25 de agosto de 2011

Pérez: “El parón ha sido bueno para recuperarme del accidente”


El piloto mexicano asegura que la pausa de verano le ha permitido ponerse al cien por cien de su capacidad física, la cual no había vuelto a ser la misma tras el accidente que había tenido en la clasificación del GP de Mónaco.

“Después de un tiempo de descanso en el que todo el mundo ha estado de vacaciones, es agradable volver a subir al coche de nuevo y recuperar el ritmo de competición. Personalmente el parón ha sido bueno para recuperarme totalmente del accidente de Mónaco”, declaraba el debutante piloto de Sauber.

Y para buenas de Pérez, la pausa se termina con la visita al circuito de Spa Francorchamps, del que guarda muy buenos recuerdos, después de las victorias que ha logrado allí en sus últimas actuaciones de F3 y GP2 Series.

“Estoy deseando que llegue el GP de Bélgica, Spa es un lugar muy especial. Es uno de mis circuitos favoritos porque me encanta Eau Rouge y las otras curvas rápidas. Gané en Spa en Fórmula 3 y el año pasado en GP2”, dijo el piloto.

¿Cómo afrontará Sauber esta carrera? Con una novedad principal, un nuevo alerón trasero. Por lo que Pérez considera que pueden “volver al momento anterior a la carrera de Hungría”.

Hamilton: “¡Estoy deseando volver a salir con mi coche!”

Al moreno ya le queda poco, a los aficionados ya nos queda poco de la ansiada espera. El Gran Premio de Bélgica ya está a la vista, ya se palpa, ya se vive, se puede decir que la pausa estival se ha terminado y ahora sólo hay que dejar que llegue el viernes para comenzar a disfrutar de Eau Rouge.

“Spa-Francorchamps, es una de las mejores pistas del mundo. Siempre ha sido una de mis favoritas porque te sientes al límite y eso es bastante impresionante en un coche de Fórmula 1. Estoy deseando dar mi primera vuelta este viernes.¡No puedo esperar para volver a salir en mi coche!”, comentó entusiasmado el inglés.

“El circuito tiene curvas “fantásticas” como Eau Rouge, Pouhon y Blanchimont. “En particular Pouhon es increíble, porque realmente estás en el límite del nivel de agarre, y estás jugando suavemente con el acelerador. Hacer las cosas bien es una sensación increíble”, finalizó.

El Team Lotus rechazó ayuda de McLaren


Desde hace ya unas temporadas, el equipo de Woking asesora técnicamente a Force India. Y fue este inicio de colaboración técnica, lo que le ha permitido al equipo indio dar un salto cualitativo.

Viendo los frutos de esta relación, McLaren ha ido por más y recientemente ha llegado a un acuerdo de apoyo y tutoría técnica con Virgin al modo en que hace un par de años hicieron con Force India. Los hindúes, que comparten desde entonces el motor Mercedes, dieron un paso de gigante sin aumentar excesivamente su presupuesto y esta es la idea con la que Virgin cerró el pacto con los británicos. Pero ahora se ha revelado que no ha sido Virgin el equipo al que se le ofreció originalmente este tipo de servicio.

El malayo Tony Fernandes ha desvelado que su escudería fue la primera en recibir este ofrecimiento. El pacto les permitía acceder al túnel de viento de McLaren, contar con parte de su personal más cualificado, datos de sus equipos de pruebas y la utilización del simulador.

“Sin embargo nosotros preferimos seguir a Red Bull porque los dos equipos utilizamos motores Renault”, aclaró Fernandes en declaraciones al Turun Sanomat.

A lo que Heikki Kovalainen, atento al ofrecimiento refirió: “no sé si es el mismo paquete que ofrecieron a Lotus, pero es obvio que si Virgin no mejora su ritmo, que tienen un problema muy grande”.

White: “Los motores de 2014 serán más desafiantes”


Quien piense que los motores de la nueva generación perderán potencia y ruido, están equivocados. A entender por lo que ha explicado Rob White, el jefe de motores de Renault, los nuevos motores de 2014 seguirán causando admiración entre los aficionados.

“Van a ser motores especiales que harán mucho ruido, un factor clave de éxito para esta Fórmula 1”, prometió el inglés.

Que se notará un cambio respecto a los actuales V8, eso es inevitable. En 2014 pasaremos de los actuales atmosféricos V8 de 2,4 litros limitados a 18 mil RPM, a los nuevos V6 de 1,6 litros limitados a 15 mil RPM. Pero el temor a que los nuevos motores de la Fórmula 1 sean más silenciosos debería desaparecer.

“Habrá diferencias de sonido entre los motores actuales y los de 2014. Supongo que cuando hace años nos movimos en otra dirección, de los turboalimentados a los naturales aspirados, hubo una diferencia a la que nos acostumbramos”.

Se espera que la potencia sea similar, y White está convencido, además, de que tratará de motores únicos en la historia: “La introducción de los turboalimentados y la reducción de revoluciones bajará el ruido. De todas maneras, es extremadamente importante entender que estos serán unos motores especiales que harán mucho ruido”, explica White en una entrevista a ESPNF1.

Para White, prácticamente se trata de reinventar el concepto y adaptarse a los nuevos tiempos: “No debíamos llamarlo simplemente motor, sino unidades de energía. Los 1,6 litros V6 turboalimentados, con KERS más grandes, serán definitivamente más complejos y más desafiantes”.

¿Cómo estará posicionada Renault para ese entonces? Es un poco avezado decirlo. La temporada 2014 sigue pareciendo lejana, todavía, no hay nada claro. “Esperamos estar en la primera carrera de 2014 con un motor Renault. Esperamos tener cuatro equipos en 2014. Supongo que los demás han expresado su opinión sobre cuántos equipos quieren tener. Si asumimos que habrá doce equipos en 2014, los ocho restantes se repartirán entre otros. Desde luego, conociendo cómo es la Fórmula 1, las cosas cambiarán mucho de hoy hasta entonces. Lo fundamental, por supuesto, es que nadie ha hecho todavía un anuncio oficial sobre con quién trabajarán en 2014. Quedará claro los próximos meses”.

Spa vende sus entradas al ritmo esperado


El mítico trazado de Spa-Francorchamps por fin llega a nuestras vidas este año. La cita más esperada del calendario está a una semana, a menos que eso. Y los aficionados muestran su interés en los puestos de ventas.

La venta de entradas para el GP de Bélgica se desarrolla según lo previsto y superando las expectativas previas, ya que las localidades de las principales gradas se han vendido todas, conforme a lo que deseaba la dirección del circuito. Y esto tal vez anime a dar continuidad al circuito de Spa sin necesidad de alternarse con otro circuito.

Sin embargo, todavía quedan libres algunos lugares del emblemático trazado en los que se podrá ver la carrera desde terrenos y montículos que rodean a la pista, puesto que las tribunas permanecerán abarrotadas si se cumplen las expectativas.

Según ha anunciado el director general de Spa-Francorchamps, André Maes, se han vendido 38.000 entradas a falta de dos semanas para la celebración del GP. El objetivo que se han marcado es superar las 55.000 saldadas la pasada temporada.

Maes espera que haya un incremento de 10.000 visitantes más gracias a la presencia del piloto local Jerome d'Ambrosio. “Jerome ha tenido un efecto muy positivo en la venta de entradas. En 2012 aumentarán todavía más porque será más conocido entre la afición”, explicó el representante del trazado belga.

María de Villota, la mujer que se subió a un Fórmula 1


Desde noviembre de 2005 que una dama no pilotaba un coche de la máxima categoría. La última había sido la británica Katherine Legge, quien había realizado un test para la escudería Minardi sin demasiado éxito, chocándose en las primeras vueltas.

Desde entonces, vimos a Danica Patrick hacerse un apellido en la Indy, ganándole a los hombres en la carrera de Motegi, el 20 de abril de 2008. Y alguna que otra bella silueta compitiendo en categoría inferiores.

Uno de estos casos es el de María de Villota. Esta rubia muy bonita, en la actualidad es piloto de la Superleague Formula, y ha rodado por muchas pistas del mundo. Hasta que llego Agosto y la española, con el auspicio de la revista ¡Hola!, uno de sus patrocinadores personales, cumplió su sueño.

La escudería Lotus Renault GP le facilitó el R29 que utilizó Fernando Alonso en su último año con el equipo y lo llevo al circuito francés de Paul Ricard, que fue el escenario escogido para llevar a cabo esta prueba a principios del mes de agosto.

María, hija del ex piloto de Fórmula 1 Emilio de Villota, pudo completar 300 kilómetros sin problemas y dejando un buen sabor de boca en los responsables de la escudería británica. Además de dejarlos encantados con su belleza.


María de Villota
“Como una mujer piloto, estaba muy feliz por tener la oportunidad de pilotar un coche de Fórmula 1. La Fórmula 1 es la cumbre del automovilismo y siempre ha sido un sueño para mí”.

“Las tandas fueron muy bien, las condiciones eran ideales, y el equipo me hizo estar a gusto desde el principio. No llevó mucho tiempo acostumbrarme al coche y, después de que me sintiera cómoda con él, tuve la oportunidad de empezar a apretar y, como resultado, disfruté realmente de la experiencia. Me ha impresionado la profesionalidad de Lotus Renault GP. Quiero dar las gracias al equipo por esta oportunidad”.

Eric Boullier, jefe de equipo de Lotus Renault GP
“Estamos encantados de ofrecerle a María la oportunidad de pilotar el R29. Como equipo, nos enorgullece nuestra capacidad para evaluar a los nuevos talentos y ofrecer oportunidades a diferentes pilotos con nosotros”.

“María hizo exactamente lo que se esperaba de ella, se tomó las cosas paso a paso, y ha logrado algunos tiempos por vuelta muy razonables, sin cometer un solo error en todo el día”.

Es importante recordar que desde el GP de Sudafrica de 1981 que una mujer no disputa oficialmente un Gran Premio de Fórmula 1. El honor lo tuvo por última vez Desire Wilson con un Tyrrell.

En tanto que Maria Grazia Lombardi, más conocida como Lella Lombardi, es la única mujer en la historia de la F1 que oficialmente ha puntuado para la máxima categoría, obteniendo la sexta posición en el GP de España de 1975. lamentablemente la italiana ya no está más entre nosotros para contarlo, pues a los 48 años de edad, un cáncer se la llevó de las pistas en 1992.

19 de agosto de 2011

Razia podría correr el GP de Brasil

El tercer piloto del Team Lotus ha revelado que existe una posibilidad de poder debutar esta temporada en la carrera de casa.

Según reconoció Luiz Razia, el equipo le habría hecho un guiño para que comenzara a buscar patrocinadores que le permita ponerse al volante del T128 durante todo ese fin de semana. A la vez que adelantó que ya tendría su presencia confirmada en los entrenamientos que se llevarán a cabo en Abu Dhabi, luego de la carrera, a fin de acondicionarse para la ocasión.

“Hay una posibilidad. Estamos trabajando para conseguir patrocinadores para el año que viene y es una situación en la que entran en juego, también, otros factores. Las primeras negociaciones surgieron en junio. Estamos trabajando para el 2012 pero, ¿por qué no empezar en Brasil? Estamos negociando”, revelaba el brasileño.

No obstante, reconoció: “Es muy difícil para mí, nadie sabe quién es Luiz Razia. Hay 20 pilotos brasileños ahí fuera y no todo el mundo tiene patrocinadores. Si podemos cambiar eso, algunos brasileños podrán debutar en el futuro”.

Gerard López está decepcionado con Heidfeld

El propietario de la escudería Lotus Renault GP admitió tener “sentimientos encontrados” sobre la situación de Nick Heidfeld.

El experimentado alemán llegó al equipo como sustituto de Robert Kubica, y con el peso de ponerse el equipo al hombro para guiarlos en el desarrollo. Cumplió en este aspecto, pero sus actuaciones en lo personal no estuvieron a la altura de las expectativas de Lotus Renault.

“Tengo sentimientos encontrados acerca de Nick Heidfeld, después de las recientes críticas a su trabajo. Debemos reconocer su contribución en la primera parte de la temporada. Él nos ayudó a desarrollar en el coche todo el nuevo sistema de escapes, que no era fácil de entender. Esto nos permitió seguir una dirección clara para el desarrollo de nuestro coche. Aunque no hay duda de que esperábamos más de él, y estamos decepcionados”.

Mientras que al ser consultado por el rendimiento de Vitaly Petrov en la primera mitad de su segunda temporada, opinó: “La gente se sorprende por su buen rendimiento a principios de temporada comparado con el año pasado. Nosotros no estábamos sorprendidos en absoluto. Siempre hemos creído en las capacidades de Vitaly desde el principio, y ahora la gente está empezando a descubrir que teníamos razón”.

“Nunca habrá otro Vettel, al igual que nunca habrá otro Schumacher”


La frase la soltó Franz Tost, director deportivo de Toro Rosso, que supo tener como pupilo al actual campeón del mundo, el único que lo llevo a la victoria por primera y única vez en la historia del equipo.

Según cree el jefe de Toro Rosso, Sebastian Vettel es un piloto único, lo supo ni bien el germano arribo inmaduro a su escudería, proveniente de BMW. Recuerda que Vettel hizo un cuarto puesto en apenas su sexta carrera con un monoplaza a todas luces inferior, lo que significó el mejor puesto para el equipo en casi dos temporadas en la categoría. Y al año siguiente aportó la victoria histórica en el GP de Italia, que le valió su pase directo a la primera plana de Red Bull.

“Sebastian vino a nosotros con poca experiencia en la F1, pero tampoco era un recién llegado. Había sido piloto de pruebas de BMW-Sauber y ya había hecho una carrera en la que consiguió su primer punto. Luego vino a nosotros con un nivel de experiencia poco habitual para un piloto de Toro Rosso, y lo demostró en su primera temporada completa, cuando ganó el Gran Premio de Italia”, recordaba Tost.

De manera que entiende: “Nunca habrá otro Sebastian Vettel, al igual que nunca habrá otro Michael Schumacher o Ayrton Senna”. Y en este sentido argumenta: “Lo que creo fundamental en el desarrollo de un piloto desde ser un novato hasta llegar al podio es que el conductor se tiene que ir descubriendo a sí mismo. Eso no lo puede saber un cazatalentos. Sebastian Vettel se ha convertido en campeón del mundo porque ha descubierto sus propias capacidades y habilidades, y eso sólo se puede alcanzar en el entorno concreto necesario”.

¿Si el Toro Rosso estaba para ganar esa carrera de Monza de 2008? Eso no lo sabremos, pero preguntado por si creía más en el éxito del piloto o de su coche, Tost respondió que el piloto era clave en todo esto. “Cuando miras a tu alrededor, los pilotos que realmente tienen éxito llevan mucho tiempo en sus equipos debido a que hay un proceso de crecimiento conjunto; piloto, los ingenieros, el coche, los neumáticos, etc. Todo lleva su tiempo y una vez que te has convertido en una sola unidad que funciona, sólo deseas que continúe el mayor tiempo posible. Para el piloto es la clave del éxito”.

Preocupa la llegada de Gilles Simon a PURE


El ingeniero francés dejo de ser un exitoso jefe de motores de Ferrari, para convertirse en el jefe de sistemas de propulsión de la FIA, representante de la Federación para tratar temas en el aspecto motor.

Esto significa que en su paso por la FIA, Simon tuvo acceso a información privilegiada de los equipos de Fórmula 1. Por lo que muchos jefes del paddock que trabajan para las distintas marcas en el aspecto motor, temen que Simon pueda usar esa información para ponerla ahora al servicio de PURE.

Es el caso de Robert White, director general adjunto de Renault Sport, quien mostró su descontento y desconfía de Gilles Simon.

Al igual que a Bernie Ecclestone, el mandamás de la F1, a Robert White no le hace ninguna gracia que Simon ahora trabaje para PURE: “Conozco a Gilles de hace mucho. Hemos tenido una buena relación con Gilles en su anterior trabajo en Ferrari y en la FIA. Pero la primera reacción [al verle en PURE] es un poco de sorpresa y malestar, porque fue un importante miembro de la FIA al que le hemos dado un acceso muy amplio en los últimos debates sobre las reglas, y ahora trabaja para un rival”, asegura en una entrevista a ESPN.

“Le dimos acceso sobre el trabajo técnico que estamos haciendo, el estado de nuestras finanzas, la planificación del proyecto, los recursos con los que contamos…”.

Demasiados datos; y demasiado importantes. Por eso, Robert confía en la honestidad de Simon: “Queremos estar seguros de que esa información a la que Gilles ha tenido acceso en circunstancias muy privilegiadas como representante de la FIA no se usa en su nuevo cargo como empleado de un rival”.

Para quienes todavía no saben que es PURE les recuerdo. Hace cosa de 60 días, Craig Pollock (el hombre que echo a perder la carrera de Jacques Villeneuve, también frustrado director y fundador del equipo BAR) anunció el desembarco de su nuevo proyecto: PURE. Un nuevo proveedor de impulsores a propulsión ecológica que trabajara bajo la orbita de la nueva normativa de motores que entrara en vigor en 2014.

Y que mejor que fichar a Simon para dar pasos agigantados y trabajar con los mismos metodos que Ferrari, Mercedes, Renault o Cosworth.

“Hacen falta algunos pasos antes del GP de Rusia”

¿Quién dijo esto? La segunda persona que más sabe de F1 en ese país, o sea… después de Vitaly Petrov, su manager.

Oksana Kossatchenko es la mujer que maneja las actividades de Vitaly fuera de las pistas de F1. Para llegar en ruso al piloto, Oksana es su filtro. De manera que lo que ella opine sobre el tema es palabra autorizada.

Y consultada sobre la futura realización del GP de Rusia, hizo una autocrítica muy interesante como ciudadana de ese país. Reconociendo que todavía hacen falta algunos pasos para conseguir que la F1 se instale de lleno allí.

“Yo diría que todavía hay un largo camino para lograr eso, pero todavía estamos muy lejos de 2014. Este es un país diferente y una cultura diferente. El problema con la organización no es sólo la construcción del circuito, pero estoy muy preocupada por la preparación de la afición y del público,” comentaba Kossatchenko a GPUpdate.net durante una entrevista en exclusiva con el medio digital.

“Te diré que no tenemos ningún medio especializado en Rusia, que se dedique específicamente al automovilismo. En Inglaterra hay un montón de revistas, y en Rusia teníamos la revista F1 Racing, pero debido a la alta inversión necesaria se canceló el proyecto,” explicó Kossatchenko.

“Si no tienes los medios de comunicación necesarios no se puede tener una afición, y si no tienes público, ¿por qué deberías preparar las gradas si vas a tener las tribunas vacías?,” razonó la representante.

“Es por eso que hay que tomar algunos pasos como preparar los medios de comunicación, a continuación, preparar a la afición y al público y luego preparar a los próximos pilotos rusos. En este momento todavía estamos luchando por ello.”

“Estoy pensando en lo qué voy a hacer cuando Vitaly termine su carrera dentro de unos pocos años, tenemos que preparar a alguien que pueda sustituirle.”

“En este momento no existe una infraestructura de automovilismo en Rusia, no hay Series de fórmula, y los karts no se ha desarrollado mucho. Por eso esa una inversión importante que tenemos que considerar antes de disputar el primer Gran Premio de Fórmula 1 en Rusia”.

Todt está conforme con la seguridad en Interlagos

El presidente de la Federación Internacional del Automovilismo ha asegurado que el circuito brasileño está en perfectas condiciones de celebrar su Gran Premio.

Luego de haber sido escenario de mortales accidentes en los últimos años, especialmente en la zona de la Curva do Café (el más reciente el de Gustavo Sondermann), se sugirió que la pista de Interlagos podría ser peligrosa para la F1.

Pero a pesar de todos los reclamos que se han sucedido en este último tiempo, brasileño, la FIA parece estar conforme con los niveles actuales de seguridad que ofrece el trazado y al menos para este año no cree que sea necesario cambio alguno.

“Somos conscientes de los incidentes que tuvieron lugar en Interlagos en otra categoría. Hemos hecho investigaciones detalladas sobre los coches (que participan en los accidentes), no sobre la pista. Todo el mundo puede estar seguro de que todas las medidas serán tomadas para evitar la repetición de este tipo de accidentes”, declaraba Jean Todt a la Agencia Estado.

“Durante 17 años no ha habido muertes en la Fórmula 1. Sabemos que es un deporte peligroso, pero la FIA trabaja constantemente para evitar problemas y reducir riesgos”, concluyó el dirigente francés.

Kolles: “estamos mucho mejor que otros equipos”

Desde que la escudería Hispania cambio de manos y paso a llamarse HRT, se comenzó a hablar de una dura etapa por la que podrían estar atravesando. Llegándose a rumorear que el equipo español tendría los días contados.

Pero en declaraciones a un medio europeo, su director Colin Kolles se ha mostrado tranquilo y orgulloso de su escudería, asegurando que este era un paso que debían hacer si quieren permanecer en la grilla y que aunque no lo parezca, hay otros equipos que lo están pasando peor.

“Hay que asegurar un equipo para hacerlo económicamente viable y que sobreviva. Si no, sólo se tienen sueños. El primer paso siempre es asegurar el equipo, y luego hay que construirlo paso a paso. Creo que el equipo está bastante asegurado”, afirmaba Kolles en una entrevista con Autosport.

“Creo que estamos en una posición mucho mejor que muchos otros equipos del paddock, y ahora tenemos que empezar a mejorar este equipo a la máxima potencia, tan rápido como sea posible. Sé que la gente a veces es impaciente, especialmente los periodistas. Pero no se pueden decir cosas que para mí no son realistas. Hay que mejorar el equipo paso a paso”, explicó.

Abu Dhabi ya vendió el 70% de sus entradas


A tres meses de la prueba, un diario de ese país ha asegurado que buena parte de los accesos ya tienen sus gradas reservadas y pagas, de manera que por tercer año consecutivo se espera el cartel de 'no hay entradas' el día de la carrera.

A entender por la información que maneja el Khaleej Times, las entradas agotadas a día de hoy son las de tribuna principal, la norte, oeste y las más exclusivas de todas: las de Paddock Club, que además son las más caras.

Al respecto, Richard Cregan, el director del trazado, afirma orgulloso: “estamos muy contentos con la venta de entradas y esta carrera se perfila como otro gran evento. Los preparativos de la carrera están en su fase final. Estamos seguros de que nuestros clientes podrán disfrutar de uno de los eventos deportivos más emocionantes del mundo”.

Cabe destacar, que aparte de la carrera, habrá una gran variedad de actividades participativas para los espectadores: las tres carreras de apoyo, la 'Fan Zone' con actividades familiares, artistas callejeros y DJ, y conciertos durante todo el día. Por lo que “nos enorgullecemos de ofrecer algo más parecido a un fin de semana de carnaval”.

Tost escogería para Toro Rosso a Di Resta, Hülkenberg y Grosjean”


El director del equipo de Faenza fue consultado sobre quienes considera como los mejores pilotos de la parrilla. A lo que sin tener mucho que pensar tiró en un orden: Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Nico Rosberg.

“Sobre Vettel no hay mucho que decir, lo tiene todo lo que un piloto tiene que tener para ser campeón, dentro y fuera del coche. Hamilton realmente me gusta. Su forma de conducir es como se debe correr en Fórmula 1, es agresivo, claro que eso a veces produce algún percance, pero tiene lo que se necesita para que haya un buen espectáculo. Alonso es diabólicamente inteligente, en el coche y en la política de equipo, y creo que Rosberg podría ganar el campeonato cuando tenga un buen monoplaza”, declaraba Franz Tost.

Pero claro, estos cuatro muchachos difícilmente se fijen en Toro Rosso en su afán por luchar por el titulo, por lo que aparte tiene en consideración a otros tres pilotos para esta suposición y son los que ustedes pueden apreciar en el título de esta nota.

"Es muy poco probable que estos pilotos miren siquiera a Toro Rosso, así que, pensando en los pilotos adecuados para Toro Rosso, si pudiese, yo escogería a tres: Paul di Resta, Nico Hulkenberg y Romain Grosjean”.

Pero ninguno de los tres forma actualmente parte del equipo, ni estuvieron vinculados en el pasado. Pues desde 2009 a la fecha, Red Bull se encargó de criar a Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari, quienes son los encargados de pilotar actualmente el Toro Rosso. Y quienes se disputan la permanencia dentro del equipo para el año que viene.

“Están mejorando, lo hemos visto claramente en el último par de carreras, y en la última carrera los hemos visto a los dos en los puntos. Así que vamos a esperar y ver cómo va la segunda mitad de la temporada. Luego, a final del año, nos sentaremos con Red Bull para discutir quién se sentará en nuestros coches en 2012”

“Al comienzo de esta temporada, Jaime Alguersuari no se entendía con los neumáticos. Para él fue difícil cambiar los Bridgestone del año pasado por los Pirelli. Hay una gran diferencia entre la clasificación y la carrera, con distintas exigencias para el piloto, y Jaime tardó un poco en entenderlas. A veces pensaba que podía forzarlos y nunca funcionaba. Ahora ha superado este problema y está más seguro en su puesta a punto, y eso se traduce directamente en los buenos resultados que hemos visto últimamente”.

No obstante, dejo en claro que un piloto tiene tres años como máximo para demostrar su valía en Toro Rosso. De manera que a ambos se le están terminando los plazos.

“Si después de tres años, no estás seguro de si un piloto va a ser capaz o no, yo diría directamente: ‘olvidarlo’, y punto”.

13 de agosto de 2011

Trulli tiene algo que comunicarnos la próxima semana


El piloto italiano adelanto que en breve estará haciendo un anuncio sobre su futuro. Si estará dentro o no de la máxima categoría, no lo sabemos. Pues de momento no ha querido soltar nada.

“Haré una comunicación en las próximas semanas. El anuncio que tengo que hacer se producirá probablemente en la próxima semana. De momento, estoy satisfecho con mi situación, y concentrado en mi trabajo con el equipo”, declaraba Jarno a autohebdo.fr.

“Quiero disfrutar de lo que hago, porque antes no era divertido. Silverstone ha sido el más difícil; estaba completamente perdido. Ni me reconocía a mí mismo. Sólo quiero mejorar”, insistió el de Pescara.

De momento no ha sumado ningún punto, y en Alemania le cedió su volante a Karun Chandhok, cansado del rendimiento que ofrecía su coche. Luego en Hungría le entregaron un sistema de dirección asistida nueva y le regreso el alma al cuerpo. Pero no quiere volver a sufrir lo mismo.

Barrichello: “No estaré en la F1 para los V6”


El experimentado piloto brasileño ha dejado entrever que piensa retirarse a fines de 2013. Después de 314 carreras y 19 temporadas en el gran circo, por primera vez Rubinho se ha referido a su retiro, asegurando que su intención es renovar con Williams por dos temporadas y luego si colgar el casco.

Hace algunos días afirmaba en su cuenta de Twitter: “Le dije a Williams que si me ofreciesen un contrato de dos años, lo firmaría ahora mismo”. Y recientemente en declaraciones a Globo Esporte agregó: “Los nuevos motores llegarán en tres años. No estaré en la Fórmula 1 para entonces. En su lugar, estaré en Disneyland comiendo hamburguesas y montándome en la montaña rusa”.

¿Que hará entonces, una vez deje la máxima actividad del circo? “No puedo vivir sin velocidad, ya sea karting, jugando en el simulador o en internet, algo sin duda. Empezaré saltando en paracaídas y haciendo otras cosas locas buscando un subidón de adrenalina”.

No obstante, primero hay que arreglar un nuevo contrato con Williams y por lo pronto no puede asegurar nada. “En la Fórmula 1 siempre hay sorpresas. Nunca se puede garantizar que algo esté hecho. Sólo los asientos de delante están bastante decididos. Para los equipos de la mitad de la parrilla dependerá de otros factores y todo puede pasar hasta final de año”, concluyó.

La altura de Paul di Resta es un problema

A menudo jugamos con su apellido. Pues el escocés, más que restar para el equipo, lo único que hace es sumar, porque hace todo bien. De hecho es el debutante del año hasta el momento.

Pero sus cualidades físicas, en este caso la altura, si que hacen honor a su apellido, ya que van en contra de las necesidades aerodinámicas del coche.

El piloto de Force India es tan alto que apenas entra en el cockpit. Después de Alexander Wurz, Paul debe ser el piloto con mayor altura que haya corrido en la F1 contemporánea. Y esto lo ha pagado caro cuando intento competir en la GP2 Series y por una cuestión de incomodidad en el monoplaza se tuvo que marchar al DTM.

Paul di Resta mide 1,85cms, es decir todo un problema aerodinámico para los ingenieros que desarrollan sus monoplazas. Imagínense que si Adrian Newey obligó a Mark Webber (que mide unos centímetros menos) a que cambiara su proveedor de cascos, que le queda al británico.

Al respecto, Di resta contaba a Autosprint su experiencia en la GP2:
“Tras mi éxito en Fórmula 3 Mercedes me ofreció un coche en el DTM, pero entre tanto hice una prueba en GP2. Encontramos un problema importante: el cockpit del GP2 de aquel momento era demasiado pequeño para mí. Durante las pruebas probé tres asientos diferentes, pero ir sentado en el coche fue una pesadilla. Soy diferente en tamaño a la mayoría de pilotos, así que no pude hacer gran cosa”.

“Decidí entonces que correr el DTM en ese momento era la mejor opción. Pero nunca he dejado de creer que algún día llegaría a la Fórmula 1, incluso a través del DTM. Siempre pensé que era de vital importancia mantener cierta visibilidad sobre mí, así que tenía que ganar”.

Ahora esta en la F1, ahora suena para ser el reemplazante de Michael Schumacher si el Kaiser decide dejarlo todo a fin de año. No obstante, esto no cambia la mentalidad de Di Resta. “Siempre he estado concentrado en mi trabajo, y toda mi vida me ha preocupado tener que abandonarlo todo debido a la falta de fondos. Creo que el primer objetivo al llegar a la Fórmula 1 es quedarte allí, y tratar de tener un futuro”.

Villeneuve: “Massa se merecía el título más que Räikkönen”


Hace unos días el ex campeón del mundo defendía a Michael Schumacher de las críticas. Ahora es a su ex compañero Felipe Massa de quien ha salido a limpiar su nombre.

Desde que Fernando Alonso llegó a Ferrari, Felipinho quedó relegado rotundamente al papel de segundo piloto. Pero el canadiense les ha recordado a todos que Felipinho supo ser un piloto número 1 cuando tuvo como compañero a Kimi Raikkonen, resaltando incluso que el fines no se merecía su único título como si se lo hubiera tenido bien ganado el brasileño.

“Si Kimi ganó el campeonato, lo hizo por suerte, porque no se lo merecía. Felipe se lo merecía mucho más. Siempre fue más capaz que Kimi y era fácil ganarle”, declaraba Villeneuve a TotalRace.

Mientras que ahora, la situación de Massa es más complicada. “El problema es que Alonso llegó y, rápidamente, se convirtió en poderoso dentro de Ferrari. Cuando esto sucede, se genera una energía que la gente pone en tu interior, en este caso, en Alonso. Parece ser que, si el coche gana, será con él. Se crea una situación difícil para el otro piloto, que tiene doble trabajo”.

Pero para hacer frente a esto, Jacques destaca: “Felipe tiene la velocidad. Es capaz de correr con fuerza, trabajando en el coche. No tengo ninguna duda al respecto. Pero tiene que hacer todavía más, porque es el equipo de Alonso, lo cual es normal, dado que es un doble campeón del mundo. Esa es la lógica. Si tu compañero de equipo es un doble campeón del mundo, es normal que el equipo se centre en él”.

Sin embargo, Villeneuve insistió una vez más en que no hay que olvidarse que “Massa ha ganado carreras y casi un campeonato, tal vez dos. Es un gran piloto. En estos momentos se está pilotando con fuerza para Ferrari. No entiendo las personas que le critican”.

Horner: “Vettel absorbe muy bien la presión”


El piloto alemán no vence desde el GP de Europa, en Valencia. Desde entonces pasaron tres carreras, donde Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Jenson Button le han dado otro color al campeonato. Muy a pesar de que a falta de ocho carreras, el de Red Bull lidera la clasificación con 85 puntos sobre su mas inmediato perseguidor que es su compañero Mark Webber.

Pero de los once Grandes Premios disputados hasta el momento, el alemán sólo se ha bajado del podio en una ocasión, en el de Alemania. Y esto ha llevado a algunos sectores de la prensa a decir últimamente que el piloto alemán está bajo mucha presión y que eso le hará fallar en breve.

A lo que su jefe de equipo, Christian Horner, respondió: “Es muy impresionante bajo presión. No ha dejado de sorprenderme en situaciones de presión”.

“Mónaco es un claro ejemplo de la manera que se las arregló para mantener a los coches de Alonso y Button detrás de él con neumáticos que no se había previsto que durasen tanto. En Barcelona, colocó el coche en el lugar exacto en contra de Hamilton. Él absorbe muy bien la presión”, aseguró el británico a Autosport.

“Él está asentado sobre seis victorias, con cuatro segundos puestos y un cuarto. Quedó cuarto en Alemania y si nos fijamos en las peores carreras de sus rivales, han sido mucho peores que eso. No es una mala situación y ha estado en condiciones de ganar otras tres carreras”.

“Perdió en la última vuelta en Canadá y perdió en China al final de la carrera cuando tenía una estrategia diferente. Y en Silverstone estaba al frente hasta que el gato (en boxes) falló. Nürburgring es la única carrera de este año que no ha liderado, lo cual es una estadística notable en sí misma”.

“Así es como va en cada Gran Premio. Tiene que atacar. Tiene hambre de victorias. Pero también es lo suficientemente sensato como para saber que cuando no puede ganar, es cuando hay que conseguir puntos. Sin embargo, su forma de pensar es tratar de ganar cada Gran Premio”.

Chandhok asumió que no correrá el GP de India 2011

El piloto reserva del Team Lotus adelantó que no participará en la carrera inaugural para su país que se celebrará en el mes de octubre.

Tras correr en Alemania en lugar de Jarno Trulli, las sensaciones que ha dejado Karun no han sido para nada buenas. Muy alejado de Heikki Kovalainen durante todo el fin de semana de ese Gran Premio, el equipo malayo no quedó conforme y le confirmó que no será titular en su cita de casa.

“Es embarazoso cuando no pilotas para tu país y tu país está celebrando un Gran Premio”, ha dicho un decepcionado Chandhok al Financial Chronicle. Y al parecer, la situación no parece que vaya a cambiar.

Codemasters presentó 'F1 Online: The Game'

La empresa dueña de la franquicia de videojuegos oficiales de la Fórmula 1, ha presentado oficialmente este viernes un nuevo título para la red: ‘F1 Online: The Game’. Se trata de una edición especial del juego de Fórmula 1 que podrá jugarse de forma gratuita a través de un navegador web, en las plataformas PC y Mac.

El nuevo título estará completamente traducido al castellano y saldrá a la red en el primer trimestre de 2012, el juego nos permitirá dirigir y crear nuestros propios equipos para disputar de emocionantes Grandes Premios de F1 en línea.

Cabe recordar que a finales de septiembre, Codemasters estará sacando a la venta ‘F1 2011’ para PS3, XBOX360 y Wii.

Gascoyne: “Superar a Williams y Toro Rosso es posible”


El jefe técnico del Team Lotus no ocultó su ilusión de estar luchando contra estos equipos la próxima temporada. Aunque este era el objetivo que se habían planteado para su segundo año en la categoría, Mike Gascoyne no se avergüenza de la situación actual de su equipo.

“Dijimos que queríamos estar corriendo en mitad de la parrilla este año, pero no lo estamos. Estamos en una especie de tierra de nadie. Hemos hecho muchos buenos progresos este año y estamos dos segundos por delante de los otros equipos nuevos, aunque todavía estamos entre un segundo y medio segundo detrás de los coches por delante de nosotros”, reconocía el británico a Autosport.

Pero con el arribo de Mark Smith en 2012 procedente de Red Bull (quien será el nuevo director técnico) y la incorporación del KERS, espera meterse definitivamente en la mitad de la grilla el año que viene. De hecho, las actualizaciones que tienen preparadas para las próximas carreras, los podría lanzar ya este mismo año a pelear con los dos equipos más retrasados del pelotón.

“Estaría bien estar ya corriendo contra esos chicos a finales de año y, de hecho, superar a Williams y Toro Rosso y luego empezar desde ahí (el año que viene) y seguir adelante. Lo podemos hacer, creo yo. Pasaremos a desarrollar el coche del próximo año después de las vacaciones de verano, y eso debería mejorar mucho las cosas”.

Cabe destacar que de cara a 2012 el desarrollo del coche será mucho más sencillo, prácticamente una evolución del monoplaza actual.

“A diferencia de coche de este año, que fue casi totalmente nuevo en comparación con el de 2010, el coche del próximo año será una evolución del de este año: misma caja de cambios, mismo equipo de diseño, mismo motor. Vamos a ser capaces de concentrarnos en las partes que lo hacen más rápido en lugar de tener que hacerlo todo de nuevo”.

La explicación de porque montarán el KERS recién en 2012
Gascoyne asegura haber dado en la tecla al descartar el sistema de recuperación de energía cinética para esta temporada. “La única opción habría sido montar el sistema KERS de Red Bull (este año), y mira los problemas que ellos han tenido. Fue la decisión correcta. Los recursos que se habría llevado habrían sido enormes para la ganancia neta”.

“El próximo año, cuando estemos en el pelotón, es cuando lo necesitaremos. ¿Qué nos va a dar?, ¿tres décimas por vuelta? No haría ninguna diferencia para nosotros este año, pero el año que viene, cuando estemos en medio, lo necesitaremos”.

“Vamos a utilizar la unidad de Red Bull el próximo año debido a que ya estamos usando su caja de cambios, por lo que es la única solución lógica. La caja será una evolución de la de este año, pero el KERS será el del próximo año. Estamos muy contentos con eso”, concluyó.

Liuzzi: “El desarrollo se frenó por el cambio de propietarios”


El piloto italiano se presto para la realización de una entrevista que se publicó en la página web oficial de su equipo. Fue allí donde expresó su parecer sobre como se están haciendo las cosas esta temporada, donde hizo un breve evaluación de lo que ha resultado su primera parte de la temporada con el equipo HRT y donde reconoció que la entrada de Thesan Capital, frenó la evolución que venía llevando a cabo la escudería.

¿Cuál es tu evaluación de la temporada hasta ahora?
VL: “Ha sido una temporada positiva hasta este momento. Ha habido altibajos, pero hemos progresado bastante desde Australia. El desarrollo ha sido impresionante, llegando incluso a estar por delante de Virgin. Hubo un momento en el que el desarrollo se frenó debido al cambio de propietarios, pero ahora somos una estructura sólida con un futuro prometedor”.

Desde el punto de vista personal, ¿qué nota le pones a tu temporada?
VL: “He tenido una buena primera mitad de temporada. Tuve un par de carreras desafortunadas en las que no pude terminar pero, en general, vamos más rápidos, somos más competitivos y estamos disputando las carreras con otros equipos, eso es lo más importante. Me pongo un ocho sobre diez”.

¿Cuál era tu objetivo a principios de año para la mitad de temporada?
VL: “Estamos donde queríamos estar. Nos encantaría estar por delante de Team Lotus, pero este no es un objetivo fácil, sobre todo teniendo en cuenta en qué punto nos encontrábamos en Australia. Pero llevamos los mismos puntos y tenemos media temporada por delante para mejorar e intentar conseguir una mejor posición en el Mundial de Constructores. Vamos en el camino correcto”.

¿Cuál es tu objetivo principal para la segunda parte de la temporada?
VL: “Seguir creciendo e intentar afianzar una estructura sólida. Debemos concentrarnos en la temporada 2012, pero sin dejar de lado la de 2011. Aún nos quedan bastantes carreras por delante para intentar vencer a Team Lotus. No es un objetivo asequible, pero somos luchadores y seguiremos hasta el final”.

¿Qué le dirías a los escépticos que no creen en este proyecto?
VL:
“Mucha gente creía que no saldríamos adelante a principios de año, pero yo siempre he sido positivo. Como he dicho en muchas ocasiones, hay gente buena involucrada en este proyecto y, si trabajamos todos en el mismo camino, lograremos buenos resultados. Nunca he dudado de que hubiese potencial para mejorar, obviamente no esperamos ganar carreras, pero estar donde estamos ya es una muestra de la fortaleza del proyecto. Si crees en ti mismo y en el proyecto, puedes conseguir cualquier cosa”.

De los circuitos que quedan, ¿en cuál tienes más ganas de correr?
VL: “Seguramente Monza, ya que corro en casa. Pero también me apetece la carrera en Spa, que es un circuito que me encanta y un lugar donde se ven muchas carreras locas”.

¿Cuál ha sido el mejor momento de la temporada hasta ahora?
VL: “Sin lugar a dudas Montreal, donde acabé en la 13ª posición. Fue una carrera de locos - duró casi cinco horas - y un fin de semana increíble en el que conseguimos el mejor resultado de la temporada”.

¿Qué considerarías una temporada exitosa al acabar el campeonato?
VL: “Ya la considero una temporada exitosa, pero si pudiéramos alcanzar nuestro mayor reto, que es acabar 10º en el Mundial de Constructores, sería una temporada perfecta. Pero tenemos que ser realistas y seguir trabajando para demostrar que somos competitivos. Debemos mejorar nuestra velocidad en comparación con los líderes desde ahora y hasta final de temporada”.

¿Cuáles son tus planes para el parón veraniego?
VL: “Básicamente descansar. Voy a Grecia e Italia a ver a mi familia. Pero aunque tengamos tres semanas de descanso, seguiré concentrado en nuestro objetivo y estaré en contacto con mi ingeniero por teléfono o por internet. Continuaré con mi entrenamiento porque no podemos parar; es una temporada importante tanto para mí como para el equipo”.

Silverstone presentó un ambicioso plan de desarrollo


El circuito de Gran Bretaña ha enseñado en los últimos días un avezado plan de desarrollo para los próximos años, con el que se busca mantener la viabilidad económica de la pista en el futuro. Según el director del trazado, Richard Phillips: “La iniciativa más importante que Silverstone ha tomado en sus 60 años de historia”.

La solicitud contempla un nuevo parque empresarial, otro tecnológico, tres hoteles, un campus educativo, un museo de los deportes del motor y varias instalaciones auxiliares más dirigidas a los espectadores. Lo que crearía alrededor de 8.400 puestos de trabajo permanentes para la construcción de estos nuevos edificios.

“Las cosas han cambiado mucho desde los orígenes. La aprobación de esta solicitud de construcción ayudará a mantener la posición de Silverstone como un centro de referencia mundial para el deporte, el ocio, la educación y la tecnología, y apoyará su visión de convertirse en un destino líder mundial para el deporte del motor”, explicaba Phillips.

Buscan inversores
El nuevo presidente del BRDC, Stuart Rolt, manifestó que “esta solicitud de planificación está estrechamente vinculado al proceso que estamos experimentando actualmente de búsqueda de posibles inversiones que nos permitan seguir adelante con nuestros planes más rápidamente”.

“La presentación de esta solicitud de planificación es un gran paso adelante en la liberación del potencial comercial de Silverstone y sus 300 hectáreas de terreno”.

12 de agosto de 2011

¿Vuelve Rory Byrne a Ferrari?

Según los últimos rumores que han comenzado a rodar en el ámbito de Maranello, el sudafricano volvería a hacerse cargo del diseño de la rossa. Llegado a Ferrari en 1996 de la mano de Michael Schumacher, Rory Byrne fue el creador de los monoplazas con los que el káiser obtuviera sus siete títulos, los primeros dos con Benetton y los otro cinco Ferrari.

La Scudería lleva desde 2007 sin ganar un título de pilotos, y desde 2008 que no es le mejor en la Copa de Constructores. Desde entonces, rodaron varias cabezas, la última conocida la de Aldo Costa. La incorporación de Pat Fry y la restructuración que hubo en el comienzo de la temporada, mejoró las cosas llegando al ecuador del campeonato. Pero como viene pasando en los últimos años, Ferrari se despierta tarde.

La última vez que madrugaron en la lucha por el mundial fue cuando estaba Rory al frente de la parte de diseño o bien ligado indirectamente.

Si repasamos el historial de Byrne dentro de Ferrari es casi perfecto. Tras diseñar los monoplazas de Benetton en 1994 y 1995 que le dieron a Schumi sus dos primeros Campeonatos del Mundo (y a Benetton su único título de constructores), el sudafricano llegó a Ferrari en 1997 pedido por Michael. En 1998 diseñaría su primer coche para Maranello, quedando a las puertas del título de constructores, pero lo ganarían durante los seis años siguientes gracias a la mano, para dibujar el coche, del sudafricano.

Además Rory tiene en su haber los monoplazas más exitosos de la historia de la Fórmula 1: el F2002 y el F2004 (último diseño del que fue responsable directo). El primero logró la victoria en 15 de las 17 carreras del calendario. Y el segundo en 15 de 18 presentaciones. Ni siquiera el Red Bull, que es avasallante por donde se lo mire, ha logrado tamañaza contudencia.

Ferrari se centrará desde el mes de septiembre en su próximo monoplaza, con el objetivo de empezar la temporada 2012 con el mejor coche de la parrilla y así reencontrarse con la Copa de Constructores. Para eso, en los foros de la prestigiosa publicación británica Autosport ya se anticipa que la Scuderia podría anunciar en la carrera de Monza la reincorporación del sudafricano. Con 67 años, Bynre asumiría el Asesoramiento Directo del Departamento de Diseño. Mientras que Fernando Alonso tendría por fin, la posibilidad de luchar palmo a palmo por el campeonato del mundo.

Como trabajan los equipos en el receso


La normativa actual de la Fórmula 1 obliga a todas las escuderías a cesar completamente la actividad de sus fábricas durante dos semanas en el mes de agosto. De esta manera se bajan dos pájaros de un tiro: reducir el costo de los equipos y que todo el personal, entiéndanse todos, todos, todos… descansen al menos catorce días, para que puedan irse de vacaciones, relajarse y estar con su familia, recargar pilas y afrontar la segunda mitad de la temporada.

No obstante, la normativa da libertad a los equipos para elegir en que momento de Agosto cierran sus puertas. Por el ejemplo, en el caso de McLaren, Lotus Renault, Sauber, Williams y el Team Lotus, se han tomado las dos primeras semanas después de Hungría. Mientras que el resto de equipos se han quedado una semana analizando los datos de Hungaroring y no podrán volver a abrir sus puertas hasta la semana previa al GP de Bélgica.

A continuación, una lista detallada del cese de actividades elegido por cada equipo.

McLaren (Woking): del 1 al 14
Williams (Grove): del 1 al 14
Sauber (Hinwil): del 1 al 14
Lotus Renault GP (Enstone): del 1 al 14
Team Lotus (Hingham): del 1 al 14

Mercedes (Brackley): del 5 al 19

Red Bull (Milton Keynes): del 6 al 20
Toro Rosso (Faenza): del 6 al 20
HRT: del 6 al 20

Ferrari (Maranello): del 8 al 21
Force India (Silverstone): del 8 al 21
Virgin (Dinnington): del 8 al 21

Abu Dhabi volverá a acoger el test de jóvenes pilotos


Las escuderías de la Fórmula 1 han acordado quedarse cuatro días más, luego de la celebración del Gran Premio, a fin de poder darle kilómetros a pilotos sin experiencia en Fórmula 1 o a pilotos probadores que por la restricción actual de los test en temporada sólo pueden girar en el simulador.

Mark Hughes, director de operaciones del circuito de Yas Marina declaraba: "Esto es muy valioso para los equipos. Si tuviesen que esperar hasta después de la temporada y luego hacer algunas pruebas de invierno en Europa, las condiciones serían muy diferentes a las de Abu Dhabi obviamente, y no serían capaces de obtener tanto de las pruebas”.

“India no está al 100% para recibir la F1”

Las declaraciones son de Vijay Mallya, propietario de la escudería Force India y actual parlamentario en su país. Según comprobó en su última visita al trazado, el nuevo circuito en Nueva Delhi dista mucho de estar completamente terminado para la fecha de su inauguración, aunque asegura que esto no impedirá que se desarrolle con normalidad el fin de semana del Gran Premio.

Cuando uno de los representantes del circuito, Vicky Chandhok, declaraba hace una semana que la FIA retrasaba su última inspección hasta el 1 de septiembre, acote que esta historia ya la conocía.

La inspección de homologación debía hacerse en la primera semana de agosto. Pero Chandhok padre insistió en que el retraso se debe a “razones meramente administrativas” porque Charlie Whiting, delegado de seguridad de la FIA, pensó que tendría lógica realizarlo a la vez que la que se realizará lo propio al próximo circuito Coreano.

Sin embargo, Mallya nos confirma otra realidad, la que queríamos escuchar.

“Es posible que las instalaciones no estén 100% [finalizadas], como las gradas para los espectadores. Hay áreas técnicas, los boxes, el paddock y, por supuesto, la pista, que están prácticamente listas”, explicaba el magnate indio en ESPN.com.br y Agencia Gazeta Press.

“Algunas instalaciones para los espectadores pueden no estar completas, pero o hay ninguna razón para que la carrera no se celebre”, aseguraba Mallya, en referencia a las tribunas que se están diseñando con una cubierta suspendida que necesita de tiempo para ser levantada.

No obstante, hay que esperar hasta dejar que las cosas se desarrollen. “Los promotores del evento, que son los propietarios también, confían en que todo estará preparado a tiempo. Pero será Charlie, por supuesto, el que tenga la última palabra”.

También sufren la amenaza de granjeros de la zona
Con motivo de la gran cantidad de dinero que Nueva Delhi ha puesto para la realización del Gran Premio, y del lugar que se ha elegido para la competencia, unos 300 granjeros protestaron el miércoles frente al circuito.

El cuestionamiento se debe a la expropiación de sus tierras que han sufrido estos ciudadanos rurales de la zona en favor de la construcción del circuito. Y por el que todavía no han visto ningún resarcimiento.

Lo que ha llevado a los granjeros, que se hacen llamar la Bhartiya Kisan Union, a amenazar con “desmantelar el circuito, con la fuerza si fuera necesario” en caso de que no se cumplan sus demandas.

Este grupo ha escrito, supuestamente, a las autoridades indias para pedir dinero, plazas escolares y creación de empleo para estos granjeros. Y “Advertimos que si nuestras demandas son tomadas a la ligera nos veremos obligados a crear agitación” intimida la supuesta esquela.

El circuito de las Américas, complicado con su financiación

El Gran Premio de Estados Unidos fue corrido provisionalmente de fecha. Su fecha inaugural estaba prevista para el mes de junio y Bernie en su último borrador decidió pasarla a noviembre.

De esta manera, se lograría eludir el calor de Texas y de paso, darle más tiempo al estado para que termine el circuito. Pero resulta que este cambio de fechas más que favorecer, termina afectando la construcción del trazado, ya que la organización dispondrá de la subvención estatal justo un año antes de que se celebre la carrera.

“No hemos acabado de analizar todas las consecuencias de un cambio de fecha pero creemos que tal cambio, si es implementado por la FIA, no afectará a la elegibilidad del evento por parte del Major Event Trust Fund. Simplemente afectará a las fechas”, declaraba Wayne Hollingsworth, miembro del comité organizativo de la prueba.

Dicha institución, encargada de subvencionar grandes acontecimientos deportivos, ha repartido más de 35 millones de dólares entre 18 eventos distintos. En tanto que sólo el Circuito de las Américas pide un total de 25 millones para subvencionar la construcción del trazado.

Sin embargo, una ley de Texas impide subvencionar construcciones a falta de más de un año para la celebración de la prueba, lo que afectará en mayor o menor grado a la creación del circuito de Austin.

“Si la fecha acaba cambiando actualizaremos nuestra petición de acuerdo con los requisitos legales, basándonos en la nueva fecha, y esperaremos recibir la aprobación a finales de este año”, concluyó el mandatario.

Slim confirmó esfuerzos para recuperar el GP de México


El pasado fin de semana el presidente de la FIA, Jean Todt, visitaba el país azteca y dejaba una buena señal, sugiriendo que México ahora sí estaba en condiciones de tener un Gran Premio.

Ahora es el empresario Carlos Slim Domit, hijo de Carlos Slim Helu, el hombre más rico del mundo y que controla los sponsors de Sauber y Sergio Pérez, quien deja entrever la llegada de la F1 a México.

“Está siendo estudiado” confirmaba recientemente Slim a la agencia Europa Press. Y es que su voz esta bien autorizada, ya que no sólo es el hijo del dueño de Telmex (Claro), sino también es uno de los diez miembros de un concejo que integra en la FIA.

Slim añade que el circuito Hermanos Rodríguez es la opción prioritaria, pero se cree que el trazado sufrirá muchas remodelaciones, así como las instalaciones y facilidades del circuito. Recordemos que la última vez que la F1 visitó México fue en 1992, última edición que ganó Nigel Mansell con Williams.

Barrichello: “Williams me necesita como yo a ellos”


El piloto brasileño dejo entrever que no piensa en otro equipo para el futuro más que Williams. El paulista esta teniendo una de sus más flojas temporadas en su interminable trayectoria de F1. El último año tan flaco de resultados que se le recuerda a Rubinho es el último que estuvo con Ferrari en 2005.

Será por esto que durante las últimas semanas, los rumores apuntaban que el piloto veterano brasileño no estaba contento con su equipo, ni tampoco el equipo con él.

De hecho, una de sus últimas declaraciones fue muy dura cuando se refirió al rendimiento que actualmente está ofreciendo su Williams. “Nuestro monoplaza quema los neumáticos traseros. La facilidad de conducción del motor es malo y en condiciones resbaladizas es aún peor. No importa lo que hagamos, no podemos hacer desaparecer el problema con los neumáticos. Estamos trayendo demasiadas partes nuevas al coche y solo hacen que nos confunda”.

Pero en su cuenta de Twister, Rubens salió a aclarar cual es la situación, dejando más que en claro que no hay otra escudería en su mente que Williams.

“Vi una noticia donde ponía que quería dejar de competir. 'Me hace reír de verdad la noticia. Lo que quiero es seguir compitiendo”, posteaba el brasileño.

“Estamos trabajando el doble para tener un gran coche para el próximo año. Los problemas existen y estamos para solucionarlos. Williams me necesita como yo lo necesito”, colgó en un segundo post.

Sutil y Hulkenberg, posibles sustitutos
Mientras tanto, la prensa lejos de quedarse dormida en el tintero, no hizo más que agitar el avispero. Un medio británico, sin querer revelar las fuentes, aseguró que la escudería de Grove ya habría contactado a Force India para preguntar por la situación de sus dos pilotos alemanes. Adrían Sutil, actual titular y Nico Hulkenberg, a quien echaron ellos mismos por los petrodólares de Pastor Maldonado.

Domenicali piensa en un piloto joven y rápido para 2013

Parece que los días de Felipe Massa dentro de la Scuderia están contados. El brasileño tiene contrato firmado con Ferrari hasta fines de 2012. Pero vistas las últimas declaraciones de Stefano Domenicali, da la sensación que no habrá renovación y que para su lugar, esta pensando en dos nombres: Sergio Pérez y Jules Bianchi.

Los dos jóvenes integran actualmente la Academia de Pilotos de Ferrari. Siendo el mexicano el mejor posicionado por la temporada debut que está teniendo con el equipo Sauber, casualmente el mismo que lleva los motores de Ferrari. Y ambos estarán llevando a cabo en los próximos meses una jornada de test con una de las rossas con el objetivo de ser comparados entre uno y otro.

“Para el futuro de Ferrari, creo que la combinación ideal sería tener a un piloto con experiencia al lado de uno joven y con talento, en periodo de mejora", explicó el italiano desde Los Dolomitas, en un evento promocional de la Scuderia. Lo que hace el futuro de Massa oscuro e incierto.

De hecho, cuando fue consultado sobre el brasileño, presionó: “Quizás debería mejorar un poco su regularidad en las carreras. Para nosotros es vital que Felipe esté en su mejor forma”. Aunque luego reconoció que el paulista había mejorado en cuanto a sus actuaciones de 2010. “Es un piloto muy rápido a una sola vuelta”, destacó.

Mientras tanto, Fernando Alonso declaraba sobre su compañero: “Estoy muy contento de tener a Felipe de compañero de equipo. Trabajamos muy bien juntos”. Aunque “si llegase el día en que alguien más llegase aquí, eso no sería ningún problema para mí, incluso si fuera Hamilton”, afirmó el asturiano durante el encuentro con la prensa.