12 de agosto de 2011

El chasis de Heidfeld no sirve más


La escudería de Enstone deberá proporcionarle al piloto alemán un nuevo monoplaza para que pueda competir en el próximo GP de Bélgica. Es que el R31 con el que corriera en Hungría, ha quedado inutilizable para lo que resta del calendario.

James Allison, Director Técnico del equipo:
“El incidente ha sido muy negativo, puesto que nos ha llevado a desechar un chasis. Vamos a tomar medidas antes de la próxima carrera para reducir la probabilidad de otro incendio y para garantizar que la botella de aire no se puede recalentar”.

“Estamos en contacto con la FIA, tanto para darles un informe completo del incidente como también para explicarles las acciones que estamos tomando para prevenir una reincidencia. Esto fue causado por la botella de aire que alimenta las válvulas de aire en el motor. Se ha recalentado en el fuego y ha fallado”.

La explicación del incidente
“Como en la mayoría de accidentes, varios incidentes se combinaron para provocar el incendio que Nick sufrió en Hungría. En primer lugar, usamos una estrategia de mapa motor ligeramente diferente en la clasificación, el cual produce más calor de lo normal en los escapes. Creemos que esto elevó la temperatura y provocó una primera grieta en el tubo de escape”.

“Suponemos que la grieta se fue abriendo en las vueltas previas a la parada en boxes, esto no fue evidente para nosotros ya que creemos que el fallo se produjo por encima del lugar donde tenemos un sensor de temperatura. Creemos que Nick paró con un escape parcialmente dañado”.

“Esa parada en boxes nos llevó más tiempo de lo normal, el motor permaneció a un régimen alto de RPM durante 6.3 segundos, esperando a que el cambio de neumáticos fuese completado. En estas condiciones, una gran cantidad de exceso de combustible siempre termina en los tubos de escape y su temperatura se eleva a alrededor de 100°C/seg. Este aumento de la temperatura fue suficiente para romper el tubo fallido, y para iniciar un fuego bajo la carrocería”.

Heidfeld le exige mejoras a su equipo


Hasta hoy nos habíamos acostumbrados a que era la escudería británica la que le reclamaba un mejor rendimiento al piloto alemán. Pero ahora ha sido Nick quien ha dado vuelta la tortilla, instigando a Lotus Renault a que mejore con urgencia su monoplaza.

“Creo que tenemos que trabajar, porque hemos estado diciendo desde hace algunas carreras que ahora entendemos el problema, y que hemos avanzado. Esta será la primera vez que realmente tengamos algo grande”, declaraba Heidfeld.

“Desde que entendimos nuestros problemas hemos hecho algunas cosas pequeñas. Sin embargo, hemos hecho grandes mejoras en el túnel de viento ahora, y todavía no ha sido fácil llevar todas las partes al circuito. Así que Spa es un lugar muy importante para nosotros para ir en la dirección correcta. Si no funciona estaremos en problemas”, agregaba a Autosport.

Se espera que el equipo lleve a Spa Francorchamps su nuevo sistema de escapes ubicado en el sector trasero de su monoplaza. Los que ya fueron utilizados en los entrenamientos de Hungría pero que por motivos que se desconocen, no satisficieron.

Domenicali: “Alonso es mejor que Schumacher en algunos aspectos”


El jefe de la Scudería argumentó que el piloto asturiano ha marcado algunas diferencias respecto al káiser dentro del equipo.

A juzgar por lo que ha visto Stefeno Domenicali (quien en momentos que Schumi ganaba todo con la rossa, él tomaba chocolate en la fábrica) Fernando se ha adaptado más rápido que Michael al equipo y es esa una de sus principales virtudes, además de tildarlo como un piloto súper talentoso.

“Veo muchas similitudes con Michael Schumacher, un piloto que dejó su marca en nuestra historia. Pero en algunos aspectos, Fernando es incluso mejor”, aseguraba Stefano durante el Wrooom de verano.

“Por ejemplo cuando pienso en la rapidez con la que se ha integrado en el equipo y la manera en que se ha convertido en su líder. En eso, él ha sido mucho más rápido que Michael, que tardó un poco en hacerlo”.

Pero bueno… si de adaptaciones se trata, Stefano tendría que ser el menos indicado en hablar sobre el tema. Desde que es Jefe del equipo, lo que menos ha sabido hacer es adaptarse a las funciones que esto requiere y a menudo se la escapado la tortuga. No es casualidad que en los últimos años a Ferrari le cuesta sangre luchar por el título del mundo.

En Sauber tienen que reaccionar


El director técnico de la escudería suiza, James Key, reconoció que se han quedado algo estancados en la grilla y que deben despertarse si desean mantener la sexta posición del campeonato de constructores.

En las últimas carreras el equipo Force India los ha relegado en las posiciones por los puntos. El sexto puesto de Adrian Sutil en Alemania y el séptimo puesto conseguido por Paul di Resta en Hungría, reducieron la diferencia con Sauber a tan sólo nueve puntos. Se espera que Force India, que cuenta con motores Mercedes, también se muestre fuerte en las próximas carreras de Spa y Monza, por las características de estos circuitos. De hecho, a la escudería de Vijay Mallya se le recuerdan las mejores dos actuaciones de su corta historia en estos dos circuitos.

James Key
“Creo que Force India ha dado un paso adelante, se los ve muy fuertes, y ahora vienen algunas carreras en las que serán competitivos, Spa y Monza, así que tenemos que reaccionar por lo que han hecho y por lo que somos. Nos quedan algunos paquetes y actualizaciones por venir”.

“Creo que por nuestra parte, nuestra consistencia no es brillante, vamos a unos circuitos en los que sabemos que vamos a tener problemas, y probablemente tendremos que ser más consistentes para poder luchar con Lotus Renault GP y Force India”.

No va bien con el neumático medio
“Como predije en Nurburgring, los circuitos como Hungría y Silverstone, donde el neumático sufre una carga lateral, son mucho mejores para nosotros que otros circuitos que son todo parar y arrancar, como Canadá por ejemplo. Las pistas en las que trabajan los neumáticos son buenas para nosotros”.

“En cuanto a los distintos tipos de neumáticos, no nos va nada bien con el medio, pero con el blando y el súper blando no tenemos ningún problema, y sorprendentemente el duro también nos va bien. Pero cuando tenemos que montar el neumático medio, es simplemente muy difícil. Se puede estar fácilmente por encima de su rango de trabajo, o por debajo, parece depender mucho de las condiciones”.

Ferrari se centrará sólo en el coche de 2012


Será a partir de septiembre. Así lo confirmó el director del equipo, Stefano Domenicali, en base a que la Scudería ya tiene definida su última actualización de la 150º Italia para octubre.

“A principios de septiembre, nos vamos a centrar únicamente en el año que viene, porque ya tenemos definidas todas las actualizaciones para el 150º Italia, por lo menos hasta mediados de octubre. Si tenemos que cambiar, debemos actuar en consecuencia. De hecho, aparte del tema de los escapes (el 23 de agosto el Grupo de Trabajo Técnico debería arrojar algo de luz sobre este tema), el resto de las normas prácticamente no cambian, y por lo tanto, el desarrollo en el coche actual también será útil el próximo año”, declaraba Domenicali en una entrevista con el Daily Telegraph.

Es que han aprendido luego de estas últimas experiencias que si se quiere dominar el campeonato y ganarlo, hay que pasar primero un invierno tranquilo, sin quebraderos de cabeza.

“Si sólo tienes que hacer algunos ajustes, puedes hacerlos, pero si no, perderás un montón de tiempo en el desarrollo de un coche nuevo. Cuanto más tiempo podamos pasar en el túnel de viento, mejor. Está claro que lo que realmente quiero evitar es otro invierno difícil como los de los últimos dos años. El año pasado, por ejemplo, tuvimos una segunda mitad de campeonato fantástica, increíble, y pudimos haber ganado el campeonato del mundo. Pero este año no empezamos tan bien, así que nuestra prioridad es tener un inverno mucho mejor”, aseguraba el italiano.

“Nuestro objetivo es ganar tantas carreras como sea posible, y tener un coche competitivo al más alto nivel. No olvidemos que el año pasado, aunque luchamos hasta el final, estábamos detrás de Red Bull en cuanto a rendimiento. Queremos cerrar la distancia, que ya se ha reducido considerablemente, por no decir que casi ha desaparecido, en las últimas carreras”.

“Si tuviese que poner una puntuación a nuestra temporada, le pondría un poco más de un 6. Eso representa el punto medio entre un comienzo terrible, y la gran reacción que vimos en la segunda parte. Espero que sigamos por este camino hasta final de temporada, que ha hecho que Fernando haya conseguido más puntos que ningún otro piloto en las últimas cuatro carreras”.

HRT no piensa reincorporarse a la FOTA

A pesar de que han cambiado la estructura del equipo por completo, los nuevos dueños del team español no tienen intenciones por el momento de adherirse nuevamente a la Asociación de Equipos de Fórmula Uno.

La FOTA está formada actualmente por todos los equipos de la máxima categoría, a excepción de HRT, que decidió escindirse de la organización a finales del año pasado, cuando todavía se denominaba Hispania, tras comprobar que sus intereses no estaban siendo debidamente defendidos.

Y modificadas las bases del equipo se rumoreó en varias ocasiones que volvían a formar parte de la FOTA. Pero en sus últimas declaraciones Colin Kolles nego que esto fuera a suceder.

“Si respondiesen a nuestras necesidades, lo pensaríamos de nuevo”, dijo a motorsport-total.com. “Pero creo que estamos mejor negociando nuestros propios contratos, porque entendemos nuestros problemas mejor que el presidente de la FOTA (Martin Whitmarsh), quien puede querer algo completamente diferente”.

Hamilton: “tenemos opciones de ganar todas las carreras que quedan”

La diferencia que les lleva Sebastian Vettel en el campeonato es mucha, prácticamente indescontable. Pero matemáticamente todavía hay posibilidades y viendo en el horizonte los circuitos que se aproximan (Spa, Monza, Suzuka e Interlagos), acaso los más clásicos donde un piloto más quiere correr, Lewis Hamilton no se da aún por vencido.

“Hay 200 puntos en juego. Pero tendremos opciones de ganar en todas las carreras. Estamos a punto de visitar algunos lugares muy especiales como Spa-Francorchamps, Monza, Suzuka e Interlagos que son algunas de las mejores pistas en este deporte. Vamos a estas pistas con tres equipos luchando con ritmo similar en cabeza. No puedo esperar a empezar de nuevo”, declaraba Lewis.

“El equipo ha ganado dos carreras en los últimos ocho días, por lo que el MP4-26 es un coche competitivo. Hemos presionado muy duro para llevar el devolver el rendimiento al coche, que estará listo para volver al combate en Bélgica”, concluyó el moreno.

Bernie advierte que no permitirá el motor eléctrico

El mandamás de la F1 aseguró que mientras el exista, no dejara que la máxima categoría se alimente de impulsores a electricidad.

La intención de la FIA era que a partir de 2014, los monoplazas de F1 llevaran una especie de motor eléctrico que se active cada vez que estos ingresaran a la calle de boxes. Así las cosas, el motor contaminaría aún menos y se reduciría el consumo del combustible.

Pero a Bernie Ecclestone la idea no lo seduce. “La Fórmula 1 no es en absoluto el lugar idóneo donde tener motores eléctricos”, aseguraba el británico en una entrevista.

Y esto es por dos cosas: primero y principal porque la F1 comenzaría a perder de a poco su ruido característico. Segundo por una cuestión de seguridad que esta ligada a este primer punto. Sin su ruido característico, los mecánicos en boxes no sabrían cuando vendría un coche. Si los mecánicos del equipo, pero no el resto. “Sería peligroso”, advierte. “Podría matar a alguien. La gente no los escucharía aproximarse”.

Además, como bien compara Bernie, sería “como bailarines con zapatillas de deporte; sería más cómodo, pero no funcionaría”.

11 de agosto de 2011

Kubica ya puede agarrar objetos con su mano derecha


Según informa la prensa alemana, el piloto polaco ya es capaz de mover libremente los dedos de su mano lesionada. Los que nos hace ilusionar que en breve podrá estar cogiendo el volante del Lotus Renault sin problemas.

Pero no todas son buenas para Robert Kubica, ya que los médicos le han adelantado que su brazo derecho, gravemente dañado tras el accidente que sufriera en una prueba de Rally en febrero, nunca se recuperará totalmente. Aunque, en principio, las secuelas que le quedarán no serían impedimento para que recupere su excelentísimo nivel de pilotaje.

Recordemos que Kubica estuvo a punto de perder por completo su extremidad superior derecha y que si hoy está trabajando para regresar a la F1, es gracias al gran trabajo de los cirujanos y a la paciencia que esta poniendo en esta recuperación.

Kovalainen ya no quiere saber de rallys
La experiencia del malogrado Robert le ha servido de referencia para darse cuenta de cuanto se arriesga con un hobby. Hasta hace poco tiempo, Heikki también mataba el tiempo en los caminos de tierra y ripido. Pero visto lo que le ha sucedido a Kubica, prefiere mantenerse concentrado solamente en la F1.

“Me gusta ver ralis en la televisión, pero ahora mismo no tengo tiempo para seguirlos activamente por mi mismo. Todos vimos lo que pasó con Robert, y por esta razón, corren en ralis no está en mis planes por el momento”, declaraba Heikki a Motorline.

"Su estado actual es un milagro"
Lo dijo uno de los amigos personales del polaco, Mikolaj Sokol, quien además es redactor de la publicación Rzeczpospolita.

En declaraciones a un medio de su país, Sokol se ha mostrado muy gratamente sorprendido por el estado físico que actualmente esta mostrando Robert, a seis meses de su gravísimo accidente que sufrió en una competencia de Rally. Asegurando que nunca hubiera esperado, tal como lo había visto en su momento internado, que se recuperara de la forma en la que lo ha hecho.

“Su estado actual es un milagro. Después de verlo en el hospital Pietra Ligure horas después de la cirugía hace cerca de medio año, no me lo hubiera esperado”, declaraba Sokol a sport10.at.

“Cuando estaba débil en la cama del hospital con muchos analgésicos, todavía bromeaba. Cada segundo que podía estaba entrenando las partes de su cuerpo que podía mover. Cuando se le permitió salir de la cama, resistió el dolor y cargó sobre su pierna derecha lo más que pudo”, recordó.

Cabe destacar que el polaco ya es capaz de caminar por sí solo y que está empezando a agarrar cosas con su mano derecha. Y que a finales de mes se someterá a una nueva intervención para mejorar la movilidad de su codo dañado.

5 de agosto de 2011

Pirelli sigue presionando para hacer tests con los equipos


La marca italiana ha expresado nuevamente sus intenciones de realizar entrenamientos con todas las escuderías durante el transcurso de la temporada.

Esta misma semana Lucas di Grassi, piloto oficial de Pirelli, estuvo rodando en Monza, llevando a cabo las últimas pruebas privadas del año con diferentes compuestos a fin de que se elaboren luego los compuestos para las carreras que restan de este calendario. Pero quedo demostrado que ya no se puede hacer más con el Toyota TF109 y que lo mas conveniente, si se quiere seguir progresando, es comenzar a probar con los monoplazas actuales.

Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, así lo dejaba en cuenta
“Estamos en ello, pero no hay nada por el momento. Hemos pedido ayuda, porque el Toyota TF109 es diferente a los coches que disputan este Mundial”

“También estaría bien hacer un test inmediatamente después de un Gran Premio. Pero no sabemos aún en qué fechas o en qué circuito. Aún no hay nada claro”.

Turquía quiere negociar con Ecclestone para no quedarse afuera


Bernie presentó en Hungría a los equipos, un boceto del calendario que tiene diseñado para la temporada que viene y en el no figura el GP de Turquía.

Pero, tras conocerse la noticia, desde la federación turca se aseguró que no van a quedarse con los brazos cruzados y para empezar a renegociar, ya han invitado al mandamás de la F1 a su país para negociar su vuelta al calendario.

“Invitaremos al señor Ecclestone a Turquía. Queremos finalizar nuestras negociaciones. Estamos buscando una manera para mantener la F1 en Turquía y el ministro está dispuesto a hacer todo lo necesario para conseguir este objetivo”, afirmaba recientemente Mumtaz Tahincioglu, presidente de la Federación de Deportes Automovilísticos de Turquía.

“Estoy a 100 puntos de Vettel, pero me gustan los retos”


El piloto inglés Jenson Button sólo ha logrado dos victorias hasta el momento en esta temporada. Una monumental en Canadá y la que tenemos muy fresquita de Hungría. Sin embargo, esta lejos de Sebastian Vettel en el mundial, a cien puntos, en la quinta posición, aunque este tipo de retos lo anima aún más.

“Estoy a 100 puntos de Vettel, va a ser un desafío, pero me gustan los retos. Nunca me rindo, veremos qué pasa. Me tomo cada carrera según viene y ya miraremos la puntuación a finales de año”, declaraba Button en su web personal.

En cuanto a su triunfo en el Hungaroring, destacó: “Presioné toda la carrera, tuve un gran duelo con Hamilton, las condiciones fueron cambiando, no fueron fáciles al empezar ni con la lluvia a falta de 20 vueltas. Fue una carrera muy entretenida para los aficionados”, apuntó.

Y respecto a la situación actual de competitividad aseguró: “Creo que no hay mucha distancia entre nosotros, Ferrari y Red Bull. Hemos ganado tres de las cinco últimas carreras y nuestros principales rivales, una cada uno. Se ha hecho los últimos meses un gran trabajo para encontrar un ritmo competitivo. Ahora, vamos a recargar las pilas para volver con fuerzas en Spa. Es un gran circuito, donde se pueden dar grandes carreras”.

La inspección del circuito indio se retrasa… Esta historia ya la conozco

Estamos a punto de terminar la primera semana de agosto. Precisamente para esta primera semana estaba programada la última inspección por parte de la Federación Internacional del Automovilismo en el Buddh International Circuit, donde el 30 de octubre se disputará el GP de India.

Pero resulta que la última inspección se suspendió, se pasó para más adelante, precisamente para el 1 de septiembre. Ya que el Grupo Jaypee le habría efectuado un pedido especial a la FIA a fin de que sus miles de operarios terminen puntillosamente todo.

Al respecto, el papa de Karun Chandhok y a su vez presidente de la Federación de Clubes Automovilísticos de India, Vicky Chandhok, comentó: “hemos estado enviando informes a la FIA cada quince días y están completamente satisfechos con los progresos. En realidad, la inspección final estaba programada para la primera semana de agosto, y la pista estaba preparada para ello, pero el director técnico de la FIA, Charlie Whiting, confirmó que vendrá a Nueva Delhi el 31 de agosto.”

La última capa de asfalto se aplicará a mediados de septiembre

A falta de imágenes oficiales, según los informes quincenales que han enviado a la FIA, todas las instalaciones parecen estar a punto de completarse, algo que se conseguirá a tiempo antes del 30 de octubre, teniendo programada la colocación de la última capa de asfalto para mediados del próximo mes. “Lo básico de la pista está listo, con los pianos y las barreras de protección colocadas,” aseguró Chandhok.

“La FIA nombró a consultores alemanes que están en la pista dando consejos a los promotores para aplicar la capa final de asfalto alrededor de 45 días antes del evento. Posteriormente se albergará un evento del 'JK Tyre National Racing Championship' para comprobar la operatividad del circuito”, explicó.

Sabremos en poco tiempo más si volveremos a repetir lo que vivimos el año pasado con Corea. Por lo pronto, esta historia se como sigue, porque ya la conozco.

Pirelli definió los compuestos para Bélgica, Italia y Singapur


La marca italiana ha anunciado en el transcurso de esta semana los neumáticos que llevarán a los próximos tres Grandes Premios.

Una vez regresados de las vacaciones, el calendario sigue con los dos mejores circuitos del calendario para muchos: Spa Francorchamps y Monza, donde el fabricante italiano ha decidido llevar como neumático principal el medio (conocido como Prime con la marca blanca) y como opción, el blando (también conocido como Option con la marca amarilla).

Mientras que para el evento siguiente, el único nocturno que tiene la temporada, en Singapur, verá el regreso de la combinación de neumáticos blando y súper blando, como en Mónaco, Canadá y recientemente en Hungría.

Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport
“Estamos aprendiendo más y más con cada carrera en nuestro primer año en la Fórmula 1, y perfeccionando nuestros compuestos gracias a la valiosa información que estamos acumulando. Se aproximan tres de las carreras más emocionantes de todo el campeonato, y creemos que hemos conseguido unos neumáticos que se adaptan muy bien las características de estos circuitos, que son muy distintos entre sí, pero todos igual de estimulantes”.

“Por supuesto, siempre habrá algunos factores desconocidos, como el clima, pero las elecciones que hemos hecho están diseñadas para ayudar a los equipos de maximizar su rendimiento y su estrategia de carrera”.

Tiene otras ofertas, pero Liuzzi se siente cómodo en HRT

El piloto italiano ha revelado en su columna habitual de ESPN que habría recibido propuestas de otros equipos para la próxima temporada de F1, pero que por el momento era muy pronto para tomar decisiones, dado que se siente muy bien en el equipo español.

A pesar de que debutó en 2005, Liuzzi recién esta afrontando su cuarta temporada completa en la F1, sin embargo sus actuaciones al frente del HRT lo han puesto en consideración de otras escuderías.

“Hay equipos que han venido a hablar pero por el momento todo está bien con HRT. Su programa parece muy interesante para el futuro y en los próximas dos o tres carreras deberíamos saber algo más,” comentaba el italiano.

Ecclestone sacó a Turquía del calendario


El mandamás repartió entre los equipos durante el fin de semana del GP de Hungría, un borrador del calendario que tiene armado para la próxima temporada, el cual presenta muchas novedades, la más importante, la desaparición del GP de Turquía.

La temporada comenzaría a mediados de marzo y terminaría a fines de noviembre, pero arrancaría con el GP de Australia, no con el de Bahrein, cita del desierto que pasaría a ser la 18 del calendario. En tanto que terminaría con el GP de Brasil, una semana después del GP de Estados Unidos y de que la F1 estrene el circuito de Austin.

Además se mantienen las dos citas españolas, tanto la de Barcelona, que abre la temporada europea, como la de Valencia con 40 días de diferencia. Mientras que el GP de India, pasaría a ocupar una de las primeras fechas, precisamente la que antecede a la primera carrera española.


-Esta es la propuesta de calendario de la F1 para el año que viene, que aún debe de ser refrendado por la FIA:

1 GP Australia 18 marzo
2 GP Malasia 25 marzo
3 GP China 8 abril
4 GP India 22 abril
5 GP España 13 mayo
6 GP Mónaco 27 mayo
7 GP Canadá 10 junio
8 GP Europa 24 junio
9 GP Gran Bretaña 8 julio
10 GP Alemania 22 julio
11 GP Hungría 29 julio
12 GP Bélgica 2 septiembre
13 GP Italia 9 septiembre
14 GP Singapur 23 septiembre
15 GP Japón 7 octubre
16 GP Corea 14 octubre
17 GP Abu Dabi 28 octubre
18 GP Bahréin 4 noviembre
19 GP Estados Unidos 18 noviembre
20 GP Brasil 25 noviembre

Button confirmó que en McLaren no hay órdenes de equipo


El año pasado, cuando pasó lo que pasó con Red Bull en el GP de Turquía (se acuerdan, ese toque insólito entre Webber y Vettel que marginó a los dos de la victoria en el Istanbul Park) se puso en duda que había ordenes de equipo en McLaren, ya que en la misma carrera, con mucho disimulo, se le recomendó a Jenson Button que no atacara a Lewis Hamilton porque tenía que conservar el combustible.

Pero lo que vimos en el último GP de Hungría despeja cualquier duda. Las veces que se repartieron el liderazgo de la carrera, con absoluta libertad, con sobrepasos de caballeros entre Jenson y Lewis, en condiciones de piso que no eran fáciles, sin cometer el más mínimo error entre ellos, callaron cualquier suposición.

Diferenciándose notablemente de Red Bull que había ordenado al australiano Mark Webber que mantuviera distancia de su compañero que marchaba segundo en el GP de Gran Bretaña.

“Tuve una buena batalla con Lewis cuando íbamos en cabeza. Los dos estábamos conduciendo al límite y la distancia aumentaba o descendía en función del tráfico. Llegué a la curva y vi a Lewis con el coche apuntando a la dirección contraria. Fue muy divertido y lo que lamento es que no pudiéramos estar los dos en el podio”, comentaba Jenson.

“No me dijeron nada. Creo que debieron pensar que bastante teníamos con concentrarnos en lo que estábamos haciendo en ese momento. No, no oí nada por la radio, y eso es bueno”, afirmó Button.

Y para concluir aseguró: “Siempre ha sido así y espero que siga siéndolo”.

3 de agosto de 2011

Webber se reunirá en breve con Mateschitz


El australiano ha adelantado que el próximo jueves estará encontrándose con el dueño del gigante Red Bull para hablar sobre su futuro.

Ahora que ha comenzado el parón veraniego, mientras el equipo trabaja en la factoría ultimando detalles del nuevo difusor trasero, en sus oficinas el patrón estará recibiendo a Mark Webber para ponerle fecha a este nuevo acuerdo.

Durante buena parte de esta temporada, Helmut Marko se encargó de promover su asiento, dejándolo a disputa de Jaime Alguersuari, Sebastien Buemi y Daniel Ricciardo. De hecho, recientemente se ha animado a tirar que Webber iba a renovar su contrato con el equipo de Milton Keynes, pero sólo por una temporada más para luego retirarse.

Si embargo, las últimas declaraciones de Christian Horner, director del equipo, indican que esta teoría tal vez no llegue a la práctica. Pues Horner ha salido a contrarrestar estas suposiciones.

“Estamos hablando con Mark sobre el año que viene, y tengo la esperanza de que esté aquí el año que viene. Es un miembro popular del equipo, y podría estar otros dos, tres o cuatro años. Está en sus manos. Sigue siendo muy competitivo y está muy hambriento”, comentaba Horner.

“Siempre acordamos que al final del verano nos sentaríamos a hablar, y ya estamos entrando en agosto. Mark y yo tenemos una relación muy buena y las conversaciones con él, como todos sabéis, son muy claras y concisas.”

A lo que Mark Webber confirmó: “El jueves tendremos una buena conversación con Dietrich Mateschitz. Durante las vacaciones de verano lo discutiremos de una u otra manera, luego lo haremos público algunos meses después".

“Si estoy aquí depende, en última instancia, de mi motivación y de si puedo competir al máximo nivel. De momento creo que seguiré adelante”, aseguraba el australiano. Es que… a pesar de que los resultados no lo acompañan y que todavía no ha ganado en lo que va de la temporada, Mark afirma que no lo está pasando mal

“Me estoy divirtiendo. La siguiente victoria llegará cuando menos me lo espere; como la primera. Siento que cada vez soy más fuerte. Voy en la dirección correcta”.

Y recalcó: “naturalmente estoy hablando con la gente cercana a mí y que me ha apoyado. Tomaré la decisión cuando lo necesite. Pronto”.

“Las palabras de Marko fueron sacadas de contexto”

El austriaco había declarado antes del GP de Hungría que los días de Mark Webber en Red Bull estaban contados hasta fines de 2012. Y que Daniel Ricciardo tenía que hacer las cosas bien si quería reemplazarlo.

Pero Christian Horner cree que todas estas palabras no tienen veracidad y que fueron sacadas de foco, debido a que fueron pronunciadas en declaraciones a una televisión australiana.

“Creo que Helmut estaba hablando más de Ricciardo y esas cosas se pueden sacar de contexto. Mark puede correr dos, tres o cuatro años más. Eso depende de él, porqué todavía es muy competitivo, tiene muchas ganas”, dijo el inglés al Daily Mail.

Trulli: “El reglamento tiene que ser el mismo para todos”

El experimentado piloto italiano ha salido por primera vez a mostrar su descontento por el modo de proceder de la FIA. Los comisarios, durante el Gran Premio de Hungría, no midieron con la misma vara algunos hechos que se sucedieron en la pista.

Cuando Lewis Hamilton cometió un trompo en la vuelta 47, al reacomodarse molestó el paso de Paul di Resta, hecho por el que fue insólitamente sancionado. Pero no paso lo mismo con Sergio Pérez, cuando el mexicano se saltó una chicane para evitar superado por un coche más lento, como el Lotus T128.

Y es esto lo que ha despertado el enojo de quien manejaba precisamente ese Lotus: Jarno Trulli. A continuación, sus declaraciones

“Esta vez me toca a mí quejarme a la FIA, a pesar de que tuve que retirarme casi inmediatamente. En la salida tuve que ocuparme de tres incidentes que ocurrieron delante de mí, y que me relegaron a la parte de atrás. Entonces llegó Pérez con su absurda manera de comportarse y todo se acabó. Él era extrañamente lento, más que mi Lotus. Lo superé dos veces y, para recuperar su posición, se saltó la chicane. El reglamento es claro como el agua, tenía que apartarse y devolverme la posición. Pero eso no le importó, y continuó delante de mí”.

“Fue una grosería y demostró un desconocimiento de las reglas único, pero me pregunto por qué la FIA no tomó ninguna medida. ¿Para qué están ahí? ¿Adónde estaban mirando? Entiendo por qué un niño puede "hacerse el sueco", pero los comisarios tenían que intervenir. Yo podía adelantarle sólo en el sector más lento, pero no así. Me retrasó y arruinó mi carrera antes de que mi motor dijese basta, como en Silverstone, y me obligase a retirarme. Mi mensaje es claro: Sólo hay un reglamento y es el mismo para todos, no sólo para los que van por delante, si no también para la gente del fondo de la parrilla”.

Kovalainen: “Necesitamos la experiencia de Jarno”

Lejos de jactarse de la superioridad que tiene sobre su compañero, el piloto finlandés ha valorado como nadie la presencia de Jarno Trulli dentro del equipo.

El italiano ha vuelto al monoplaza tras haberle cedido el volante a Karun Chandhok en el GP de Alemania y vistas las diferencias, ahora que Jarno cuenta con una dirección asistida nueva, es que Heikki ha realizado el siguiente juicio:

“El hecho de tener una nueva dirección es muy positivo para él y para todo el equipo, incluido a mí. Cuando solo piensas en ti, no sabes si estás haciendo tu trabajo bien o mal. Necesitas una buena comparación”.

“Karun tuvo un rendimiento correcto en Alemania, pero Jarno tiene mucha más experiencia y eso es exactamente lo que necesitamos ahora mismo en el equipo. Creo que cuanto más fuerte es mi compañero y mejor se siente con el coche, mejor es para mí porque de esa forma me ayuda a encontrar más fácil el límite en cada punto del circuito”.

Di Resta resaltó las disculpas de Hamilton

El piloto escocés destacó la diferencia entre un piloto que se disculpa cuando comete un error, como fue el caso del moreno y otro que no lo hace como le ha pasado con Nick Heidfeld.

Paul di Resta llegaba a Hungría molesto por la actitud que había tenido el piloto de Lotus Renault, quien lo había impactado en las primeras vueltas de la carrera de Alemania. Ya que este nunca se había disculpado por el incidente.

“Él fue el que tuvo la culpa. Tienes que disculparte (cuando comentes un error) ¿No? Por lo menos tómate la molestia”, resaltaba por entonces.

Pero distinta ha sido la experiencia con Lewis Hamilton, quien a pesar de cumplir un drive trough penalty por haberlo molestado con su trompo, igualmente al terminar la carrera le pidió perdón.

“Estuvo muy cerca, pero no pasa nada. Él dijo que no me vio, y aún después de la carrera no se explicaba por qué lo habían penalizado. Si me hubiese dado, habría sido un final muy decepcionante. Si no lo hubiera evitado habría sido un desastre. Él se disculpó, y yo puedo entender por qué lo hizo”.

1 de agosto de 2011

Hulkenberg: “No quiero estar sentado en el box todos los fines de semana”


Si estuviera sentado, pero en el coche, sería otra la historia y no estaría ahora escribiendo esta nota. Pero la realidad es que Nico paso de ser piloto titular de Williams, y último poleman del equipo, a tercer piloto de la escudería Force India.

De la butaca, al banco y en el banco, un espectador de lujo. Pero ya se canso, la experiencia ya la asimiló y ahora quiere correr, pilotar, algo que siempre ha hecho desde que tiene uso de la razón.

“De no tener posibilidades de competir en F1 el año que viene, buscaría alguna alternativa en otras competiciones. No quiero estar sentado en el box todos los fines de semana. Me encanta pilotar" explicó Hülkenberg recientemente en el circuito de Hungaroring.

En el 'paddock' se llegó a manejar la posibilidad de que el año que viene participe en el DTM o inclusive en la Indy Car. Pero al respecto respondió: “siendo honesto, no quiero malgastar el tiempo preocupándome por ello ya que tengo la confianza de que me quedaré aquí  (la F1)”, agregando que en Force India están muy satisfechos con el trabajo que leva realizando.

El incendio de Heidfeld fue causado por sobrecalentamiento


Las investigaciones iniciales que se llevaron a cabo en Renault indican que la larga detención en boxes fue la causa que motivó el espectacular incendio del Lotus Renault.

El R31 comenzó a incendiarse ni bien retomó la calle del pitlane para regresar a la carrera, lo que obligó a Nick Heidfeld a saltar apresuradamente del coche antes que este tuviera una pequeña explosión que lastimó a uno de los auxiliares de pista.

Si bien todavía el director técnico James Allison aun debe publicar un informe completo sobre el incidente, se estima que el problema comenzó cuando una de las tuercas de las ruedas demoró la parada en boxes, cuando el procedimiento normal requiere que el piloto mantenga el motor a 18.000 rpm.

Mientras los mecánicos asistían al problema de la rueda, el coche se mantuvo estacionado durante unos 10 o 12 segundos en lugar de los habituales tres o cuatro, lo que causó que el escape recalentara la carrocería y el fuego quedara atrapado.

La subsiguiente explosión del pontón de la izquierda sucedió cuando la fría espuma del extintor entró en contacto con el mencionado bote de gas caliente situado dentro del pontón, que todos los coches llevan con el fin de alimentar el sistema de válvula neumática del motor.

Se ha confirmado por parte del circuito de Hungaroring que el comisario golpeado por los restos que salieron despedidos por la explosión, no sufrió más que contusiones en la pierna. Se espera que Renault haga una explicación oficial en la tarde del lunes.

A continuación, estas eran las imagenes captadas por un aficionado presente en el Hungaroring

Red Bull prepara un nuevo difusor que le daría tres décimas


La escudería de Milton Keynes ha reconocido que McLaren y Ferrari se han puesto a la par por lo que han comenzado a trabajar en la actualización de su difusor soplado a fin de ganar unas tres décimas más.

Sebastian Vettel ha ganado por última vez en el circuito callejero de Valencia. Parece que fue hace poco y la realidad es que en tiempo sí, fue hace poco. El tema es que desde entonces han pasado tres Grandes Premios que fueron quedando en manos de sus rivales directos: McLaren y Ferrari. McLaren ha ganado con Lewis en Alemania y ahora con Button, acumulando dos victorias cada uno. Alonso se ha estrenado en Silverstone.

El mes de julio le ha sido esquivo a Red Bull y es por ello que quieren terminar agosto de la mejor manera. Ahora se viene el descanso veraniego, pero luego llegará a Spa Francorchamps a fines del mes que viene y para entonces el equipo austriaco espera estrenar su nuevo difusor y suelo.

Las fábricas de los equipos deberán cerrar durante catorce días en Agosto, pero permanecerán abiertas durante la otra quincena; los equipos son libres de escoger. Y la intención de Red Bull es aprovechar la primera quincena para pulir los detalles del nuevo elemento.

Mientras tanto, Sebastian Vettel no se preocupa. Pues con la diferencia que lleva de puntos sobre sus rivales, le alcanzaría con terminar en el podio todas las carreras sin precisamente el ganador de la carrera.

“Puedo vivir siendo segundo. Quizás no tengamos el coche más fuerte del momento, pero todavía podemos sumar buenos puntos”, declaraba recientemente el germano al rotativo Die Welt, calificando su segunda posición de Hungría como “la derrota perfecta”.

Massa quedó molesto con su salida de pista


El piloto brasileño ha tenido claramente una de sus mejores actuaciones de esta temporada. Llevo a cabo magníficos sobrepasos y se lo vio aguerrido en todos los puntos del circuito. A pesar de que llegó en la sexta posición, la realidad es que el brasileño pudo haber terminado en el podio de no haber cometido un trompo con salida de pista en la segunda curva durante la vuelta 8.

Felipe Massa 6º
"Fue una carrera difícil, con la lluvia yendo y viniendo. Mi carrera se arruinó cuando me salí de la pista en la vuelta 8. La parte de atrás del coche golpeó con las barreras y me daba miedo que el coche pudiera estar demasiado dañado como para continuar, pero mi ingeniero (Rob Smedley) me dijo que podía seguir adelante, perdí mucho tiempo por eso y, aunque he hecho algunos buenos adelantamientos y he llegado hasta el final, aún estoy molesto por no haber sido capaz de luchar por el podio como yo probablemente podría haber hecho.”

“Cuando comenzó a llover después de la vuelta 40, - igual que al inicio - las condiciones eran muy difíciles, había que evitar pisar las líneas blancas porque eran muy resbaladizas y era como pilotar sobre hielo.”

“Ahora tenemos vacaciones. Voy a regresar a Brasil para estar con mi familia, siempre me gusta pasar algún tiempo en mi país. Estoy seguro de que cuando regrese a Europa, que marcará el inicio de la segunda parte del campeonato – las cosas van a mejorar.”

Hamilton: “He cometido un gran error”


El piloto moreno no ha sido el ganador de la carrera por atolondrado. Con una dosis de paciencia de su compañero Jenson Button, con algo más de perseverancia, seguramente otro hubiera sido el resultado de la carrera. Nos dio el espectáculo de siempre, fue a buscar a Vettel ni bien comenzó la carrera, protagonizó una bonita lucha libre con Jenson que se intercambiaron el liderazgo dos o tres veces, pero cometió un trompo en la vuelta 47 que le costó el triunfo y el podio. No por el tiempo que haya perdido con esa maniobra, sino por la molestia que generó con su reacomodamiento. Al enderezar su coche, justo circulaba por allí Paul di Resta y entorpeció su paso, lo que le valió un drive trough penalty.

A ello se debe agregar que el inglés paso por boxes para buscar neumáticos intermedios cuando había comenzado a llover y a los dos giros debió regresar por los lisos, sumado al drive trough, fue a parar a la quinta posición a unos 50 segundos de su compañero.

Lewis Hamilton tras la carrera
“He tenido problemas con la radio. Yo podía escuchar a mis ingenieros pero ellos no podían escucharme a mi, y he estado pidiendo información constantemente pero ellos no podían escucharme. Les he podido escuchar cuando me advertían que iba a llover y de pronto ya estaba sufriendo el trompo, así que he ido a cambiar a los neumáticos (intermedios) pero la lluvia se acabó. No ha sido la mejor llamada a boxes pero así son las carreras.”

“He cometido un gran error. Me he salido de la trazada en la chicane y he hecho un trompo que es algo muy extraño. Tengo que pedir disculpas a Paul di resta, no lo he visto. No tenía ni idea (de que estaba allí). No se que ha sucedido pero he recibido una penalización por algo que es probable que pase, supongo. Así que le pido disculpas.”

Whitmarsh: “Hamilton reaccionó correctamente a la penalización”

Mientras tanto el director deportivo de McLaren ha destacado la forma en que el piloto moreno aceptó su penalización. Debemos recordar que Lewis últimamente se había mostrado molesto con las sanciones que le estaba imponiendo la FIA, como sucedió después de Mónaco, por citar uno de los casos.

Martin Whitmarsh
“Lewis estuvo seis veces el domingo en el pitlane y recibió su drive-through por obligar a Paul a salirse por la hierba. Él estará decepcionado porque le hubiera gustado estar en el escalón más alto del podio junto a Jenson, pero aceptó su castigo de la mejor manera posible. Mantuvo la calma y superó a un par de coches como consecuencia de ello. Su cuarto puesto le dio un buen resultado - y a nosotros - 12 valiosos puntos del Campeonato del Mundo”.

Di Resta ha logrado hasta ahora su mejor resultado


El piloto escocés cada vez que había llegado a la meta sumando puntos, había sido en la décima posición. Pues ayer domingo se ha extendido un poco más y ha actualizado su marca al séptimo lugar del clasificador.

Paul largó desde la undécima posición, tres puestos por detrás de su compañero Adrian Sutil. Pero ha sido el escocés quien finalmente terminó engordando el casillero para la escudería Force India y no el experimentado germano, quien por evitar un toque con su compañero, se tuvo que ir afuera y perdió cuantiosas posiciones en los primeros giros que sentenciaron su carrera.

Paul di Resta 7º
“Estoy muy contento con mi séptima plaza de hoy. Ha sido una carrera con un poco de todo, empezando por la lluvia en la salida, pero he podido hacer una buena salida y me he sentido cómodo con las condiciones de la carrera. Entonces solo ha sido una cuestión de qué neumáticos escoger.”

“Hemos escogido los Súper Blandos para las dos tandas de en medio y al final hemos terminado la carrera con los Primes (el compuesto más duro de los blandos). En la última parada hemos perdido posiciones pero me las he arreglado para recuperar posiciones hasta la P7 final.”

“Acabar en la P7 es una buena manera de reaccionar a las últimas carreras donde, por distintos motivos, no hemos logrado los resultados que teníamos a nuestro alcance. Así que es una buena manera de empezar el parón de verano con una sonrisa de oreja a oreja, habiendo conseguido varios puntos que serán vitales para nuestra posición en el campeonato.


Adrian Sutil 14º
“No fue un comienzo especialmente bueno para mí y mis posibilidades de acceder a los puntos terminaron en la primera vuelta, cuando me encerraron en la parte trasera de la chicane cuando estaba justo detrás de Paul y para evitar un accidente me tuve que ir fuera de la pista perdiendo muchas posiciones. Después de eso, se trataba de recuperar lo que pudiese, así que cuando empezó a llover en la mitad de la carrera justo puse neumáticos intermedios. Rodamos fuera de los puntos todo el tiempo, así que sentí que valía la pena la apuesta. Pero no había suficiente lluvia así que tuve que volver a los blandos unas cuantas vueltas más tarde. Es una lástima no convertir la fuerte calificación que conseguimos en puntos, pero estoy contento por Paul y el equipo, con el resultado de hoy”.

Vijay Mallya, director del equipo“Una vez más me alegro de haber llegado lejos con seis importantes puntos para consolidar nuestra posición en el campeonato de constructores. Paul ha hecho una carrera excelente, no cometió un solo error y realmente merece este resultado. También tomó la decisión correcta con los neumáticos cuando la lluvia volvió ya que no estaba claro si se debería cambiar de neumáticos. Paul tomó la decisión de mantenerse en pista con los neumáticos blandos lo que realmente valió la pena. La carrera de Adrian se vio comprometida al inicio de la carrera y aunque intentamos traerlo de vuelta a los puntos, las cosas no salieron bien hoy. En general podemos estar contentos con nuestro rendimiento este fin de semana y podemos irnos a las vacaciones de verano siendo optimistas para el resto de la temporada”.

Pérez: “Estoy muy decepcionado”



La escudería Sauber ha tenido su peor resultado esta temporada después de Valencia. Ninguno de sus dos pilotos ha terminado en la zona de puntos, lo que resulta decepcionante especialmente para el mexicano Sergio Pérez, quien había largado de la décima posición y llegó decimoquinto.

El checo tuvo una muy mala partida en la que perdió diez posiciones en la primera vuelta, luego fue penalizado con un drive trough y esto terminó por complicar la carrera del mexicano. En cuanto a Kamui Kobayashi, el japonés tuvo una mejor salida que su compañero y un ritmo aceptable que se complicó cuando comenzó a llover en la vuelta 47. En el equipo optaron por llamarlo a boxes, le pusieron intermedios y allí perdieron la posibilidad de puntuar, ya que luego debieron volver a las pocas a vueltas a poner las gomas de piso seco. Llegó en la undécima posición.


Kamui Kobayashi 11º
“El hecho de no haber puntuado hoy por supuesto que es decepcionante. Mi salida fue buena y mi ritmo al comienzo también. El comportamiento del coche con el asfalto mojado fue bueno y cuando cambiamos a ruedas de seco el ritmo fue razonablemente bueno. Por un momento parecía que podríamos conseguir puntos, pero de repente todo fue mal. Cuando empezó a llover por segunda vez, el equipo me dijo que parara a poner los neumáticos intermedios, pero yo no quise porque creía que el asfalto estaba mejorando. Eso hizo que consiguiéramos subir hasta la séptima posición. Pero esperamos demasiado al cambio de ruedas, y no pude mantener la posición contra aquellos que montaban superblandos, y tras la última e inevitable parada, acabé fuera de los puntos”.

Sergio Pérez 15º
“Estoy muy decepcionado. Después de la clasificación, que fue muy buena, esperaba que la carrera tuviera otro final. He empezado a ir mal desde la primera vuelta. No tenía nada de agarre y ea muy complicado mantener el coche en la pista. Me he salido en una curva y he perdido un montón de posiciones.”

“De hecho he pasado de la P10 a la P20, en ese momento iba más lento que los demás y espero que podamos averiguar porqué era tan evidente.”

“La penalización del drive through no ha hecho más que empeorarlo todo. He adelantado a Heikki Kovalainen porque frenaba demasiado tarde y habían banderas amarillas”

Peter Sauber, jefe de equipo
“Lo único que me llevaré conmigo a las vacaciones será el décimo puesto de Sergio Pérez en la calificación”.

James Key, director técnico
“Esto obviamente ha sido un final decepcionante. Al principio las condiciones eran muy inestables, Kamui salió bien, le pusimos ruedas blandas en la primera parada pero no duraron tanto como hubiéramos querido, y en la segunda se encontró con mucho tráfico. También perdió una posición debido a problemas en la parada. También tuvimos que parar al final porque no podía mantener la posición con nadie. Sergio perdió diez posiciones en la salida y después, y no pude recuperarse de esto”.

Glock: “Conseguimos un resultado muy satisfactorio”


La escudería Virgin ha cumplido con su objetivo de terminar por delante de los Hispania. En lo que respecta al duelo entre compañeros, Timo Glock ha estado varios escalones por encima de Jerome d’Ambrosio, quien ha tenido una actuación por demás de floja. Sin dudas la peor desde que ha debutado en el GP de Australia.

El belga hasta ha llegado a cometer un trompo en plena calle del pitlane cuando se disponía a entrar su cajón para el cambio de neumáticos. Todo un blooper nunca antes visto en un piloto de F1, que pudo haber costado la lesión de alguno de los mecánicos que estaban ya en sus puestos, esperando al coche de d’Ambrosio.

Timo Glock 17º
“Tengo que decir que ha sido una carrera muy interesante y divertida. Realicé una salida increíble e inmediatamente me puse delante de Nick Heidfeld y otros coches muy superiores al nuestro. Antes de que la pista empezara a secarse me pasaron muy fácilmente como estaba previsto, pero luego me concentré en hacer bien mi propia carrera intentando mantener la distancia con los pilotos que tenía detrás mía. Cuando comenzó a llover, hicimos la mejor estrategia posible, mantenernos con los neumáticos de seco. No fue fácil conducir en esas condiciones, pero finalmente conseguimos un resultado muy satisfactorio. El equipo ha tenido un rendimiento fantástico en unas condiciones muy difíciles, escogiendo la estrategia correcta y además protagonizando unas paradas en boxes muy buenas. Agradezco a todos el duro trabajo al que han estado sometidos en esta carrera, y ahora se merecen tener un prolongado descanso para que podamos estar de vuelta en Spa”.

Jerome d’Ambrosio 19º
“Estoy bastante decepcionado. Las condiciones fueron muy difíciles en el día de hoy. Tuve una buena salida y estoy muy contento por ello. No obstante, cuando la lluvia apareció cometí un error muy grave, ya que cambié a ruedas intermedias cuando probablemente tendría que haberme quedado en la pista con los slicks. Perdí mucho tiempo con todas las paradas en boxes que hice, además del desafortunado trompo que tuve en el pit lane justo antes de cambiar los neumáticos. Por suerte, el coche no golpeó a ningún componente del equipo. No ha sido ni mucho menos mi mejor carrera”.

John Booth, Director Deportivo
“Timo hizo una salida increíble. En condiciones de mojado intentamos pelear contra coches que son normalmente mucho más rápidos que nosotros con la pista seca. El resto de la carrera de Timo transcurrió sin problemas, acertando con las decisiones que requería el complicado tiempo que hubo hoy, especialmente cuando apareció la ligera lluvia durante una gran parte del Gran Premio. Jerome también ha rendido correctamente, pero la decisión de cambiar a neumáticos de agua no fue la correcta. De todos modos, si hubiera habido más lluvia en ese momento podría haber terminado la carrera en una posición mejor. Los mecánicos han estado fascinantes en esta carrera, realizando magníficas paradas en boxes bajo unas condiciones muy difíciles. Los últimos pit-stops para ambos pilotos les perjudicaron bastante, ya que la entrada al box estaba muy resbaladiza y desgraciadamente le afectó en particular a Jerome. Llegados hasta este punto de la temporada estamos generalmente muy contentos con la fiabilidad que hemos tenido, pero queda mucho trabajo por hacer en términos de rendimiento. Ha sido como un viaje en una montaña rusa para el equipo en estas últimas semanas, pero repleto de momentos álgidos. Ahora todos se toman un descanso bien merecido y estoy seguro de que llegarán con las pilas cargadas a Spa”.

Una fuga de agua frenó al Team Lotus


Una vez finalizada la carrera, la escudería de Norfolk investigó cuales fueron las causas que generaron los abandonos de Trulli y Kovalainen y llegaron a la conclusión de que fue por una fuga de agua.

El experimentado Jarno Trulli apenas pudo completar 17 vueltas. Pero Heikki ya había avanzado notablemente hasta el punto que se había mezclado con los Williams y los Sauber cuando una fuga de agua lo dejo afuera a quince giros del final.

Heikki Kovalainen AB
“Ha sido un fin de semana de altibajos para mí. Me costó encontrar un buen equilibrio en las sesiones libres, pero todo se vino arriba cuando conseguí una magnífica vuelta en calificación y conseguí una buena posición para salir en carrera. Empecé bien la carrera. Iba a la par de Maldonado, Sutil, Pérez y el resto de los chicos, y sobre las primeras paradas podía superarles y así dejar atrás a los pilotos de detrás. Pusimos los intermedios cuando la lluvia comenzó a caer de nuevo sobre el asfalto, alrededor de los dos tercios de la carrera, y en poco tiempo volví para poner los superblandos, pero justo después me dieron la orden de que apagara el motor debido a una fuga de agua. No estoy decepcionado porque he visto que tengo muy buen ritmo para estar en mitad de la parrilla. Esto sólo es otro paso adelante para el crecimiento del equipo y lo volveremos a demostrar en Bélgica, dentro de unas semanas”.



Jarno Trulli AB
“¡Mi mala racha en Turquía parece que ha vuelto! El coche ha funcionado muy bien durante todo el fin de semana y, aunque no tuve el mejor comienzo, disfrutaba en la pista. He pasado a Timo bastante pronto y luego tuve una buena parada, pero parece que una fuga de agua me dejó fuera de la carrera muy pronto. A pesar de todo, los pasos que hemos dado aquí han sido muy positivos, así que después de las vacaciones estoy muy seguro de que volveremos a dar guerra de nuevo en Spa”.

Mike Gascoyne
“Ha sido un final decepcionante para una gran carrera. Jarno abandonó por una fuga de agua y poco después Hekki abandonó por el mismo problema, pero tenemos que echarles un vistazo más de cerca a los dos coches para asegurarnos de cuáles eran los problemas e intentar de solucionarlos cuanto antes. Hasta que Jarno y Heikki abandonaron, tenían un gran ritmo, sobre todo Heikki con los intermedios, cuando tenía muchísimos coches detrás de él. Es muy decepcionante terminar un fin de semana así, pero sabemos que hemos dado un gran paso hacia delante. Así que ahora nos tomaremos un merecido descanso en esta primera mitad de temporada porque todo el equipo, aquí en el circuito y en la fábrica, sin duda se lo merecen. Volveremos renovados y listos para intentar hacer una segunda mitad de temporada mucho mejor cuando volvamos en Spa”.

Riad Asmat
“Qué vergüenza que nuestro fin de semana haya tenido que terminar así. Heikki había pilotado de unamanera fantástica durante la carrera y estaba luchando con los de delante hasta que abandonó. El ritmo que ha tenido en esta carrera ha sido el mejor que hayamos visto en toda la temporada, por lo que ha sido un poco decepcionante ver cómo abandonaba por problemas en el coche. Jarno tuvo una carrera bastante corta, a pesar de tener un gran fin de semana. A veces, estas cosas pasan, y debemos asegurarnos aprender de ellas y seguir empujando hacia delante'”.

Barrichello: “No tenemos el ritmo necesario”


La escudería Williams ha vuelto a tener una floja actuación en carrera. Ni el experimentado brasileño, ni su compañero Pastor Maldonado pudieron sacarle provecho a la lluvia y han terminado decimotercero y decimosexto respectivamente, ambos a dos vueltas del ganador y a un giro del duodécimo clasificado, lo que muestra claramente la pobreza actual del chasis FW33.

Rubens Barrichello 13º“Estoy muy decepcionado con el resultado porque estábamos luchando por los puntos hoy. Hemos estado sufriendo toda la carrera con los neumáticos y he perdido parte de mi alerón delantero al principio de la carrera.”

“Entonces, al empezar a llover, he visto una buena oportunidad para nosotros. He visto como Hamilton sufría un trompo y he pensado que podíamos hacer algo para terminar en posiciones de arriba.”

“Pero la lluvia solo ha durado una vuelta más o menos así que nuestra parada para cambiar a los intermedios no ha servido de nada. Ha sido una lástima, pero todavía no tenemos el ritmo necesario.”


Pastor Maldonado
“Ha sido una carrera dura. Mejoramos posiciones al principio, pero era difícil mantenerse en la pista, incluso con intermedios. Cometí un error al entrar para mi primera parada en boxes al no pulsar el botón de limitador de boxes lo que supuso recibir una penalización de drive-through. Luego comenzó a llover de nuevo. Era una lotería decidir si debíamos o no volver a intermedios o permanecer con los neumáticos de seco y elegimos intermedios, pero entonces paró de llover poco después, así que tuvimos que hacer otra parada para montar neumáticos de seco. No conseguimos puntos hoy, pero hemos hecho algunas mejoras este fin de semana y vamos a trabajar duro durante el descanso para preparar para las últimas carreras del año”.

Sam Michael, Director Técnico
“Aunque el resultado no lo refleja, nuestros tiempos por vuelta en la calificación y la carrera de este fin de semana muestran que el coche es más competitivo en condiciones secas, de lo que ha sido en las anteriores. Hemos cometido también muchos errores, sin embargo, revisaremos nuestros procedimientos para resolver los problemas entre hoy y Spa. También vamos a aprovechar el tiempo para mejorar el rendimiento del coche para las rondas finales”.

Sauber rompió su patrocinio con Money Service Group

La escudería suiza ha puesto punto final a su contrato de colaboración con la compañía bancaria. Se rumorea que la empresa está en liquidación debido a un caso de fraude, que la tendría como artífice, lo que habría generado la determinación de la escudería suiza, de no seguir con el acuerdo.

“A la luz de los recientes acontecimientos en relación con Money Service Group, el equipo Sauber F1 Team ha decidido poner fin a su asociación con la compañía con efecto inmediato”, rezaba un breve comunicado del equipo de Hinwil publicado el viernes por la tarde en el Hungaroring.

“Los logotipos de MSG que ha lucido el equipo, serán eliminados inmediatamente después del Gran Premio de Hungría en Budapest.”