27 de abril de 2011

Pirelli deja media tonelada de goma por carrera


Según un cálculo que se puede hacer en lápiz y papel, tomando como referencia el desgaste de los neumáticos tras un fin de semana de competencia, caemos en cuenta que los Pirelli dejan al final del domingo casi media tonelada de goma en el circuito.

Desde hace mucho tiempo que no se observaba a los operarios trabajar intensamente entre cada sesión de entrenamientos o entre la tercera tanda y la carrera. Al final de cada tanda hemos podido comprobar como fuera de la línea de paso, la pista quedaba absolutamente llena de estos trozos de goma.

Y si se analiza la cantidad, se ha podido saber que cada neumático pierde alrededor de 1,5 kg de goma por 'stint'. Por lo que, si sacamos la cuenta rápidamente, a 4 ruedas por monoplaza por 24 coches, multiplicado por 3 paradas cada uno promedio, nos da que al final de la carrera quedan en pista nada más y nada menos que 576 kg de caucho.

El KERS de Red Bull falla por la ubicación de sus baterías

La fiabilidad del RB7, si la comparamos con la de su antecesor, es el paso más grande que ha mostrado hasta ahora Red Bull. Pero no hay perfección en la F1 y si bien esta fiabilidad le permite dominar con contundencia el comienzo de este mundial 2011, como no pudieron hacer en 2010, sólo un elemento preocupa al equipo de Milton Keynes, además de McLaren y es la ubicación de las baterías de su KERS.

Según ha podido investigar el rotativo alemán Auto Motor und Sport, Red Bull está usando el mismo KERS que se monta en los R31 de Lotus Renault, sólo que Adrian Newey antes de incorporarlo lo ha modificado un 40% comparado con el diseño original.

Y el principal cambio radica en que Red Bull ha decidido poner las baterías del KERS a la izquierda y la derecha de la caja de cambios. Mientras que en Lotus Renault, lo han situado debajo del asiento, lo que no les ha generado problemas en comparación con los de Milton Keynes que están sufriendo vibraciones y sobrecalentamiento en gran parte del chasis.

Así las cosas, caemos en cuenta que la elección de Newey no ha sido acertada, demostrando el británico que es tan humano como el resto de los ingenieros del paddock. Y que este aparatito de energía cinética sigue siendo su principal quebradero de cabeza. “Si soy honesto, yo no montaría el KERS en el coche”, se lo escuchó declarar alguna vez a Newey, y está claro que parece cierto.

Karthikeyan: “nosotros también somos parte del espectáculo”

Para muchos seguramente sean un estorbo en medio del camino, un tapón en la clasificación o una molestia en medio de la carrera. De hecho Bernie Ecclestone declaró recientemente que la F1 estaría mejor sin las escuderías pequeñas. Pero el indio Narain Karthikeyan no lo ve así y asegura que un equipo como el Hispania Racing Team, también es importante para el espectáculo de la F1.

“Es cierto que no estamos nunca en condiciones de luchar por el título, pero equipos como éste son igualmente importantes para la Fórmula 1”, asegura orgulloso.

“Somos parte del espectáculo. Estos equipos brindan una plataforma a jóvenes pilotos, y también a pilotos como yo que están de regreso. Hay una jerarquía en todos los deportes, pero eso lo hace más interesante”, completaba el indio.

El equipo español llegó a Australia sin rodaje y pago caro su poca actividad en la pretemporada, quedando fuera de la largada del primer Gran Premio del año. Pero dieron pasos gigantes en las dos carreras siguientes y esto ha caído bien dentro del parque, ya que su lucha con los Virgin los está reivindicando.

“Ahora tenemos que mejorar el coche”
Claro que no hay que quedarse en el molde, no hay que conformarse con haber terminado las primeras carreras y haberse acercado a los Virgin. Ahora hay que empezar a levantar pared sobre los cimientos de kilómetros y kilómetros que acumularon en Malasia y China.

“Los Virgin no están tan lejos de nosotros y eso es bueno de cara a carreras futuras. Después de haber completado nuestro objetivo en China, ahora tenemos que mejorar el coche y tratar de atacar a partir de Turquía. Con las nuevas actualizaciones vamos a ser mucho más competitivos en el próximo gran premio”, prometía Karun.

Y para finalizar auguró: “Aunque la Fórmula 1 no es nada fácil, definitivamente podemos competir con nuestros rivales más cercanos y hacerlo en breve”.

Ecclestone: “Si Murdoch entra yo me voy”

Así de breve y conciso fue el mandamás de la F1, quien por otra parte dejo entrever su retiro. Sabido es que a Bernie le queda poco hilo en el carretel, pero está claro que mientras haya hilo, habrá postura y su postura es no dejar que la empresa News Corporation, propiedad de Rupert Murdoch, compre los derechos comerciales de la F1.

“Soy lo suficientemente viejo para tener una pensión, así que no tengo porque buscar un trabajo”, declaraba Ecclestone al Sunday Times en el supuesto caso que Murdoch se hiciera con el control de la máxima. Pero si hablamos de supuesto es porque Bernie tiene bien definida su política de aceptación, y para vender sus derechos, “tendría que estar seguro de que fuera gente con la que quiero trabajar y si quisieran trabajar conmigo”.

Según cuentan entre los pasillos del paddock, una posible compra por part de News Corporation podría significar que la cobertura de la F1 en televisión en el Reino Unido podría pasar de ser en abierto a ser de pago por visión.

26 de abril de 2011

Los rebeldes no quieren reprogramar el GP de Bahrein

Los activistas pro demócratas de ese país le han enviado un escrito al mandamás de la F1, Bernie Ecclestone, sugiriéndole que tenga a bien no reprogramar la realización del Gran Premio.

“Dirigimos a usted esta carta abierta al público sobre la organización del Gran Premio de Bahréin. Nosotros, los ciudadanos de Bahréin y defensores de los derechos humanos de las personas, les pedimos que consideren los desafíos de organizar, lo que debiese ser un evento deportivo alegre en medio de un país bajo la ley marcial y el estado de sitio, rodeado de tanques y fuerzas militares; mientras que la población se reduce al silencio, asesinados, torturados, etc.”, publicaban los activistas en Facebook como parte de la campaña 'Juventud de la Revolución del 14 de febrero'.

Cabe recordar que los organizadores de la carrera tienen hasta el 1 de mayo para solicitar la reprogramación de la competencia, es decir que estamos a menos de una semana para la fecha tope.

Pero con la advertencia de los pro demócratas, "la F1 corre el riesgo de celebrar su competencia bajo lo que ellos denominan “una represión despótica sobre la población”, un evento que no sería correctamente comprendido y aceptado en el mundo entero.

Como contrapartida, los activistas aconsejan que no se reubique el Gran Premio “hasta que los derechos humanos y la libertad sean reinstaurados”.

“Con su permiso, vamos a mostrar esta carta de apoyo en Facebook y otras redes (sociales) para mostrar la solidaridad de la industria deportiva de Fórmula 1 con la democrática y las aspiraciones de libertad del pueblo bahreiní,” agregaban los rebeldes. “Les agradecemos su apoyo y deseamos ver el Gran Premio de Bahréin reinstaurado pronto, en un ambiente de libertad y democracia en la que ustedes habían contribuido".

Mientras tanto los equipos y pilotos esperan la resolución final por parte de Ecclestone y de la FIA.

El circuito de India se llamará Buddh International

Los organizadores del Gran Premio de India han presentado este lunes el logo y la denominación oficial que tendrá el circuito de Jaypee para la F1.

¿Por qué Buddh International Circuit? Según palabras de los organizadores, porque el nombre ‘Buddh’ hace referencia a la zona donde se sitúa el trazado: El distrito de Gautam Budh Nagar. Por lo que llamar así al circuito era una elección lógica para la compañía.

Así las cosas, todo está casi definido para el circuito indio. Al Buddh International Circuit en su longitud de 5,14 km y en su esplendor de 16 curvas, sólo le queda afrontar el estreno dentro del mundial que se producirá el 30 de Octubre.

Las acciones de Williams pierden un valor del 27%

La escudería de Grove está recibiendo un duro revés no sólo en las pistas en este comienzo de mundial, sino también fuera de ella.

Sabíamos que a principios de este año Williams comenzó a cotizar en la bolsa, pero lo que nadie se imaginaba es que iban a perder valor tan pronto y esto en buena parte se debe a que el equipo británico está teniendo su peor inicio de temporada en sus 33 años de vida dentro de la F1.

Desde que la escudería afincada en Oxfordshire entró en la bolsa de Frankfurt el mes pasado, las acciones cayeron un 3,4 por ciento en abril y un 13,9 por ciento en marzo. Lo que significa que el valor de la acción inicial de 24,21€ ha caído al valor actual de 17,69€.

Felipinho cumplió 30 y Ferrari lo tuvo muy en cuenta


Ayer lunes 25 de abril el brasileño Felipe Massa cumplió treinta años de edad, llevándole apenas unos meses a su compañero Fernando Alonso. Y precisamente tanto el español como sus jefes han querido enviarle un mensaje para felicitarle en esta fecha tan especial.

Luca di Montezemolo
“Estimado Felipe, te deseo todo lo mejor para tu trigésimo cumpleaños. Es un día especial para ti y también para todos nosotros: has sido parte de nuestra familia desde hace diez años y sé que ahora vives y respiras Ferrari. Tu talento y tu buen carácter hace que todos y cada uno de nosotros te apreciemos como piloto, pero más aún como persona. Disfruta de este día con tu hermosa familia a sabiendas de que la próximas semanas serán cruciales para nuestras posibilidades en el campeonato”.

Stefano Domenicali
“Querido amigo, te envío un abrazo de afecto para tu trigésimo cumpleaños, no sólo mio sino de todos los hombres y mujeres en la Scuderia Ferrari Marlboro. Nos conocemos unos a otros desde hace mucho tiempo y hemos compartido grandes momentos juntos, así como algunos difíciles que hemos superado, siempre hemos estado unidos, que es lo que hace que nuestra relación sea especial. Cuando llegaste a Maranello eras un niño y aquí te han convertido en un hombre: todavía nos queda un largo camino que recorrer juntos y esperamos que esté lleno de éxitos bien merecidos. ¿Un regalo? Todos estamos trabajando a toda máquina en él en Maranello, sin hacer ni una pausa para tomar aliento: sabes de lo que estoy hablando...”

Fernando Alonso
“Hola Felipe, ¡todos mis mejores deseos de cumpleaños! Los tienes unos meses antes que yo, en julio será mi turno para cumplir treinta, por lo que tú serás capaz de decirme si es algo especial llegar a esta edad. Bromas aparte, quiero decirle que estoy feliz de estar junto a ti en Ferrari: creo que formamos un buen dúo, nos respetamos mutuamente y trabajamos bien juntos, a sabiendas de que los intereses del equipo van antes que los individuales. Ahora espero que pronto tengamos un coche lo suficientemente bueno para luchar por los primeros puestos, después de lo cual será cuestión de los dos tratar de ganar”.

24 de abril de 2011

Kubica ha dejado el hospital

Finalmente el piloto polaco ha recibido el alta médica. Sucedió este sábado por la noche, tras afrontar casi tres meses de internación en el Hospital Santa Corona de Pietra Ligure, como consecuencia del grave accidente de rally en el mes de febrero.

“Robert Kubica ya no está en el Hospital Santa Corona de Pietra Ligure. Su estado es bueno y el piloto será capaz de comenzar una nueva fase de rehabilitación fuera del hospital”, informaba un comunicado del hospital. “Él va a seguir siendo supervisado por los médicos de Santa Corona, que lo tendrán bajo su vigilancia mediante citas programadas”.

El Objetivo: volver a la F1 en agosto

Teniendo en cuenta la gravedad de sus lesiones (múltiples fracturas en la parte derecha de su cuerpo y reconstrucción de su miembro derecho tras múltiples operaciones) cuesta creer que Robert Kubica forme parte de la parrilla superado el ecuador de la temporada.

Pero tratándose de Robert, ya nos ha dejado en claro en más de una oportunidad, que con él todo milagro es posible. Y yo no veo la hora que se cumpla.

Turquía se despedirá este año de la F1


Estan dadas las condiciones para que definitivamente a partir de la próxima temporada el GP de Turquía ya no forme parte del calendario.

Según informa la prensa local, el motivo sería el excesivo monto que pide Bernie Ecclestone por la renovación del contrato que vence este año, doblando la cuota de los 13 millonesa los 26 millones de dólares anuales

Al respecto, Murat Yalcintas, Presidente de la Cámara de Comercio de Estambul, dejaba plasmada la situación en su cuenta de Twitter.

“Parece que el próximo año no se celebrará la carrera de Fórmula 1 en Estambul, porque parece que el Ministerio de Finanzas considera la cifra muy alta y no la va a pagar. Esa es la razón por la que no se celebrará la carrera.”

Pérez ha superado las expectativas de Sauber

El suizo le ha dado su voto de confianza al piloto mexicano a pesar de los errores que ha cometido en el GP de China y esto es porque a pesar de todo, Sergio Pérez siempre estuvo por encima del nivel esperado.

“Sabíamos que Sergio era un piloto joven y rápido. Incluso a pesar de que nunca puedes tener garantías de que un debutante pueda sacarse de encima la presión de un fin de semana de carrera para mostrar todo su potencial. Pero he puesto grandes expectativas con Sergio y hasta el momento las ha superado con creces,” declaraba Peter Sauber.

El checo aún no ha estrenado su casillero, pero nadie se olvida de su presentación en el GP de Australia, en el que llegó séptimo y luego fue desclasificado por irregularidades en las dimensiones del alerón trasero. En aquella oportunidad, Pérez dio una grandiosa muestra de administración de sus neumáticos, llegando a la meta luego de haber realizado tan sólo una parada.

“No solo es habilidoso conservando los neumáticos sino que es muy consistente en las carreras,” ha comentado Sauber al respecto.

Pero luego en Shanghai nos encontramos, como era de esperarse, con la faceta de su inexperiencia y está también ha sido bien recibida por Sauber.

“Sergio es consciente que se encuentra en un proceso de aprendizaje largo y que en ese proceso ocurrirán más incidentes como los del domingo en Shanghai. No tengo ninguna duda de que Sergio sacará todo su potencial paso a paso. El aspecto clave en este proceso es que se encuentra cómodo en el equipo y que tiene un entorno que le ayudará a sacar lo máximo,” concluyó el helvético.

Rosberg: “El DRS es la mejor idea que ha tenido nunca este deporte y los neumáticos también”.

El piloto alemán se ha mostrado así de exultante en cuanto a los cambios que presenta esta temporada la F1. Con tres Grandes Premios ya disputados, Nico Rosberg percibe que las carreras han ganado espectacularidad esta temporada y la emoción que se perseguía desde hace muchos años.

“La F1 ha hecho un trabajo brillante. ¿Cuánta emoción ha existido en las carreras? Han sido impresionantes”, declaró el de Mercedes GP a Autosport. “No hay nadie diciendo que estamos viendo carreras aburridas. Hay adelantamientos por la izquierda, por la derecha y por el centro, en todas partes. Así que han hecho un muy, muy buen trabajo y eso es lo más importante y lo que merece ser resaltado,” afirmaba el piloto alemán.

“La gente al mando ha convertido el deporte de un año para otro en algo mucho más emocionante, y eso es impresionante para los aficionados. Es genial, ¿no? El alerón trasero es probablemente la mejor idea que ha tenido nunca este deporte, ¿no? Y los neumáticos también. Todo el mundo ha estado criticando a Pirelli, pero han hecho nuestro deporte espectacular, así que es genial,” concluía Nico

Está super motivado
En cuanto a su reciente actuación en el GP de China, y el protagonismo que tuvo durante buena parte de la carrera, hasta que fue advertido que tenía que ahorrar combustible, el piloto de Mercedes GP quedó muy animado y esperanzado de que tarde o temprano este año estarán subiendo al escalón más alto del podio.

“La carrera del domingo fue una de las más emocionantes que jamás he hecho. Ha tenido que pasar un tiempo después de terminar la carrera para poder digerir lo ocurrido ya que durante muchas vueltas confiaba que podría terminar en el podio, había liderado la carrera durante una cuarta parte de las vueltas. Sin embargo, no se puede echar la culpa a nadie por haberme quedado corto de combustible, es algo de lo que todos hemos tenido que aprender.”
“Nos hemos de sentir muy orgullosos del paso adelante en China gracias al gran trabajo que hicimos todo el equipo. Mi filosofía es que se gane o se pierda, lo hacemos todos juntos. ¿Quién se imaginaba antes del Gran Premio de China que llegaría a liderar la carrera? Fue algo fantástico liderar la carrera y todo el equipo lo ha vivido muy emocionado.”

“Después de la Semana Santa, visitaré la fábrica en Brackley para reunirme con el equipo y valorar lo aprendido en las tres primeras carreras y sobretodo lo que tenemos que hacer para la temporada europea que empieza ya mismo. Todos queremos mejorar aún más y estamos trabajando muy duro para conseguirlo. Hay un sentimiento muy positivo en el equipo y estoy super motivado,” concluyó el germano.

Brawn: “Tal vez debamos cambiar nuestro enfoque en el invierno”

El mandamás de la escudería Mercedes GP ha realizado una importante autocritica de cómo los equipos encaran la pretemporada de Fórmula 1, reconociendo que la tendencia de apostar por las actualizaciones de última hora no ha resultado para nada efectiva.

Visto como se ha desarrollado el comienzo de este mundial y teniendo en cuenta como terminaron el 2010, Ross Brawn entiende que la percepción del equipo ha sido equivoca. Pues se han centrado especialmente en desarrollar un nuevo paquete de evoluciones para el último test del invierno, en vez pasar más tiempo investigando cómo obtener el máximo partido de su coche, antes de sumarle las actualizaciones.

“Si nos fijamos en el año pasado, en las cinco últimas carreras no hemos cambiado nada en nuestro coche y sin embargo fuimos más rápidos. Se puede mejorar mucho tiempo tan sólo entendiendo cómo responde el monoplaza, y cómo debe ser su configuración”, comentaba Brawn.

“Tal vez debemos cambiar nuestro enfoque sobre las pruebas de invierno en las que no tuvimos una versión definitiva del coche hasta bastante tarde, porque quizás no hemos podido entender, con tan poco tiempo, la mejor manera de conseguir que funcione”, reconocía el británico.

“Ahora estamos descubriendo como hacerlo. No hubo ningún cambio espectacular, simplemente hemos pensado en la mejor configuración y las cosas a las que debemos dar más importancia. Y eso es lo que hicimos en China”, apuntó.

Massa: “Tenemos que averiguar que necesita nuestro coche para ir a la perfección”


Siguiendo la línea de Ross Brawn, quien reconoció que recién ahora están entendiendo como responde el Mercedes, el brasileño confió que todavía es imposible saber cuál es la mejor estrategia para el equipo porque aún tienen que averiguar que necesita su coche para ir a la perfección.

“Con solo tres carreras disputadas es imposible saber cuál es la mejor estrategia para las nuevas reglas porque el pasado fin de semana en China se pudieron ver estrategias distintas con neumáticos distintos y muchas de ellas funcionaron bastante bien,” escribía Massa en su blog oficial al terminar la carrera.

“No hay nada decidido todavía y en Ferrari tenemos que averiguar todavía que necesita nuestro coche para ir a la perfección. Es probable que veamos estrategias distintas en las próximas carreras dependiendo de las características de los circuitos,” aseguraba el brasileño.

“A estas alturas de la temporada todavía nos estamos familiarizando con las novedades y debemos estudiar cuidadosamente las distintas maneras de preparar la carrera y tal vez reservar algunos neumáticos en la clasificación para que los podamos utilizar en la carrera.”

No obstante, Felipinho confía en las posibilidades y la recuperación de Ferrari: “Ahora tenemos tres semanas para hacer todo lo posible desde todos los departamentos para preparar la próxima carrera y especialmente la próxima clasificación, para que podamos conseguir un mejor puesto para la carrera y así poder luchar por los primeros puestos con estos chicos,” añadió.

Mercedes hoy está por encima
En cuanto a los rivales que hoy tiene que superar Ferrari para llegar a la cima, Felipe entiende que no sólo hay que batir a Red Bull y McLaren. “Después de lo visto en Shanghai tenemos que considerar a Mercedes para las plazas de arriba,” aseguró el paulista.

“Fue muy importante para el deporte de la F1 que Lewis ganara en Shanghai para que no veamos ganar siempre al mismo equipo. Sin embargo, no debemos olvidar que Sebastian quedó en la segunda posición que es un gran resultado y que le mantiene con muchas posibilidades de llevarse el campeonato.”

“Red Bull tiene un coche más rápido que nosotros en la clasificación, y además ellos no tienen un coche que les pueda hacer sombra. También es cierto que Red Bull sufre mucho porque su rendimiento baja de la clasificación a la carrera y esto puede hacer que Mercedes continúe siendo muy competitivo ahora en las carreras.”

Virgin apuesta a salir del estancamiento en Turquía

Hispania ya no es una amenaza, sino una confirmación

El director deportivo de la escudería británica, John Booth, reconoció que su avance con respecto a su primera temporada ha sido mínimo. Pero de cara a la próxima carrera del mundial, el ingeniero reveló que su escudería implementará mejoras sustanciales que le deberían permitir dar un paso adelante.

“Creo que es justo reconocer que no hemos mejorado apenas (desde el 2010 al 2011). Graeme (Presidente de Lowdon) tiene un registro del rendimiento de cada carrera y si lo compara con el de 2010 se puede ver que es prácticamente igual al de ahora. Conserva todos los datos del fin de semana, incluidos los libres 1 y los libres 2. Incluso la lucha por la clasificación en Australia fue idéntica a la del año pasado. Nos hemos estancado, no hemos avanzado y esto es lo más decepcionante,” admitía Booth.

Pero ahora que se acercan al periplo europeo, confían en que esta tendencia se modifique. “Esperemos que hayamos identificado la mayoría de problemas y con la actualización que tendremos para Turquía pongamos las cosas en su sitio. De todos modos si lo logramos no haremos nada más que deberíamos haber estado en Australia.”

Mientras tanto, Booth confirmó la contratación de quien fuera Director Técnico de Renault y uno de los principales involucrados en el Crashgate, Pat Symonds. El papel de Symonds es el de oficiar como consultor y recomendar los cambios que se deberían llevar a cabo para corregir los errores.

“Pat, que solo lleva trabajando dos meses con nosotros, de momento solo ha hecho una revisión por encima del equipo. El trabaja diariamente con los ingenieros pero su misión por el momento es hacerse idea de cómo estamos. Estoy convencido que en un mes o dos tendrá su trabajo listo y nos dará sus conclusiones y recomendaciones.”

23 de abril de 2011

Ascanelli ve en Vettel la perfección de Senna

El italiano dijo sentirse “muy afortunado” por haber tenido nuevamente la oportunidad de trabajar con un piloto que, a su parecer, tiene la misma clase que el desaparecido brasileño.

“He tenido mucha suerte durante mi trabajo en Fórmula 1, porque he podido contemplar en dos oportunidades la perfección moverse sobre la pista. Primero fue con Ayrton Senna y actualmente la observo personificada en Sebastian Vettel”, declaraba Giorgio Ascanelli para Sport Bild.

“Sebastian es un piloto muy inteligente y rápido. Además logra una conexión ultra-sensible con el monoplaza, una cualidad que solo pude ver anteriormente en Ayrton Senna. Y cuando hablo del brasileño, me refiero a ese que ya había obtenido campeonatos del mundo”, argumenta el italiano.

Mientras que al pedirle una comparación con Michael Schumacher, hombre con el que tambien trabajó en la etapa más exitosa de Ferrari, Ascanelli soltó un pensamiento distinto.

“En cierto modo Michael es otro tipo de piloto porque ha debido esforzarse mucho para lograr todo eso que ha conseguido. Con Senna y Vettel es diferente, ellos nacieron con un talento distinto”.

El DRS podría prohibirse en Mónaco

Según adelantó la publicación británica Autosport, la Federación Internacional de Automovilismo estaría considerando seriamente la posibilidad de prohibir la activación del DRS durante el fin de semana del GP de Mónaco.

Según informa Autosport a través de su medio digital, la determinación sería tomada en base a la expresa sugerencia de los pilotos, quienes habrían expresado su preocupación por el sistema teniendo en cuenta los espacios y la poca ventaja que el DRS podría dar en un circuito tan atípico como el de Montecarlo.

Recordemos que el trazado monegasco prácticamente no posee una larga recta donde el DRS pueda utilizarse de manera efectiva en carrera. Y su libre uso en los entrenamientos libres y en clasificación significaría un riesgo excesivo que pondría en compromiso la seguridad de los pilotos, especialmente en zonas como la del túnel.

Por lo pronto oficialmente la FIA no ha confirmado nada y todo parece indicar que la decisión final se tomará en una reunión entre pilotos y equipos que tendrá lugar durante el fin de semana de Turquía.

Pirelli rediseña su marca para los compuestos más blandos

La marca italiana no ha quedado conforme con la modificación que implementaron en el GP de Malasia para la distinción del caucho más blando y acorde a lo aprendido han tomado la determinación de mejorar la diferenciación con nuevas marcas distintivas en sus neumáticos.

En su debut como proveedor en el GP de Australia, Pirelli distinguió sus productos mediante el color de las letras situadas en el lateral. Posteriormente, en Malasia se incluyeron marcas doradas en los neumáticos blandos, que fueron sustituidas por plateadas en China.

Pero esto no parece suficiente y en un paso más para ayudar al espectador a reconocer los compuestos que cada piloto está empelando durante el fin de semana, Pirelli confirmó que los neumáticos más blandos tendrán sus laterales completamente coloreados en Turquía

“Desde Turquía veremos nuevas marcas en los neumáticos. Los flancos estarán completamente pintados y la cantidad de color será mucho más significativa para que el negro no pueda interponerse en el camino cuando el coche esté rodando. Será mucho más visible”, declaraba el director de competición Paul Hembery.

“Por desgracia, en estas carreras de ultramar el equipamiento ya se había enviado. Les dije que deberían poner las marcas plateadas en el neumático duro, pero dijeron que no porque todo el mundo habla sobre las 'option' (compuesto más blando) y son las 'option' las que tienden a tener la marca. No se aprecia muy bien y sabemos que el público y los televidentes necesitan tener la oportunidad de reconocer qué producto está en el coche”, explica Hembery.

Llevarán un compuesto duro experimental a Istambul

Como ya ha ocurrido en los primeros eventos del año, gracias a la posibilidad que ofrece este año la FIA en el reglamento deportivo, Pirelli piensa poner en pista en el viernes de Turquía un caucho en proceso de experimentación a fin de implementarlo en posteriores citas del calendario.

“Es probable que tengamos un compuesto duro experimental en Turquía con el objetivo de introducirlo en una carrera posterior, puede que en Barcelona o quizás en Silverstone”, confirmaba Hembery.

Cabe recordar que los compuestos para las próximas tres competencias ya están definidos. Blando y duro para Turquía y España. Y superblando como novedad en Mónaco, el cual alternará con el duro.

Schumi, Ralf, Mick y ahora David

Tanto Michael como su hermano se pueden quedar en casa tranquilos, pues al menos el apellido Schumacher seguirá rodando en las pistas.

Es que David Schumacher, hijo de Ralf, a los nueves años ha comenzado a competir en los karts, siguiendo los pasos de su papá, su tío y su primo Mick, el hijo de Schumi quien a los doce ya se ha hecho de sus primeros caminos.

Al respecto, uno de los diarios de la ciudad de Colonia, donde crecieron los Schumacher, The Cologne Tabloid Express, publicaba unas fotografías del joven David al volante de un kart del equipo dirigido por el descubridor de Michael, Gerhard Noack, quien también patrocinó al talentoso Sebastian Vettel algunos años atrás.

“Si él quiere dedicarse al automovilismo en serio algún día, le dejaré y apoyaré totalmente. A pesar de que es un mundo duro y lleno de personas exigentes”, se lo escuchaba a Ralf declarar por el momento.

Su mujer y madre de David, Cora Brickman, tampoco piensa imponerse. “Cómo puede un padre que ha vivido ese mundo negárselo a su hijo”, bromeaba.

Aunque bien advirtió que esto es recién el principio. “Tendremos que ver si tiene la misma pasión (por la competición) en los próximos años”, concluyó.

Hispania se radica en Inglaterra

Todos estamos al tanto ya de los escasos recursos que tiene la escudería española. La falta de apoyo proveniente de su país, graficado de alguna manera en el fracaso que significó su acuerdo con la Región de Murcia, hace que por el momento el equipo Hispania Racing no tenga paradero.

Pero tras comenzar el campeonato mundial de 2011 con el pie izquierdo, la estructura murciana parece haber avanzado dos pasos con el derecho, pues primero nos hemos enterado del alquiler del túnel de viento a Mercedes y ahora de un posible asentamiento de sus bases en Inglaterra.

Como el túnel de viento de Mercedes GP se encuentra en Brackley, Geoff Willis (director técnico del equipo) estaría preparando unas oficinas de diseño cerca de esa localidad a fin de radicar sus bases de operación en Gran Bretaña.

Por lo pronto, Ross Brawn, jefe de Mercedes GP, se limitaba a confirmar la concesión de sus instalaciones al grupo comandado por Colin Kolles. “Sólo podemos usar uno. El otro se deja para los clientes asi que Colin junto con algunas otras actividades, está alquilando el túnel un tiempo. Lo alquilamos en condiciones comerciales normales para el que quiera tener tiempo en él”.