27 de mayo de 2011

Tres reprimendas equivaldrán a una penalización en parrilla


Según ha informado el periodista Adam Cooper, recientemente en exclusiva, la FIA tendría previsto introducir a partir del GP de Gran Bretaña una modificación en el reglamento de sanciones para que advertencias a los pilotos de F1 dejen de ser un simple llamado de atención.

A entender por lo que informa Cooper en su blog personal, todo piloto que llegue a una tercera amonestación, advertencia o reprimenda (como usted quiera llamarle), será sancionado con cinco puestos en la parrilla de la carrera siguiente.

Con la aclaración de que al menos dos de dichas reprimendas deberán estar relacionadas con alguna acción de pilotaje, dado que las reprimendas no sólo se aplican por lo que pueda suceder dentro de la pista, sino también por cuestiones de conductas, como puede ser llegar tarde a una rueda de prensa de la FIA o una reunión oficial de pilotos.

Sin ir más lejos, hasta cuatro pilotos (Lewis Hamilton, Jenson Button, Mark Webber y Jaime Alguersuari) recibieron una advertencia en la última carrera por no respetar adecuadamente las banderas amarillas tras el accidente de Heikki Kovalainen. Lo que ha terminado siendo una risa.

Por lo pronto, la medida debe ser firmada por el Consejo Mundial del Deporte de Motor y en caso de aprobarse, entraría en vigor a partir de la cita de Silverstone, sin tenerse en cuenta las reprimendas recibidas hasta el momento.

¿El final de calendario más tardío de a historia?

Bernie Ecclestone ha descartado recientemente la fecha del 4 de diciembre para cerrar la temporada, por lo que se iría al domingo siguiente, el once. ¿Se imagina usted el GP de Brasil corriéndose el 11 de diciembre? O fuere cual fuere.

La cuestión es que la recuperación del GP de Bahrein alargaría el mundial como nunca. Desde hace unas semanas a esta parte se comenzó a manejar la posibilidad que se corra la fecha del GP de India matando dos pájaros de un tiro, pues le estarían dando el lugar a Bahrein para que se corra junto al de Abu Dhabi. Y a su vez le darían prorroga a la India para que termine a tiempo su circuito.

Pero según los observadores, el 4 de diciembre para la India ha sido considerado una fecha poco menos que "imposible" desde el punto de vista logístico. Ya que se trataría del domingo posterior al de Brasil y de acuerdo a los equipos “sería logísticamente inviable volar con toda la carga de la F1 en cuestión de días desde Sao Paulo a Nueva Delhi”.

De manera que la fecha siguiente disponible es la del 11 de diciembre. Sin embargo, desde el lado de los equipos ya han aparecido las primeras voces opositoras, representadas en este primer momento por Ross Brawn, quien adelantó que la familia del paddock no lo iba a aguantar.

“La gente no lo va a soportar. Van a acabar hartos. Sus familias se hartan y todo puede ser excesivo. Tenemos que pensar en ello con mucho cuidado porque estamos llegando a un límite en lo que se puede someter a nuestro personal”, declaraba Brawn al Daily Telegraph.

Alonso y Barrichello estrenaron cascos en Montecarlo


Es común que los pilotos aprovechen la cita de Mónaco para hacer alguna variación en la ornamentación de su casco. También es común verlo a Rubens Barrichello mostrar cada tanto una versión diferente. Pero no es habitual que Fernando Alonso modifique el suyo en el transcurso de la temporada y esto si que es para destacar.

Como nunca antes, el bicampeón asturiano ha presentado este jueves un modelo dorado de su actual diseño. A diferencia del que vimos hasta España, Fernando usará este fin de semana un casco con los colores oro, blanco y negro que remplazaran al celeste, amarillo y blanco. Dicha pieza, será subastada luego a final de temporada y los fondos recaudados serán donados a su fundación.

Pero no será la única vez que lo hará este año. En el GP de Singapur también repetirá la acción con un modelo diferente pero con el mismo objetivo.


Mientras que el piloto de Williams ha aprovechado su cuenta de Twitter para mostrar antes que en ningún lado el modelo que usará este fin de semana. Se trata de un modelo inspirado en un dibujo de uno de sus hijos. El diseño es el mismo, sólo que las líneas de su decorado están hechas a conciencia de cómo lo concibe su hijo.

En Mónaco también es favorito Vettel


A pesar de que Fernando Alonso se quedó con el mejor tiempo en esta primera jornada. A pesar de que el Principado destaca a los habilidosos y reduce las diferencias a cero, los apostadores continúan reflejando un claro favoritismo por el actual campeón del mundo.

Este informe nos ofrece un panorama de la consideración de los apostadores para este fin de semana. Y lo que se muestra a continuación es lo que se llevarían los aficionados por cada euro apostado en caso de que acierte.

Para la Pole del sábado
Sebastian Vettel (Red Bull) 1.55, Mark Webber (Red Bull) 3.50, Lewis Hamilton (McLaren) 10.00, Fernando Alonso (Ferrari) 11.00, Jenson Button (McLaren) 26.00, Nico Rosberg (Mercedes) 31.00, Michael Schumacher (Mercedes) 51.00, Felipe Massa (Ferrari) 51.00, Nick Heidfeld (Renault) 51.00, Vitaly Petrov (Renault) 67.00, Rubens Barrichello (Williams) 401.00, Pastor Maldonado (Williams) 401.00, Kamui Kobayashi (Sauber) 401.00, Sergio Pérez (Sauber) 401.00, Sebastien Buemi (STR) 501.00, Jaime Alguersuari (STR) 751.00, Paul di Resta (Force India) 751.00, Adrian Sutil (Force India) 751.00, Heikki Kovalainen (Lotus) 2501.00, Jarno Trulli (Lotus) 2501.00, Jerome D'Ambrosio (Virgin) 3001.00, Timo Glock (Virgin) 3001.00, Narain Karthikeyan (HRT) 5001.00, Vitantonio Liuzzi (HRT) 5001.00.

Para quedarse con la victoria
Sebastian Vettel (Red Bull) 1.80, Mark Webber (Red Bull) 4.75, Lewis Hamilton (McLaren) 6.00, Fernando Alonso (Ferrari) 7.50, Jenson Button (McLaren) 17.00, Nico Rosberg (Mercedes) 31.00, Nick Heidfeld (Renault) 41.00, Felipe Massa (Ferrari) 51.00, Michael Schumacher (Mercedes) 67.00, Vitaly Petrov (Renault) 67.00, Kamui Kobayashi (Sauber) 251.00, Sebastien Buemi (STR) 401.00, Sergio Pérez (Sauber) 401.00, Paul di Resta (Force India) 501.00, Adrian Sutil (Force India) 501.00, Rubens Barrichello (Williams) 501.00, Jaime Alguersuari (STR) 501.00, Pastor Maldonado (Williams) 751.00, Jarno Trulli (Lotus) 2501.00, Heikki Kovalainen (Lotus) 2501.00, Jerome D'Ambrosio (Virgin) 4001.00, Timo Glock (Virgin) 4001.00, Narain Karthikeyan (HRT) 5001.00, Vitantonio Liuzzi (HRT) 5001.00

Alonso: “Ferrari se arriesgará para recortar distancias“


Fernando Alonso ha admitido que Mónaco es un circuito donde el papel de la aerodinámica no es tan marcado y por ello el equipo italiano ha podido disfrutar de un poco de ventaja sobre sus rivales. En los libres 2 del jueves el español ha conseguido el mejor tiempo, una décima por delante de Lewis Hamilton y medio segundo más rápido que el líder del Campeonato del Mundo Sebastian Vettel.

Fernando Alonso 1ro
“Parece que aquí somos más competitivos que en los otros circuitos, aunque hay que ser cauteloso porque no sabemos la carga de combustible que llevan los demás.”

“De todos modos, hay una explicación muy lógica de lo que ha ocurrido y es que la aerodinámica tiene menos peso y por eso hemos sufrido menos. Al ser un circuito cuya velocidad media es baja, algunas debilidades pueden ocultarse por la mecánica o por el motor.”

“Me he sentido muy cómodo aquí, ya desde la mañana, el coche ha ido muy bien todo el día y me he sentido muy cómodo y por eso he podido ir cada vez más rápido.”

“Estoy muy satisfecho, pero sabemos que solamente es el primer día y que los Red Bull podrían tener alguna carta escondida para la clasificación del sábado. El sábado será un día mucho más estresante porqué el mínimo error trae consecuencias muy graves. Hemos de tomar algunos riesgos porqué hay que recortar las distancias.”

Hamilton: “Estoy muy contento con el balance del coche”


El piloto moreno terminó la segunda sesión precisamente en el segundo lugar, muy cerca del español Fernando Alonso que ha avivado la competencia en esta primera jornada de Montecarlo.

Más satisfecho que su compañero Jenson Button, Lewis ha finalizado la tarde sin ningún problema y emocionado de haber vuelto a su circuito preferido.

En cuanto al otro campeón británico, Jenson, la novedad que ha arrojado para los más estudiosos es que la degradación de los neumáticos no es tanta como se esperaba, aunque personalmente no se ha sentido tan cómodo en el coche como lo ha estado su compañero Hamilton.

Lewis Hamilton 2do
“Ha sido fantástico. Me encanta el circuito y el tiempo. Es un lugar fantástico. Disfruto de cada vuelta y desde el coche tengo las mejores vistas de Mónaco. Estoy muy contento de estar aquí, y estoy muy contento con el balance del coche y no da ningún problema, pero aquí se va al límite.”

“Me encanta pilotar aquí, es lo mejor que hecho jamás. Es tan emocionante, no puedes permitirte ni un fallo, el coche se comporta de manera increíble mientras salta entre pianos y no hay margen de error. ¡Quiero ganar este Gran Premio!”

Jenson Button 4to
“Me siento muy cómodo con el coche, más que el año pasado, pero en algunas zonas tenemos que mejorar. El coche va bastante rápido pero hay mucha rivalidad ahí fuera. Hay menos degradación de la que esperábamos. He completado bastante vueltas con los súper blandos y se degradan un poco pero es algo comprensible. Lo mismo ocurre con los neumáticos más duros (compuesto blando), aunque no es fácil decidir la estrategia qué mejor irá de cara a la carrera del domingo.”

Webber: “Hemos perdido un poco de tiempo"


El piloto australiano ha sufrido un contratiempo en la primera jornada del GP de Mónaco. Tras haber ganado la última edición, el aussie ha comenzado este nuevo capitulo con el pie izquierdo tras haber perdido 50 minutos de la primera sesión de entrenamientos libres por problemas electrónicos.

No obstante luego se puso al día con el compuesto súper blando y con la información que acumuló el equipo, espera estar a la altura de su compañero en la clasificación del sábado.

Mark Webber 8vo
“He tenido un problema electrónico que me limitaba al cambiar de marcha, por lo que he perdido algo de tiempo en pista, pero de todas maneras no ha ido tan mal", ha explicado el piloto de Red Bull”.

“Por la tarde he tenido la sensación de que íbamos un poco por detrás, pero aun así hemos conseguido un montón de información. Es fácil salir a pista e intentarlo, llegar a donde debes estar y cometer errores en el intento, pero tenemos toda la información y mucho que trabajar.”

“Deberíamos estar bien para el sábado. El sábado nos pondremos donde merecemos y recuperaremos el fin de semana.”

Vettel: “he tenido buenas sensaciones de inmediato”


El campeón del mundo ha terminado en la quinta posición, a medio segundo de Fernando Alonso. El compuesto súper blando ha reavivado al piloto español y mientras esto sucedía, Sebastian Vettel se ha dedicado a probar el nuevo producto de Pirelli, mostrándose gratamente sorprendido con él.

Sebastian Vettel 5to
“Ha sido positivo. Ambos neumáticos están trabajando bien y parece ser que duran, cosa que es importante. Ya veremos cómo son las condiciones el sábado, pero el compuesto superblando parece ser el preferido para la clasificación. Parece que es más rápido y se puede extraer más tiempo por vuelta”.

“De inmediato, he tenido una buena sensación en el monoplaza; es divertido pilotar por aquí; es una pista diferente y es bastante bacheada y desigual. He rozado el muro en la tercera vuelta, así que espero que ya lo haya tocado lo suficiente para el fin de semana. El monoplaza parece competitivo, pero todos están muy cerca de los demás, así que todo está ajustado”.

Massa: “Hoy he sacado polvo a las barreras”


Así de intensa y excitante ha sido la primera jornada para el piloto brasileño. Tanto así que entre los pilotos de la Scudería estuvieron a punto de causar la nota de la jornada, cuando casi chocan en La Rascasse durante la segunda sesión. Lo que hubiera sido la cereza del postre para este duro comienzo de año que están teniendo los de Maranello.

Felipe Massa
“Me siento razonablemente satisfecho con el coche, a pesar de que sufre cierto sobreviraje, especialmente con los súper blandos. Comparado con Barcelona, debo reconocer que tenemos más armas para poder competir a diferencia de otros fines de semana donde ha sido imposible hacer que las ruedas trabajen bien.”

“Han habido momentos que iba al límite, hasta entres ocasiones he sacado el polvo a las barreras. Es imposible evitar el tráfico. Hoy ha ocurrido que he hecho frenar a Fernando pero tenía un McLaren delante que sino me hubiera frenado a mí.”

Heidfeld no encuentra equilibrio con los superblandos


El piloto alemán acabó en la décima posición, tan sólo 25 milésimas por delante de su compañero Vitaly Petrov. Pero ninguno de los dos quedó conforme del todo.

El tráfico les complicó la tarea y el neumático superblando no rindió como se esperaba. No obstante, han logrado recopilar una gran cantidad de datos para comprobar el comportamiento de ambos compuestos y confían en recuperar más terreno el día sábado.

Nick Heidfeld 10mo
“En primer lugar, pilotar aquí, en Mónaco, es muy divertido. Por supuesto, tenemos que lidiar con el tráfico; 24 coches en un circuito tan estrecho es un reto para todos nosotros. Hemos visto que cuando pude rodar con superblandos no tuve una vuelta limpia. Va a ser interesante ir con diferentes neumáticos; los blandos y los superblandos. Así que definitivamente seremos capaces de aprender algunas cosas de nuestro rendimiento. Y eso es todo por hoy. Con los neumáticos superblandos, el equilibrio no era tan bueno como habría esperado, pero cuidaremos todos los aspectos en las dos sesiones de hoy y presionaremos el sábado”.

Vitaly Petrov 11mo
“Hemos obtenido casi todo lo que esperábamos de nuestro programa de hoy. Como todos sabemos, el circuito es único y diferente para nosotros, así que ha sido particularmente útil probar cosas. Logré practicar tanto con los neumáticos blandos como con los superblandos, así que seremos capaces de mirar los datos y ver cómo rinden estos neumáticos sobre la pista. Tuve un incidente al final de la segunda sesión, con algo de sobreviraje seguido de subviraje, y perdí el control. En general, creo que estamos bastante contentos con lo que hemos hecho hoy, y esperamos con ganas el resto del fin de semana”.

Sutil anduvo rápido, Di Resta no pudo


El piloto alemán terminó la segunda sesión en la novena posición. Mientras que el joven escocés tuvo un problema eléctrico que lo privo de llegar al mismo rendimiento que su compañero y terminó en una lejana vigésima posición a 3s930 de la punta.

No obstante, ambos pilotos destacan que las mejoras introducidas en Barcelona han surtido efecto y que serán montadas definitivamente para la clasificación y la carrera.

Adrian Sutil 9no
“Un día bastante normal de práctica de jueves en Mónaco. Continuamos rodando con los elementos del paquete aerodinámico que probamos en Barcelona la semana pasada y fue bastante positivo por lo que se quedarán para el resto del fin de semana. Hice todo el trabajo habitual de puesta a punto y encontré un equilibrio bastante bueno el final del día. Corrimos con el superblando por la tarde, que ya hemos utilizado antes en las pruebas de invierno, pero esta fue la primera vez que lo hemos utilizado en una carrera y en temperaturas tan cálidas. El agarre es muy bueno al empezar, pero la tasa de degradación es bastante alta”.

Paul di Resta 20mo
“Fue mi primera experiencia en Mónaco en un coche de Fórmula 1 y estoy muy contento por cómo fueron las cosas esta mañana, el agarre fue bastante bueno de inmediato, especialmente en las zonas de mayor velocidad de la vuelta. Como cualquier circuito urbano es muy bacheado y hemos trabajado en hacer que el coche pase por los baches mejor, así como en mejorar el equilibrio aerodinámico. Por la tarde hubo un problema con el coche y tuve que parar, así que perdí una hora de sesión y no llegué a usar el neumático superblando”.

Dominic Harlow, director de ingeniería
“Un típico jueves en Mónaco, con los tiempos cayendo a medida que se iban completando vueltas. Nuestras mejoras aerodinámicas para esta carrera parecen estar funcionando como se esperaba, y el programa de trabajo, obviamente, se basaba en la configuración para mejorar el equilibrio y adaptarse al circuito. Lamentablemente, Paul perdió el coche al salir del túnel después de 15 vueltas en la FP2, por lo que no ha probado el neumático superblando. Adrian, sin embargo, dirigió un programa de evaluación de neumáticos muy bueno en la tarde y que será una buena base para nuestra estrategia de carrera. Hay más por venir para la calificación, y ahora tenemos un montón de datos para analizar con el tiempo adicional disponible de mañana”.

Hispania arrancó con el pie izquierdo


Justo en el circuito donde las diferencias se caen enormemente, donde se presenta una buena posibilidad para superar a los Virgin de una vez por todas, el equipo tiene un mal día y pierde valioso tiempo.

Vitantonio Liuzzi no ha podido girar en la segunda tanda, producto de un incidente que tuvo en la chicane del puerto cuando transitaba la primera sesión. Mientras que su compañero de equipo, Narain Karthikeyan, continúo con molestias en el asiento que alteraron su jornada de pruebas y complicaron su adaptación al trazado. Su mejor tiempo fue de 1m22s066 y quedo a 6s943 de Fernando Alonso.

Narain Karthikeyan 23ro
“La sesión de entrenamientos de la tarde ha sido algo complicada. Creo que el equilibrio del coche estaba mejor por la mañana, o quizás ha sido simplemente que hicimos una buena tanda. He tenido algunos problemas con el asiento, solucionaremos esta incidencia con el equipo. En general no puedo decir que haya sido un buen día, ya que tardé bastante en adaptarme al circuito, pero esperamos estar mejor de cara al fin de semana”.

Vitantonio Liuzzi 24to
“Ha sido un día difícil para mí ya que esta mañana tuve un accidente que me impidió rodar en la sesión de la tarde. No hay mucho que decir, sencillamente que tuve un problema con la parte trasera del coche al pasar por encima de los baches; en una de las vueltas se me fue la parte trasera a la salida del túnel y perdí el control. No hemos podido reparar el coche a tiempo para la sesión de tarde así que solo esperamos que el sábado tengamos un mejor día”.

Colin Kolles, jefe de equipo
“Desafortunadamente, Tonio ha tenido un accidente en la sesión de entrenamientos libres esta mañana y ha resultado ser más serio de lo que pensamos en un primer momento. Lamentablemente, no ha podido salir en la sesión de entrenamientos libres de la tarde. De todos modos, dadas las características del calendario de este Gran Premio, contamos con un día entero para poder recuperarnos”.

“Narain ha podido hacer tandas largas, así que podremos analizar los datos extraídos. Ahora esperamos que el sábado sea un buen día”.

D’Ambrosio también superó a Glock


El piloto belga ha sido otro de los debutantes que ha terminado la primera jornada por delante de su compañero. Tal cual sucedió en la escudería Sauber, donde vimos al checo Pérez por delante de Kobayashi, Jerome D’Ambrosio le ha sacado una décima y media de diferencia al experimentado Timo Glock.

Terminaron 21ro y 22do respectivamente, Jerome con un mejor tiempo de 1m19s185, Glock con 1m19s338, ambos muy conformes con su rendimiento.

Jerome D'Ambrosio 21ro
“Creo que fue un día bastante bueno. Era la primera vez que pilotaba en Mónaco un coche de Fórmula 1 y fue muy bien. Tenemos buenos datos de las tandas largas, pero será un poco extraño no estar en el coche mañana y tener que esperar hasta la mañana del sábado. Por supuesto, todavía tenemos que evaluar los datos y calcular dónde se podemos mejorar algún tiempo, pero para ser mi primer día, estoy bastante contento”.

Timo Glock 22do
“En general ha sido un buen día y no hemos tenido ningún problema en el coche ni en la primera ni en la segunda sesión de entrenamientos. Teníamos un ritmo similar al de los chicos de la parte superior cuando montábamos los neumáticos blandos, por lo que en general creo que todo ha ido bien. Fue un buen jueves”.

John Booth, director del equipo
“En primer lugar me gustaría decir que el equipo ha hecho un gran trabajo al tener listos los dos coches para Mónaco con el escaso espacio de tiempo que hemos tenido. Hemos tenido gran cantidad de trabajo en la parte delantera debido a los cambios en la configuración necesaria para este circuito. Los coches hoy han mostrado una gran fiabilidad así que podremos completar nuestro programa, y maximizar los datos que obtengamos con ambos coches”.

“Dividimos los dos programas de instalación, principalmente Jerome centrándose la manejabilidad del monoplaza y Timo en la distribución de pesos. Con los resultados de estos dos programas vamos a decidir sobre la mejor configuración para aplicar a los dos coches. Como parte del programa de Timo corrió con los superblandos muy pronto, por lo que estoy seguro de que podemos sacar algo más. Jerome hizo un gran trabajo como novato en Mónaco, no es fácil. Ambos coches han completado tandas largas con los dos tipos de neumáticos. Parece que el súper blando dura la mitad que el blando. En general tenemos una gran cantidad de datos, y también un día más que analizar todo esto, que es lo que haremos mañana”.

Fue una intensa jornada de pruebas para Williams


Los pilotos de la escudería de Grove han tenido un incesante trabajo en estas dos primeras sesiones del GP de Mónaco.

Tanto Rubens Barrichello como su compañero Pastor Maldonado han centrado su programa en analizar los nuevos componentes aerodinámicos que el equipo ha llevado al Principado.

En el caso de Barrichello, el paulista ha estrenado un nuevo alerón trasero que lo ha colocado en la misma décima que Sergio Pérez con el Sauber y Sebastien Buemi con el Toro Rosso. Mientras que Maldonado, ha estado probando un nuevo suelo, completando con él, un total de 79 vueltas.

Además, ambos dedicaron parte de la jornada a la evaluación del compuesto superblando, quedando muy satisfechos con su rendimiento. Rubinho logró un mejor tiempo de 1m17s570, mientras que Pastor fue apenas 63 milésimas más lento.

Rubens Barrichello 13ro
“Hemos corrido con diferentes partes aerodinámicas en nuestros dos coches, lo que significa que ahora tenemos un montón de información y mañana analizaremos todos los datos recogidos hoy. También hemos probado los neumáticos 'superblandos' de Pirelli y creo que todo el mundo estará diciendo cosas positivas sobre ellos. Debemos conseguir una buena actuación en clasificación, pero queremos lo mismo para la carrera, y sumar puntos. Conseguir una buena puesta a punto para la carrera ha sido el objetivo de este jueves”.

Pastor Maldonado 15to
“Hemos hecho muchas vueltas hoy, especialmente por la tarde, y el coche parece consistente. Rubens y yo nos hemos repartido las nuevas piezas en los segundos libres con el objetivo de compararlas en condiciones similares. He corrido con un nuevo suelo y un alerón trasero estándar, mientras que Rubens ha tenido el suelo antiguo con el nuevo alerón trasero. Por el momento, el suelo nuevo en mi coche está funcionando bien, pero tenemos que mirar los datos del coche de Rubens, y así tomar la decisión correcta para la clasificación y la carrera”.

Sam Michael, director técnico
“Hemos trabajado en todos las piezas que queríamos para el día de hoy. Con 79 vueltas, Pastor ha completado más kilómetros que nadie en las dos sesiones de libres, que abarcan una distancia de más de una carrera. Eso nos ha ayudado a obtener una información valiosa sobre los componentes aerodinámicos que había hoy en los dos coches, y también a evaluar correctamente el nuevo difusor y el alerón trasero. Ahora tenemos una gran cantidad de datos que vamos a analizar bien durante esta noche con el fin de tomar la decisión oportuna para correr aquí. Ambos neumáticos, el blando y 'superblando', se han mantenido bien por lo que seguramente definiremos la estrategia de carrera”.

Pérez marca el camino de Sauber en Montecarlo


El piloto mexicano fue más rápido que Kamui Kobayashi en su primera toma de contacto con un F1 en este circuito. Lo que cada fin de semana que pasa habla mejor del piloto centroamericano.

Es cierto que el Principado no es desconocido para el checo, el año pasado ya corrió aquí con la GP2 Series. Pero siempre es una experiencia nueva medir las distancias con el guardrail cuando se esta arriba de un F1, y lejos de achicarse, Pérez se ha mostrado más agresivo.

Logró el duodécimo mejor tiempo de la jornada (1m17s541), superando a su compañero japonés por poco más de una décima y ahora espera poder hacer una gran clasificación este sábado.

Sergio Pérez 12do
“Ha sido un día bueno para mí. Teníamos un enorme programa y hemos realizado una gran cantidad de trabajo. La sesión matutina fue un poco complicada con los neumáticos, porque salimos pronto y después su rendimiento cayó. Por la tarde probé los superblandos por primera vez, y también hice una tanda larga con ellos. Espero de verdad ser capaz de hacer una buena clasificación. Con un monoplaza de Fórmula 1 es obviamente incluso más difícil adelantar de lo que era con un GP2.”

Kamui Kobayashi 16to
“Para mí el día de hoy ha sido un poco complicado. Mi coche botaba mucho, y por tanto el balance tampoco era bueno y no tenía suficiente agarre. Tenemos que encontrar algo para evitar los botes. Ha ido tan mal la cosa que no puedo dar mi opinión sobre la comparación entre neumáticos. En cuanto al alerón trasero, diría que en Mónaco no se nota mucho la diferencia entre tener DRS o no, con la salvedad de que te mantiene ocupado. De todas formas, adelantar aquí es muy complicado.”

James Key, director técnico del equipo
“Hemos tenido un primer día de libres normal aquí en Mónaco. Como de costumbre al inicio de los fines de semana de Gran Premio, el nivel de agarre era muy bajo. En la primera sesión salimos pronto con los dos coches para dar a los pilotos la oportunidad de adaptarse, pero eso también significó que los neumáticos se desgastaron rápidamente. Las partes de la suspensión que hemos traído para el coche funcionaron como se esperaba. Por la tarde comparamos los compuestos de neumáticos, el blando y el superblando. Hicimos tandas largas con ambos y están funcionando bien. Ahora tenemos que analizar los datos y trabajar en nuestro rendimiento con neumáticos nuevos para la clasificación, porque esa es la parte que no tenemos controlada al cien por cien.”

Kovalainen: “No está nada mal”


Para ser el primer día en Montecarlo, seguro que no está nada mal. El finlandés terminó en la decimoctava colocación a 3s143 de la punta y a cinco décimas del Toro Rosso conducido por Jaime Alguersuari.

Mientras que el italiano Jarno Trulli acabó decimonoveno, a 224 milésimas de su compañero y bien distanciado de Jerome D’Ambrosio, quien terminó vigésimo como el mejor de Virgin.

Heikki Kovalainen 18vo
“No está nada mal. Hemos completado todo el programa, he afinado el equilibrio y creo que, con el trabajo de esta noche todavía podremos sacar algo más. Los niveles de degradación en los neumáticos han sido mejores de lo que muchos estaban esperando, y creo que tanto blandos como los súper-blandos van a darnos opciones de estrategia interesantes.”

Jarno Trulli 19no
“Ha estado muy bien. Tenemos muchos datos de las dos sesiones y podemos usarlos para ponernos en un mañana mejor posición. He tenido algunos problemas con el tráfico durante el stint de rendimiento, por lo que probablemente mañana tendremos un mejor ritmo.”

“Hemos rodado en las dos sesiones sin problemas de fiabilidad y eso es lo que necesitamos para darnos la mejor oportunidad de luchar en la clasificación, así que creo que será una tarde de sábado muy interesante.”

Toro Rosso ha tenido un comienzo accidentado


Los mecánicos del equipo italiano no han terminado con buena cara la primera jornada de entrenamientos del GP de Mónaco. Es que los muchachos tendrán que trabajar mucho de cara al sábado si es que quieren que el equipo vaya para adelante.

En el coche de Sebastien Buemi para recuperarlo del accidente que tuvo a la salida del túnel, motivo por el que tuvo que terminar anticipadamente su participación en la segunda tanda. En el coche de Jaime Alguersuari porque el español no ha quedado para nada conforme con el rendimiento de su auto.

Finalizaron decimocuarto y decimoséptimo respectivamente. Quedando el suizo a 2s458 de la punta y sólo dos décimas por delante del catalán.

Sebastien Buemi 14to
“Justo al final de los libres 2, rocé la barrera en Tabac con la parte trasera del coche causando daños en la suspensión y por eso he entrado en boxes.”

“Nos hemos hecho con una buena idea del comportamiento de los neumáticos, parece que los súper blandos son mucho más rápidos, y en clasificación nos irán muy bien.”

Jaime Alguersuari 17mo
“Esta tarde nos ha servido para darnos cuenta de muchas cosas que necesitaremos analizar con calma ahora. No tengo demasiado claro como irá esta vez la degradación de los neumáticos, a bote pronto te diría que en los stints largos parecía razonable.”

“De momento, lo más importante es confiar más en el coche. Desde España que no tengo un buen feeling con los frenos y la parte trasera se va mucho, así que habrá que trabajar en ese aspecto. Estoy convencido que lo averiguaremos porqué sabemos que hay que hacer y cómo hacerlo.”

Ricciardo se ha estrenado en Mónaco con un F1

El piloto australiano ha tenido este jueves su primera vez en Montecarlo a bordo de un monoplaza de la máxima categoría. El joven de Toro Rosso ha tenido una agenda muy cargada en el Principado ya que antes de subirse al STR5, tuvo la práctica de las World Series by Renault, en las que obtuvo el mejor tiempo cómodamente.

Lo que lo ha motivado aún más para subirse al Toro Rosso de Jaime Alguesuari y completar la tanda de la mañana. Quedando a muy pocas décimas del piloto titular Sebastien Buemi.

Daniel Ricciardo
“Esta mañana me he dedicado a aspectos básicos como por ejemplo en configurar la altura del vehículo y la aerodinámica, o recoger datos para ayudar al equipo. Hemos analizado detenidamente el KERS para averiguar la manera más eficiente de usarlo en este circuito.”

“La primera vez que se corre en un Fórmula 1 en este circuito es siempre complejo, así es una suerte haber corrido primero con otro coche y así ver el trazado por primera vez desde el año pasado. Pilotar un F1 aquí es una locura y muy divertido.”

Alonso revive en Mónaco


El piloto asturiano se quedó con el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos de esta primera jornada del GP de Mónaco, que como es habitual, se celebra tradicionalmente los jueves.

Sacándole rédito a los neumáticos super blandos más que nadie, el bicampeón clavó un tiempo de 1m15s123 que lo ha dejado una décima por delante de Lewis Hamilton, y casi por encima de Nico Rosberg, quienes terminaron en ese orden segundo y tercero.

Mientras que los respectivos compañeros de este trío, Jenson Button, Felipe Massa y Michael Schumacher, se ubicaron cuarto, sexto y séptimo respectivamente. Siendo el quinto que falta mencionar, el campeón del mundo y actual lider del campeonato, Sebastian Vettel, quien silenciosamente acabó quinto, a 544 milésimas.

Tanta paridad ha traido este nuevo compuesto super blando, que los seis pilotos más rápidos quedaron encerrados en seis décimas. Mientras que Michael Schumacher, que registró el séptimo tiempo, ya se encuentra a 1s233 de la punta.

En tanto que Mark Webber, compañero de Vettel, se vio aquejado por diversos problemas eléctricos que le impidieron rodar como le hubiese gustado y no pasó del octavo puesto, quedándose un segundo por detrás de Seb.

Mientras que los otros alemanes, Adrian Sutil y Nick Heidfeld, completaron los diez primeros tiempos en el noveno y décimo lugar.

Aunque no se han producido incidentes importantes, la curva St Devote ha provocado cuantiosas salidas de pista, tal como se preveía después del incidente del camión que exploto y se incendió posteriormente en esa curva y que obligó a un reasfaltado de urgencia de esa zona.

Liuzzi y Schumacher se fueron de largo por la mañana. Y Maldonado, Jaime Alguersuari, Kovalainen (en dos ocasiones) y Glock repitieron la secuencia por la tarde.

En cuanto al resto de los clasificados, encontramos por encima del décimo tiempo al ruso Vitaly Petrov con el otro Lotus Renault quedando undécimo. Tras él al mexicano Sergio Pérez quien de manera superlativa superó en poco más de una décima a su compañero Kamui Kobayashi, siendo el primer contacto del checo con un F1 en este circuito y quedando el japonés en la decimosexta colocación.

Mientras que entre medio quedaron Rubens Barrichello, Sebastien Buemi y Pastor Maldonado. Siendo el último de este lote el español Jaime Alguersuari, quien acabó decimoséptimo por delante del finlandés Heikki Kovalainen.

En tanto que las últimas posiciones se la repartieron Jarno Trulli, Paul di Resta, los Virgin y los Hispania.

Glock molesto con la habilitación del DRS

El piloto alemán ha manifestado desde Montecarlo que la GPDA “ha perdido una oportunidad importante de demostrar su poder”.

El de Virgin fue uno de los 19 pilotos que firmaron un documento presentado por Rubens Barrichello, presidente del Grand Prix Drivers Association solicitando la suspensión del uso del DRS en Mónaco. Pero en última instancia la FIA acordó prohibir el uso del sistema sólo en el túnel, desatendiendo la opinión de los pilotos.

“No sé si después de esto nos seguirán tomando en serio”, reconocía tras esto Glock dejando al desnudo la nula capacidad de influencia del sindicato de pilotos. Es que dentro del seno de los conductores no hubo total acuerdo y a la dupla Michael Schumacher – Lewis Hamilton, se estima que se sumaron con sus negativas otros tres pilotos: Nico Rosberg, Nick Heidfeld y Vitaly Petrov.