 2006 no era demasiado lucrativo. Puesto que en ese momento lo que más le importaba al teutón era entrar en la Fórmula Uno a cualquier precio.
Pero los constantes sondeos realizados por Ron Dennis y la gente de McLaren para llevárselo a Woking ha generado interés, por lo que consciente de ello, Rosberg se ha valido de la presión para que en términos financieros su nuevo contrato mejorara de forma considerable.
Fuentes: Bild am Sonntag

Schumi no espera liderar el desarrollo de la nueva Ferrari

A pesar de haber participado de los test de Barcelona en noviembre y de Jerez de la Frontera en la última semana, el heptacampeón mundial Michael Schumacher anticipó que no liderará el desarrollo del nuevo monoplaza cuando comience el 2008 en la segunda parte de la pretemporada.
El alemán entiende que su parte ya está hecha y que ahora es el momento de los pilotos oficiales, ya que serán ellos los que tendrán que lidiar con el modelo para que este se mantenga competitivo a lo largo de la próxima temporada.
Para tener en cuenta, entre los dos días de Barcelona y los dos días de Jerez, Schumi completó un total de 279 vueltas. Dedicando toda su experiencia a la preparación del modelo sin la asistencia electrónica. Y en los últimos ensayos al futuro modelo del 2009 sin un 20% de apoyo aerodinámico que será quitado a partir de esa temporada. Siendo claramente el responsable del desarrollo en la última parte del año.
Habiendo concluido el 2007 para Ferrari con su lujoso aporte, Michael aseguró que ya no será el responsable de hacerlo. "Será trabajo de los pilotos oficiales," aseguraba el siete veces Campeón del Mundo. “Únicamente colaboraré con mi opinión y experiencia si es que me la requieren," agregó.
Fuentes: F1live.com

Piquet segundo piloto, Grosjean el nuevo tester

El regreso de Fernando Alonso no ha sido la única novedad que ha presentado Renault en la jornada del lunes. Además del español, el equipo francés ha confirmado a Nelson Piquet Jr como segundo piloto y al último campeón de la F3 Euroseries Romain Grosjean, como tercer piloto y probador. De esta manera, el equipo galo cree que contará en el 2008 con una de las duplas mas fuertes de la parrilla, teniendo en cuenta lo competitivo que se ha mostrado Piquet en su puesto de probador durante el 2007.
Flavio Briatore declaraba al respecto: "Fernando y Nelsinho formarán una de las mejores parejas de pilotos del 2008. Nelsinho es uno de los jóvenes pilotos más prometedores de la actualidad. Tras su éxito en la GP2, ha completado este año de aprendizaje como piloto probador y ahora ya conoce el equipo y está listo para dar el siguiente paso," añadía el italiano.
Por su parte Nelsinho Piquet, hijo del ex tricampeón de F1, expresaba lo siguiente: "Es una oportunidad fantástica debutar en la F1 con uno de los equipos punteros de la parrilla y al lado de uno de los mejores pilotos. Este asiento, es una cosa por la cual he trabajado sin descanso y estoy orgulloso de que mi trabajo como tercer piloto haya convencido y me haya permitido conseguir este asiento. Ahora tengo prisa por trabajar con Fernando y aprender de él. Como rookie, no hay mejor forma de debutar, es una suerte tener como referencia a un doble campeón del mundo".
Fuentes: F1live.com

10 de diciembre de 2007

Alonso ya es piloto de Renault

Finalmente el piloto español se decidió por volver a casa. Tras haber esperado la resolución de la FIA por el caso Renault y con la oferta de Red Bull en puerta, el bicampeón asturiano terminó escogiendo su viejo equipo, aquél con el que consiguió sus mejores palmares.
Luego de anunciarse la absolución de Renault en el caso de espionaje, era un secreto a voces que Fernando se declinaría por la escudería francesa. Ya que sólo una dura sanción al equipo galo hubiera provocado que el ‘nano’ se fuera a Milton Keynes.
"Escoger equipo no ha llevado mucho más de una semana, porque tanto yo como la gente que me rodea teníamos bastante claro lo que queríamos", fueron las primeras declaraciones de Alonso ni bien se confirmó el acuerdo, aunque dejó en claro que se trató de una decisión difícil.
El español aseguró que en su elección tuvo mucho que ver el proyecto así como los palmares que respaldan a la marca francesa. Motivos suficientes para que el español regresara a la que siempre sintió como su casa.
Consciente de las expectativas que han cargado sus seguidores el español les ha dedicado un párrafo. "No era como tener que escoger entre un pantalón gris o negro. Estábamos hablando de una decisión importante y hasta enero no podía volver a subirme a ningún coche... Lógicamente la prisa es cero. Las ganas de la gente las entiendo; los aficionados son los que siempre me han apoyado. Todavía recuerdo el homenaje a la afición este año y se me ponen los pelos de punta por toda esa gente".
Renault tiene previsto hacer rodar el R28 por primera vez entre el 22 y el 24 de enero próximo en el circuito de Valencia, donde ya estará el español al mando del volante. Mientras que la presentación oficial del modelo se realizará en París y será el próximo 31 de enero próximo.
Fuentes: Marca.com

9 de diciembre de 2007

Schumi también podría probar en 2008

Así lo dejo saber un portavoz de la escudería italiana luego de finalizar los ensayos de esta semana en el circuito de Jerez de la Frontera.
Desde que volvió a las pistas en el circuito de Barcelona para ayudar al equipo Ferrari, el “retirado” heptacampeón completó un total de 279 vueltas, 154 en Montmeló y 125 en Jerez. Siempre apartado en el desarrollo de la nueva Ferrari con las regulaciones del 2008 y 2009. Esto es, sin control de tracción, con la nueva ECU que deberán usar a partir de la próxima temporada, con 20% menos de apoyo aerodinámico y neumáticos experimentales slicks. 1m21s486 había logrado en Barcelona como mejor tiempo, quedando cuarto en la tabla general de los mejores registros. Mientras que en los últimos ensayos de la semana, la marca más veloz de Michael fue de 1m19s136 finalizando quinto.
Fuentes: F1live.com

Se ratifica la ''congelación'' de motores por 10 años

Sin cambios de última hora, el Consejo Mundial de Deportes de Motor resolvió como se preveía para este viernes, la “congelación” durante una década en el desarrollo de los motores de F1.
De esta manera, queda establecido que entre la temporada 2008 y el final de la temporada 2017, los equipos podrán utilizar solo un diseño de motor, basado en la especificación 2007 y que deberá ser "entregado a la FIA antes del 31 de marzo de 2008.
"No es necesario desarrollar más los motores de F1. El motor gira a 19.000 rpm, lo que es mucho más rápido que cualquier otro motor comparable. Suena bien, es fiable y, curiosamente, los seis motores de los constructores actuales están muy igualados", justificaba Max Mosley, presidente de la FIA, en el tercer Foro Anual Motor Sport Business celebrado este fin de semana en Mónaco.
La restricción del máximo ente también abarca al desarrollo del chasis. Dado que los equipos ahora solo podrán servirse de un solo túnel de viento, el cuál además no podrá funcionar más las 24 horas al día y donde los modelos a escala no podrán exceder el 60%.
Fuentes: F1live.com

Ferrari prepara un super simulador

La escudería italiana, que durante mucho tiempo se mostró poco partidaria de este recurso tecnológico, lleva un año y medio desarrollando el proyecto de un simulador que lo pondría a la cabeza de este tipo de tecnología. Superior al que McLaren tiene en Woking y que Lewis Hamilton supo aprovechar para progresar de manera increíble en el año de su debut.
Según se pudo adelantar, este super simulador que está bajo la supervisión de Gabrielle Delicoli, le permitirá al equipo Ferrari realizar todo tipo de pruebas de reglajes, motores y aerodinámica de manera virtual en cualquiera de los circuitos del Mundial. Lo que supondrá una ayuda extra al plantel más innovador del parque.La necesidad de esta nueva especie de banco de pruebas surgió a partir de 2006, luego que La Scudería se uniera al acuerdo de la FIA de limitación de tests, con la intención de equilibrar todos aquellos días donde ya no se iba a poder probar, como cuando lo hacían en el circuito de Fiorano anexo a la fábrica.
Marc Gené, piloto probador de la escuadra italiana y una de las personas más involucradas en el supersimulador, opina que no es algo vital, pero ayuda. “Yo no me he subido al coche en casi un año y debería estar mucho más desconectado, pero estoy rodando a sólo medio segundo de Raikkonen aquí. Eso ha sido gracias al simulador, que te permite no perder el ritmo. Sí ayuda, desde luego", comentó el español, cuyo trabajo en el último año se ha circunscrito casi exclusivamente al proyecto. De hecho en Jerez, su trabajo fue recopilar datos que luego serán destinados al nuevo ingenio. Mientras tanto, McLaren aún disfruta de ser el pionero en la cuestión de los simuladores.
Fuentes: Marca.com

7 de diciembre de 2007

Vettel impresionó en el último día de Jerez

A bordo de un Toro Rosso con neumáticos slicks, el alemán no sólo se quedó con el mejor tiempo de la última jornada, sino también de la semana de entrenamientos en Jerez de la Frontera.
Vettel rebajo en más de 800 milésimas la mejor marca de la primera jornada, que estaba en manos de Nick Heidfeld, rompiendo además el minuto diecinueve en el tope de los cronos.
El tiempo del alemán fue de 1m18s213, dejando en el segundo lugar al polaco Robert kubica y en el tercero a Nico Rosberg, ambos también dentro del minuto dieciocho.
Mientras que Michael Schumacher, en otro día de ayuda al equipo Ferrari, finalizó cuarto continuando en el apartado de los neumáticos y la electrónica con la configuración 2009. Trabajo que se complementó con lo hecho por Felipe Massa que terminó séptimo.
La última jornada del 2007 se llevó a cabo sin Renault y McLaren, que finalizaron ayer sus ensayos, pero si con la presencia de mucho público, que fue a dar apoyo al piloto local Roldan Rodríguez que se sumaba a los ensayos. En lo que respecta al español, cerró los tiempos con el Force India, a 187 milésimas de su compañero Giedo Van der Garde.
Por último, de los 15 pilotos que participaron de los ensayos finales, se puede destacar la buena actuación de Kazuki Nakajima, que finalizó quinto. Y la sobria actuación de Timo Glock que acabó sexto.
Jerez 4º y última jornada
1 S. Vettel Toro Rosso 1m18s213 100 vueltas
2 R. Kubica BMW 1m18s410 119 vueltas
3 N. Rosberg Williams 1m18s796 97 vueltas
4 M. Schumacher Ferrari 1m19s136 58 vueltas
5 K. Nakajima Williams 1m19s611 76 vueltas
6 T. Glock Toyota 1m19s961 58 vueltas
7 F. Massa Ferrari 1m20s000 45 vueltas
8 S. Bourdais Toro Rosso 1m20s033 87 vueltas
9 J. Trulli Toyota 1m20s229 69 vueltas
10 D. Coulthard Red Bull 1m20s657 72 vueltas
11 A. Davidson Honda 1m20s821 102 vueltas
12 T. Sato Super Aguri 1m21s092 84 vueltas
13 M. Asmer BMW 1m21s333 80 vueltas
14 G. Van der Garde Force India 1m22s321 81 vueltas
15 R. Rodriguez Force India 1m22s508 82 vueltas

La Fórmula Uno estará nuevamente en Jerez de la Frontera del 14 al 16 de enero próximo.

Ralf ve muy cerca el final de su carrera

El experimentado piloto alemán reconoció por primera vez que tiene a la vista su retiro. Lo hizo ayer, después de participar de la tercera jornada de entrenamientos en Jerez de la Frontera, donde quedó último.
Ralf se había unido a la tercera sesión de Force India para disputar una de las butacas oficiales del equipo, pero en su único día de contacto con el viejo Spyker no las tuvo todas consigo.
El alemán se fue dos veces de pista en la curva de Angel Nieto, sufrió una detención en plena pista y en ningún momento pudo cerrar una vuelta decorosa. Con un problema hidráulico y dos trompos en la planilla, Ralf cerró su trabajo en el último lugar, siendo el más lento de los veinte pilotos que giraron ayer.
Esto declaraba Ralf Schumacher luego de los entrenamientos: "La jornada fue muy complicada. Era mi primer día con el equipo y tuve que aprender a trabajar con la electrónica para 2008. Desafortunadamente por la mañana tuvimos algunos problemas con el monoplaza y por la tarde se produjeron numerosas banderas rojas. Aunque la situación fue bastante prometedora con las tandas largas, no pudimos hacer las cosas bien con neumáticos nuevos y luego la segunda tanda se vio interrumpida por una bandera roja."
"Ahora tengo que ver qué es lo mejor para mí. Puede que signifique que me quedaré en casa. No creo que el próximo año esté aquí. No está previsto que vaya a pilotar para Force India en 2008, así que parece que esta ha sido la última vez que piloto un F1. Por supuesto, no me estoy cerrando puertas, pero cualquier oferta que tenga deberá ser mínimamente sensata."
Fuentes: F1live.com

McLaren sentirá la ausencia de Alonso – Massa

McLaren notará la ausencia de Fernando Alonso en 2008, ha advertido Felipe Massa. Por primera vez, el piloto de Ferrari se refirió a la ruptura del español con el equipo angloalemán. En declaraciones a TV3 Felipe Massa destacó que si de competitividad se trata, sin Alonso, McLaren Mercedes no será lo mismo.
Si bien, el asturiano ganó sólo cuatro carreras en su único año con el equipo, y fue superado en puntos por el debutante Lewis Hamilton, Massa aseguró que notarán su ausencia.
"La pérdida podría ser muy significativa para ellos porque es un gran piloto. Lo notarán," indicó.
"Le ha hecho un gran favor a Ferrari dejando McLaren," agregó Felipinho. Respecto al destino del español, Felipe dejó entrever que conoce su futuro pero no quiso declarse al respecto. "No quiero comentarlo," decía. "Irá donde vaya y espero que sea lo mejor para él. No es algo que me preocupe, estoy centrado en mi trabajo," finalizó.
Fuentes: TV3

6 de diciembre de 2007

Loeb probó un Renault de F1

El reciente coronado tetracampeón mundial de Rally y su compañero en Citroën, Dani Sordo, intercambiaron sus asientos con el finlandés Heikki Kovalainen.
El acto, que tuvo lugar en el circuito francés de Le Castellet –donde se desarrollan las 24 horas de Le Mans–, se llevo a cabo por iniciativa de la compañía Total-Elf, que patrocina tanto a Renault en la F1, como a Citroën en el World Rally Championship.
Sébastien Loeb, su compañero español y Kovalainen, se presentaron ante un importante número de franceses y periodistas que deseaban ver a su último campeón de Rally sobre el Renault R26 que coronó a Fernando Alonso en el 2006.
Tanto Heikki en el WRC, como Loeb en el F1, necesitaron de un tiempo para adaptarse a sus distintas prestaciones. Para Loeb, que ya conocía el circuito de su participación en las 24 Horas de Le Mans 2006, la oportunidad de pilotar un F1 es como un regalado anticipado de la navidad.Mientras que Kovalainen, como buen finlandés que lleva los rallys en la sangre, tomó la oportunidad con mucha naturalidad.
Sebastien Loeb contaba: "Ha sido una experiencia fantástica; si soy sincero, ha sido como un regalo de navidad adelantado. Me he convertido en padre hace muy pocos días, gané mi cuarto título mundial el pasado fin de semana y ahora he hecho realidad un sueño que tenía: pilotar un Fórmula Uno. Me he quedado impresionado por la enorme adherencia que genera la aerodinámica, que es radicalmente distinta a la de los coches de rallys. Ya conocía el circuito de mis test previos a las 24 Horas de Le Mans, así que he podido disfrutar la experiencia al máximo. Ha sido una jornada excepcional."
Heikki Kovalainen por su parte agregaba: "Una jornada maravillosa, lo he pasado genial pilotando el coche de Sebastien. Sólo me había subido a un coche como éste de copiloto. Las sensaciones son totalmente diferentes a las de un Fórmula 1, pero lo he disfrutado al máximo. He aprendido mucho con las explicaciones de Dani y Sebastien. Espero que ellos también hayan disfrutado rodando con el R26."
Fuentes: F1live.com

El Káiser vuelve al ruedo

Como en Barcelona, el septuple campeón del mundo hizo un impasse en su retiro y se presentó en Jerez de la Frontera para cumplir con el programa previsto por el equipo Ferrari.
Schumi se unió a la tercera jornada, de las cuatro programadas en Jerez, rodando junto al que fuera su último compañero en el equipo, el brasileño Felipe Massa. Si bien ambos se centraron en los nuevos componentes y en la electrónica del 2008, Michael tuvo como premisa desarrollar el monoplaza 2008 y la idea de lo que sería el del 2009 con neumáticos lisos. Motivo por el cual Schumacher ha rodado con los neumáticos slicks de especificación experimental llevados por Bridgestone al circuito español.
En resumen de números, Massa se quedó con el tercer tiempo y una mejor vuelta de 1m19s333 para las 68 que recorrió. Mientras que el alemán, con una vuelta menos, marcó 1m19s885 y finalizó con el octavo mejor tiempo. Schumi volverá a trabajar mañana acompañado de Felipe Massa.
Fuentes: F1live.com