
Ni el sistema de puntuación de 12 unidades para el ganador, 9 para el segundo y 7 para el tercero. Ni los cuatro tests para toda la temporada.
En cambio si se ha tomado en cuenta la idea de Bernie Ecclestone de las medallas y para no obedecerle oficialmente han decidido darle más valor a los resultados que a los puntos.
Bernie sugería medallas doradas, plateadas y de bronce para primero, segundo y tercero y que el campeón resultara aquél que tuviera más medallas doradas. La FIA por tanto ha definido que el próximo campeón sea aquél que tuviera más victorias y no más puntos.
De manera que si tomamos como referencia la pasada temporada, Felipe Massa hubiera sido el campeón. Mientras que "si dos o más pilotos acaban la temporada con el mismo número de victorias, entonces el título será para el piloto con más puntos," aclaraba el comunicado facilitado por la FIA.
En lo que ha obedecido la FIA a la FOTA es en aquellas medidas que sirven para mejorar el deporte vía medios de comunicación. A partir del GP de Australia, el peso de los coches se hará público tras la sesión de calificación, y los pilotos estarán obligados a ofrecer sesiones de autógrafos y entrevistas tras las sesiones válidas para los Grandes Premios.
2 comentarios:
Esto que ha hecho la FIA es una verguenza y como sigan por esta línea se terminarán cargando un deporte tan bonito y que queremos tanto como es la F1. Saludos
creo que esta medida va a favorecer a que haya más pelea por el primer puesto durante la carrera. Me viene a la mente la frase que dice el segundo cuando solo pierde 2 puntos, "minimizar los daños". Bueno los daños van a ser mayores si la victoria tiene más peso que la regularidad. Espero que esto y los demás cambios sumen para que se vean mejores carreras.
saludos.
Publicar un comentario