Lo aseguró Helmut
Marko, el asesor que tiene la escudería de Milton Keynes, quien por el momento
aclaro que el contrato con el rombo es sólo por el año que les queda: 2016.
“Esperamos
tener el motor alternativo en 2017 o puede que Renault se desarrolle tan bien
en 2016 que busquemos extender nuestro contrato. Los conceptos presentados por
Renault tienen buena pinta. Ahora deben implantarse y mostrar a efectos
prácticos lo que promete la teoría. La pregunta es cuando podrá ser eso
posible", declaraba Marko, aclarando que contaran con el mismo impulsor
que desarrolle Renault para su propia escudería.
“Naturalmente,
estoy contento. Estoy especialmente satisfecho de que Renault haya decidido
comprar Lotus y permanecer en la Fórmula 1. Tendremos
unidades de potencia iguales que las del equipo de fábrica. Mario Illien
cooperará con su compañía Ilmor como consultor de Renault. Aunque hemos tenido
que lidiar con dos meses de retraso, lo conseguiremos. Estaremos en Barcelona”,
aseguró.
En ese
sentido advertía hace unos días Christian Horner que iban
bien de tiempo para diseñar el monoplaza del próximo año ya que habían tomado
diferentes vías de desarrollo para cubrir cualquier posibilidad. "Hemos
diseñado cuatro variantes diferentes. Inevitablemente, esto ha puesto un poco
de retraso en el proceso.
Pero el año que viene, siendo relativamente estático con las normas, llegaremos
a tiempo con la evolución”, comentaba el británico.
Ahora que han anunciado que continuarán con Renault un año
más, Marko confía que llegaran a Barcelona sin retrasos, ya que “todo estaba claro y sólo teníamos que
esperar”.
1 comentario:
Motor alternativo: Debido a las dificultades con Renault y la falta de competitividad frente a Mercedes y Ferrari, Red Bull consideró la posibilidad de buscar un motor alternativo. Esto implicaba la búsqueda de un fabricante de motores fuera de los proveedores tradicionales en la Fórmula 1.
Extensión con Renault: La otra opción era extender su asociación con Renault, su socio motor actual. A pesar de las tensiones y desafíos técnicos, Renault seguía siendo un socio viable y proporcionaba una opción conocida y probada.
Contexto de la temporada: En 2017, Red Bull estaba buscando recuperar su posición competitiva en la parrilla, después de varios años de dominio por parte de Mercedes y desafíos con la fiabilidad y rendimiento del motor Renault.
Decisión final: Finalmente, Red Bull optó por continuar su asociación con Renault bajo el nombre de TAG Heuer como patrocinador del motor. Esta decisión se tomó con la esperanza de mejorar el rendimiento del motor Renault y competir más efectivamente con los principales contendientes en la Fórmula 1.
Publicar un comentario