
Habitualmente el último mes del año

No en vano, Briatore manejaba con cierta firmeza los buenos indicios del R28. Porque con la información teórica recogida del túnel del viento, más las pruebas de ciertos componentes, ya se puede adivinar si será bueno o no tanto. Y en este caso el nuevo R28 arroja en fábrica parámetros muy esperanzadores. A lo que se deben sumar las pruebas de ciertos elementos como la caja de cambios, las suspensiones delanteras y traseras, el nuevo sistema de refrigeración de frenos delanteros con las famosas llantas lenticulares. Todas con resultados positivos.
En su caso, Renault ya ha comenzado con los trabajos que conformarán definitivamente el monoplaza que salga a la pista en Australia, en la primera carrera del año.
El primer chasis de carrera, el R28/01, con el que Alonso rodará en las pruebas de enero y febrero, podrá optimizar su aerodinámica en cada carrera, pero tendrá ya un código genético imborrable, que marcará su comportamiento general para todo el año. Por lo que, o será competitivo todo el año, o deberá esforzarse para serlo, pero sólo en algunas carreras.
El primer chasis de carrera, el R28/01, con el que Alonso rodará en las pruebas de enero y febrero, podrá optimizar su aerodinámica en cada carrera, pero tendrá ya un código genético imborrable, que marcará su comportamiento general para todo el año. Por lo que, o será competitivo todo el año, o deberá esforzarse para serlo, pero sólo en algunas carreras.
Ya emitió su primer sonido 
El R28 fue arrancado por primera vez el 20 de diciembre en la fábrica que el equipo de Renault tiene en Inglaterra. En una ceremonia que equivale a la botadura de un barco y que no quiere perderse ninguno de los trabajadores de la sede de Enstone.

El R28 fue arrancado por primera vez el 20 de diciembre en la fábrica que el equipo de Renault tiene en Inglaterra. En una ceremonia que equivale a la botadura de un barco y que no quiere perderse ninguno de los trabajadores de la sede de Enstone.
Además, la ocasión sirvió para que los pilotos que van a ser titulares así como su probador, pudieran probarse el coche como si fuera un traje y esquivar cualquier problema de acoplamiento en el habitáculo. Realizando una simulación de movimiento y asegurándose que no haya molestias en el manejo de los brazos y las piernas.
El calendario de pruebas se presenta apretado tanto para Fernando Alonso como para Nelsinho Piquet, pero especialmente para el asturiano. Alonso primero tomará partido con un R27 con piezas del R28, en los ensayos de Jerez (15 al 17 de enero). Para luego si, a la semana siguiente estrenarse en Valencia con el R28 (del 22 al 24 de enero en Cheste).
Entonces si, una vez que el R28 cumpla su primera vuelta en Valencia, el asturiano y sus secuaces tendrán 40 días de puro desarrollo y retoques aerodinámicos que le permitan llegar en forma o no, a la inauguración de temporada en Melbourne. Pues ahí se sabrá si el bicampeón el próximo año podrá optar a las victorias.
Entonces si, una vez que el R28 cumpla su primera vuelta en Valencia, el asturiano y sus secuaces tendrán 40 días de puro desarrollo y retoques aerodinámicos que le permitan llegar en forma o no, a la inauguración de temporada en Melbourne. Pues ahí se sabrá si el bicampeón el próximo año podrá optar a las victorias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario