21 de abril de 2011

Kubica: "hola a todos aquí estoy”

Diez semanas pasaron ya de su terrible accidente y ahora que se ha confirmado que en pocos días recibirá el alta, que mejor oportunidad de saber como está.

Y el mismo nos lo cuenta, como nunca antes desde que se encuentra internado en el Hospital de Santa Ligure. Nos ha dado cuenta del inmenso e indescriptible apoyo que ha recibido de los aficionados. De lo interiorizado que esta respecto a como trabaja el equipo Lotus Renault carrera a carrera. El polaco es uno más en cada fin de semana de actividad, y aunque él se encuentre en una cama, su opinión para el equipo tiene tanto interés como si se encontrara sentado en el pitlane.

"Hola a todos, aquí estoy. Siento el retraso a la hora de contactar con vosotros, pero he preferido esperar hasta el momento en que por fin pudiese compartir noticias positivas con vosotros. En primer lugar quiero dar una enorme cantidad de gracias a mis aficionados, cuyo apoyo ha sido sencillamente increíble desde mi accidente en Italia en el mes de febrero. Me he visto literalmente sobrepasado por las cartas y varios regalos y objetos y parece que la afluencia no se detiene. También quiero dar las gracias a toda la gente del mundo de la F1 que ha mostrado de diferentes formas su preocupación por la difícil situación en la que me encuentro."

Robert, poco más de diez semanas después de tu accidente, ¿cómo te sientes?
“Estoy empezando a sentirme mucho mejor ahora. Mi recuperación está yendo en la buena dirección. Mi fuerza y peso están creciendo día a día y como resultado abandonaré el hospital Santa Corona muy pronto.”

¿Cuándo abandonarás exactamente el hospital?
“No tengo una fecha precisa aún, pero espero ser capaz de hacerlo en los próximos diez días.”

En cuanto a la lesión de tu mano, ¿cómo está ahora la movilidad?
“La movilidad de mi mano es limitada pero esto es bastante normal en este tipo de situaciones, porque los músculos conectados del brazo están debilitados debido al largo período de inmovilidad. Las cosas están mejorando día tras día.”

¿Puedes contarnos algo acerca de tu programa de rehabilitación?
“Tan pronto como abandone el hospital, iré a mi casa en Mónaco para descansar un poco. Luego acudiré a las instalaciones del doctor Ceccarelli en Italia, donde iniciaré un profundo programa de rehabilitación y un programa preliminar de entrenamiento suave. Los dos programas se entrecruzarán gradualmente dependiendo de la velocidad de mi recuperación.”

Ha habido una increíble reacción por parte de los aficionados, ¿cómo ha ayudado esto a tu recuperación?
“Debo admitir que ha sido abrumadora y, sí, me ha ayudado mucho. Realmente no me había dado cuenta de que hubiese tantos aficionados apoyándome. Estoy muy halagado y les prometo que, cuando vuelva, les daré absolutamente lo mejor de mí mismo.”

¿Has mantenido contacto regular con el equipo desde que has estado ausente?
“Sí, por supuesto. Especialmente desde que empezó la temporada, me he puesto en contacto con mis ingenieros sobre lo que estaba sucediendo durante los fines de semana de carreras. Me están enviando los informes de carrera, así que puedo estar al día y completamente informado, tal y como si estuviese en la pista. Eric Boullier también está en contacto constante, y se mantiene al día de mi condición general.”

¿Has visto todas las carreras de lo que llevamos de año? ¿Qué opinas de la nueva temporada y de las actuaciones de Lotus Renault GP hasta el momento?
“Sí, las he visto, y no cabe duda de que ha sido un inicio sólido de temporada. El potencial del coche, el cual ya aprecié en el test de Valencia en febrero, parece haberse confirmado. Como siempre, ahora es importante que el desarrollo en Enstone continúe produciendo actualizaciones consistentes para mantener este nivel de rendimiento. Los chicos hicieron un gran trabajo y estoy seguro de que seguirán mejorando.”

Finalmente, ¿qué mensajes te gustaría enviar a la gente que te apoya en el mundo de la Fórmula 1?
“Bueno, simplemente que sigan disfrutando del espectáculo de la F1 aunque yo no esté ahí ahora mismo. Por mi parte, trataré de utilizar mi difícil experiencia para regresar tan fuerte como pueda.”

Sauber estrenará escapes en España


Lo confirmó el propio Peter Sauber quien adelantó que se trata de un nuevo sistema similar al que utiliza el equipo Red Bull.

Con el objetivo de estrenarlo en Barcelona, Kamui Kobayashi podría contar con él ya mucho antes, según informa la revista alemana Auto Motor und Sport, en el viernes del GP de Turquía, a fin de que este primero sea examinado a fondo antes de ser montado definitivamente en el coche. Ya que bien adelantó Sauber, “no se incorporará al coche hasta que no haya sido probado adecuadamente”.

“Vamos a esperar hasta España antes de echar las campanas al vuelo aunque, hasta ahora, todas las innovaciones han supuesto para nosotros un paso adelante”, afirmó el suizo.

De esta manera, con esta implementación, la escudería Sauber espera avanzar al menos medio segundo por vuelta, lo que le permitiría al japonés y a su inexperimentado compañero Sergio Pérez, luchar con mayor protagonismo en la zona de los puntos.

Impresionados con los neumáticos Pirelli


En otro orden de cosas, el helvético propietario de su homónima escudería no ha querido dejar pasar la oportunidad para reconocer el gran trabajo que ha hecho el nuevo proveedor de neumáticos que tiene la F1.

“Pirelli tuvo un reto muy importante, los requisitos que les fueron pedidos eran difíciles de conseguir y el tiempo del que disponían era muy breve. También se les pidió que produjeran unos neumáticos que se degradaran más rápidamente para añadir más emoción a las carreras. Después de los primeros tres Grandes Premios disputados tenemos que aplaudir a Pirelli por superar este reto de manera tan satisfactoria,” consideraba el suizo.

“No hace falta decir que la dinámica de las carreras ha cambiado drásticamente con tantas paradas en boxes, ahora los aficionados y los comentaristas de televisión tienen trabajo para saber en cada momento cómo se está desarrollando la carrera. Por supuesto que les ocurre lo mismo a los ingenieros y estrategas en el muro de boxes,” reconoció en cuanto al espectáculo.

“Nuestro coche va muy bien con los neumáticos, aunque esto no ha ocurrido por casualidad. Nuestros ingenieros empezaron a trabajar sobre este tema muy pronto y han tenido en cuenta todas las medidas que han sido necesarias. Es ahora cuando podemos disfrutar de todo este esfuerzo en cada carrera,” concluyó Sauber.

El Team Lotus tiene un nuevo sponsor: Rodac

La escudería de Norfolk ha anunciado en el transcurso de esta semana un nuevo acuerdo de patrocinio con la empresa holadesa Rodac, compañía que ya fuera suministradora en el pasado del desaparecido equipo Super Aguri.

“Estamos muy orgullosos de ver como Rodac se convierte en suministrador oficial del Team Lotus y de ver como nuestra compañía se añade a la reputada lista de patrocinadores y suministradores del Team Lotus como son Renault, Air Asia, CNN y Pirelli”, comentaba Leon J.W. Melchior, Consejero Delegado de Rodac International.

“Ahora con nuestro equipamiento podremos contribuir al éxito del equipo,” agregaba Melchior. El contrato con Lotus será de tres años.

Mercedes orgullosa de Paul di Resta


El joven escocés no es un desconocido para la F1, pues ya supimos de él en 2010 como piloto probador de Force India. Pero mientras esto sucedía, paralelamente Paul di Resta competía para en la DTM como piloto del equipo Mercedes, con quien terminó quedándose con el título, por lo que a Norbert Haug, director deportivo de la marca, el rendimiento del británico no le sorprende.

“Siempre hemos sabido que era bueno pero su inicio ha sido excepcional”, señalaba Haug al diario The Sun. Por lo que Paul di Resta está devolviendo con creces toda la expectativa que se puso en él. Vale destacar que el aporte que está haciendo Mercedes en el equipo de Silverstone, a quien provee motor y KERS, ha sido fundamental para que Di Resta tuviera el lugar que antes era de Vitantonio Liuzzi.

El escocés es la carta que Mercedes se juega para el futuro y de hecho el corresponsal del rotativo Express, Bob McKenzie, va más allá. Adelantando que la marca de Stuttgart ya lo tendría fichado para que ocupe la butaca de Michael Schumacher, el día que este decida abandonar la competitividad.

“Di Resta podría calzar las botas de Michael Schumacher. Si la pesadilla de Schumacher al volver a la F1 continúa mucho tiempo más, hay la posibilidad de que él o Mercedes decidan acabar su acuerdo a finales de temporada. Y Di Resta sería una seria opción para ocupar el puesto", escribía McKenzie.

Por lo pronto, Norbert Haug no es el único que alabar el debut del escocés. Ya que Peter Sauber también se ha fijado en el muchacho de Force India, asegurando que Paul es “un debutante increíble”.

Ahora las estrategias son tan importantes como el coche


Lewis Hamilton ha aprendido en estas tres carreras que llevamos del mundial, principalmente después de Malasia, que de nada sirve tener el mejor monoplaza de la parrilla si luego se equivocan con la estrategia.

Sebastian Vettel no pudo transformar su pole en victoria por tercer fin de semana consecutivo y esto se debió a la estrategia. El germano fue a dos paradas, los neumáticos Pirelli se le degradaron, y Lewis que fue a tres se terminó quedando con el triunfo.

Cuando en Malasia, una semana antes, el moreno perdió toda chance al tener que hacer cuatro pit-stop, una más que el germano.

Y de esto también ha dado cuenta Martin Whitmarsh, Director del equipo McLaren. “Es fácil; estás en el filo de la navaja tratando de determinar una estrategia. Te equivocas mínimamente y, como está tan reñido, es suficiente para penar por ello. Los neumáticos son un desafío; pero creo que lo son para los equipos, los ingenieros y los pilotos; y eso es bueno”.

De manera que hoy por hoy, “tanto el desarrollo del monoplaza como las estrategias son igual de importantes”, asegura Whitmarsh a Autosport.

Y es que… de alguna manera, esto también quedo demostrado con la actuación de Mark Webber. El australiano partió decimoctavo y con tres paradas y dos grandiosos stint finales se fue para adelante como una locomotora para terminar tercero, a muy poco de darle alcance a su compañero.

Lo que a Christian Horner le generó un dilema, “¿Prefieres clasificarte el sábado decimoquinto con neumáticos duros o salir en la pole con los blandos?”

A lo que sin optar por una o por otra, reconoció que “desde luego, la estrategia va a jugar un papel muy importante”.

Peligra la sede de Nürburgring

Hace poco se celebraron elecciones regionales en el estado de Rheinland – Pfalz donde se halla el ‘infierno verde’ y el resultado de la votación no ha resultado nada favorable para que se mantenga como sede en alternancia del GP de Alemania.

El partido ecologista 'Los Verdes' ha derrotado por una amplia mayoría a la coalición de derechas, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), quienes sí apoyaban la realización del Gran Premio de Alemania cada dos años alternándose con Hockenheim. Lo que significa que la nueva fuerza política puede poner en peligro al contrato del mítico circuito alemán con la Fórmula 1.

Ubicado en las cercanías de las montañas de Eifel, el circuito de Nürburgring es considerado como uno de los circuitos más difíciles y agotadores para los pilotos que supo ser leyenda con su larga extensión de 24 kilómetros. Por lo que, si bien en la actualidad sólo conserva sus grandes bosques de árboles, perder su actividad será como mandar al baúl mucha historia rica de la F1.

Pero nada de esto le importa al líder del partido verde, Daniel Kobler, quien parece seguir la misma línea del estado de Texas, preocupándose primeramente de la economía de sus ciudadanos.

“No tengo nada en contra de las carreras en Eifel. Solo tengo un problema, y es cuando el dinero de los impuestos es necesario para asegurar que la Fórmula 1 obtenga millones y millones de beneficios. En negociaciones con el SPD, trabajaremos para eliminar de forma permanente las subvenciones para el 'infierno verde' en un futuro,” confirmaba Kobler.

Está claro que es momento de que Bernie empiece a bajar los precios.

Murdoch y Slim quieren hacerse con la Fórmula 1


Según ha informado la cadena británica Sky News, ambos habrían comenzado a moverse para preparar una oferta que convenza a la CVC Capital Partners, actual poseedora de los derechos de la F1.

Sky News es uno de los tantos medios que pertenecen a News Corporation (el imperio de la comunicación de Murdoch y ha sido a través de este canal que Rupert ha dado a conocer sus intenciones, revelando que contaría con el apoyo de Carlos Slim, propietario de Telmex, y de dos escuderías de F1 (Ferrari y Sauber).

¿Cómo se deduce esto? Fácil, siguiendo la línea de un solo piloto, debutante y que está llamando la atención con sus actuaciones dentro del circo. El mexicano Sergio ‘checo’ Pérez es piloto de Sauber, pero además pertenece a la Academia de Ferrari, y si bien ahora está pagando con creces, su lugar en la F1 se lo ha ganado con el apoyo de su compatriota Carlos Slim, el hombre más rico de América entera.

Por lo pronto, Sky News nos daba cuenta de la intención de su propietario, dejando entrever que están preparados para hacerse con el mando.

“CVC ha dicho en repetidas ocasiones que no tiene planes de vender la F1, pero las empresas de capital privado siempre venden sus inversiones en algún momento. La búsqueda de News Corp de maneras en que podría ser copropietaria de la F1, refleja el interés de la compañía en el acceso a la franquicia de un deporte mundial que hasta ahora los ha eludido”.

Pero por el momento, estos rumores, sumados a los que aseguran que la cobertura de la F1 para el Reino Unido podría pasar a la cadena Sky, han sido tildados de pura basura por Bernie Ecclestone.

“Eso es basura. La Fórmula 1 no está en venta. Además para eso la FIA tiene el derecho de veto sobre cualquier venta de derechos comerciales del deporte,” declaraba Bernie, quien por el momento nada querría saber con darle los derechos a los medios de comunicación.

20 de abril de 2011

Hamilton: “Tuve que sudar sangre para estar donde estoy”


El reciente ganador del GP de China, campeón de la temporada 2008, se ha mostrado reacio a las opiniones que lo tildan en el ambiente como el niño ‘mimado’ de McLaren.

Quedo claro que de niño ya no tiene nada, va por su quinta temporada en el mundial, y que de mimado ya le queda poco, pues Jenson Button también se ha ganado la misma atención y todo el respeto de la escudería.

Pero claro… para llegar donde esta, la gente se cree que Lewis ha sido beneficiado sobre manera por el entonces patrón de la escudería, Ron Dennis, y el moreno se ha cansado, desmitificando de una vez por todas esta absurda versión.

“La gente piensa que he sido el piloto mejor preparado porque he tenido mucha ayuda y toda esa basura,” declaró al periódico inglés The Guardian. Pero “eso es mentira. Yo tuve la oportunidad de participar en algunas categorías pero tuve que ganarlas para poder pasar al siguiente escalón.”

“Tuve que ganar en la Fórmula Renault, tuve que ganar la F3 y tuve que ganar la GP2 para conseguir mi asiento. Tuve que sudar sangre para prepararme al máximo durante todos esos años. Nadie me ha ayudado para estar tan bien preparado física y mentalmente. Nunca he tenido un entrenador de pilotos y no fue hasta el final del 2006 que me dijeron: Te vamos a dar una oportunidad para pilotar”.

“Estuve entrenando mi espalda para estar al máximo en forma. Me llevé un volante a mi casa y un manual para estudiar cada noche. Estudié mucho más de lo que hice jamás para el colegio. Tuve la oportunidad de usar estas herramientas y las estoy usando al máximo.”

“Se equivoca la gente cuando dice que he sido un mimado. He trabajo muy duro y he tenido la suerte de disponer de buena gente a mi alrededor, de mi equipo y de mi familia.”

“La verdad es que no sé cómo lo he conseguido. He conseguido muchos podios seguidos y cuando pienso en ello digo, Dios Santo, no sé cómo me lo he hecho”

Sam Michael: “No estoy contento con el trabajo que hemos hecho como equipo”


El director de la escudería Williams ha reconocido su responsabilidad por el inicio de temporada que está firmando el equipo británico y ha dejado entrever la posibilidad de dar un paso al costado.

En declaraciones a la revista Autosport, Sam Michael ha revelado que en Williams se ha iniciado un proceso de revisión que llegará a un puerto de cambios donde una vez arribado no tendría reparos si por el bien del equipo se tuviera que bajar del barco.

“Creo que el trabajo que hemos hecho este año es claramente insuficiente. Hay un montón de explicaciones. Pero de todas formas, y seas el equipo que seas, puedo ver fácilmente que el lugar que ocupamos ahora no es suficientemente bueno, y eso me deja desolado. Así que ahora mismo, estamos revisando Williams desde dentro: Estoy encargándome de ello, y soy feliz de hacer lo que el equipo me pide, en toda su extensión,” declaraba Michael.

“Aunque todo el mundo me dijera que las cosas van perfectas, yo sé que no es así. No estoy contento con el trabajo que hemos hecho como equipo. Por tanto, revisaremos todo esto, incluyéndome a mí mismo, no me excluyo de nada de esto.”

Y en este punto ha asumido la culpa que le pertenece. “Yo, como director técnico, he elegido al equipo que trabaja para mí: los de aerodinámica, de diseño, el grupo de operaciones, los chicos del KERS... son gente que yo he escogido para dichos cometidos, por tanto, si no funcionan, es mi responsabilidad. Estamos en medio de todo esto ahora mismo.”

¿Se va del equipo o se queda para ocupar otro lugar?
“No lo sé. Aun no hemos aclarado eso, y habrá que ajustarse a lo que el equipo quiere de verdad, y también a lo que quiera yo mismo y a lo que yo crea mejor para el equipo. De todas formas, yo y todos tenemos contrato hasta final de temporada. Así que pase lo que pase, y si la reestructuración implica que yo abandone Williams o no, no será hasta final de año porque me ciño a mi contrato.”

“Estoy muy abierto de mente respecto a este proceso, hasta el punto de tener que hacer grandes cambios. Lo que tenemos ahora no funciona, y necesitamos cambiar.”

Kubica será dado de alta en breve

Según ha informado en las últimas horas el canal polaco TVN24, el piloto Robert Kubica podría abandonar en los próximos días el hospital Santa Corona de Pietra Ligure, tras confirmar los médicos que ya no existe riesgo alguno de infección.

La larga internación del polaco data del 6 de febrero, cuando ingresó tras sufrir un grave accidente durante su participación en el rally Ronde di Andora a bordo de un Skoda Fabia S2000. Por motivo del accidente, Robert fue operado hasta en tres ocasiones en diez días para evitar una posible amputación de su mano diestra, y posteriormente, el 12 de marzo, se sometió a una nueva intervención quirúrgica para restaurar la completa funcionalidad de su codo derecho.

Tras estos cuatro pasos por el quirófano, Kubica se ha mentalizado que aún hay un largo proceso de rehabilitación por delante, y que este continuará ni bien regrese a su hogar. No obstante, por lo pronto, deberá decidirse la fecha exacta en que abandonará el hospital, aunque como informa el canal de noticias polaco TVN24, eso sucedería antes del próximo lunes.

Whitmarsh: “No somos buenos promocionando nuestro deporte”

El director ejecutivo de McLaren y actual presidente de la FOTA, ha hecho una importante autocritica de lo mal que se está manejando la Fórmula 1 para conquistar a nuevos aficionados que se interesen por ir a los circuitos.

“La Fórmula 1 está acostumbrada a ir a sedes que conocen, comprenden y quieren la F1. No estoy culpando a nadie porque todos somos parte de eso, pero no somos buenos promoviendo nuestro deporte en nuevos territorios y creo que tienes evidencia de eso no sólo en China", declaraba Martin Whitmarsh a un medio de su país.

“Debemos trabajar más duro en circuitos que están en nuevos territorios para promover el deporte", sugirió el jefe de la escudería de Woking, pues si bien "afortunadamente la F1 todavía tiene una fantástica audiencia televisiva mundial”. Esto no alcanza para llevar gente a los circuitos y cito como ejemplo el regreso que la F1 se plantea a Norteamérica.

“Estados Unidos no necesita la Fórmula 1, nosotros necesitamos a Estados Unidos, y creo que si simplemente nos lanzamos ahí y creemos que el país va a recuperar su entusiasmo en el deporte, estamos equivocados”, señaló.

Confirmado: El túnel de Ferrari está mal


Sin querer dar muchas explicaciones por el momento, el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, ha reconocido problemas con el túnel de viento.

Terminada la investigación técnica que se hizo recientemente, se llegó a la conclusión que los datos recogidos en la instalación de Maranello no se corresponden con los contemplados en al competir en un circuito.

“Tenemos un problema estructural con el túnel y estamos mirando de arreglarlo”, confirmaba Domenicali a la publicación italiana Autosprint. ¿Lo recalibrarán? Algunos medios de la península aseguran que la Scuderia intentará corregir el túnel de viento antes de llegar al GP de Turquía programado para el 8 de mayo. Pero otras informaciones cercanas a la marca italiana apuntan que Ferrari podría optar por utilizar el túnel de viento de Toyota Motorsport, en la ciudad alemana de Colonia, dejando la recalibración para más tarde.

Massa: “Debemos mejorar en clasificación”


El piloto brasileño ha hecho un análisis de lo que fue la actuación de Ferrari en el GP de China, dejando entrever que la clave de la recuperación pasa por mejorar el ritmo en la clasificación y la adaptación a los neumáticos duros.

“Tuve una buena carrera el domingo, rodando fuerte e involucrándome en muchas peleas. El resultado debería haber sido un poco mejor que mi sexta posición final, pero estoy muy contento de cómo salió y espero poder continuar peleando a un nivel más alto de cara a las próximas carreras,” comentaba el brasileño en su blog personal de Ferrari.

“Por supuesto que necesitamos clasificar mejor para poder empezar más adelante en la parrilla, lo cual ayuda en la carrera, incluso cuando hablamos de que la posición en parrilla es menos importante este año. Pero si te fijas en el ritmo del coche, era suficiente para poder pelear con los líderes. Eso significó que tuve una carrera muy interesante, siendo capaz de ascender varias posiciones porque, efectivamente, el coche que tuvimos en carrera era completamente diferente al que tuvimos en clasificación. Funcionó muy bien y tuve una muy buena segunda posición en mis manos durante cierto tiempo. Pero por desgracia, los que tenían una estrategia de tres paradas venían mucho más fuertes que yo, y fueron capaces de adelantarme,” explicaba el paulista.

Y en este punto defendió la estrategia de carrera que tomó su equipo a pesar de no haber funcionado. Pues al fin y al cabo el problema lo tienen ellos con el neumático duro. “Es sencillo decir que, viendo cómo se ha desarrollado la carrera, debería haber optado por una estrategia de tres paradas en lugar de una de dos, pero no estoy completamente seguro de que eso hubiese sido lo correcto, porque el principal problema que tuve era un rendimiento mucho más pobre que otros pilotos con los neumáticos duros, lo cual significa que, cuando monté esos neumáticos, el ritmo del coche era más parecido al visto en clasificación y teníamos muchos más problemas que el resto.”

Y argumenta: “Hasta ese momento, el coche se había mostrado bastante competitivo. La gente apunta que Webber hizo una carrera fantástica con tres paradas en boxes, pero gracias a que tenía una gran cantidad de neumáticos nuevos porque no pudo pasar la Q1 del sábado. A todo el mundo le gustaría tener esa ventaja, pero debes recordar que tiene un buen coche, el más rápido del año hasta ahora.”

“De todas formas, siempre estamos aprendiendo que debemos analizar todo con mucho cuidado para ver si debemos adoptar un abordaje diferente, quizás modificando nuestra estrategia de clasificación para tener algunos neumáticos más frescos para la carrera”.

No obstante, “nada está claro al cien por cien todavía y en Ferrari tenemos que averiguar qué es lo mejor para nuestro coche. Es posible que podamos ver estrategias muy diferentes en las próximas carreras, dependiendo de las características de los circuitos.”

Por lo pronto, lo más importante que se destaca de Shanghai es que no habiendo subido al podio, por lo menos el ganador ha sido otro. “Fue bueno para la Fórmula 1 que Lewis ganase la carrera, para no tener siempre al mismo coche ganando cada vez. Sin embargo, no debemos olvidar que Sebastian finalizó segundo, lo cual es un muy buen resultado que le mantiene en una buena posición en el campeonato.”

“Ahora tenemos tres semanas en las que todo el mundo en Ferrari debe trabajar duro para tratar de llegar a la próxima carrera, o siendo más específicos, a la próxima clasificación, en una posición más fuerte, para poder seguir peleando con estos chicos. Después de Shanghai, también debemos considerar que Mercedes forma parte de la pelea por las posiciones cabeceras. Tienen un coche claramente más rápido que nosotros en clasificación, pero todavía no es un problema para Red Bull. Aunque también es cierto que los Red Bull sufren más caída de rendimiento que la mayoría de clasificación a carrera, así que podríamos ver a Mercedes siendo muy competitivos ahora en las carreras.”

El estado de Texas no pondrá dinero

“En un tiempo en el que la gente está preocupada por las escuelas, por sus trabajos, por su salud… Si invertimos veinticinco millones de dólares [unos 17,5 millones de euros] en carreras de coches, la gente dirá que tienen sus prioridades”, advertía el senador Dan Patrick.

Pues bien esta es la política del estado de Texas. Ellos entienden que gastar buena parte del dinero de su presupuesto en una carrera de F1, cuando se encuentran en plena crisis, es no ajustarse a la realidad. Y lo han demostrado votando diez contra cuatro para retirar la financiación que el estado de Texas iba a aportar para la construcción del circuito de Austin.

“Esos veinticinco millones de dólares podría pagar quinientos salarios de profesores”, añade Dan Patrick. “¿Cómo le explicamos a la gente que estamos gastando ese dinero en carreras de coches?”.

Quizá por eso el comité de finanzas del senado de Texas ha votado mayoritariamente 'no' a la aportación de dinero público, según informa el medio local KXAN. Sin embargo, esta enmienda es sólo la versión del Senado para el presupuesto del Estado, no para la Cámara de Representantes, por lo que la financiación con dinero público podría finalmente restaurarse, según informan los medios locales.

Briatore: “Fernando quiso ir a Ferrari a cualquier precio”


Quien fuera director deportivo de Renault durante la época más gloriosa de la marca con el asturiano como piloto, además de su manager, ha dado a entender que el momento que hoy atraviesa hoy su piloto es fruto del apuro que en su momento tuvo por vestirse de rojo.

“Fernando quiso estar en Ferrari a cualquier precio. Está más que satisfecho con el equipo y con su adaptación. Quería un Ferrari más competitivo y lo dará todo para echar una mano,” declaraba recientemente Flavio Briatore en una entrevista con la televisión italiana Sky Sport.

Además, ha dicho que el matrimonio de Fernando con Ferrari era algo que el mismo veía venir cuando estaba bajo su mando en Renault, a pesar de que tenía más opciones donde elegir.

Pero con la mano de Fernando sola no alcanza, “el piloto es importante pero el coche lo es aún más. Si un piloto competitivo tiene un monoplaza competitivo marca la diferencia, pero Fernando no puede hacerlo porque el problema de Ferrari es el coche.”

La escudería italiana tiene un problema grave con su aerodinámica. “tienen que encontrar una solución y no es fácil al inicio del campeonato, cuando partes por detrás del resto e intentas recuperar terreno.”

No obstante, China les ofreció a los aficionados españoles una realidad dura de aceptar y es que su Fernando fue superado durante todo el fin de semana por su compañero Felipe Massa, algo a lo que el ‘nano’ no los tiene acostumbrado.

Mientras Felipinho peleo por el podio hasta la vuelta 40, Alonso se la paso peleando con los coches de mitad de parrilla, en tiempos muy alejados a los del brasileño.

Red Bull trabajara de lleno en el KERS

Habiendo completado el primer periplo fuera de Europa, la Fórmula 1 tiene por delante tres semanas de descanso hasta llegar a Turquía y Red Bull piensa aprovechar este tiempo al máximo para mejorar su sistema de recuperación de energía cinética.

Es que… tanto Mark Webber (el principal damnificado), como Sebastian Vettel han tenido problemas con el KERS en las tres primeras carreras del año. Especialmente el australiano quien se vio frenado tanto en Malasia como este último fin de semana en Shanghai.

Por lo pronto, el director deportivo de Red Bull, Christian Horner, se mostró optimista y aseguró que “en Turquía llegaremos con nuestro KERS mejorado. Cada vez tenemos una mejor comprensión y sumar kilómetros usándolo es muy importante”.

Desde el equipo dejaron entrever que el mayor problema del KERS de Red Bull radica en la refrigeración de la batería interna, que está situada de forma muy oculta para no afectar al rendimiento aerodinámico del coche y que le está dando muchos dolores de cabeza. Al parecer, esta levanta temperatura rápidamente y obliga a los ingenieros a que tengan que informar a sus pilotos que dejen de usarlo para no comprometer la funcionalidad del coche.

A lo que Mark Webber, demanda una rápida y eficiente solución. “Es un componente clave en la Fórmula 1 hoy en día, por lo que está claro que lo necesitamos lo antes posible. McLaren tiene una gran experiencia de todo el 2009 y están haciendo uso de toda esa experiencia, no es una excusa, simplemente significa que tenemos que trabajar más duro, de la forma más inteligente y rápida posible”.

“Ahora tenemos un descanso que tenemos que utilizar para reforzar la fiabilidad y consistencia de nuestro KERS y también para entender el sistema. Ya no son tan solo cuestiones de rendimiento, si no que afecta mucho a la fiabilidad. Solo hay que mirar lo que pasó en China, mi coche fue reconstruido unas 4 veces durante todo el fin de semana. En tan poco tiempo y tantas veces hace que los mecánicos puedan cometer errores de forma más fácil”.

“Tenemos un grupo de chicos impresionantes trabajando en el caso. Aún así, con la poca experiencia que tenemos, creo que estamos haciendo un gran comienzo en el Mundial de constructores. Ahora vamos a trabajar duro y esperemos llegar a Turquía sin estos problemas”.


19 de abril de 2011

“Este no puede, ni debe ser el nivel de Ferrari”


La dura advertencia llega por parte de Luca di Montezemolo quien ha llamado a sus ingenieros a poner lo mejor de sí para sacar rápidamente a la Scuderia de esta situación.

El presidente de Ferrari se ha mostrado decepcionado por la imagen dada hasta el momento y tras una reunión en Maranello con todo el equipo de ingenieros los arengó para salir de este momento al que tildó de “muy delicado”.

“Esto no puede, ni debe, ser el nivel del equipo. Espero que nuestros ingenieros actúen con determinación y saber qué hacer, liberando el máximo de su capacidad para mejorar el rendimiento del coche en un tiempo breve”.
“Quiero un Ferrari que esté al nivel que tanto nosotros como nuestros seguidores exigen que debe estar”, concluyó el italiano.

Pirelli se reivindicó en Shanghai

Tras haber recibido cuantiosas criticas después del GP de Malasia, por el precipitado desgaste de los neumáticos, y por sus restos que dejaba a lo largo de toda la pista, el nuevo proveedor oficial de la F1 recibió sus disculpas

Es que caímos en cuenta que la rápida degradación de sus gomas sumaría un nuevo factor al espectáculo de la F1 y que si fue en detrimento de muchos pilotos en Malasia, es porque el calor aceleró este factor. Pues en China lejos de resultar preocupante, terminó siendo genial para lo estratégico.

“Gracias, Pirelli. Lo que nos han dado es genial: carreras estratégicas”, comentaba este domingo al final de la transmisión el ahora comentarista de la BBC, David Coulthard.

Mientras que el jefe de McLaren y de la FOTA, Martin Whitmarsh se mostró en la misma línea: “Creo que hoy (por el domingo) se demostró que la F1 puede ofrecer carreras espectaculares, rápidas, ajustadas y tensas”.

A lo que el jefe de Pirelli, Paul Hembery, añadió: "Es difícil imaginar cómo podemos superar esto en el próximo Gran Premio de Turquía, pero seguro que vamos a intentar tener algo así de bueno".

Boullier quedó muy molesto con la actuación de Shanghai


El director deportivo de la escudería Lotus Renault GP se ha ido cabizbajo del GP de China. Es que a pesar de que Vitaly Petrov les ha salvado dos puntos para mantener al equipo invicto en la suma consecutiva de puntos, el francés entiende que la cosecha ha sido muy pobre en comparación con los dos podios que habían conseguido hasta el momento.

“Tal y como empezamos era difícil que los resultados se mantuvieran a ese nivel. Al final, ha sido muy decepcionante para nosotros por qué no hemos podido conseguir mejorar nuestro rendimiento en la carrera,” declaraba el mandamás.

“Parte de las explicaciones es que los adelantamientos no han sido tan fáciles como esperábamos, a pesar del DRS. Pero también hemos de revisar nuestra estrategia porque no ha sido nada fácil dar los avisos hoy y está claro que es muy importante cambiar los neumáticos en el momento preciso,” reconocía el galo.

“De todos modos, es positivo haber sumado los puntos de Petrov y a partir de ahora tenemos tres semanas antes de Turquía para reunirnos y asegurarnos que podemos volver a estar cerca de los de arriba.”

Webber: “ha estado bien que al final alguien”…

… alguien haya batido a su compañero. Es lo que piensa por dentro, pero que casi se le escapa y lo dice en plena conferencia de prensa.

El australiano no gano el GP de China, pero a pesar de que ya acumula varios triunfos en la F1, no se le recuerda con anticipación una actuación como la que estuvo en el circuito de Shanghai. Y si pensando en sus matemáticas sumamos que su compañero Sebastian Vettel tampoco ganó, entonces el domingo terminó siendo doblemente bueno para el segundo piloto de Red Bull.

Pero claro… se supone que esto no tiene que ser desvelado por el piloto australiano para no alterar a tranquilidad en el seno del equipo y al finalizar la carrera, durante la conferencia de prensa, al aussie esto casi se le escapa.

“Ha estado bien que al final alguien…”, dijo Mark antes de callarse al darse cuenta de lo que iba a decir. Y sobre la marcha corrigió: “Por supuesto Seb está en mi mismo equipo, pero ha tenido una racha fenomenal y aquí estamos todos para luchar por las victorias”.

“De alguna forma es una lástima que haya ganado McLaren, pero tampoco podemos dejar que Seb se nos escape mucho. Es por eso que hoy fue un buen día para las carreras, en términos de puntos para el equipo”, concluyó Webber.