27 de septiembre de 2007

Alonso afila la flecha mientras se ríe de los rumores

El campeón asturiano demostró que está plenamente centrado en las tres últimas carreras que deberá afrontar para mantener la corona y que mientras siga en lucha, no habrá lugares para especulaciones.
Fernando Alonso llega a Fuji con la premisa de arrebatarle el liderato mundial a su compañero, en el afán de hilvanar un tercer título consecutivo, y de más está lo que se pueda estar hablando sobre su futuro. De hecho, el piloto español despejó todo tipo de dudas respecto a su continuidad en McLaren Mercedes y hasta se mostró contrariado por las publicaciones que a menudo inundan Inglaterra y España.
“Me hace mucha gracia y poco más. Siempre pasa cuando hay problemas y diferentes opiniones. En unos países se toma una dirección, en otros otra, depende de los intereses que haya. En Inglaterra están Mclaren y Mercedes y toman la dirección que ellos creen oportuno. Luego cada uno, con lo que escribe o con lo que acusa, asume sus consecuencias," analizaba Alonso respecto a la actuación de los medios sobre el Caso de Espionaje y el tema de su posible desvinculación.
El piloto de Oviedo cree que el retocado circuito japonés puede inclinarse en favor de las flechas de plata, sin embargo el español llamó a la prudencia ya que “hay circuitos en los que también pensábamos eso y resultó ser lo contrario. Y circuitos en los que pensábamos que Ferrari podía ir bien y luego a nosotros nos fue muy bien.”
El bicampeón tiene en la cabeza hacerlo lo mejor posible. "No sé si voy salir líder o no. Pero en mi está salir de esta carrera y la próxima con los mayores puntos posibles. Acabar en el podio es casi una obligación para seguir luchando por el campeonato y si lo haces por delante de tus rivales coges ventaja. Pero si no es así, a falta de tres carreras, no pasa nada".
Alonso describe al circuito de Monte Fuji como un circuito un poco raro, con una recta muy larga y una primera zona del circuito con dos o tres curvas que no son de dificultad. Mientras que para el español, el último sector es más difícil, pero propicio para sacar provecho. “Las tres o cuatro últimas curvas son las mas complicadas del circuito, son curvas ciegas, en subida, que se van cerrando poco a poco, y va a ser difícil encontrar el momento de girar, de aproximarte al vértice. Sin duda alguna, será ahí donde se puede sacar más tiempo," destacaba Alonso.
"La salida es propicia para adelantamientos; es una curva tipo Bahrein, después de una recta larga son 180 grados, pero la recta es muy larga, la curva es muy ancha y no debe haber problemas", agregó sobre el trazado. Fuentes: F1Live.com

En tierras volcánicas, Iceman quiere hacer de las suyas

Con trece puntos por descontar, cuando sólo quedan treinta en juego, Kimi Raikkonen es consciente de que no hay mucho que perder en el Monte Fuji para jugarse al todo por la victoria. Firme a sus convicciones y cuando todos han pasado por un simulador para ayudarse sobre el nuevo trazado japonés, Kimi ha optado por conocer el circuito sólo cuando llegue el momento de hacerlo en persona.
"Sé que algunos pilotos se han preparado para esta carrera utilizando simuladores, pero para ser sincero, eso es algo que no me gusta. Nunca he jugado a la Playstation, nunca he usado simuladores y creo que mi rendimiento no se ha resentido por ello,” afirmó el finlandés.
Ya recuperado de las molestias en el cuello, el mejor exponente que tiene Ferrari por el título contó que siempre le ha gustado descubrir nuevos trazados. “Me gusta esa sensación. Es bonito dar un paseo el jueves por el circuito y descubrir cada una de las curvas. He leído que este tipo de pista no es la más propicia para nuestro coche, pero sé que nuestro equipo ha trabajado muy duro, así que podremos ser competitivos este fin de semana.” Raikkonen aseguró que intentarán repetir el mismo resultado Spa.
“Somos conscientes de que McLaren estará muy fuerte, pero ellos saben que también lo seremos nosotros. Intentaremos repetir el doblete de Spa. Yo no tengo nada que perder, pero ellos tendrán que ir con mucho cuidado."
Fuentes: F1Live.com, Ferrari

Mosley preocupado por el despilfarro en la F1

Según pudo develar el periódico británico 'The Guardian', el Presidente de la FIA, Max Mosley envió recientemente una carta a los once directores de equipos, para expresarles su total desacuerdo por los vastos beneficios que están siendo despilfarrados en ejercicios sin sentido para el entretenimiento privado de los ingenieros de las escuderías. El reproche de Mosley, pasa porque los equipos de Fórmula Uno no cuidan sus números cuando actualmente están reclamando una mayor parte de los 800 millones de dólares de ingresos anuales de los derechos comerciales
"Varios equipos independientes está perdiendo dinero cuando deberían estar obteniendo beneficios y los constructores están siendo forzados a gastar en exceso. Ese es el problema que necesitamos solucionar", indica la encomienda firmada por el presidente del máximo organismo judicial.
"Si la F1 no gastase dinero en tecnología duplicada y sin sentido, sería un negocio inmensamente rentable", añadía Mosley en su misiva. "donde cada equipo sería una franquicia valiosa; en cambio, están viviendo de subvenciones de la industria del motor y dádivas de multimillonarios amables".
Fuentes: FIA, The Guardian

Felipe Massa también trabajó con el simulador

Pese a que Ferrari todavía no cuenta con un simulador que este a la altura del de McLaren, el piloto brasileño dedicó una jornada a su familiarización con el nuevo circuito. A diferencia de Lewis Hamilton y Fernando Alonso que realizaron numerosas visitas al simulador, el brasileño debió conformarse con sólo una sesión de preparación para el Gran Premio.
"Como mínimo ahora sé donde están las curvas y tengo una primera sensación de la pista y de las características del circuito. Esto implica que cuando comiencen los entrenamientos libres del viernes estaré más familiarizado con el trazado," explicaba Massa. El piloto carioca reconoce que el equipo italiano trabaja muy duro para mejorar su simulador ya que continua en pleno trabajo de desarrollo, sin embargo, destacó que “en una situación como la del próximo fin de semana, en la que no conoces el circuito, esta herramienta es muy útil." ¿Será el brasileño útil para ayudar a Kimi Raikkonen?
Fuentes: F1Live.com

Toyota y Renault esperan por Alonso

Esta claro que el romance entre el campeón asturiano y el equipo de Woking duró lo que dura un verano. Y que la galáctica unión, que se había sellado con un año de anticipación, hoy está a las puertas del divorcio. Por ello, como se prevé que la separación llegará tras finalizar la temporada, es tan transparente el deseo de Renault y de Toyota por darle guarida, que los dos gigantes adelantaron que esperarán para confirmar la platilla titular del 2008.
Desde Japón el jefe del equipo Toyota, Tadashi Yamashina, aseguró que no tienen apuro por confirmar al reemplazante de Ralf Schumacher, a quien no le renovarán contrato. De hecho, Yamashina se hizo el desentendido cuando se le preguntó por Felipe Massa, quien había sonado en los últimos días como el mejor refuerzo por su caudal de experiencia concebida en Ferrari, y porque encerraba la maniobra justa de que se libere en Maranello un lugar para Fernando Alonso. "Continuamos contemplando todas las posibilidades. Todavía no hemos tomado una decisión," afirmaba Tadashi ante la prensa.
Mientras tanto, el director de Renault, espera que el español regrese a su vieja casa, donde el italiano entiende que si supieron mimarlo. "Con nosotros, Fernando simplemente estaba bien. Quizá sea eso lo que está echando de menos," comentaba Flavio Briatore.
Ante la pugna que nacería desde otras escuderías por hacerse del manejo del español, el jefe de la escudería francesa, recordó que "el equipo es exactamente el mismo," y aseguró que "no se han olvidado de cómo se construye un coche ganador.”
En un mensaje por elevación hacia Fernando, Briatore aseguró que habiendo encontrado los errores del coche de este año y habiendo sumado conocimiento sobre los neumáticos, hay buenas sensaciones con el modelo que viene. Briatore entiende que no es saludable, ni para el equipo ni para el piloto, que la unión entre Alonso y McLaren perdure. Y como ese entendimiento también pasa por las partes involucradas, el anuncio de la pareja de pilotos titulares de Renault para 2008 se sigue dilatando. "Nos estamos retrasando un poco," admitía, "pero no voy a tener ninguna prisa. En estos momentos seguimos valorando cual puede ser el mejor piloto para nosotros," declaraba Briatore, quien parece dispuesto a dejar atrás una decepcionante temporada y recuperar el nivel competitivo de la era de Alonso. Mientras tanto Ralf y Fisichella, bien gracias.
Fuentes: F1Live.com, GPupdate.com

26 de septiembre de 2007

BMW Sauber - Así se prepara un equipo ante un circuito desconocido

Desde el el póximo viernes, el parque de la Fórmula 1 afrontará retos desconocidos, dibujos inpensados, hasta radios inesperados. Así y toso, para la mañana de este mismo 27, la configuración de los coches BMW Sauber, así como la del resto, ya estará en condiciones casi óptimas.
La preparación previa y el alistamiento de los chasis para afrontar un circuito desconocido, pero que en la previa ya fue recorrido virtualmente, no se podría lograr sin la cooperación de Intel y la ampliación de su ordenador y los programas de simulación avanzada.A finales de 2006, los expertos en simulación del BMW Sauber F1 Team recibieron en un archivo CAD (Diseño Asistido por Ordenador) los datos del nuevo circuito de Fuji de parte de los organizadores en Japón. Una vez obtenido estos datos, uno de los expertos del equipo se sirvió de un programa de ordenador para establecer la línea ideal probable de la pista.
¿Cómo se encontró la línea ideal en un circuito que recién se rodará el viernes?
Se dividió el circuito en un número de segmentos que va de los 500 a los 800 en dos etapas. Se determinaron los radios de todos y cada uno de los segmentos, de modo que los expertos pudieran definir numéricamente la línea ideal. Posteriormente se aumentó la imagen del circuito para trabajar con unas dimensiones mayores, y los ingenieros pudieron incorporar en sus ordenadores el nivel de pendiente de la pista.
Las inclinaciones y los tramos de descenso tienen un efecto significativo en la velocidad de los coches, especialmente en las rectas largas.
"Si queremos evitar perder un tiempo valioso durante las carreras del fin de semana, necesitamos contar por adelantado con unos datos de lo más precisos en relación a los niveles de carga aerodinámica, coeficientes de cajas de cambios y especificaciones de frenos", remarcaba Willy Rampf, Director Técnico del BMW Sauber F1 Team.
¿Cómo se determina la puesta a punto?
Para definir la configuración mecánica del coche, en primer lugar, se sirven de valores extraídos de circuitos similares, para determinar la distribución de peso. Y luego se ajustan los muelles y amortiguadores, también sobre la base de valores empíricos.
Rampf sostiene que es una ventaja que la carrera en Fuji se haya programado casi a fines de año. Puesto que permite recopilar en el curso de la temporada un conjunto de datos con el F1.07 que ahora sirve de ayuda para afrontar Monte Fuji.
¿Cómo se determina la carga aerodinámica óptima para una buena vuelta?
Se logra gracias a un programa desarrollado por los ingenieros del BMW Sauber F1 Team, que permite obtener tiempos de vuelta por simulación. Se evalúa al coche con diferentes niveles de carga aerodinámica. Los ajustes del coche se hacen de acuerdo a una cierta configuración, y el programa calcula los tiempos que darán como resultado. De este modo, los ingenieros están capacitados para determinar la carga aerodinámica óptima para el nuevo circuito.
Por los ensayos realizados, hasta el momento un nivel medio se presenta como la mejor opción para Fuji.
¿Sobre que aspecto se determina la caja hidráulica?
Respecto a la cantidad de marchas que se podrán utilizar se hace necesario determinar el espaciamiento entre engranajes ideal para el fin de semana de GP. De acuerdo con la velocidad máxima prevista para Fuji (entre 320 y 330 km/h en las rectas largas), los ingenieros se han decantado por siete marchas. Hay que valorar si la primera se utilizará solamente al abandonar la línea de salida o también más adelante. Las demás cinco marchas se calculan sobre la base de la curva de rendimiento del motor.

¿Cuánto se trabaja en el detalle de los frenos?
A partir de los niveles de carga aerodinámica del coche y de las características de la pista, el software de simulación de vueltas también permite determinar el desgaste de los frenos.
La clave está en descubrir si los frenos están sujetos a cargas altas, medias o bajas. Los expertos se sirven de estos resultados para elegir los materiales de los discos de freno y almohadillas, y para determinar la especificación de los calibradores. De hecho, la simulación también permite a los ingenieros establecer la cantidad de aire de refrigeración que necesitarán los frenos, ventilación que se vuelve un papel importante en la eficacia aerodinámica: cuánto más pequeños sean los conductos, más alta será la carga generada por el coche.

Neumáticos
Los procesos de computación más sofisticados nos pueden aclarar dos incógnitas: el agarre del asfalto de la superficie de la pista y el nivel de desgaste de los neumáticos.
Rampf explica: "Sólo en las prácticas, y después de haber completado un kilometraje extenso (unas diez vueltas en cada ocasión y con ambos tipos de neumáticos, por ejemplo), estamos capacitados para comprobar cuál es el verdadero comportamiento de los neumáticos en la pista."

Factor Humano - Estrategias
Toda la información que se recopila en la previa sirve de sustento a la primera reunión de estrategia que se realiza los viernes tras las primeras dos tandas del fin de semana. Donde se analizarán todos los datos reunidos hasta el momento y se implementarán las medidas de optimización. Todos estos datos se integrarán, además, en el programa de simulación estratégica, que procesa toda la información disponible para calcular las estrategias de competición posibles.

A partir de esto, los ingenieros pueden visualizar en cuestión de segundos qué velocidad se alcanzará con una estrategia de una, dos o tres paradas. Fuera de lo tecnológico, queda para el equipo la discusión sobre factores como el pronóstico del tiempo o las características de la pista, que determinan el grado de dificultad del adelantamiento. Se examinarán las conclusiones, y cualquier tipo de información nueva se comunicará en las siguientes reuniones de estrategia, que se llevarán a cabo el sábado y, posteriormente, el domingo antes de la carrera.
"Nuestro objetivo es asegurarnos de que los tiempos y la velocidad máxima calculada a través del software de simulación, no varíen en más de un 1% en relación con los valores reales", remarcó Rampf, dando a entender la precisión que pueden llegar a tener estos cálculos.

Spyker ya no puede tener más años de transición

Con la venta casi confirmada de la escudería holandesa, al consorcio indio-holandés de Mallya y Michiel Mol, el jefe de Spyker Colin Kolles declaró que ya no pueden afrontar otro año más como temporada de reconstrucción. Desde que Jordan vendió su existencia en la F1 a fines del 2005, la escudería ha pasado de mano en mano. Primero fue de los rusos, que en el 2006 la denominaron Midland. Hasta que a fines de ese año la tomó Spyker, nomenclatura que lleva en esta temporada, pero que seguramente volverá a cambiar en el 2008. "No me gustan las frases como año de 'transición'," confesaba Kolles, quien sostuvo que el equipo ahora cuenta con todos los elementos para no continuar en la transición.
"Ahora tenemos los túneles de viento y el personal. Ya tuvimos un año de transición el año pasado y el año anterior, cuando se estableció la empresa. Ahora tenemos los instrumentos para trabajar y mejorar el coche. Es tan simple como eso," afirmaba el director de Spyker. Después de una buena actuación con la especificación B del coche en Bélgica la semana pasada, Kolles se mostró optimista respecto al futuro del equipo, marcando que se pueden hacer progresos inmediatos. Para Kolles, el acuerdo de Spyker con Mallya es un buen avance, una señal de progreso.
"El futuro se presenta brillante para el equipo. El coche ha mejorado y debemos dar un paso más en la próxima carrera. Ahora, cada carrera será algo nuevo." Respecto a los pilotos, el jefe del por ahora team holandés no espera anunciar quién será el compañero de Adrian Sutil hasta después de que termine la temporada. Aunque adelantó que es probable que el equipo sume un piloto de pago para la segunda butaca. "En el futuro inmediato, sin duda es mejor tener pilotos que traigan dinero," decía.
Fuentes: F1Live.com

25 de septiembre de 2007

David Coulthard homenajeará a Colin McRae

El piloto escocés, lucirá en el GP de Japón un casco con los colores que supieron identificar a Colin McRae. Este será el honor y el recuerdo a su amigo ex Campeón del Mundo de Rally, quien días atrás perdiera la vida junto a su hijo y amigos en un terrible accidente de helicóptero en Escocia.
Coulthard anunció el acto en su columna en la ITV, donde invitó a sus colegas a que tomen al menos, una actitud parecida.
"Espero que otros pilotos se sumen a esta iniciativa y le brindemos a la familia McRae desde la Fórmula Uno el homenaje que merecen," incitó David. Colín supo ser Campeón del Mundo en 1995.

Para Sutil será como correr en casa

Mientras que la mayoría de los pilotos se pasaron horas en los simuladores para coger confianza al desconocido Monte Fuji, incluido el campeón el mundial; Adrian Sutil se la pasó armando su agenda para visitar viejos conocidos.
Es que para el piloto alemán de padre uruguayo, no había que nada que descubrir, porque de los 22 pilotos que integran el parque, es el único que compitió con anterioridad en el Fuji International Speedway, cuando participó en la F3 japonesa.
El titular de Spyker no sólo ha disputado carreras sino también, numerosas sesiones de entrenamientos en ese trazado japonés. De hecho, hasta el año pasado, residía en una ciudad cercana de allí, llamada Gotemba, por lo que conoce muy bien la zona y la gente que habita a los pies del volcán.
“La zona que rodea el circuito es muy bonita y el trazado es muy especial. Será agradable regresar. Tengo muchos amigos allí,” comentó Adrian.
Para Sutil, que la F1 haya optado por este circuito ha sido fantástico, puesto que lo conoce como en la palma de su mano. “Tiene una recta larga y también unos sectores medio y último muy delicados. Es complicado encontrar un buen equilibrio porque necesitas ser muy rápido en las rectas y tener una buena carga aerodinámica en las últimas curvas", describe el alemán.
De alguna manera, Sutil asemeja el trazado de Fuji con circuitos mas veloces que lentos. “Normalmente, Fuji es un trazado de baja carga aerodinámica, pero estoy seguro que veremos algunos monoplazas rodando con niveles más altos para intentar ganar algo de tiempo en los sectores medio y último, pero en general la puesta a punto aerodinámica será muy similar a la de Spa".
Para el debutante alemán, que esta completando su primera temporada de F1 con brillantez, será un reencuentro con gente muy especial. "Tengo muchos amigos allí y también muchos seguidores, así que los volveré a ver. Cada semana suelo recibir cartas y regalos. La gente es muy agradables y me haré tiempo para ellos”.

Compuestos medio y blando para Fuji

En su regreso al calendario tras 30 años de inactividad, el circuito de Monte Fuji está preparado para las demandas del circo más espectacular del mundo motor, y como es de esperarse, Bridgestone también.
Situado a los pies del Monte Fuji y con un total de 4,563km, el trazado rediseñado por el arquitecto Hermann Tilke cuenta con una de las rectas más largas del mundial, lo que implica que los coches deberán ser configurados con una baja carga aerodinámica, lo que provocará que se ponga un especial énfasis en el agarre del neumático para las zonas más lentas y reviradas de la pista.
Para ello, la marca japonesa, que esta vez juega de local, ha optado por los compuestos medio y blando para cubrir el 1.5km de longitud del trazado que lleva el nombre del pico más alto de Japón. Por lo que la empresa dispondrá de 2.200 neumáticos para afrontar condiciones de mojado, condiciones extremas y condiciones normales.
Al respecto Hirohide Hamashima, director de Desarrollo de Bridgestone, expresó confianza por la elección de compuestos tomada.
“Hemos adquirido una gran experiencia después de haber competido durante tantos años en Fuji, y si eso lo combinamos con los datos obtenidos en las simulaciones, nuestra conclusión ha sido que los compuestos medio y blando de nuestra gama 2007 son los más adecuados,” afirmó Hamashima.
Con relación alas exigencias que pueda demandar el trazado volcánico, el director de Bridgestone destacó que no esperan problemas de desgaste, ya que el asfalto es relativamente liso. “Sin embargo, sí que podríamos encontrarnos con algo de degradación en el neumático delantero izquierdo, especialmente en la curva llamada 100R, aunque no creemos que sea excesivamente severo.”
Cabe destacar que Bridgestone, participó de las únicos dos grandes premios que la F1 había disputado en 1976 y 1977. El piloto japonés Kazuyoshi Hoshino, al volante de un Tyrrell-Ford con neumáticos Bridgestone, llegó a rodar en tercera posición durante la carrera inaugural. Era la primera vez que las gomas de Bridgestone se usaban en un Gran Premio auque Hoshino finalmente no acabaría después con un buen resultado.

20 de septiembre de 2007

Raikkonen guarda energías y defiende a Alonso

En recientes declaraciones a la prensa británica, el rotundo ganador del G.P de Bélgica explicó que no ha participado en los test de esta semana en Jerez porque prefiere recuperarse por completo antes de la doble cita en Japón y China. "Intentaré recuperarme de la lesión en el cuello que me hice en Monza," indicaba Kimi. "En Spa no me dio problemas, pero hay que tener cuidado porque ahora nos vienen dos carreras consecutivas," anticipó el piloto de Ferrari
De esta manera, Kimi optó por un descanso merecido y se dio tiempo para opinar de los hombres de McLaren y su encuentro en la primera curva durante la última competencia en Spa Francorchamps.
Luego de haber repasado la largada, donde Alonso y Hamilton se encontraron en la primera curva, a la entrada de Le Source, el finlandés justificó la maniobra del español.
"He visto el incidente en televisión y creo que no hubo nada incorrecto,” manifestó Iceman quien entendió la maniobra como un lance más de una dura carrera.
De hecho Kimi no se sorprendió y adelantó un final vibrante. “Así será lo que resta de temporada," expresó el fines. Fuentes: F1Live.com

La estructura Red Bull probó un nuevo alerón

Tanto Red Bull como Toro Rosso, pusieron en pista ayer la novedad de un nuevo frente de trompa. Los dos equipos, -ambos supervisados por Red Bull Technology- siguieron la tendencia marcada por McLaren este año de sumar un plano superior adicional sobre el morro del coche.
La estructura de Red Bull se ha convertido en la última de la parrilla en sumar este nuevo aditamento. Ya que con anterioridad lo había probado Williams y en el primer día de Jerez Honda, quien comparó la natural trompa con la nueva versión.
Respecto a la tercera sesión de Red Bull, el equipo ha trabajado en la puesta a punto del coche para las tres últimas carreras del Campeonato, así como también en la evaluación de diferentes modificaciones aerodinámicas. Sin embargo problemas mecánicos han obligado a Webber a finalizar la jornada antes de lo previsto, quedando a medio segundo en la tercera posición.
Por el lado de Toro Rosso, la escuadra de Faenza cerró su actividad en Jerez con Sebastian Vettel al Volante. Con 82 vueltas al trazado español, el novato alemán ha realizado un trabajo muy útil, tanto en la puesta a punto del coche como en las pruebas aerodinámicas con el nuevo alerón. Ya sobre el cierre de la actividad, Toro Rosso optó por mandar a pista la configuración del coche para 2008, es decir, sin control de tracción y freno motor, a lo que el STR 2 respondió sin inconvenientes. El equipo ahora afronta con mucha ilusión las tres últimas carreras de este año. Fuentes: F1Live.com

3º jornada - Ferrari trabajó a dos puntas

La tercera y última jornada de entrenamientos de esta semana para Ferrari si que ha sido intensa. Sumado al trabajo de Luca Badoer, que en el último día de Jerez ha proseguido con el desarrollo de algunas soluciones mecánicas para las tres carreras finales del año, el español Marc Gene también ha girado, pero en Fiorano. El segundo probador de la escudería italiana ha realizado una sesión de shakedown para los coches que serán embarcados rumbo al Gran Premio de Japón. Badoer completó un total de 68 vueltas con un mejor registro de 1m19s665, logrando el segundo tiempo, mientras que el tester español, como se trató de un shakedown, no ha trabajado en los tiempos. Fuentes: F1Live.com

De la Rosa cierra el año en punta – Jerez última sesión

El tester español volvió a quedarse con el mejor tiempo en el último día de entrenamientos en Jerez y de lo que respecta a la temporada 2007. Ante un numeroso público local que se banco el calor en las gradas, De la Rosa los gratificó con un tiempo de 1m19s617 para la mejor de sus 68 vueltas, batiendo nada menos que a su par de Ferrari, el italiano Luca Badoer, que finalizó a 038 milésimas.
De esta manera, el catalán completa con éxito el programa previsto por su escudería, en el cual y a lo largo de los tres días, el piloto de McLaren ha rodado un total de 814 kilómetros, 300 correspondientes al día de hoy. Tanto Pedro como Badoer fueron los únicos en girar en el 1m19s, puesto que el tercero, Mark Webber, situó al Red Bull en 1m20s067. En el último día el australiano probó un nuevo alerón delantero, que siguió la línea de Williams y Honda, asimilando el diseño del de McLaren. En el cuarto lugar, tras el de Oceanía, se ubicó Heidfeld, quien finalizó a 567 de la punta.
El resto se encolumnó a más de un segundo. Los mejores de ese grupo resultaron Piquet y Button. El probador de Renault terminó quinto a 1s038. Mientras que el de Honda lo hizo a 1s214 en la sexta posición. Trulli con el Toyota y Vettel con el Toro Rosso quedaron 7º y 8º mientras que Rossiter para Super Aguri y Rosberg con el Williams cerraron la lista de tiempos.
Estos entrenamientos colectivos fueron los últimos que la F1 como preparación de esta temporada. Los próximos ensayos colectivos que tendrán lugar en Noviembre, entre el martes 13 y el jueves 15 de ese mes, ya serán como parte de pretemporada para el 2008.
Mientras que la F1 volverá a entrenar a Jerez de la Frontera, recién en Diciembre, cuando impongan su ruido desde el martes 4 hasta el viernes 7 del corriente.
Jerez – día Jueves
1 P. de la Rosa - McLaren Mercedes 1:19.617 68
2 L. Badoer - Ferrari + 0.038 - 68
3 M. Webber - Red Bull Renault + 0.450 - 42
4 N. Heidfeld - BMW Sauber + 0.567 - 94
5 N. Piquet - Renault R27 + 1.038 - 120
6 J. Button - Honda RA107 + 1.214 - 58
7 J. Trulli - Toyota TF107 + 1.904 - 77
8 S. Vettel - Toro Rosso Ferrari STR2 + 1.908 - 82
9 . J. Rossiter - Super Aguri Honda SA07 + 2.036 - 39
10 . N. Rosberg - Williams Toyota FW29 + 2.531 - 87

Richards le habría ofrecido empleo a Nigel Stepney

El supuesto rumor fue publicado el pasado martes por La Gazzetta dello Sport. Según el matutino italiano, el ingeniero británico que traicionó a Ferrari y provocó el espectacular caso de espionaje, habría recibido una propuesta de Aston Martin, para trabajar en el Reino Unido. Cabe destacar que la reconocida firma de coches de lujo que antes pertenecía a Ford, desde principios de este año pertenece a un consorcio liderado por el jefe de Prodrive.
Cuando curiosamente Richards negocia el paquete chasis-motor de McLaren Mercedes, para que Prodrive pueda debutar en la F1 el próximo año.
"Confiamos en que contamos con todos los ingredientes para llevar a Aston Martin aún más alto," decía en su momento Richards, cuando tomó las riendas de la marca. Igualmente, de confirmarse el rumor, Richards deberá esperar la sanción que dicte la FIA para con el ingeniero Stepney y el diseñador Mike Coughlan.
Es que ambos fueron demandados por el departamento legal de la FIA y se les prohibiría trabajar en el automovilismo internacional 'durante un largo periodo de tiempo'. Mientras que Stepney está más complicado ya que también fue demandado por vía civil por Ferrari y también por la vía penal por la fiscalía italiana, lo que le impediría trabajar de por vida.
Fuentes: F1Live.com, Gazzetta dello Sport

Spyker suma a Roldán Rodríguez en su lista

El hasta ahora equipo holandés de Fórmula Uno, anunció tempranamente la incorporación del español como piloto probador para el periodo de entrenamientos invernales que se desarrollará entre 2007/08. Roldán Rodríguez había tenido su primer contacto con un Spyker la pasada semana cuando realizó la sesión de shakedown del Spyker F8-VII en el circuito de Silverstone. El español tenía de esta manera su segundo contacto con un auto de F1 luego que en el 2005 fuera ocasional probador para la desaparecida escudería Minardi.
Actualmente, Rodríguez compite en el campeonato de GP2, con un bólido del Minardi Piquet Sports, donde ocupa la 15º posición en el torneo, cuando sólo queda por disputarse la fecha de clausura que se disputara en el circuito de Valencia.
Colin Kolles, Director de la escudería holandesa, declaró estar encantado de recibir a Roldán como piloto de pruebas. “A pesar del poco tiempo del que dispuso al volante del coche la semana pasada en Silverstone, lo hizo muy bien. Con su experiencia y su buen conocimiento de los circuitos que vamos a visitar durante el invierno, creo que hará una buena contribución a los progresos de la escudería,” aseguró Kolles.
Por su parte, el español recibió muy ilusionado la novedad de su vinculación con Spyker.
“Este rol como probador es una buena oportunidad para ganar más experiencia en la F1. Disfruté mucho con la sesión de entrenamientos en Silverstone, pero ahora podré acumular más kilómetros. Sé que el equipo tiene grandes expectativas para la próxima temporada y quiero ayudarles a alcanzar sus objetivos contribuyendo en su programa de desarrollo durante el invierno,” manifestó el español. Mientras tanto, nada se ha barajado sobre la titularidad de los pilotos.
Fuentes: F1Live.com, Spyker

19 de septiembre de 2007

Un Jenson Button con poca Honda

El ya experimentado piloto británico, que esta tarde finalizó sexto en Jerez de la Frontera, admitió cierta frustración por tener que pelear en la parte de atrás de la parrillla.
En declaraciones a 'Speed TV', Button reconoció que se esperaban una carrera dura en Spa y que no fallaron en su predicción.
“El coche no funciona. Kubica me adelantó por el exterior de Blanchimont, y luego el monoplaza perdió carga aerodinámica. Me fui de frente y ¡casi colisiono con el muro! Sutil también me adelantó, en la recta, ¡y parecía que yo estaba parado! Creo que él iba a 20km/h más que yo", calculó Button
Tales fueron sus peripecias que el inglés reconoció alegrarse por terminar la carrera antes de la bandera a cuadros. Es que primero se había quedado sin embrague y luego sin dirección asistida, por lo que calificó la deserción como “muy agradable”.
Para el hombre de Honda, “el problema con el monoplaza es que tiene buena carga aerodinámica en la recta, pero no en las curvas. “El coche no se comporta como debería”. Fuentes: F1Live.com,

De la Rosa al frente de los tiempos – Jerez 2º Sesión

El tester de McLaren fue quien más se destacó de los diez pilotos que hoy trabajaron en pista. El español logró un tiempo de 1m19s267 buscando la mejor puesta a punto del MP4/22 para el G.P de Japón. El catalán trabajó en la evaluación de los Bridgestone y en los programas de puesta a punto también para China y Brasil, revisando una serie de desarrollos aerodinámicos en el coche para estas tres últimas carreras.
Respecto al Marte, la segunda jornada estuvo marcada por la incorporación de varios pilotos titulares como Heifeld, Button, Vettel y Schumacher, siendo el mejor de ellos el australiano Mark Webber quien fue segundo a 680 milésimas del McLaren. El hombre de Red Bull tomaba la posta de la revelación de ayer, Sebastián Buemi. Por el lado de Ferrari, Luca Badoer también trabajó en la puesta a punto para Mount Fuji. Finalmente el italiano termino tercero a 982 milésimas, por delante de Heidfeld con el BMW.En otro reluciente trabajo Liuzzi marcó el quinto tiempo ubicándose por delante de Button que acabó sexto. Mientras que Piquet, Ralf, Rosberg y Vettel cerraron la lista de tiempos. El incidente más destacable de la jornada se lo llevó Sebastián Vettel. El alemán apenas llego a completar una vuelta antes que el Toro Rosso perdiera su rueda trasera derecha en la curva de Sito Pons. Mañana, la última sesión. Fuentes: F1Live.com, F1.com
Jerez – día Miércoles
1 P. de la Rosa - McLaren Mercedes MP4-22 - 1:19.267 - 70 vtas
2 M. Webber - Red Bull Renault RB3 - 1:19.947 - 109 vtas
3 L. Badoer - Ferrari F2007 - 1:20.249 - 70 vtas
4 N. Heidfeld - BMW Sauber F1.07 - 1:20.318 - 106 vtas
5 V. Liuzzi - Toro Rosso Ferrari STR2 - 1:20.624 - 47 vtas
6 J. Button - Honda RA107 - 1:20.804 - 78 vtas
7 N. Piquet - Renault R27 - 1:21.101 - 114 vtas
8 R. Schumacher - Toyota TF107 - 1:21.608 - 79 vtas
9 N. Rosberg - Williams Toyota FW29 - 1:22.863 - 32 vtas
10 S. Vettel - Toro Rosso Ferrari STR2 - 1 vta.

G.P de Hungria - McLaren retira su apelación

La Federación Internacional anunció en la reciente jornada que el equipo de Woking decidió no continuar con su disputa contra la sanción que le fue puesta en el Gran Premio húngaro.
McLaren había apelado luego que la FIA le quitara los 15 puntos que sumó para la Copa en Budapest por entender que Fernando Alonso había impedido deliberadamente que su compañero Lewis Hamilton completara una última vuelta rápida en la sesión de calificación. Gran Premio que finalmente ganaría Hamilton y en el que Alonso acabaría cuarto. La decisión de McLaren de retirar la apelación tiene que ver con que la misma ha quedado sin sentido, luego que el Consejo Mundial resolviera excluirlo de la Copa Constructores de este año por encontrarse el equipo de Woking culpable en el Caso de Espionaje denunciado por Ferrari.
La FIA comunicaba lo siguiente: "McLaren ha notificado a la Corte de Apelación de la FIA esta mañana que desean retirar sus apelación contra la decisión adoptada por los comisarios. ."
Fuentes: FIA, F1Live

McLaren también trabajó de cara al 2008

Pedro de la Rosa ha completado la primera jornada en el circuito de Jerez marcando el quinto mejor tiempo. El piloto español ha completado un total de 46 vueltas a la pista andaluza y se ha centrado en pruebas electrónicas para el 2008. Con Pedro de la Rosa al volante, será el único que trabajará durante los tres días, el equipo de Woking empezó a probar algunos elementos que incorporarán en el modelo la próxima temporada.
El piloto catalán giró por espacio de 46 vueltas, logrando el quinto mejor tiempo de la jornada, con 1m21s651. De la Rosa continuará mañana y el jueves con la preparación para el GP de Japón. Fuentes: F1Live.com

Liuzzi brilló pero trabajó mucho

Para el italiano, la jornada positiva que le valió el segundo mejor tiempo del día, se ha centrado en el aspecto motor, la electrónica y el sistema de frenos.
Liuzzi ha girado en un total de 90 oportunidades y a pesar que la actividad en pista estuvo marcada por el fuerte viento que ha soplado esta tarde en Jerez el equipo italiano ha rescatado resultados prometedores. El trabajo de Vitantonio ha sido acompañado por el compuesto medio de los Bridgestone que mañana por la tarde probará Sebastian Vettel, quien cerrará la semana de entrenamientos el mismo jueves. Fuentes: F1Live.com

Timo Glock despunta en Jerez - 1º sesión

Primera jornada de entrenamientos de Fórmula Uno en el Circuito de Jerez con la presencia de ocho El piloto alemán de BMW Sauber fue el más rápido en la primera jornada de la última semana de ensayos colectivos para la F1.
El actual líder de la GP2 se impuso en una nómina de nueve pilotos que se dieron cita este martes, de los cuales sólo Rubens Barrichello y Vitantonio Liuzzi fueron titulares. Glock recorrió un total de 71 vueltas y obtuvo un tiempo de 1m20s606.
Para el alemán, el programa de hoy ha incluido el desarrollo de nuevos componentes para la próxima temporada, así como también trabajo aerodinámico y de puesta a punto general del coche, recogiendo no sólo el mejor tiempo sino también una valiosa información para el equipo. Cabe destacar que salvo del quedo de Luca Badoer con su Ferrari, la primera jornada no tuvo connotaciones importantes. De hecho, la mayoría de los equipos han tomado el martes para probar elementos del 2008. La buena actuación de Glock fue acompañada de una buena tarea de Liuzzi, que resultó segundo con el Torro Rosso, y de un sorpresivo Sebastien Buemi que con un Red Bull, quedó tercero. Montagny y Pedro de la Rosa, Piquet, Barrichello, Nakajima y Badoer completaron la lista. Fuentes: F1Live.com

Jerez, día Martes
1.-Timo Glock (BMW-Sauber) 1.20.606 (71v)
2.-V. Liuzzi (Toro Rosso) 1.21.280 (90v)
3.-S. Buemi (Red Bull) 1.21.309 (59v)
4.-F. Montagny (Toyota) 1.21.555 (72v)
5.- Pedro de la Rosa (Mclaren) 1.21.651 (46v)
6.-N. Piquet (Renault) 1.22.009 (63v)
7.-R. Barrichello (Honda) 1.22.020 (79v)
8.-K. Nakajima (Williams) 1.23.177 (87v)

Ferrari - De la confianza del 1-2 de Spa a la preocupación de Jerez

Si uno se pregunta porque Kimi Raikkonen y Felipe Massa no están más cerca de los hombres de McLaren en la lucha por el titulo, la respuesta sale fácil, por la fiabilidad.
Pues bien, cuando Ferrari optó por en la primera tarde de Jerez probar el nuevo sistema electrónico para utilizar en el 2008, el V8 italiano se murió.
El programa técnico del martes se había centrado completamente en el desarrollo de componentes electrónicos para el año próximo y en la búsqueda de la mejor puesta a punto para el coche con esta configuración, sin embargo el tester Luca Badoer no pudo hacer mucho. El italiano apenas completó 38 vueltas quedándole un registro de 1m23s432, que finalmente fue superado por todos a lo largo de la jornada. Los entrenamientos continuarán mañana en este mismo trazado, con Luca de nuevo a los mandos del F2007.
Fuentes: F1Live.com, F1.com

14 de septiembre de 2007

Alonso se desentiende del fallo y pica en punta - Entrenamientos G.P de Bélgica

Como ya sucediera hace una semana en Monza, Fernando Alonso y McLaren Mercedes volvieron a adueñarse de los tiempos en la primera jornada de entrenamientos libres del GP de Bélgica.
El asturiano logró un registro de 1m46s654, inalcanzable para los pilotos de Ferrari y para su compañero Lewis Hamilton que tardo en adaptarse al circuito belga, pero que finalmente finalizó a una décima.
Para la dupla de Ferrari no hubo muchas sorpresas y todo marcho como esperaban. Raikkonen dominó la 1º tanda, mientras que Felipe se hizo fuerte en la segunda. Finalmente en la general terminaron tercero y cuarto.Quienes parecen haber adelantado un buen nivel hoy fueron los Toyota. Trulli y Ralf Schumacher han ocupado la quinta y sexta posición respectivamente, con la particularidad que Ralf ha rodado con un nuevo alerón trasero con el que consiguió su mejor tiempo.
En la contienda de Spa, Renault se ha mostrado más fuerte que BMW. Como en la segunda tanda se rebajaron todos los tiempos, y Fisichella no fue la excepción, el romano ha concluido séptimo por delante de Kubica que fue octavo. Mientras que Heikki finalizó décimo por encima de Heidfeld que acabó undécimo.
El otro equipo que estuvo dentro de los primeros diez fue Red Bull. El RB3 se mostró rápido aunque también algo frágil. Rápido porque Webber se mostró en el mismo ritmo de los Renault y los BMW. Frágil porque Coulthard intentó acercarse pero problemas en el diferencial le impidieron acercarse.
Para Williams el primer día fue algo difícil. Rosberg no se mostró del todo competitivo y acabo duodécimo. Por su parte Alex Wurz, después de haber mejorado en la segunda tanda, acabó 16º.
Teniendo en cuenta los últimos viernes, Honda ha marcado un arranque prometedor. Con el 14º mejor tiempo, Button fue el mejor de la marca japonesa, mientras su compañero Rubens Barrichello se ha quedado a medio segundo y 15º.
Mientras que el joven Sakon Yamamoto ha sido la revelación de este viernes con su Spyker Ferrari. El nipón logró el 17º crono, superando a su compañero Adrian Sutil que fue vigésimo luego de salirse en Malmedy, donde dañó la parte delantera izquierda de su Spyker.
Para Toro Rosso y Super Aguri ha habido altos y bajos. Por el lado del equipo de Faenza, Sebastian Vettel ha sido 18º y Tonio Liuzzi último. Mientras que Takuma Sato y Anthony Davidson han sido 19º y 21º respectivamente.
Seguramente mañana muchos volverán a la normalidad y como acostumbran, McLaren y Ferrari están en cabeza.

Raikkonen – Hasta que le den las matemáticas

Tras haber achicado sus posibilidades en el G.P de Monza, y con el fallo de la FIA en la mano, Kimi Raikkonen llega a Spa para jugarse el todo por el todo.
Pese a encontrarse a 18 puntos de Hamilton, las ilusiones de Raikkonen no se han apagado y como la lucha por la Copa de Constructores ya es historia, el finlandés busca descontar en un circuito que tiene como favorito.
"Mientras matemáticamente haya opciones lucharemos hasta el final. No podemos darnos por vencidos,” manifestó Raikkonen en su llegada al circuito belga. “Hicimos un buen test en Spa Francorchamps el pasado mes de julio y físicamente estoy recuperado del golpe de Italia, por lo que creo que podremos explotar al máximo el potencial y las cualidades del F2007," aseguró el piloto de Ferrari.
Kimi confesó que se siente encantado de competir allí. "Spa es mi circuito preferido. Es un escenario maravilloso y siempre me ha encantado. Además, me gustan las últimas modificaciones que se han introducido en el circuito.”
Cabe destacar que el finés es el último ganador que tuvo el G.P de Bélgica y como tal advirtió que desea repetir. “Lo daremos todo para ganar. Ya he subido a lo más alto del podio en Spa en las dos últimas carreras que se han disputado allí y quiero volver a ganar el próximo domingo." Fuentes: F1Live.com

En otra historia Roldán Rodríguez probó un Spyker

El piloto español que actualmente disputa el campeonato de la GP2, giró por primera vez a bordo de un auto de la escudería holandesa. El hombre de Valladolid completó una sesión de 50km de pruebas a los mandos de la nueva especificación B del F8-VII, que sirvió de setup previo al G.P de Bélgica.Roldán Rodríguez giró por espacio de 18 vueltas a los 2,6km del trazado y se mostró muy contento en su reencuentro con un F1.
“Quiero darle las gracias al equipo Spyker por haberme brindado la oportunidad de realizar este test hoy. Estoy realmente impresionado por la potencia del coche y por sus frenadas, es mucho más potente que cualquier otro coche de los que he pilotado,” manifestó el piloto de 22 años.
Por su parte, el Director del equipo, Colin Kolles, quedó impresionado por el profesionalismo que enseño el español. “Roldán ha rendido bien, hemos quedado impresionados por su actitud y el equipo ha disfrutado trabajando con él. Nos ha ofrecido una excelente información que podremos incorporar a nuestro programa en el futuro”.
Rodríguez forma parte del equipo Minardi Piquet Sports de GP2, con quien está clasificado 12º a falta de dos pruebas para que finalice, siendo su mejor resultado, un podio en el G.P de Hungría.
Fuentes: F1Live.com, Spyker

Rosberg guarda el futuro de su coequiper

La joven estrella de Williams prefiere evitar los comentarios sobre quién será su compañero en 2008. La promesa alemana que cumple su segunda temporada de F1, tiene abrochado un tercer año en la escudería de Grove, pero su compañero Alexander Wurz aún no fue confirmado.
Es que la excelente temporada de Rosberg ha opacado el desenvolvimiento de Wurz, quien en clasificación siempre se ha mostrado más débil.
Cabe destacar que el austriaco logró superar a Nico sólo una vez durante los sábados de este año, habiendo tanta superioridad, que Wurz en muchas ocasiones no ha superado el primer corte, mientras que el hijo de Keke se ha metido casi siempre en el último.
Según algunos rumores, el austriaco habría acordado con Williams no desvelar nada sobre sus opciones de continuar el próximo año.
Decisión a la que Rosberg parece alinearse. "Todo lo que puedo decir," indicaba Rosberg, "es que mi colaboración con Alex está siendo realmente buena." Fuentes: F1Live.com, Williams

12 de septiembre de 2007

Honda va por más puntos

Tarde parece haber llegado la mejora, pero más vale tarde que nunca. El segundo punto conseguido por Jenson Button en la carrera de Monza ha supuesto un gran estímulo para todo el equipo Honda.
Aunque ya nadie le va quitar el título de la frustración del año, para el director principal del equipo japonés, Shuhei Nakamoto, presenciar la mejora de rendimiento de los RA107 a lo largo del fin de semana del G.P de Italia ha sido un buen impulso de cara a la carrera de Spa.
Tan pobre ha sido la temporada para Honda, que el octavo lugar de Button y el décimo de Barrichello en Monza han significado la mejor actuación del año para el equipo nipón cuando tan solo restan cuatro carreras para el final.
Nakamoto espera que el tren de mejoras que arrancó en Monza haga escala en las Ardenas y no que siga de largo. Sin embargo es consciente que Bélgica será un reto más difícil, “ya que Spa exige mayor nivel de carga aerodinámica que Monza”.
Pero para que Honda logre en la carrera un ritmo aceptable y una buena estrategia, habrá que doblegar el esfuerzo puesto que los RA107 han sufrido grandes modificaciones desde las pruebas realizadas en Spa en julio.
"La estabilidad aerodinámica a alta velocidad es la clave absoluta para el manejo preciso en ese circuito, y deberemos trabajar mucho ya que el monoplaza no es el mismo que el que giró allí en julio. Pero intentaremos lograr nuevos puntos mediante la estrategia correcta para aprovechar al máximo nuestro ritmo de carrera”, describía Nakamoto.
Llegaron tarde a la lucha por el grupo medio, pero mas vale tarde que nunca, Honda intentará salir del último pelotón. Fuentes: F1Live.com, Honda

BMW Sauber - Abonados al 4º puesto

El G.P de Italia volvió a ser una muestra cabal de que el equipo alemán suizo es claramente el mejor del parque si descartamos de la lista a McLaren y Ferrari.
Pero claro, como no podemos descartarlos es por ellos que BMW parece abonado al cuarto puesto. Es que por octava vez en la temporada un piloto BMW queda a las puertas del podio. Siendo en lo personal, la quinta vez que Nick Heidfeld llega cuarto a la línea de meta y en lo colectivo la octava ocasión y la sexta consecutiva en que suma junto a su compañero, por lo que la tercera posición está más que madura en el Mundial de Constructores de esta temporada.
“En el Gran Premio de Italia, conseguimos un gran resultado a pesar de que no todo salió completamente como estaba planeado, pero aún sin el problema parecemos abonados al cuarto puesto”, reconoció Mario Theissen, director principal de BMW.
Aún así, Theissen asume el reto de Bélgica con la moral bien a pleno. “Podemos viajar a Spa con la moral alta. Nos complace enormemente que este difícil circuito integrado en el paisaje de las Ardenas haya vuelto al calendario de la F1. Spa cuenta con la sección de máxima aceleración más larga de toda la temporada,” detallaba el hombre de BMW”.
Dado que los coches van cuesta arriba en varios tramos de Spa, resultan cruciales la potencia y la estabilidad del motor, por lo que el equipo alemán confía en las prestaciones de su impulsor, tan bien destacado para estas oportunidades. Fuentes: BMW Sauber, F1Live.com

11 de septiembre de 2007

Todt – Ferrari no aceptará ningún pacto

Como la parte más agraviada en el caso de espionaje, y con la reunión del Consejo del Motor a 48 horas, Ferrari descartó cualquier tipo de acercamiento con su rival acusada McLaren.
Durante el último fin de semana, el G.P de Monza fue un caldo de cultivo si de rumores se trata.
De hecho, un diario español informó que Ron Dennis cuenta con pruebas irrefutables que comprometerían a Renault y al mismo equipo de Maranello y que presentaría ante la FIA este jueves si es que determinan la exclusión de las Flechas de Plata del campeonato del mundo.
Según Marca, Dennis tendría en su poder información que podría originar la exclusión inmediata de Renault del Campeonato y también de Ferrari, motivo por el cuál Briatore se habría dirigido durante el fin de semana hacia el motorhome de McLaren para lograr un acuerdo de paz.
Sin embargo Ferrari no se inmuta y dejó en claro, Jean Todt mediante, que seguirá adelante con la denuncia para que se sepa toda la verdad.
"No habrá ningún tipo de acuerdo posible entre Ferrari y McLaren,” anticipó el francés y concluyó: “Es un caso que se va a resolver en el Consejo Mundial del Motor."

Después de Bélgica, pruebas en Jerez

La recta final del Campeonato del Mundo, tras los últimos resultados de Monza, si que será apasionante. Por eso, la necesidad del parque de afinar los monoplazas para jugarse todo en las últimas tres carreras del año fuera de Europa, le dará ruido de F1 a tierras españolas.
De esta manera y durante los días 18, 19 y 20 de septiembre, la máxima categoría abordará uno de los últimos ensayos colectivos de la temporada. La cita será tras la visita a Spa Francorchamps y previo a la recorrida asiática de Fuji y Shangai y la conclusión en Sudamérica con Interlagos. Sólo Spyker no formará parte de estos entrenamientos.

Haug y Whitmarsh confían en la permanencia de Alonso

A tan sólo 48 horas de conocer el destino de McLaren en la F1, una vez que la FIA defina el jueves el fallo final en el caso de Espionaje, dos hombres importantes de la escudería anglo alemana se refirieron al futuro del campeón del mundo.
A sabiendas que el asturiano no está cómodo en McLaren en su primer año, y que se lo vinculó con Toyota, Renault e incluso Ferrari para correr en 2008 si McLaren es expulsado del campeonato, el jefe de Mercedes, Norbert Haug aconsejó que no estará mejor en otro sitio.
"Con Renault, sin duda no estaría en la misma posición ahora, así que se puede decir que nuestro equipo ha hecho mucho por él," acotó el máximo responsable de los impulsores alemanes al tiempo que reconoció que el español también ”nos ha dado mucho a cambio."
Por su parte, Martin Whitmarsh, que es el director ejecutivo de McLaren, confía en que Alonso continuará formando dupla con Hamilton la próxima temporada. El británico además despejó ciertos rumores que indicaban una cierta distancia del piloto español con el resto del equipo en el fin de semana de Monza. "Después de ganar en Monza vi a Fernando bajarse de su monoplaza y parecía estar muy feliz", comentó Whitmarsh, negando que el español estuviese distante luego de haberse convertido en testigo importante de la saga de espionaje tras haber entregado 'evidencias' a la FIA. Fuentes: F1Live.com, GPupdate.com

Misión cumplida para Alonso

La tenía entre los ojos. Nunca le había ido tan bien como quería en Monza pero esta vez se le dio. Finalmente el asturiano ahora puede borrar al G.P de Italia de la lista de los grandes premios que no ha podido ganar. Es que con la soberbia actuación del fin de semana donde su ritmo fue imperturbable hasta para su compañero de equipo, el piloto español se saco la espina que más le dolía, aquella que le había quedado del año pasado cuando fue apartado de la pole y sancionado por la FIA.
Esta vez no hubo complicaciones y la victoria nunca corrió peligro. De hecho la carrera estuvo tan claramente a su favor que al final de la misma se dedicó a conservar el motor y las suspensiones, que deberá reutilizar el domingo en Bélgica.
“El objetivo está cumplido. Era una carrera que tenía muchas ganas de conseguirla. El fin de semana había ido muy bien, con unos buenos entrenamientos y una buena clasificación, y ahora que hemos pasado la meta, ya tenemos alegría al completo”.
El bicampeón del mundo sabe que las últimas cuatro circuitos son desconocidos para Lewis, por lo que tres puntos de diferencia pueden convertirse en nada, dada su experiencia para resolver campeonatos en las últimas carreras.
“Quedar delante de Hamilton en todas las carreras que quedan es el objetivo. Dependo de mi mismo para ganar. Si gano todas las carreras que faltan o quedo inmediatamente delante de él, ya me vale, por lo tanto, el primer paso está dado. En Spa, espero tener otro buen fin de semana, e intentaré ponerme líder allí”.
Fuentes: Fernando Alonso, F1Live.com

Ferrari – En casa de herrero cuchillo de palo

Tenía a la vista numerosas adjetivos para titular el dominio que McLaren y especialmente Fernando Alonso llevaron a cabo durante el fin de semana de Monza, pero creo que esta frase da con la talla.
Cuando a priori se hablaba de otra victoria de Ferrari en pos de un campeonato vibrante, la Scudería de Maranello no pudo hacer sentir su localía ante el poderío de las Flechas de Platas bien preparadas para esta ocasión por el equipo de Woking. Es que si había un Gran Premio que Ron Dennis ansiaba ganar a toda costa era el de Italia, porque sabía que era la mejor forma de contestar en la pista, a las acusaciones que Ferrari había presentado en los papeles. Y las Flechas no flaquearon.
Con un resultado tan claro como el de Monza, Modena ha enterrado el último domingo no sólo al Gran Luciano Pavarotti sino también las ilusiones de campeonato de Ferrari.
Con una carrera menos en el campeonato, y con Kimi Raikkonen a 18 puntos del liderazgo, la lucha parece ir abandonando el color rojo para tomar definitivamente el color plata.
El triunfo de Alonso reduce a tres la diferencia con su compañero de equipo cuando quedan cuarenta puntos por disputarse, lo que supone para el asturiano una buena forma de encarar la última parte del año, si se tiene en cuenta que de Monza se ha retirado con un Hat-Trick. Desde su lugar Hamilton no tuvo más que hacer que aguantar y atacar a Kimi Raikkonen sobre el final para no resignar más puntos ante el español.
El plan de una parada de reportaje le había dado sus frutos al finlandés quedando por delante del piloto británico, pero el rokie de McLaren lo volvió a la realidad con una espectacular frenada para recuperar el segundo puesto a diez vueltas del final. Las Ferrari nunca estuvieron en condiciones de seguir el ritmo que imponían los McLaren. Kimi porque contaba con auto que no rendía estando pesado, y Massa porque una falla mecánica lo saco temprano de la carrera.
“No hemos sido lo suficientemente rápidos. Sabíamos que no iba a ser un fin de semana fácil. El coche no ha respondido mal en el primer stint, pero después no hemos sido lo suficientemente competitivos. En las últimas vueltas he levando el pie para preservar el motor de cara a la próxima carrera. En Spa-Francorchamps, creo que estaremos más cerca de nuestros rivales y todo estará más igualado," declaraba Raikkonen tras la carrera
Por su parte Felipe Massa se mostraba muy decepcionado. “Es horrible ver cómo tus opciones se esfuman en las primeras vueltas por un problema de fiabilidad. Hemos sido competitivos aqúi y creo que también lo seremos en el futuro. Ha sido muy decepcionante, pero estas cosas suceden en la competición."
Lo cierto es que para los pilotos de Maranello, la lucha por el campeonato de pilotos, al menos en la pista se ha finalizado. Sólo resta esperar la conclusión de la FIA y su veredicto por el caso de espionaje, donde Ferrari espera su recompensa. En la pista el golpe lo dio McLaren. Habrá que ver ahora si en los papeles las Flechas de Plata aguantan el otro Gran Premio. Fuentes: Ferrari

7 de septiembre de 2007

www.Alonso-DelaRosa@McLaren.com.es - Caso espionaje

Un importante medio europeo indicó recientemente que las nuevas evidencias que se encuentran en manos de la FIA y que podrían dejar a McLaren fuera de la F1, se basarían increíblemente en un mail que involucra al campeón Fernando Alonso y a su coterráneo piloto de pruebas Pedro de la Rosa.
Según publicó la revista alemana 'Auto Motor un Sport' en su página web, la Federación Internacional del Automóvil tendría en su poder sendos correos electrónicos enviados entre los pilotos españoles de McLaren, al comienzo de la temporada, donde se cuentan sobre el informe secreto de las Ferrari.
Según indica el respetado medio germano, tanto Alonso como De la Rosa, habrían declarado a principios de esta semana ante la FIA, luego que el máximo organismo le garantizará la absolución de cualquier penalización de confirmarse el hecho.
Siempre guiados por este medio alemán, la noticia indica que en los mencionados correos electrónicos De la Rosa detalla a Alonso de los reglajes de Ferrari, luego de haber sido informado por el jefe de diseñadores de McLaren, Mike Coughlan, a quien se le encontró un informe secreto de 780 páginas que habría recibido de Nigel Stepney.
Como los correos electrónicos datan de principio de temporada, el descubrimiento contradeciría la versión de Ron Dennis, quien siempre declaró que sólo Mike Coughlan conocía ese informe y nadie más.
Con esta posibilidad latente, ahora McLaren puede enfrentar la exclusión de esta temporada como ya lo había advertido la FIA durante la reunión del Consejo llevada a cabo el 26 de julio, cuando las Flechas fueron absueltas del caso espionaje.
Fuentes: 'Auto Motor un Sport', F1Live.com

Tonto castigo para McLaren por parte de la FIA

Luego de comprobarse que McLaren participo del G.P de Hungría con un auto antirreglamentario por no someterse a las pruebas de impacto precisamente reglamentarias, nada mas y nada menos, la FIA decidió sancionar al equipo de Woking con una multa de 50 mil dólares.
Es sabido que un coche que ha superado los test de impactos reglamentarios al inicio de temporada debe someterse a nuevos test cada vez que introduzca cambios en una pieza estructural del coche. Sin embargo, tanto el MP4-22 que utilizó el moreno Hamilton para ganar en Hungaroring como el que manejó Fernando Alonso, que fue cuarto, montaron nuevas cajas de velocidades aligeradas que no habían superado el test de impacto de la FIA.
Ahora bien… ¿no es mínima la sanción que aplica el máximo organismo cuando lo que se está poniendo en jaque es la seguridad del piloto? Recuerdo al BMW Sauber de Kubica desintegrándose en Canadá y sólo se me ocurre una cosa, bendito son ustedes integrantes de BMW que si se han sometido a las pruebas como se debe y hoy tenemos al polaco vivo.
Fuentes: FIA F1Live.com

Barrichello llega a un circuito con muchos recuerdos

El Gran Premio de Italia no sólo alberga un lugar importante en la historia de Honda, sino también en la de Rubens Barrichello. Además de ser el lugar donde la marca japonesa sumó su segunda victoria como equipo dentro de la Fórmula 1, Monza fue el único dibujo donde Rubinho pudo repetir un triunfo, donde pudo ganar mas de una vez, además de quedarse con un récord de velocidad tras haber alcanzado velocidad final de 374 km/h.
“Tengo del trazado algunos de mis mejores recuerdos como piloto, en especial de mis victorias en 2004 y 2002,” afirmaba Rubens quien además definió a Monza “como una de las carreras más especiales del calendario”
Claro que este año llegar al parque de la velocidad no será cosa fácil dada la performance que ha mostrado Honda durante el año. Así mismo, Barrichello tiene fe de hacer un mejor papel respecto a las últimas carreras, ya que esta vez no será la aerodinámica cosa juzgada sino la potencia del motor, donde la constructora japonesa sigue imponiendo su respeto.
"El ambiente durante el fin de semana de la carrera es impresionante y se percibe la historia de todas las grandes carreras que se han disputado a lo largo de los años," agregó Barrichello.
En cuanto a las condiciones técnicas, Monza es el circuito más rápido del calendario, con rectas muy largas en las que la velocidad máxima se sitúa en torno a los 340 km/h, por lo que la potencia del motor es un factor muy importante. Fuentes: F1Live

5 de septiembre de 2007

Super Aguri desea mantener su dupla para 2008

El equipo japonés no mostró interés alguno por otros pilotos que no fueran los que componen su platilla actual, para disputar la próxima temporada de F1. Hecho que fue confirmado recientemente por uno de sus integrantes a otro medio británico.
"Queremos continuar con los mismos pilotos," declaró el Director General del equipo, Daniele Audetto, a la revista británica Autosport. Con Takuma Sato habiendo acaparado cuatro puntos en el campeonato y con Anthony Davidson habiendo largado en varias oportunidades en la mitad de la grilla, el equipo filial de Honda se encuentra mas que satisfecho la cuestión del pilotaje.
Pero analizando el bajo aporte financiero con el que cuenta Davidson y en contraste la posibilidad cada vez mas fuerte de que el empresario español Alejandro Agag compre una parte accionaria del equipo, la llegada de un piloto español como titular en el equipo ha tomado mayor dimensión.
"Este no es nuestro objetivo. Estamos muy contentos con el trabajo que están haciendo", manifestó Audetto, quien además considero la especulación de prematura.
Si bien reconoció que es lógico el deseo de los inversores españoles de sumar un piloto de su pais, añadió que no ve en la actualidad ningún piloto español listo para dar el salto a la F1 en el próximo año. "Quizás con un buen programa de pruebas la próxima temporada podrían estar listo para el 2009", sugirió Audetto.
Por su parte, Davidson declaró que es positivo saber que el equipo está contento con uno mismo. “Estoy feliz con lo que estoy hacienda y si yo lo soy, entonces todo el mundo debería serlo también." Fuentes: F1Live, Super Aguri

Suspenso - La FIA convoca una sesión extraordinaria del Consejo Mundial para el 13 de septiembre

La fecha le correspondía al Tribunal de Apelación, que iba a revisar el Fallo dictado el 26 de julio por el Consejo, de no sancionar al equipo McLaren declarado culpable en el caso de espionaje.Sin embargo un inesperado comunicado emitido por la FIA en la mañana de este miércoles, informo que "Tras recibir una nueva prueba, el recurso del Presidente de la FIA al Tribunal de Apelación Internacional ha sido retirado, convocándose en su lugar al Consejo Mundial del Motor para la misma fecha en Paris".
Este sorpresivo revés en la agenda de la FIA fue informado inmediatamente a los representantes del equipo McLaren-Mercedes, quienes fueron invitados a que asistan a dicha reunión del Consejo Mundial, pero se desconoce si se loe ha informado a Ferrari.
La escudería de Woking salió ilesa en aquella oportunidad cuando fue encontrada culpable por el Consejo Mundial, de infringir el Código Internacional del Deporte, sin ser sancionada por dicha falta. Pero la FIA también dejó claro en julio que McLaren se enfrentaba a una exclusión del Campeonato del Mundo 2007 y 2008 si se encontraba alguna prueba de que la información se había utilizado para copiar. ¿Habrá llegado justamente este momento? ¿Se habrá encontrado esa prueba?
Fuentes: FIA, F1Live.com

Stepney más complicado que nunca

Paralelamente al caso de espionaje, el magistrado italiano Giuseppe Tibis ha retomado con las investigaciones sobre el supuesto sabojate sufrido por Ferrari, en el que también está involucrado Nigel Stepney. El ingeniero británico fue acusado por la escudería italiana de verter una sustancia blanca en los depósitos de combustible de las F2007, durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco.
"Tenemos pruebas suficientes que implican a Stepney en este caso," ha comentado el magistrado a uno de los medios británico, prensa que luego ha identificado una relación entre la sustancia blanca utilizada y unos pantalones de Stepney. Tibis además anticipo que pedirá al juez poder evaluar "cual hubiera sido el efecto de esta sustancia en el motor del coche en el caso de que la misma no se hubiese descubierto”. Fuente: F1Live.com, Ferrari

4 de septiembre de 2007

Alonso llega a Monza con una exigencia: “Que McLaren mejore sus salidas”

La presión del piloto español nació tras el G.P de Turquía donde el McLaren Nº1 que largaba cuarto, fue claramente superado en la partida por las Ferrari y los BMW Sauber, que lo dejaron en la sexta posición en la primera curva.
"Hay que mejorarlo," decía Alonso tras la carrera de Estambul en referencia al sistema salida. Su compañero Lewis Hamilton, tampoco hizo una buena salida y fue superado por Kimi Raikkonen antes de alcanzar el primer viraje en el Istanbul Park.
Alonso manifestó que "a principio de año parecía que no íbamos mal, adelantábamos incluso a los Ferrari en las salidas, ahora sin embargo sí que hemos quedado atrás." Para el piloto asturiano no significa que las Flechas hayan empeorado en ese aspecto, pero si que han quedado parados, valga la redundancia.
“Hemos de seguir mejorando, ya que está claro que Ferrari sí que nos ha superado en ese aspecto," añadió Alonso.
Por su parte, Martin Whitmarsh, Director Ejecutivo del equipo de Woking, incluyo otros factores que quizás tuvieron su incidencia en la salida del GP de Turquía. "Quizás nuestro sistema de salida no fuera lo suficientemente bueno -declaraba-, pero también es cierto que salíamos por la parte sucia de la pista y con los neumáticos duros, que no eran los más adecuados."
Echará a perder el fruto de una semana de trabajo en Monza otra vez en la largada, veremos que dice la primera curva cuando se hagan las 14:00hs del domingo.
Fuentes: F1Live.com

Propondrán los cambios para incrementar los adelantamientos

Según la revista alemana Auto Motor und Sport, un trío de técnicos encabezado por Paddy Lowe (McLaren), Pat Symonds (Renault) y Rory Byrne (Ferrari) presentará en unos días a la FIA una serie de cambios en la reglamentación que mejore la posibilidad de adelantamientos durante los grandes premios de F1. Esta nueva formación conocida como la OWG (Grupo de Trabajo para los Adelantamientos en la F1) trabajó en el túnel de viento Fondmetal de Italia un proyecto en el que han participado todos los equipos con la excepción de Spyker.
El fin es introducir una serie de cambios entre el 2009 y el 2010. Entre los principales cambios se habla de un alerón delantero más ancho, un alerón trasero más estrecho y más alto, un difusor más grande, la eliminación de las aletillas y otros componentes aerodinámicos.
También se estimo que los neumáticos lisos (slick) podrían regresar a la actividad. La mayoría de los cambios tendrían efecto en la F1 en el 2009.
Fuentes: Auto Motor und Sport, F1Live.com

Ralf - ¿Lo mandarán a la India?

Luego de hacerse pública la compra del equipo Spyker por parte de un consorcio formado por el multimillonario indio Vijay Mallya y el holandés Michiel Mol, Ralf Schumacher tendría asegurada su existencia por un tiempo más en la F1.
Cuando se especula con que la escudería japonesa Toyota no renovaría la continuidad del ex piloto de Jordan y Williams, quien termina su contrato con el equipo de Colonia a fin de esta temporada, una luz en el túnel parece brillar para el ahora veterano alemán
Es que la mala campaña de Ralf en la primera parte del año, ha sido motivo de freno no sólo para la decisión de Toyota que analizaba una renovación, sino también para Williams si hubiera pensado repatriarlo, o para Toro Rosso que terminó escogiendo por el futuro de Vettel.
Ahora con la compra efectuada sobre el equipo Spyker, Ralf tendría una butaca asegurada dentro de la grilla. Cabe destacar que el menor de los Schumacher, es amigo de Vijay Mallya uno de los compradores del team Holandés. La amistad de Ralf con Mallya se generó luego que el indio comenzara a patrocinar al equipo japonés.
Mallya es Presidente y accionista mayor del Grupo UB, que cuenta con una posición líder en el mercado de cervezas y licores, y de una aerolínea –Kingfisher-, la cual se aprecia como sponsor del equipo Toyota. Vijay, además, es miembro del Parlamente Indio, y Presidente de la Federación de Clubs de Automovilismo Indios, la actual FIA ASN para India que es la que esta detrás del Gran Premio Indio para el 2009. Según el diario alemán Bild-Zeitung, el empresario indio le presentaría una oferta de ocho dígitos al piloto alemán para que éste firmara por su nuevo equipo como piloto y asesor en 2008. Propuesta que aceptaría Ralf.
Fuentes: F1Live.com, Bild-Zeitung

3 de septiembre de 2007

Renault puede vivir sin Alonso

La afirmación vino nada menos que del Presidente de Renault, Carlos Ghosn, quien en su discurso durante la presentación del Renault Laguna en Austria, no pareció desesperarse por el regreso del piloto español como si lo pareció Flavio Briatore durante las últimas semanas.
Ghosn ha comentado que el éxito en un equipo de Fórmula Uno no depende de una sola persona. "Es necesario un coche perfecto, chasis, motor, neumáticos, equipo y piloto, claro. Pero el mejor piloto no puede tener éxito sin un equipo perfecto y viceversa," recordaba Ghosn. "El éxito en la Fórmula 1 siempre depende del trabajo en equipo," explicaba.
Sin embargo, para Briatore si que la calidad del piloto puede hacer mella, más si se revisan los últimos resultados entre un debutante como Heikki Kovalainen y un experimentado como Giancarlo Fisichella. Cabe destacar que con la actual dupla, Renault sólo ha cosechado 36 puntos, por lo que ocupa en estos momentos la cuarta posición en el Campeonato del Mundo de Constructores, a 41 puntos de la tercera posición que parece haber asegurado BMW Sauber. Igualmente Ghosn confió en que su escudería volverá a lo más alto en 2008, independientemente de los pilotos que manejen en el futuro para el rombo. "Lo que yo demando del equipo es competir al más alto nivel."
Fuentes: F1Live, Renault